Aprender haciendo: Una estrategia de aprendizaje para desarrollar la expresión oral en inglés como lengua extranjera en las estudiantes de Transición en el Colegio Magdalena Ortega de Nariño (IED)
El presente proyecto investigativo tiene como fin desarrollar la expresión oral del inglés como lengua extranjera en el grado transición del Colegio Magdalena Ortega de Nariño (IED), a través de la implementación de una estrategia de aprendizaje utilizando la metodología aprender haciendo. En el col...
- Autores:
-
Mateus Ramírez, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15781
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15781
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Expresión oral
Inglés
Learning by doing
Oral expression
foreign language
Learning strategy
Humanidades e Idiomas
Expresión Oral -- Enseñanza
Métodos de enseñanza
Inglés -- Enseñanza
Enseñanza Bilingüe
Expresión oral
lengua extranjera
estrategia de aprendizaje
aprender haciendo
Colegio Magdalena Ortega de Nariño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto investigativo tiene como fin desarrollar la expresión oral del inglés como lengua extranjera en el grado transición del Colegio Magdalena Ortega de Nariño (IED), a través de la implementación de una estrategia de aprendizaje utilizando la metodología aprender haciendo. En el colegio se pudo evidenciar la carencia de un currículo a seguir para poder implementar en su totalidad las temáticas relacionadas en el área de inglés como lengua extranjera, puesto que algunos docentes no tienen los conocimientos necesarios para que las estudiantes aprendan de la mejor manera, por lo cual se planteó el problema como una necesidad teniendo en cuenta que el acercamiento al inglés es mínimo. La población en la cual se desarrolló el presente proyecto fue en el Colegio Magdalena Ortega de Nariño (EID), es importante mencionar que el colegio es femenino en la jornada mañana y tarde; en el curso de transición, con un total de estudiantes de 24 estudiantes, se tomó como muestra 8 estudiantes, el criterio que se tuvo para escoger la muestra fue la constante asistencia al colegio. Para suplir dicha necesidad, se puso en práctica la metodología aprender haciendo puesto que ésta permitía que las estudiantes aprendieran conceptos nuevos desde la práctica, y si bien es cierto se pretendía desarrollar la expresión oral del inglés como lengua extranjera y para ello era necesario aprender vocabulario en dicha lengua además de que las estudiantes se encontraran en ambiente donde pudieran expresarse en inglés sin sentir miedo de ser juzgadas en dado el caso que se equivocaran.Por otro lado, para el presente proyecto investigativo se trabajó bajo el enfoque cualitativo el cual estudia la realidad desde un contexto en el cual la población se encuentre inmersa constantemente, de igual manera se basó en la investigación-acción en la cual se tiene en cuenta la planeación, la acción, la observación y la reflexión, lo cual le permite al investigador estar en un ambiente donde siempre se tienda a la mejoría, centrándose en el desarrollo y aprendizaje de los participantes. Finalmente, se realizó el análisis de los resultados en los cuales se pudo evidenciar que la metodología implementada sirvió en la medida que las estudiantes mientras se fortalecían diferentes habilidades estaban desarrollando la expresión oral del inglés como lengua extranjera, sin embargo, el principal factor que se presentó para que las estudiantes no pudieran tener un proceso continuo debido a la ausencia en varias de las intervenciones. |
---|