Propuesta didáctica, para el mejoramiento de las habilidades básicas motrices lanzar y atrapar, en niños y niñas del grado 302 de primaria en el colegio IED Robert Francis Kennedy jornada tarde
El desarrollo motor es fundamental para el aprendizaje y el desenvolvimiento del ser humano en el mundo, en este proyecto se evidencio una problemática en las habilidades básicas motrices lanzar y atrapar por medio de la técnica de observación y registrado en una ficha de observación. Al realizar la...
- Autores:
-
Romero Díaz, John Edison
Lemus Velazco, Ángel Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8512
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8512
- Palabra clave:
- Habilidades motrices
Niños
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA
MOVIMIENTO
PEDAGOGÍA
Mesociclo
polimotora
roba la pelota
perceptivo-motriz
habilidad básica motriz
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El desarrollo motor es fundamental para el aprendizaje y el desenvolvimiento del ser humano en el mundo, en este proyecto se evidencio una problemática en las habilidades básicas motrices lanzar y atrapar por medio de la técnica de observación y registrado en una ficha de observación. Al realizar la práctica docente en el IED colegio Robert Francis Kennedy sede B grado 302, se evidenció por medio de los test de lanzamiento y atrapar, el déficit de estas capacidades en los estudiantes de dicho curso, esto se valida con los datos recogidos y analizados. Por medio de una descomposición de movimientos al momento de lanzar y atrapar que se basan en el test de Muñoz Muñoz que se evaluó mediante la observación, y se llevó a cabo en la sesión número dos de clase y después de analizar los datos recogidos y cuantificados estadísticamente se llegó a la conclusión de un déficit motriz del 62% en los estudiantes, este resultado muestra un negativo, concluyendo que los niños de esta población carecen de acervo motor en las habilidades básicas motrices lanzar y atrapar en el salón 302 del IED Robert Francis Kennedy. |
---|