Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander
La presente investigación pretende fomentar el buen uso de los dispositivos móviles por parte de los cucuteños, para así disminuir la probabilidad de ser hurtados en cualquiera de sus modalidades. A través de la aplicación de una campaña denominada “OIGA AVISPADO ES CON USTED ¡NO SE DEJE ROBAR!”. Di...
- Autores:
-
Goyeneche Almeida, Michell Camila
López Bohórquez, Mabel Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19144
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19144
- Palabra clave:
- Hurto
Manual preventivo
Telefonía celular
campaign
theft
modalities
citizen awareness
support
decline
Derecho Penal – Colombia
Delitos
Campaña
hurto
modalidades
conciencia ciudadana
apoyo
disminución
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d21581f9e9c820dfe2e8228701cf7c8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19144 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander |
title |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander |
spellingShingle |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander Hurto Manual preventivo Telefonía celular campaign theft modalities citizen awareness support decline Derecho Penal – Colombia Delitos Campaña hurto modalidades conciencia ciudadana apoyo disminución |
title_short |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander |
title_full |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander |
title_fullStr |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander |
title_sort |
Aplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Goyeneche Almeida, Michell Camila López Bohórquez, Mabel Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Ordoñez, Jhorlinn Rojas Niño Ochoa, Luis Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Goyeneche Almeida, Michell Camila López Bohórquez, Mabel Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hurto Manual preventivo Telefonía celular |
topic |
Hurto Manual preventivo Telefonía celular campaign theft modalities citizen awareness support decline Derecho Penal – Colombia Delitos Campaña hurto modalidades conciencia ciudadana apoyo disminución |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
campaign theft modalities citizen awareness support decline |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Penal – Colombia Delitos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Campaña hurto modalidades conciencia ciudadana apoyo disminución |
description |
La presente investigación pretende fomentar el buen uso de los dispositivos móviles por parte de los cucuteños, para así disminuir la probabilidad de ser hurtados en cualquiera de sus modalidades. A través de la aplicación de una campaña denominada “OIGA AVISPADO ES CON USTED ¡NO SE DEJE ROBAR!”. Dicha campaña tuvo inicio el día jueves 09 de septiembre de año 2019 y culmino el día 04 de octubre del mismo año. Contamos con el apoyo de la policía nacional, alcaldía de san José de Cúcuta, secretaria de seguridad ciudadana, fiscalía general de la nación y cuerpo técnico de investigación (CTI). Lo anterior con el fin de generar conciencia ciudadana y lograr una disminución del hurto a celulares. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-16T12:49:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-16T12:49:24Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19144 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19144 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Código de procedimiento penal [Código]. (2006) 3ra ed. Legis Código Penal Colombiano [Código]. (2015) 5ta ed. Legis Corte Constitucional. (2 de diciembre de 1998) sentencia C-746. [MP. Antonio Barrera Carbonell] recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-746- 98.htm Corte Constitucional. (27 de octubre de 2010) C-842. [ MP Mauricio Gonzales Cuervo]. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-842-10.htm Concepto jurídico. (2019). Hurto. recuperado de https://www.conceptosjuridicos.com/hurto/ El tiempo. (22 de julio 2019). Cada día de este año, en promedio, se han robado 272 celulares. El tiempo. recuperado de https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/cada-dia-de-esteano-en-promedio-se-han-robado-272-telefonos-celulares-391228 Estudio criminalidad. (2019). Definiciones de Armas. recuperado de https://www.estudiocriminal.eu/blog/definiciones-de-armas/ Fiscalía General de la Nación. (29 de julio 2019). Operación ‘Escudo’, la primera ofensiva articulada e interinstitucional contra el crimen organizado en Norte de Santander. recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/gestion/estadisticas/delitos Fiscalía General de la Nación. (2019). Estadísticas de delitos. Recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/gestion/estadisticas/delitos/ Galvis, C. (15 de agosto de 2019). La cruda realidad del hurto de celulares. Caracol radio. Recuperado (https://caracol.com.co/radio/2019/08/15/nacional/1565878743_268273.html) La opinión. (13 de enero de 2019). En Colombia cada hora se roban 10 celulares. La opinión. recuperado de https://www.laopinion.com.co/colombia/en-colombia-cada-hora-seroban-10-celulares-asaltan-4-casas-y-hurtan-una-bici-169316 La opinión. (1 de octubre de 2019). Robos aumentan un 25% en Cúcuta. La opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/cucuta/robos-aumentan-25-en-cucuta184645#OP La opinión. (6 de junio de 2019). Comerciantes, cansados de los robos. La opinión. recuperado de (https://www.laopinion.com.co/cucuta/comerciantes-cansados-de-la-extorsion-y-losrobos-178239) La opinión. (20 de agosto de 2019). La segunda ciudad de Colombia con más desempleo. La opinión. Recuperado de (https://www.laopinion.com.co/economia/cucuta-la-segundaciudad-de-colombia-con-mas-desempleo-182991) Policía Nacional. (06 de mayo de 2019). Lanzamiento de la estrategia contra el hurto de celulares en Cúcuta. Recuperado de https://www.policia.gov.co/noticia/lanzamientoestrategia-contra-hurto-celulares-cucuta Sajonero, J. (31 de enero de 2019). La inseguridad es tanta que se hace justicia por cuenta propia. las 2 orillas. recuperado de https://www.las2orillas.co/cucuta-la-inseguridad-es-tantaque-se-hace-justicia-por-cuenta-propia/ |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19144/3/FINALIZACI%c3%93N%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20MICHELL%20GOYENECHE%20Y%20MABEL%20BOHORQUEZ.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19144/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19144/1/FINALIZACI%c3%93N%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20MICHELL%20GOYENECHE%20Y%20MABEL%20BOHORQUEZ.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91684ab1447c6a3daab51ac3b665bc03 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 02aeb91d809f9257105ef77cbbf57073 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090474437214208 |
spelling |
Rojas Ordoñez, Jhorlinn RojasNiño Ochoa, Luis EnriqueGoyeneche Almeida, Michell CamilaLópez Bohórquez, Mabel AndreaCúcuta2021-03-16T12:49:24Z2021-03-16T12:49:24Z2020https://hdl.handle.net/10901/19144reponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente investigación pretende fomentar el buen uso de los dispositivos móviles por parte de los cucuteños, para así disminuir la probabilidad de ser hurtados en cualquiera de sus modalidades. A través de la aplicación de una campaña denominada “OIGA AVISPADO ES CON USTED ¡NO SE DEJE ROBAR!”. Dicha campaña tuvo inicio el día jueves 09 de septiembre de año 2019 y culmino el día 04 de octubre del mismo año. Contamos con el apoyo de la policía nacional, alcaldía de san José de Cúcuta, secretaria de seguridad ciudadana, fiscalía general de la nación y cuerpo técnico de investigación (CTI). Lo anterior con el fin de generar conciencia ciudadana y lograr una disminución del hurto a celulares.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecUniversidad LibreHurtoManual preventivoTelefonía celularcampaigntheftmodalitiescitizen awarenesssupportdeclineDerecho Penal – ColombiaDelitosCampañahurtomodalidadesconciencia ciudadanaapoyodisminuciónAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderAplicación de manual preventivo para la disminución de hurto a celulares en la zona céntrica, correspondiente a la comuna 1, San José de Cúcuta Norte de SantanderTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCódigo de procedimiento penal [Código]. (2006) 3ra ed. LegisCódigo Penal Colombiano [Código]. (2015) 5ta ed. LegisCorte Constitucional. (2 de diciembre de 1998) sentencia C-746. [MP. Antonio Barrera Carbonell] recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-746- 98.htmCorte Constitucional. (27 de octubre de 2010) C-842. [ MP Mauricio Gonzales Cuervo]. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-842-10.htmConcepto jurídico. (2019). Hurto. recuperado de https://www.conceptosjuridicos.com/hurto/El tiempo. (22 de julio 2019). Cada día de este año, en promedio, se han robado 272 celulares. El tiempo. recuperado de https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/cada-dia-de-esteano-en-promedio-se-han-robado-272-telefonos-celulares-391228Estudio criminalidad. (2019). Definiciones de Armas. recuperado de https://www.estudiocriminal.eu/blog/definiciones-de-armas/Fiscalía General de la Nación. (29 de julio 2019). Operación ‘Escudo’, la primera ofensiva articulada e interinstitucional contra el crimen organizado en Norte de Santander. recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/gestion/estadisticas/delitosFiscalía General de la Nación. (2019). Estadísticas de delitos. Recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/gestion/estadisticas/delitos/Galvis, C. (15 de agosto de 2019). La cruda realidad del hurto de celulares. Caracol radio. Recuperado (https://caracol.com.co/radio/2019/08/15/nacional/1565878743_268273.html)La opinión. (13 de enero de 2019). En Colombia cada hora se roban 10 celulares. La opinión. recuperado de https://www.laopinion.com.co/colombia/en-colombia-cada-hora-seroban-10-celulares-asaltan-4-casas-y-hurtan-una-bici-169316La opinión. (1 de octubre de 2019). Robos aumentan un 25% en Cúcuta. La opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/cucuta/robos-aumentan-25-en-cucuta184645#OPLa opinión. (6 de junio de 2019). Comerciantes, cansados de los robos. La opinión. recuperado de (https://www.laopinion.com.co/cucuta/comerciantes-cansados-de-la-extorsion-y-losrobos-178239)La opinión. (20 de agosto de 2019). La segunda ciudad de Colombia con más desempleo. La opinión. Recuperado de (https://www.laopinion.com.co/economia/cucuta-la-segundaciudad-de-colombia-con-mas-desempleo-182991)Policía Nacional. (06 de mayo de 2019). Lanzamiento de la estrategia contra el hurto de celulares en Cúcuta. Recuperado de https://www.policia.gov.co/noticia/lanzamientoestrategia-contra-hurto-celulares-cucutaSajonero, J. (31 de enero de 2019). La inseguridad es tanta que se hace justicia por cuenta propia. las 2 orillas. recuperado de https://www.las2orillas.co/cucuta-la-inseguridad-es-tantaque-se-hace-justicia-por-cuenta-propia/THUMBNAILFINALIZACIÓN PROYECTO DE GRADO MICHELL GOYENECHE Y MABEL BOHORQUEZ.pdf.jpgFINALIZACIÓN PROYECTO DE GRADO MICHELL GOYENECHE Y MABEL BOHORQUEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13869http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19144/3/FINALIZACI%c3%93N%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20MICHELL%20GOYENECHE%20Y%20MABEL%20BOHORQUEZ.pdf.jpg91684ab1447c6a3daab51ac3b665bc03MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19144/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFINALIZACIÓN PROYECTO DE GRADO MICHELL GOYENECHE Y MABEL BOHORQUEZ.pdfFINALIZACIÓN PROYECTO DE GRADO MICHELL GOYENECHE Y MABEL BOHORQUEZ.pdftrabajo de gradoapplication/pdf1536983http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19144/1/FINALIZACI%c3%93N%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20MICHELL%20GOYENECHE%20Y%20MABEL%20BOHORQUEZ.pdf02aeb91d809f9257105ef77cbbf57073MD5110901/19144oai:repository.unilibre.edu.co:10901/191442022-10-11 12:27:33.345Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |