Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas

Este proyecto se realiza con el propósito de aportar a la empresa Suministros Obras y Sistemas el diseño de un plan estratégico para el área comercial. De acuerdo al problema explicado anteriormente, el diseño se justifica teóricamente basado en diferentes teorías como la del autor Francisco Rodrígu...

Full description

Autores:
Murcia Gualteros, Lina Fernanda
Henriquez Diaz, Liliana Marcela 
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11565
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11565
Palabra clave:
Plan estratégico
Administración
Toma de decisiones
STRATEGIC PLAN
COMMERCIAL AREA
SWOT
BUSINESS ADMINISTRATION
TRADING COMPANIES
Gestión
Administración de empresas
Gestión de empresas
Organización y gestión
PROYECTOS
GESTIÓN DE NEGOCIOS
PLAN ESTRATEGICO
ÁREA COMERCIAL
DOFA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS COMERCIALES
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d21a9001a5a4eff1d82ca0e10af2f968
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11565
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
title Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
spellingShingle Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
Plan estratégico
Administración
Toma de decisiones
STRATEGIC PLAN
COMMERCIAL AREA
SWOT
BUSINESS ADMINISTRATION
TRADING COMPANIES
Gestión
Administración de empresas
Gestión de empresas
Organización y gestión
PROYECTOS
GESTIÓN DE NEGOCIOS
PLAN ESTRATEGICO
ÁREA COMERCIAL
DOFA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS COMERCIALES
title_short Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
title_full Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
title_fullStr Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
title_full_unstemmed Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
title_sort Diseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemas
dc.creator.fl_str_mv Murcia Gualteros, Lina Fernanda
Henriquez Diaz, Liliana Marcela 
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Romero Ordoñez, Favio Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Murcia Gualteros, Lina Fernanda
Henriquez Diaz, Liliana Marcela 
dc.subject.spa.fl_str_mv Plan estratégico
Administración
Toma de decisiones
topic Plan estratégico
Administración
Toma de decisiones
STRATEGIC PLAN
COMMERCIAL AREA
SWOT
BUSINESS ADMINISTRATION
TRADING COMPANIES
Gestión
Administración de empresas
Gestión de empresas
Organización y gestión
PROYECTOS
GESTIÓN DE NEGOCIOS
PLAN ESTRATEGICO
ÁREA COMERCIAL
DOFA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS COMERCIALES
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv STRATEGIC PLAN
COMMERCIAL AREA
SWOT
BUSINESS ADMINISTRATION
TRADING COMPANIES
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gestión
Administración de empresas
Gestión de empresas
Organización y gestión
PROYECTOS
GESTIÓN DE NEGOCIOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv PLAN ESTRATEGICO
ÁREA COMERCIAL
DOFA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS COMERCIALES
description Este proyecto se realiza con el propósito de aportar a la empresa Suministros Obras y Sistemas el diseño de un plan estratégico para el área comercial. De acuerdo al problema explicado anteriormente, el diseño se justifica teóricamente basado en diferentes teorías como la del autor Francisco Rodríguez con su libro “El cliente la clave del éxito para las mi pymes”, la teoría de Jorge E. Prieto con su libro “Gerencia del servicio, la clave para ganar todos”, también la teoría de Valarie A. Zeithaml, con su libro “Marketing de servicios”, la teoría de Alejandro Schnarch “Marketing para pymes, un enfoque para Latinoamérica”, la teoría de Arturo Orozco “Investigación de mercados”. Otra teoría que fundamenta el diseño del plan estratégico es la del autor Chritopher Lovelock y Jochen Wirtz en su libro “Marketing de servicios- Personal, tecnología y estrategia” Por otro lado unas de las teoría que más fundamenta el proyecto para la empresa suministros y sistemas es del autor Humberto Serna Gómez y Carolina Barrios Laborda en su libro “¿Cómo medir el valor del cliente?” señalan que hoy por hoy generar valor es el reto de la sociedad y de las organizaciones. Y por el ultimo la teoría del autor Cosimo Chiesa de Negri en su libro “Las cinco del Marketing Relacional”. Teniendo en cuenta la proyección de ventas que se va a realizar en la presenta investigación se tiene en cuenta la teoría del autor Welsch Hilton en su libro “Presupuesto- Planificación y Control”.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-22T20:23:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-22T20:23:59Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11565
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11565
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Benjamín, E. (2004). Organización de Empresas. México D.F, México, Mc Graw Hill.
Camus, G. (2011). Administración integral en la empresa. México D.F, México. Trillas.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México D.F, México, Mc Graw Hill.
Cristopher, M. (2002). Logística. Aspectos Estratégicos. México D.F, México, Limusa Noriega Editores.
Davila, A. (2004). Las Pymes ante el Reto del Siglo XXI. México D.F, México, International Thomson Editores.
Enrick, N., Lester, R., (1989). Control de Calidad y Beneficio Empresarial. Madrid, España, Ediciones Díaz de Santos SA
Fernández, C. (2015). Metodología de la investigación. México D.F, México, Mc Graw Hill.
Guevara, A. (2008). Informática aplicada a la gestión de la empresa. Madrid, España, Pirámide.
Hill, C. (2009). Administración Estratégica. México D.F, México, Mc Graw Hill.
Lussier, R., Achia, C. (2011). Liderazgo. Teoría, aplicación y desarrollo de las habilidades. México D.F, México. Cingage Learning.
Manzano, D. (2016). Importando en Colombia. Bogotá D.C, Colombia, Ediciones de la U.
Munich, L. (2007). Liderazgo. Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. México D.F, México, Pearson.
Prieto, J. (2014). Gerencia del servicio. Bogotá D.C, Colombia, Ecoe Ediciones.
Robbins, C. (2013). Fundamentos de administración. México D.F, México, Pearson.
Sabino, C. (1996). Proceso de investigación). Bogotá D.C, Colombia, Panamericana Editorial
Schermerhorn, J. (2006). Administración. México D.F, México, Grupo noriega editores.
Scott, S., Bohlander, G. (2013). Administración de recursos humanos. México D.F, México, Cengage Learning
Stephen, R. (2006). Comportamiento Organizacional. México D.F, México, Pearson.
Wellington, (2010). Por una atención eficaz al cliente. Bogotá D.C, Colombia, 3R Editores.
Rivera, N., Pino, E. (2006). Fundamentos de administración y planeación estratégica. Bogotá D.C, Colombia, Tirillas.
Van, J., Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de administración financiera. México D.F, México, Pearson.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/3/Monografia.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/5/Liliana%20M.%20Henriquez%20D.%20y%20Lina%20F.%20Murcia%20G..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/1/Monografia.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/4/Liliana%20M.%20Henriquez%20D.%20y%20Lina%20F.%20Murcia%20G..pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 25d01e44c92b5ac9c23f09ba002e0984
ba27068f66aa9c3eb93a74fed98419a3
2cbbec468121e0ea1ce84236081e9b6c
4acff877b3b6110d7569f71828dd2b40
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090424267046912
spelling Romero Ordoñez, Favio EnriqueMurcia Gualteros, Lina FernandaHenriquez Diaz, Liliana Marcela Bogotá2018-08-22T20:23:59Z2018-08-22T20:23:59Z2017-12https://hdl.handle.net/10901/11565instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto se realiza con el propósito de aportar a la empresa Suministros Obras y Sistemas el diseño de un plan estratégico para el área comercial. De acuerdo al problema explicado anteriormente, el diseño se justifica teóricamente basado en diferentes teorías como la del autor Francisco Rodríguez con su libro “El cliente la clave del éxito para las mi pymes”, la teoría de Jorge E. Prieto con su libro “Gerencia del servicio, la clave para ganar todos”, también la teoría de Valarie A. Zeithaml, con su libro “Marketing de servicios”, la teoría de Alejandro Schnarch “Marketing para pymes, un enfoque para Latinoamérica”, la teoría de Arturo Orozco “Investigación de mercados”. Otra teoría que fundamenta el diseño del plan estratégico es la del autor Chritopher Lovelock y Jochen Wirtz en su libro “Marketing de servicios- Personal, tecnología y estrategia” Por otro lado unas de las teoría que más fundamenta el proyecto para la empresa suministros y sistemas es del autor Humberto Serna Gómez y Carolina Barrios Laborda en su libro “¿Cómo medir el valor del cliente?” señalan que hoy por hoy generar valor es el reto de la sociedad y de las organizaciones. Y por el ultimo la teoría del autor Cosimo Chiesa de Negri en su libro “Las cinco del Marketing Relacional”. Teniendo en cuenta la proyección de ventas que se va a realizar en la presenta investigación se tiene en cuenta la teoría del autor Welsch Hilton en su libro “Presupuesto- Planificación y Control”.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan estratégicoAdministraciónToma de decisionesSTRATEGIC PLANCOMMERCIAL AREASWOTBUSINESS ADMINISTRATIONTRADING COMPANIESGestiónAdministración de empresasGestión de empresasOrganización y gestiónPROYECTOSGESTIÓN DE NEGOCIOSPLAN ESTRATEGICOÁREA COMERCIALDOFAADMINISTRACION DE EMPRESASEMPRESAS COMERCIALESDiseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemasTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBenjamín, E. (2004). Organización de Empresas. México D.F, México, Mc Graw Hill.Camus, G. (2011). Administración integral en la empresa. México D.F, México. Trillas.Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México D.F, México, Mc Graw Hill.Cristopher, M. (2002). Logística. Aspectos Estratégicos. México D.F, México, Limusa Noriega Editores.Davila, A. (2004). Las Pymes ante el Reto del Siglo XXI. México D.F, México, International Thomson Editores.Enrick, N., Lester, R., (1989). Control de Calidad y Beneficio Empresarial. Madrid, España, Ediciones Díaz de Santos SAFernández, C. (2015). Metodología de la investigación. México D.F, México, Mc Graw Hill.Guevara, A. (2008). Informática aplicada a la gestión de la empresa. Madrid, España, Pirámide.Hill, C. (2009). Administración Estratégica. México D.F, México, Mc Graw Hill.Lussier, R., Achia, C. (2011). Liderazgo. Teoría, aplicación y desarrollo de las habilidades. México D.F, México. Cingage Learning.Manzano, D. (2016). Importando en Colombia. Bogotá D.C, Colombia, Ediciones de la U.Munich, L. (2007). Liderazgo. Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. México D.F, México, Pearson.Prieto, J. (2014). Gerencia del servicio. Bogotá D.C, Colombia, Ecoe Ediciones.Robbins, C. (2013). Fundamentos de administración. México D.F, México, Pearson.Sabino, C. (1996). Proceso de investigación). Bogotá D.C, Colombia, Panamericana EditorialSchermerhorn, J. (2006). Administración. México D.F, México, Grupo noriega editores.Scott, S., Bohlander, G. (2013). Administración de recursos humanos. México D.F, México, Cengage LearningStephen, R. (2006). Comportamiento Organizacional. México D.F, México, Pearson.Wellington, (2010). Por una atención eficaz al cliente. Bogotá D.C, Colombia, 3R Editores.Rivera, N., Pino, E. (2006). Fundamentos de administración y planeación estratégica. Bogotá D.C, Colombia, Tirillas.Van, J., Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de administración financiera. México D.F, México, Pearson.THUMBNAILMonografia.pdf.jpgMonografia.pdf.jpgimage/jpeg31424http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/3/Monografia.pdf.jpg25d01e44c92b5ac9c23f09ba002e0984MD53Liliana M. Henriquez D. y Lina F. Murcia G..pdf.jpgLiliana M. Henriquez D. y Lina F. Murcia G..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29152http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/5/Liliana%20M.%20Henriquez%20D.%20y%20Lina%20F.%20Murcia%20G..pdf.jpgba27068f66aa9c3eb93a74fed98419a3MD55ORIGINALMonografia.pdfMonografia.pdfDiseño de un plan estratégico para el área comercial de la empresa suministros obras y sistemasapplication/pdf2735116http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/1/Monografia.pdf2cbbec468121e0ea1ce84236081e9b6cMD51Liliana M. Henriquez D. y Lina F. Murcia G..pdfLiliana M. Henriquez D. y Lina F. Murcia G..pdfapplication/pdf409727http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/4/Liliana%20M.%20Henriquez%20D.%20y%20Lina%20F.%20Murcia%20G..pdf4acff877b3b6110d7569f71828dd2b40MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11565/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11565oai:repository.unilibre.edu.co:10901/115652024-06-14 06:00:40.742Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=