Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas
El contrato de prestación de servicios, ha sido una figura realmente polémica dentro del ejercicio de la función administrativa del estado. Situación que ha sido generada por el cumplimiento de ciertas condiciones contractuales y laborales las cuales no son propias de la prestación de servicios. Dic...
- Autores:
-
López Hernández, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23963
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23963
- Palabra clave:
- Contrato prestación de servicios
Contrato Realidad
Función pública
Service Contract
Public funtion
Contratos públicos -- Colombia
Contratos públicos -- Legislación -- Colombia
Contratos administrativos -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d30e211a22692ee831c4e11903e6005f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23963 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Contract configuration reality in public entities of the country, literary review on its different edges |
title |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas |
spellingShingle |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas Contrato prestación de servicios Contrato Realidad Función pública Service Contract Public funtion Contratos públicos -- Colombia Contratos públicos -- Legislación -- Colombia Contratos administrativos -- Colombia |
title_short |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas |
title_full |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas |
title_fullStr |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas |
title_full_unstemmed |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas |
title_sort |
Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas |
dc.creator.fl_str_mv |
López Hernández, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torregrosa, Norhys |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Hernández, Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contrato prestación de servicios Contrato Realidad Función pública |
topic |
Contrato prestación de servicios Contrato Realidad Función pública Service Contract Public funtion Contratos públicos -- Colombia Contratos públicos -- Legislación -- Colombia Contratos administrativos -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Service Contract Public funtion |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Contratos públicos -- Colombia Contratos públicos -- Legislación -- Colombia Contratos administrativos -- Colombia |
description |
El contrato de prestación de servicios, ha sido una figura realmente polémica dentro del ejercicio de la función administrativa del estado. Situación que ha sido generada por el cumplimiento de ciertas condiciones contractuales y laborales las cuales no son propias de la prestación de servicios. Dicha desnaturalización deriva en muchos de los casos en el muy conocido “Contrato realidad”. Inicialmente es de conocimiento general que a lo largo del tiempo se han realizado múltiples investigaciones, estudios e incluso se han formulado una serie de recomendaciones y conclusiones desde una óptica no solo jurídica, sino también social e incluso económica de presunta fácil aplicación para el sector público del país. 1. Trabajo realizado como opción de grado para optar por el título de especialista en derecho Administrativo 2. Abogada egresada de la Institución Universitaria de Colombia. Correo valentinalopez0527@outlook.com 2 Es por esta razón que se realiza la presente revisión de literatura, con el principal objetivo de determinar cuáles han sido los principales aspectos que cada autor ha tenido en cuenta al momento de evaluar la configuración del contrato realidad en la aplicación del contrato de prestación de servicios para el cumplimiento de la obligación estatal, de la misma manera, y mediante la revisión realizada se presente determinar si existe algún aspecto que a la fecha no haya sido ampliamente desarrollado por los autores, generando de esta manera una conclusión tendiente a visibilizar la importancia de desarrollar ampliamente dicho aspecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-20T14:34:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-20T14:34:53Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23963 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23963 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Marx, C, (1981). El capital: crítica de la economía política. Vol. 1. Bogotá; Fondo de cultura económica, 1981. Naranjo Mesa, V, (1990). Teoría constitucional e instituciones Políticas. Tercera edición. Editorial TEMIS S.A. Bogotá D.C. 1990. Carnelutti, F, (1994). Cómo nace el derecho. Tercera edición. Editorial TEMIS S.A. Bogotá D.C. 1997 Gómez, F. (1991). Constitución Política de Colombia ANOTADA. Trigésima segunda edición. Bogotá D.C: Editorial Leyer, 2014. Villa-Real, R., Del arco, M (1999). Diccionario de términos jurídicos. Granada: Editorial COMARES, 2006. Hernández Sampieri. R. (2006). Metodología de la investigación. Editorial: McGraw-Hill Interamericana. Bogotá D.C. (2006). Fierro, J. (2011). ¿El contrato de prestación de servicios genera relación laboral? Universidad de la Sabana. García, T. (Ed). (2012). El pequeño Larousse. México, D.F: Editorial Larousse Anaya, B., & Andrade, D. (2014). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA. Repositorio Universidad Sergio Arboleda. Real academia española, (2014). Diccionario de la lengua española. Vigésimo tercera edición. Madrid, España. Editorial Real Academia española (2014). Mantilla, H. (2014). La primacía de la realidad en el contrato de prestación de servicios en Colombia. Universidad militar Nueva Granada. Dirección Jurídica, Departamento administrativo de la función pública. Concepto marco 07 de 2017. Única edición. Bogotá D.C. 2017. Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales. Universidad Nacional de Colombia. La jurisprudencia sobre el vínculo laboral realidad que subyace del contrato de prestación de servicios en las empresas sociales del estado. de Bogotá: desconocimiento parcial de la constitución política y los instrumentos internacionales del trabajo. Bogotá D.C. 2017 Ministerio del trabajo MINTRABAJO (2018). Concepto 32106. Única edición. Bogotá D.C. 2018 Hernández Sampieri, R. (Ed.). (2014–2018). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (6.a ed., Vol. 6). Mc Graw Hill. Camacho, L. A. (2018). LA LIQUIDACIÓN DE CONTRATO ESTATAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN COLOMBIA Y EL ANÁLISIS DEL PRECENDETE JURISPRUDENCIAL. Universidad Libre. Buitrago, A., & Florez, B. (2019, junio). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CARA AL CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE DE LA OIT EN COLOMBIA. Documentos de trabajo EILAT. Gonzales, A. (s. f.). El contrato de prestación de servicios y el principio de estabilidad laboral constitucional en Colombia. Repositorio Universidad Católica. Recuperado 5 de abril de 2020. Arteaga, C (s.f). Análisis crítico del contrato por prestación de servicios frente al contrato laboral en la Administración pública. Universidad Católica de Colombia. Osorio, H (s.f) Contrato realidad: Factor de vulneración de acceso a los elementos del derecho fundamental al trabajo. Universidad Sergio Arboleda. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/4/VALENTINA%20LOPEZ%20HERN%c3%81NDEZ-%20FINAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/5/FORMATO%20AUTORIZACI%c3%93N%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/2/VALENTINA%20LOPEZ%20HERN%c3%81NDEZ-%20FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/1/FORMATO%20AUTORIZACI%c3%93N%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d298b101d5380461c0f79937e65976ca 4ee8f83155c3718a053daa74b23178d5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 358f0cfe906af505604b7c226aaf5b83 5e99c0b70b29dc9d75d287e95006385a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090522112819200 |
spelling |
Torregrosa, NorhysLópez Hernández, ValentinaBogotá2023-01-20T14:34:53Z2023-01-20T14:34:53Z2022https://hdl.handle.net/10901/23963El contrato de prestación de servicios, ha sido una figura realmente polémica dentro del ejercicio de la función administrativa del estado. Situación que ha sido generada por el cumplimiento de ciertas condiciones contractuales y laborales las cuales no son propias de la prestación de servicios. Dicha desnaturalización deriva en muchos de los casos en el muy conocido “Contrato realidad”. Inicialmente es de conocimiento general que a lo largo del tiempo se han realizado múltiples investigaciones, estudios e incluso se han formulado una serie de recomendaciones y conclusiones desde una óptica no solo jurídica, sino también social e incluso económica de presunta fácil aplicación para el sector público del país. 1. Trabajo realizado como opción de grado para optar por el título de especialista en derecho Administrativo 2. Abogada egresada de la Institución Universitaria de Colombia. Correo valentinalopez0527@outlook.com 2 Es por esta razón que se realiza la presente revisión de literatura, con el principal objetivo de determinar cuáles han sido los principales aspectos que cada autor ha tenido en cuenta al momento de evaluar la configuración del contrato realidad en la aplicación del contrato de prestación de servicios para el cumplimiento de la obligación estatal, de la misma manera, y mediante la revisión realizada se presente determinar si existe algún aspecto que a la fecha no haya sido ampliamente desarrollado por los autores, generando de esta manera una conclusión tendiente a visibilizar la importancia de desarrollar ampliamente dicho aspecto.Universidad Libre - Derecho - Especialización en derecho administrativoThe contract for the provision of services has been a really controversial figure within the exercise of the administrative function of the state. This situation has been generated by the fulfillment of certain contractual and labor conditions which are not proper to the provision of services. This denaturalization derives in many cases in the well-known "Reality Contract". Initially, it is of general knowledge that over time there have been multiple investigations, studies and even a series of recommendations and conclusions have been formulated not only from a legal point of view, but also from a social and even economic point of view of presumably easy application for the public sector of the country. It is for this reason that the present literature review is carried out, with the main objective of determining which have been the main aspects that each author has taken into account when evaluating the configuration of the reality contract in the application of the contract for the provision of services for the fulfillment of the state obligation, in the same way, and by means of the review carried out, to determine if there is any aspect that to date has not been widely developed by the authors, generating in this way a conclusion tending to make visible the importance of widely developing such aspect.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contrato prestación de serviciosContrato RealidadFunción públicaService ContractPublic funtionContratos públicos -- ColombiaContratos públicos -- Legislación -- ColombiaContratos administrativos -- ColombiaConfiguración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristasContract configuration reality in public entities of the country, literary review on its different edgesTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMarx, C, (1981). El capital: crítica de la economía política. Vol. 1. Bogotá; Fondo de cultura económica, 1981.Naranjo Mesa, V, (1990). Teoría constitucional e instituciones Políticas. Tercera edición. Editorial TEMIS S.A. Bogotá D.C. 1990.Carnelutti, F, (1994). Cómo nace el derecho. Tercera edición. Editorial TEMIS S.A. Bogotá D.C. 1997Gómez, F. (1991). Constitución Política de Colombia ANOTADA. Trigésima segunda edición. Bogotá D.C: Editorial Leyer, 2014.Villa-Real, R., Del arco, M (1999). Diccionario de términos jurídicos. Granada: Editorial COMARES, 2006.Hernández Sampieri. R. (2006). Metodología de la investigación. Editorial: McGraw-Hill Interamericana. Bogotá D.C. (2006).Fierro, J. (2011). ¿El contrato de prestación de servicios genera relación laboral? Universidad de la Sabana.García, T. (Ed). (2012). El pequeño Larousse. México, D.F: Editorial Larousse Anaya, B., & Andrade, D. (2014). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA. Repositorio Universidad Sergio Arboleda.Real academia española, (2014). Diccionario de la lengua española. Vigésimo tercera edición. Madrid, España. Editorial Real Academia española (2014).Mantilla, H. (2014). La primacía de la realidad en el contrato de prestación de servicios en Colombia. Universidad militar Nueva Granada.Dirección Jurídica, Departamento administrativo de la función pública. Concepto marco 07 de 2017. Única edición. Bogotá D.C. 2017.Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales. Universidad Nacional de Colombia. La jurisprudencia sobre el vínculo laboral realidad que subyace del contrato de prestación de servicios en las empresas sociales del estado. de Bogotá: desconocimiento parcial de la constitución política y los instrumentos internacionales del trabajo. Bogotá D.C. 2017Ministerio del trabajo MINTRABAJO (2018). Concepto 32106. Única edición. Bogotá D.C. 2018Hernández Sampieri, R. (Ed.). (2014–2018). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (6.a ed., Vol. 6). Mc Graw Hill.Camacho, L. A. (2018). LA LIQUIDACIÓN DE CONTRATO ESTATAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN COLOMBIA Y EL ANÁLISIS DEL PRECENDETE JURISPRUDENCIAL. Universidad Libre.Buitrago, A., & Florez, B. (2019, junio). EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CARA AL CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE DE LA OIT EN COLOMBIA. Documentos de trabajo EILAT.Gonzales, A. (s. f.). El contrato de prestación de servicios y el principio de estabilidad laboral constitucional en Colombia. Repositorio Universidad Católica. Recuperado 5 de abril de 2020.Arteaga, C (s.f). Análisis crítico del contrato por prestación de servicios frente al contrato laboral en la Administración pública. Universidad Católica de Colombia.Osorio, H (s.f) Contrato realidad: Factor de vulneración de acceso a los elementos del derecho fundamental al trabajo. Universidad Sergio Arboleda.THUMBNAILVALENTINA LOPEZ HERNÁNDEZ- FINAL.pdf.jpgVALENTINA LOPEZ HERNÁNDEZ- FINAL.pdf.jpgimage/jpeg78346http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/4/VALENTINA%20LOPEZ%20HERN%c3%81NDEZ-%20FINAL.pdf.jpgd298b101d5380461c0f79937e65976caMD54FORMATO AUTORIZACIÓN .pdf.jpgFORMATO AUTORIZACIÓN .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34337http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/5/FORMATO%20AUTORIZACI%c3%93N%20.pdf.jpg4ee8f83155c3718a053daa74b23178d5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALVALENTINA LOPEZ HERNÁNDEZ- FINAL.pdfVALENTINA LOPEZ HERNÁNDEZ- FINAL.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf684342http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/2/VALENTINA%20LOPEZ%20HERN%c3%81NDEZ-%20FINAL.pdf358f0cfe906af505604b7c226aaf5b83MD52FORMATO AUTORIZACIÓN .pdfFORMATO AUTORIZACIÓN .pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf1674547http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23963/1/FORMATO%20AUTORIZACI%c3%93N%20.pdf5e99c0b70b29dc9d75d287e95006385aMD5110901/23963oai:repository.unilibre.edu.co:10901/239632024-01-07 06:01:32.452Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |