Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy
Esta investigación fue desarrollada en cinco hogares comunitarios del sector de Tintalito de la localidad de Kennedy, tiene por objetivo conocer la prácticas educativas de cinco madres comunitarias y como el desarrollo de las mismas contribuyen al fortalecimiento del proceso cognitivo de los niños c...
- Autores:
-
Barrera Sánchez, Viviana Esperanza
Soler Guerrero, Martha Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7614
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7614
- Palabra clave:
- HOGARES COMUNITARIOS - CALIDAD EN LA EDUCACION - BOGOTA(COLOMBIA)
MADRES COMUNITARIAS - GESTION EDUCATIVA - PROYECTOS CURRICULARES
NIÑOS - DESARROLLO COGNITIVO - HOGARES COMUNITARIOS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d0c83732614767a682e80fc0a063ace3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7614 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy |
title |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy |
spellingShingle |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy HOGARES COMUNITARIOS - CALIDAD EN LA EDUCACION - BOGOTA(COLOMBIA) MADRES COMUNITARIAS - GESTION EDUCATIVA - PROYECTOS CURRICULARES NIÑOS - DESARROLLO COGNITIVO - HOGARES COMUNITARIOS |
title_short |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy |
title_full |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy |
title_fullStr |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy |
title_full_unstemmed |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy |
title_sort |
Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de Kennedy |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Sánchez, Viviana Esperanza Soler Guerrero, Martha Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara Medina, Mireya |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrera Sánchez, Viviana Esperanza Soler Guerrero, Martha Isabel |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
HOGARES COMUNITARIOS - CALIDAD EN LA EDUCACION - BOGOTA(COLOMBIA) MADRES COMUNITARIAS - GESTION EDUCATIVA - PROYECTOS CURRICULARES NIÑOS - DESARROLLO COGNITIVO - HOGARES COMUNITARIOS |
topic |
HOGARES COMUNITARIOS - CALIDAD EN LA EDUCACION - BOGOTA(COLOMBIA) MADRES COMUNITARIAS - GESTION EDUCATIVA - PROYECTOS CURRICULARES NIÑOS - DESARROLLO COGNITIVO - HOGARES COMUNITARIOS |
description |
Esta investigación fue desarrollada en cinco hogares comunitarios del sector de Tintalito de la localidad de Kennedy, tiene por objetivo conocer la prácticas educativas de cinco madres comunitarias y como el desarrollo de las mismas contribuyen al fortalecimiento del proceso cognitivo de los niños con los que ellas interactúan, inicialmente se evidencio la problemática a partir del estudio realizado por la Universidad de los Andes y Pro-familia donde se identificó el bajo desarrollo cognitivo de los niños, es por ello que se plantearon instrumentos de recolección de información que permitieran dar a conocer y evidenciar el trabajo educativo que ellas realizan, entrevistarlas, observar su trabajo identificando como se elabora la planeación que contribuye al desarrollo integral de los mismos, propuesto por el Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario, como postulado teórico Antoni Zabala a través de sus unidades de análisis de la prácticas educativas, se realizó una análisis del desarrollo de las misma encontrando fortalezas y debilidades en el trabajo desarrollado por las cinco madres comunitarias que permiten reflexionar y así contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:12:54Z 2015-08-25T17:28:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:12:54Z 2015-08-25T17:28:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7614 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7614 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL. Política Pública Nacional de Primera Infancia “Colombia por la Primera Infancia”. Bogotá. 2007. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la Investigación, Quinta edición. México. 2006. p. 656. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la Investigación, Quinta edición. México. 2006. p. 656. BERNAL, Raquel; et. al. Programa Hogares Comunitarios de Bienestar: evaluación de impacto y recomendaciones de política. En: Notas de Política. N°. 3 (dic-2009); p. 1-6. INSTITUTO COLOMBANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario. Primera edición. Bogotá. 2011. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Evaluación de Impacto del Programa Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF. Bogotá. 2009. MARTINEZ CARAZO. Piedad. El método estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica, N° 20. 2006. PÉREZ OROZCO, Aura Y CIFUENTES Belkis. Las madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar comprometidas con la atención integral de los niños en condiciones de pobreza y/o situación vulnerable. En: Instituto de Estudios en Educación. N°. 6 (jun-2008); p. 1-6. ESTADOS UNIDOS. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA.. La Infancia Amenazada. Nueva York, UNICEF, 2004. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia. Primera edición. Bogotá. 2009. COMISIÓN INTERSECTORIAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE PRIMERA INFANCIA, Documento Bases para la Construcción del Lineamiento Pedagógico de Educación Inicial Nacional. Bogotá. 2012. 32 p. SOTO PANESSO, Franci Enid, Tesis Madres comunitarias el ser y el hacer, una construcción social. Pereira. 2009. 120 p. MCGRAW-HILL. El crecimiento y el desarrollo físico infantil. En línea. Disponible en http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448184416.pdf ENTREVISTA CARACOL RADIO. Mujeres que trabajan por el bienestar de la comunidad Madres Comunitarias. (En línea) Mayo 10 de 2014. Disponible en: http://www.caracol.com.co/opinion/bloggers/blogs/en-familia/madres-comunitariasmujeres-que-trabajan-por-el-bienestar-de-la-comunidad/blog/808003.aspx |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7614/4/TESIS%20DE%20GRADO%20DE%20ESPECIALIZACION.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7614/3/TESIS%20DE%20GRADO%20DE%20ESPECIALIZACION.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7614/2/BarreraSanchezVivianaEsperanza2014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
791f9704fe97e5c28bb1905c7246e767 3675f5835374b7fbf73e4d73bf3f3b10 7efd7360cdc72d4efb1c412a9e746f90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090363894235136 |
spelling |
Guevara Medina, MireyaBarrera Sánchez, Viviana EsperanzaSoler Guerrero, Martha IsabelEspecialista en Gerencia y Proyección Social de la Educación2015-04-14T11:12:54Z2015-08-25T17:28:52Z2015-04-14T11:12:54Z2015-08-25T17:28:52Z20142015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7614instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta investigación fue desarrollada en cinco hogares comunitarios del sector de Tintalito de la localidad de Kennedy, tiene por objetivo conocer la prácticas educativas de cinco madres comunitarias y como el desarrollo de las mismas contribuyen al fortalecimiento del proceso cognitivo de los niños con los que ellas interactúan, inicialmente se evidencio la problemática a partir del estudio realizado por la Universidad de los Andes y Pro-familia donde se identificó el bajo desarrollo cognitivo de los niños, es por ello que se plantearon instrumentos de recolección de información que permitieran dar a conocer y evidenciar el trabajo educativo que ellas realizan, entrevistarlas, observar su trabajo identificando como se elabora la planeación que contribuye al desarrollo integral de los mismos, propuesto por el Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario, como postulado teórico Antoni Zabala a través de sus unidades de análisis de la prácticas educativas, se realizó una análisis del desarrollo de las misma encontrando fortalezas y debilidades en el trabajo desarrollado por las cinco madres comunitarias que permiten reflexionar y así contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreEspecialización en Gerencia y Proyección Social de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prácticas educativas de las madres comunitarias: Estudio de caso de cinco madres comunitarias del sector de Tintalito de la Localidad de KennedyHOGARES COMUNITARIOS - CALIDAD EN LA EDUCACION - BOGOTA(COLOMBIA)MADRES COMUNITARIAS - GESTION EDUCATIVA - PROYECTOS CURRICULARESNIÑOS - DESARROLLO COGNITIVO - HOGARES COMUNITARIOSTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCOLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL. Política Pública Nacional de Primera Infancia “Colombia por la Primera Infancia”. Bogotá. 2007.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la Investigación, Quinta edición. México. 2006. p. 656.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la Investigación, Quinta edición. México. 2006. p. 656.BERNAL, Raquel; et. al. Programa Hogares Comunitarios de Bienestar: evaluación de impacto y recomendaciones de política. En: Notas de Política. N°. 3 (dic-2009); p. 1-6.INSTITUTO COLOMBANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario. Primera edición. Bogotá. 2011.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Evaluación de Impacto del Programa Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF. Bogotá. 2009.MARTINEZ CARAZO. Piedad. El método estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica, N° 20. 2006.PÉREZ OROZCO, Aura Y CIFUENTES Belkis. Las madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar comprometidas con la atención integral de los niños en condiciones de pobreza y/o situación vulnerable. En: Instituto de Estudios en Educación. N°. 6 (jun-2008); p. 1-6.ESTADOS UNIDOS. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA.. La Infancia Amenazada. Nueva York, UNICEF, 2004.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia. Primera edición. Bogotá. 2009.COMISIÓN INTERSECTORIAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE PRIMERA INFANCIA, Documento Bases para la Construcción del Lineamiento Pedagógico de Educación Inicial Nacional. Bogotá. 2012. 32 p.SOTO PANESSO, Franci Enid, Tesis Madres comunitarias el ser y el hacer, una construcción social. Pereira. 2009. 120 p.MCGRAW-HILL. El crecimiento y el desarrollo físico infantil. En línea. Disponible en http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448184416.pdfENTREVISTA CARACOL RADIO. Mujeres que trabajan por el bienestar de la comunidad Madres Comunitarias. (En línea) Mayo 10 de 2014. Disponible en: http://www.caracol.com.co/opinion/bloggers/blogs/en-familia/madres-comunitariasmujeres-que-trabajan-por-el-bienestar-de-la-comunidad/blog/808003.aspxTHUMBNAILTESIS DE GRADO DE ESPECIALIZACION.pdf.jpgTESIS DE GRADO DE ESPECIALIZACION.pdf.jpgimage/jpeg52607http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7614/4/TESIS%20DE%20GRADO%20DE%20ESPECIALIZACION.pdf.jpg791f9704fe97e5c28bb1905c7246e767MD54ORIGINALTESIS DE GRADO DE ESPECIALIZACION.pdfTESIS DE GRADO DE ESPECIALIZACION.pdfBarreraSánchezVivianaEsperanza2014application/pdf11058842http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7614/3/TESIS%20DE%20GRADO%20DE%20ESPECIALIZACION.pdf3675f5835374b7fbf73e4d73bf3f3b10MD53TEXTBarreraSanchezVivianaEsperanza2014.pdf.txtExtracted texttext/plain289313http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7614/2/BarreraSanchezVivianaEsperanza2014.pdf.txt7efd7360cdc72d4efb1c412a9e746f90MD5210901/7614oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76142024-05-02 15:37:14.921Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |