La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos
Dentro del nuevo esquema constitucional e internacional que exige que las normas internas de los Estados se ajusten a las exigencias internacionales en materia de reparación a la víctimas, es importante determinar la dinámica de la reparación en el proceso penal cuya teleología materializar la autor...
- Autores:
-
Muñoz Sánchez, Stephanie
Díaz Londoño, Diana Carolina
Álvarez Correa, Martha Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30753
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30753
- Palabra clave:
- Reparación integral de victimas
Proceso penal colombiano
Estándares internacionales de reparación en derechos humanos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_d182d778b8690d312fc58a3437d428d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30753 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
title |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
spellingShingle |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos Reparación integral de victimas Proceso penal colombiano Estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
title_short |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
title_full |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
title_fullStr |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
title_full_unstemmed |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
title_sort |
La reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Sánchez, Stephanie Díaz Londoño, Diana Carolina Álvarez Correa, Martha Liliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Idárraga Piedrahita, Beatriz Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Sánchez, Stephanie Díaz Londoño, Diana Carolina Álvarez Correa, Martha Liliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reparación integral de victimas Proceso penal colombiano Estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
topic |
Reparación integral de victimas Proceso penal colombiano Estándares internacionales de reparación en derechos humanos |
description |
Dentro del nuevo esquema constitucional e internacional que exige que las normas internas de los Estados se ajusten a las exigencias internacionales en materia de reparación a la víctimas, es importante determinar la dinámica de la reparación en el proceso penal cuya teleología materializar la autoridad punitiva del Estado, no debiendo perderse de vista la importancia de llegar a impartir justicia retributiva y consolidar los derechos tridimensionales de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente proyecto de grado se basa en la jurisprudencia interna, la doctrina nacional y los pronunciamientos internacionales para mostrar la intervención de las víctimas dentro del esquema del nuevo proceso penal acusatorio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-05T14:14:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-05T14:14:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30753 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30753 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, Resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU. Principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Resolución 40/34, de 29 de noviembre de 1985. CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Voto Razonado del Caso Cantoral Benavides versus Perú fondo, reparaciones y costas, párr. 6 y Voto concurrente en el caso Barrios Altos vs. Perú, de la sentencia de fondo, reparaciones y costas de fecha 14 de marzo de 2001. CENTRO POR LA JUSTICIA Y EL DERECHO INTERNACIONAL. “La reparación en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”, Gaceta 2004 No. 2. CENTRO POR LA JUSTICIA Y EL DERECHO INTERNACIONAL. “La reparación en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”, Gaceta 2004 No. 2. COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU, Resolución. 2020/44, adoptada en su 51 reunión del 23 de abril de 2002 COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU; E/CN.4/2005/L.10/Add.11 “Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparacione" COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, informe n.° 37/00, 13 de abril de 2000. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Informe 136/99, 22 de diciembre de 1999, párrafo 221 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHO HUMANOS, informe N 22/94 caso 11.012 Argentina solución amistosa 20 de septiembre de 1994 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS informe no 66/00 caso 12.191 María Mamérita Mestanza, Perú 3 de octubre de 2000 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS informe Nº 2/02 ADMISIBILIDAD PETICIÓN 12.313 COMUNIDAD INDÍGENA Yaxye Axa del pueblo Enxet-Lengua PARAGUAY 27 de febrero de 2002 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30753/3/CD3588.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30753/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30753/1/CD3588.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fd5531cdf13af188ba9c12b9133665a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2c4924b5468e538707ae0237f6dc8835 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929215482593280 |
spelling |
Idárraga Piedrahita, Beatriz AliciaMuñoz Sánchez, StephanieDíaz Londoño, Diana CarolinaÁlvarez Correa, Martha LilianaPereira2025-03-05T14:14:15Z2025-03-05T14:14:15Z2012https://hdl.handle.net/10901/30753Dentro del nuevo esquema constitucional e internacional que exige que las normas internas de los Estados se ajusten a las exigencias internacionales en materia de reparación a la víctimas, es importante determinar la dinámica de la reparación en el proceso penal cuya teleología materializar la autoridad punitiva del Estado, no debiendo perderse de vista la importancia de llegar a impartir justicia retributiva y consolidar los derechos tridimensionales de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente proyecto de grado se basa en la jurisprudencia interna, la doctrina nacional y los pronunciamientos internacionales para mostrar la intervención de las víctimas dentro del esquema del nuevo proceso penal acusatorio.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFReparación integral de victimasProceso penal colombianoEstándares internacionales de reparación en derechos humanosLa reparación integral a las víctimas en el proceso penal colombiano frente a estándares internacionales de reparación en derechos humanosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, Resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU. Principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Resolución 40/34, de 29 de noviembre de 1985.CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Voto Razonado del Caso Cantoral Benavides versus Perú fondo, reparaciones y costas, párr. 6 y Voto concurrente en el caso Barrios Altos vs. Perú, de la sentencia de fondo, reparaciones y costas de fecha 14 de marzo de 2001.CENTRO POR LA JUSTICIA Y EL DERECHO INTERNACIONAL. “La reparación en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”, Gaceta 2004 No. 2.CENTRO POR LA JUSTICIA Y EL DERECHO INTERNACIONAL. “La reparación en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”, Gaceta 2004 No. 2.COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU, Resolución. 2020/44, adoptada en su 51 reunión del 23 de abril de 2002COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU; E/CN.4/2005/L.10/Add.11 “Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparacione"COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, informe n.° 37/00, 13 de abril de 2000.COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Informe 136/99, 22 de diciembre de 1999, párrafo 221COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHO HUMANOS, informe N 22/94 caso 11.012 Argentina solución amistosa 20 de septiembre de 1994COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS informe no 66/00 caso 12.191 María Mamérita Mestanza, Perú 3 de octubre de 2000COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS informe Nº 2/02 ADMISIBILIDAD PETICIÓN 12.313 COMUNIDAD INDÍGENA Yaxye Axa del pueblo Enxet-Lengua PARAGUAY 27 de febrero de 2002http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD3588.pdf.jpgCD3588.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8302http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30753/3/CD3588.pdf.jpg7fd5531cdf13af188ba9c12b9133665aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30753/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD3588.pdfCD3588.pdfapplication/pdf587276http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30753/1/CD3588.pdf2c4924b5468e538707ae0237f6dc8835MD5110901/30753oai:repository.unilibre.edu.co:10901/307532025-03-06 06:01:24.793Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |