Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro

En la comunidad se ha podido notar el bajo desempeño de los estudiantes en el área de inglés especialmente en el sector rural. Debido a esto se vio la necesidad de mejorar el aprendizaje de los 17 estudiantes de los grados primero, segundo y tercero de la sede E La Laguna del Colegio Técnico Agropec...

Full description

Autores:
Pico Olarte, Olga Ximena
Mejía Acevedo, Luz Maritza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19584
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19584
Palabra clave:
Information and Communication Technologies
Education -- TICS
Educational quality
Educational games - Technologies
TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Ardora
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_cffd0d22386b673b7358c7ac8ac90cdf
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19584
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
title Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
spellingShingle Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
Information and Communication Technologies
Education -- TICS
Educational quality
Educational games - Technologies
TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Ardora
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
title_short Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
title_full Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
title_fullStr Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
title_full_unstemmed Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
title_sort Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de Coromoro
dc.creator.fl_str_mv Pico Olarte, Olga Ximena
Mejía Acevedo, Luz Maritza
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alba Rojas, Cesar Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pico Olarte, Olga Ximena
Mejía Acevedo, Luz Maritza
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Information and Communication Technologies
Education -- TICS
Educational quality
Educational games - Technologies
topic Information and Communication Technologies
Education -- TICS
Educational quality
Educational games - Technologies
TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Ardora
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv TICS -- educación
Tecnologías de información y comunicación
Educaplay
Ardora
Calidad educativa
Municipio de Coromoro (Santander)
Juegos didácticos -- Tecnologías
description En la comunidad se ha podido notar el bajo desempeño de los estudiantes en el área de inglés especialmente en el sector rural. Debido a esto se vio la necesidad de mejorar el aprendizaje de los 17 estudiantes de los grados primero, segundo y tercero de la sede E La Laguna del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya del municipio de Coromoro utilizando las TIC (Tecnologías de la Informática y la Comunicación). Por medio de estrategias tecnológicas como juegos, canciones y diálogos se aprende de manera dinámica y los resultados se reflejan en su desempeño académico. Se implementó el trabajo inicialmente en la plataforma Educaplay y las posteriores en las aplicaciones de Ardora, programas como Power Point y Word con 13 secuencias didácticas que incluían actividades como sopas de letras, crucigramas, completar frases, ordenar y relacionar palabras, armar rompecabezas. Analizando el avance de los estudiantes en relación a las diferentes temáticas de cada competencia y habilidades lectora y escritora los análisis arrojados se describen que un alto porcentaje de los estudiantes logró obtener en la evaluación final resultados satisfactorios en comparación con la prueba diagnóstica. Al utilizar las herramientas tecnológicas en cada clase 10 los estudiantes muestran un gran interés por aprender el idioma inglés reflejando así excelentes resultados y mejorando la calidad educativa de los establecimientos
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-27T21:54:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-27T21:54:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-02-19
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/19584
url https://hdl.handle.net/10901/19584
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aprende, M. C. (s.f.). Colombia aprende. Derechos básicos de aprendizaje. Recuperado el 25 de Marzo de 2017, de Colombia aprende. Derechos básicos de aprendizaje: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-349446_genera_dba.pdf
C.O., H. (1961). The inquining mind. Madison: Wi: University of wisconsin Press.
Carmen, T. (2002). El juego: una estrategia muy importante. Educere, 9.
Caroca M, T. G. (8 de Noviembre de 2009). Slideshare.net. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de Slideshare.net: https://es.slideshare.net/guille2009/motivacin-en-el-aprendizaje
Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educere, 336.
Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Barcelona: Empuries.
Cassany, D. (1999). Construir la Escritura. Barcelona: Paidós Ibérica .
Contreras R, N., & Ortiz R, O. (2011). edudistancia2001. Recuperado el 23 de Mayo de 2016, de wikispaces.com: http://edudistancia2001.wikispaces.com/file/view/Produccion+Escrita+De+Textos+Narrativos+(Minicuentos)+En+Los+Estudiantes+De+Grado+Cuarto+De+Educacion+Basica+Primaria+De+La+Institucion+Educativa+Instituto+Nacional+Promocion+Social+De+San+Vicente+D.Pdf
Delors, J. (1997). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana Ediciones UNESCO.
García, O. (2006). La pedagogía de proyectos en la escuela: una aproximación a sus discursos. 83.
González., P. (1998). Proyectos de aula, secuencias didácticas y pedagogía por proyectos. Recuperado el 11http://eoepsabi.educa.aragon.es/descargas/G_Recursos_orientacion/g_8_innovacion_educativa/g_8_2.investigacion_accion/2.2.Proyectos_de_aula.pdfde septiembre de 2016, de Proyectos de aula, secuencias didácticas y pedagogía por proyectos.:
Hernández S. Roberto, F. C. (2006). Metodología de la investigación. En C. F. Roberto Hernández Sampieri, Metodología de la investigación Cuarta Edición (pág. 882). México D.F.: McGraw-Hili _ Interamericana .
Jolibert, C. S. (2009). Niños que construyen su poder de leer y escribir. Buenos Aires: J.C.SÁEZ.
Jolibert, J. (2009). Pedagogía por Proyectos. Buenos Aires: Manantial.
Jolibert, J. (Diciembre de 2013). ¿Pedagogía por proyectos o hacer proyectos? (F. E. Santos, Entrevistador)
Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México : Fondo de cultura económica .
Manuel, B. G. (s/f de s/f de s/f). Expresión o apreciación artística. Recuperado el 11 de 03 de 2017, de Expresión o apreciación artística: https://es.scribd.com/doc/46515616/Expresion-Apreciacion-Artistica#
Márquez, E. G., & Alarcón Adalid, M. J. (1 de febrero de 2011). Fdeportes .com. Obtenido de Fdeportes .com: http://www.efdeportes.com/efd153/influencia-del-juego-infantil-en-el-desarrollo.htm
Martínez Cortés, M. d., Pérez Morón, M. T., Miras Martínez, F., Padilla Góngora , D., & Rodríguez Martínez , C. R. (2008). La competencia lingüística como base del aprendizaje. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 179.
Ministerio de educación Nacional. (2011). Colombia Aprende. Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de Colombia Aprende:http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-317417_base_pnl.pdf
Ministerio Nacional de Colombia. (12 de 05 de 2003). mineducacion. Recuperado el 23 de 04 de 2017, de mineducacion: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-116042.html
Ministerio Nacional de Educación. (08 de 02 de 1994). mineducación. Recuperado el 23 de 042 de 2017, de mineducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Montenegro, B. A. (5 de Noviembre de 2012). file:///F:/Dialnet-ProduccionDeTextosArgumentativosEscritosEnEstudian-4497300.pdf. Obtenido de file:///F:/Dialnet-ProduccionDeTextosArgumentativosEscritosEnEstudian-4497300.pdf
Oyarbide, M. A. ((s/f)). Jerome Seymour Bruner:De La Percepción Al Lenguaje. Revista Iberoamericana de Educación, 1-19.
P.B., G. (s.f.). Proyectos de aula, secuencias didácticasy .
Parra, A. G. (14 de Diciembre de 2011). El juego en Educación infantil. Recuperado el 7 de Marzo de 2017, de El juego en Educación infantil: http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.html
Pérez, M. (2003). Leer y escribir en la escuela: Algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Bogotá: Icfes.
Pérez, M. (2003.). Leer y escribir en la escuela: Algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Bogotá.: ICFES.
Rincón, C. A. (s.f.). http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/cb10887d80142488399661377 81 b684b60/511/1/contenido/capitulos/Unidad4Escritura1.PDF. Recuperado el 26 de Noviembre de 2016
Veneralda, B. (12 de Noviembre de 2012). Actividades lógicas wordpress 2012. Recuperado el 20 de Abril de 2017, de Actividades lógicas wordpress 2012.: https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-kroos/
Veneralda, B. (12 de Noviembre de 2012). Teoría del juego . Recuperado el 9 de Marzo de 2017, de Teoría del juego : https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-kroos/
Vigotsky, L. S. (1991). La formación social de la mente. Brasil: Brasileira.
Yolanda, F. (17 de Abril de 2007). http://producciondetextosescritos.blogspot.com.co/2007/04/teoras-y-etapas-del-proceso-de-redaccin.html.
Ley 115 de 1994 https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-353122_archivo_pdf_consulta_Areas_obligatorias_y_fundamentales.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Socorro
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/7/Anexo1.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/8/Autorizacion.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/9/Turnitin.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/1/Trabajo%20de%20grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/2/Anexo1.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/3/Autorizacion.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/4/Turnitin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv adce5f4752df936a04c44c08df830497
ba061b577080fe22764865b3a0e16f4b
003961a06d7e40f01de2a60a58300f6c
148e46276cf410099701610162fcd9b3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f1bff3c058bb5c475f010231ceff9492
1f02b6d78aefca7ba1d720a54323d25c
dbddf812c36f0340b412f5ecef0e4ecf
fe97e603e76c5c909a6077b0b4f41a05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090486824042496
spelling Alba Rojas, Cesar AugustoPico Olarte, Olga XimenaMejía Acevedo, Luz MaritzaSocorro2021-08-27T21:54:13Z2021-08-27T21:54:13Z2021-02-19https://hdl.handle.net/10901/19584En la comunidad se ha podido notar el bajo desempeño de los estudiantes en el área de inglés especialmente en el sector rural. Debido a esto se vio la necesidad de mejorar el aprendizaje de los 17 estudiantes de los grados primero, segundo y tercero de la sede E La Laguna del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya del municipio de Coromoro utilizando las TIC (Tecnologías de la Informática y la Comunicación). Por medio de estrategias tecnológicas como juegos, canciones y diálogos se aprende de manera dinámica y los resultados se reflejan en su desempeño académico. Se implementó el trabajo inicialmente en la plataforma Educaplay y las posteriores en las aplicaciones de Ardora, programas como Power Point y Word con 13 secuencias didácticas que incluían actividades como sopas de letras, crucigramas, completar frases, ordenar y relacionar palabras, armar rompecabezas. Analizando el avance de los estudiantes en relación a las diferentes temáticas de cada competencia y habilidades lectora y escritora los análisis arrojados se describen que un alto porcentaje de los estudiantes logró obtener en la evaluación final resultados satisfactorios en comparación con la prueba diagnóstica. Al utilizar las herramientas tecnológicas en cada clase 10 los estudiantes muestran un gran interés por aprender el idioma inglés reflejando así excelentes resultados y mejorando la calidad educativa de los establecimientosUniversidad Libre Seccional Socorro - Facultad de ciencias de la educaciónIn the community it has been possible to notice the low performance of students in the area of ​​English, especially in the rural sector. Due to this, there was a need to improve the learning of the 17 students of the first, second and third grades of the E La Laguna headquarters of the Rafael León Amaya Agricultural Technical College of the municipality of Coromoro using ICT (Information Technology and Technology). Communication). Through technological strategies such as games, songs and dialogues, they learn dynamically and the results are reflected in their academic performance. The work was implemented in the Educaplay platform and later in the Ardora applications, programs such as Power Point and Word with 13 didactic sequences that included activities such as word searches, crosswords, completing sentences, ordering and relating words, assembling puzzles. Analyzing the progress of the students in relation to the different themes of each reading and writing competency and skills, the analyzes yielded describe that a high percentage of the students managed to obtain satisfactory final results in the evaluation compared to the diagnostic test. By using the technological tools in each class 10 the students show great interest in learning the English language, thus reflecting excellent results and improving the educational quality of the establishmentsPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las TIC como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés en los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero del Colegio Técnico Agropecuario Rafael León Amaya Sede E La Laguna del Municipio de CoromoroInformation and Communication TechnologiesEducation -- TICSEducational qualityEducational games - TechnologiesTICS -- educaciónTecnologías de información y comunicaciónEducaplayCalidad educativaMunicipio de Coromoro (Santander)Juegos didácticos -- TecnologíasTICS -- educaciónTecnologías de información y comunicaciónEducaplayArdoraCalidad educativaMunicipio de Coromoro (Santander)Juegos didácticos -- TecnologíasTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAprende, M. C. (s.f.). Colombia aprende. Derechos básicos de aprendizaje. Recuperado el 25 de Marzo de 2017, de Colombia aprende. Derechos básicos de aprendizaje: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-349446_genera_dba.pdfC.O., H. (1961). The inquining mind. Madison: Wi: University of wisconsin Press.Carmen, T. (2002). El juego: una estrategia muy importante. Educere, 9.Caroca M, T. G. (8 de Noviembre de 2009). Slideshare.net. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de Slideshare.net: https://es.slideshare.net/guille2009/motivacin-en-el-aprendizajeCarrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educere, 336.Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Barcelona: Empuries.Cassany, D. (1999). Construir la Escritura. Barcelona: Paidós Ibérica .Contreras R, N., & Ortiz R, O. (2011). edudistancia2001. Recuperado el 23 de Mayo de 2016, de wikispaces.com: http://edudistancia2001.wikispaces.com/file/view/Produccion+Escrita+De+Textos+Narrativos+(Minicuentos)+En+Los+Estudiantes+De+Grado+Cuarto+De+Educacion+Basica+Primaria+De+La+Institucion+Educativa+Instituto+Nacional+Promocion+Social+De+San+Vicente+D.PdfDelors, J. (1997). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana Ediciones UNESCO.García, O. (2006). La pedagogía de proyectos en la escuela: una aproximación a sus discursos. 83.González., P. (1998). Proyectos de aula, secuencias didácticas y pedagogía por proyectos. Recuperado el 11http://eoepsabi.educa.aragon.es/descargas/G_Recursos_orientacion/g_8_innovacion_educativa/g_8_2.investigacion_accion/2.2.Proyectos_de_aula.pdfde septiembre de 2016, de Proyectos de aula, secuencias didácticas y pedagogía por proyectos.:Hernández S. Roberto, F. C. (2006). Metodología de la investigación. En C. F. Roberto Hernández Sampieri, Metodología de la investigación Cuarta Edición (pág. 882). México D.F.: McGraw-Hili _ Interamericana .Jolibert, C. S. (2009). Niños que construyen su poder de leer y escribir. Buenos Aires: J.C.SÁEZ.Jolibert, J. (2009). Pedagogía por Proyectos. Buenos Aires: Manantial.Jolibert, J. (Diciembre de 2013). ¿Pedagogía por proyectos o hacer proyectos? (F. E. Santos, Entrevistador)Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México : Fondo de cultura económica .Manuel, B. G. (s/f de s/f de s/f). Expresión o apreciación artística. Recuperado el 11 de 03 de 2017, de Expresión o apreciación artística: https://es.scribd.com/doc/46515616/Expresion-Apreciacion-Artistica#Márquez, E. G., & Alarcón Adalid, M. J. (1 de febrero de 2011). Fdeportes .com. Obtenido de Fdeportes .com: http://www.efdeportes.com/efd153/influencia-del-juego-infantil-en-el-desarrollo.htmMartínez Cortés, M. d., Pérez Morón, M. T., Miras Martínez, F., Padilla Góngora , D., & Rodríguez Martínez , C. R. (2008). La competencia lingüística como base del aprendizaje. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 179.Ministerio de educación Nacional. (2011). Colombia Aprende. Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de Colombia Aprende:http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-317417_base_pnl.pdfMinisterio Nacional de Colombia. (12 de 05 de 2003). mineducacion. Recuperado el 23 de 04 de 2017, de mineducacion: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-116042.htmlMinisterio Nacional de Educación. (08 de 02 de 1994). mineducación. Recuperado el 23 de 042 de 2017, de mineducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMontenegro, B. A. (5 de Noviembre de 2012). file:///F:/Dialnet-ProduccionDeTextosArgumentativosEscritosEnEstudian-4497300.pdf. Obtenido de file:///F:/Dialnet-ProduccionDeTextosArgumentativosEscritosEnEstudian-4497300.pdfOyarbide, M. A. ((s/f)). Jerome Seymour Bruner:De La Percepción Al Lenguaje. Revista Iberoamericana de Educación, 1-19.P.B., G. (s.f.). Proyectos de aula, secuencias didácticasy .Parra, A. G. (14 de Diciembre de 2011). El juego en Educación infantil. Recuperado el 7 de Marzo de 2017, de El juego en Educación infantil: http://eljuegoinfantilcc.blogspot.com.co/p/teorias-del-juego.htmlPérez, M. (2003). Leer y escribir en la escuela: Algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Bogotá: Icfes.Pérez, M. (2003.). Leer y escribir en la escuela: Algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Bogotá.: ICFES.Rincón, C. A. (s.f.). http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/cb10887d80142488399661377 81 b684b60/511/1/contenido/capitulos/Unidad4Escritura1.PDF. Recuperado el 26 de Noviembre de 2016Veneralda, B. (12 de Noviembre de 2012). Actividades lógicas wordpress 2012. Recuperado el 20 de Abril de 2017, de Actividades lógicas wordpress 2012.: https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-kroos/Veneralda, B. (12 de Noviembre de 2012). Teoría del juego . Recuperado el 9 de Marzo de 2017, de Teoría del juego : https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piaget-vigotsky-kroos/Vigotsky, L. S. (1991). La formación social de la mente. Brasil: Brasileira.Yolanda, F. (17 de Abril de 2007). http://producciondetextosescritos.blogspot.com.co/2007/04/teoras-y-etapas-del-proceso-de-redaccin.html.Ley 115 de 1994 https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-353122_archivo_pdf_consulta_Areas_obligatorias_y_fundamentales.pdfTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10723http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgadce5f4752df936a04c44c08df830497MD56Anexo1.pdf.jpgAnexo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20266http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/7/Anexo1.pdf.jpgba061b577080fe22764865b3a0e16f4bMD57Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28630http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/8/Autorizacion.pdf.jpg003961a06d7e40f01de2a60a58300f6cMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14012http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/9/Turnitin.pdf.jpg148e46276cf410099701610162fcd9b3MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1094056http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/1/Trabajo%20de%20grado.pdff1bff3c058bb5c475f010231ceff9492MD51Anexo1.pdfAnexo1.pdfapplication/pdf3261682http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/2/Anexo1.pdf1f02b6d78aefca7ba1d720a54323d25cMD52Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfapplication/pdf533340http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/3/Autorizacion.pdfdbddf812c36f0340b412f5ecef0e4ecfMD53Turnitin.pdfTurnitin.pdfapplication/pdf486694http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19584/4/Turnitin.pdffe97e603e76c5c909a6077b0b4f41a05MD5410901/19584oai:repository.unilibre.edu.co:10901/195842022-10-11 11:52:25.603Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=