Racionalización de la gestión operativa y administrativa en el hospital de Engativá, E.S.E. II nivel.
Dentro de las estrategias a adoptar por el sector público en general y en este caso referidos al sector de la Salud en el Distrito Capital, está la implementación de los nuevos paradigmas de la administración que tiendan a dar a las organizaciones elementos para cumplir con efectividad, eficacia, pr...
- Autores:
-
Arenas Rincón, Gilberto
Cárdenas Parada, Guillermo Alirio
Díaz Sora, Laura Camila
González Velosa, Lyda Marcela
Montero Cruz, Iván Darío
Ochoa Vivas, Ingrid Astrid
Perdomo Quiroga, Ana María
Reyes Alvarez, Leonardo Andrés
Tovar Deaza, Javier Gregorio
Triana Salas, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11102
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11102
- Palabra clave:
- Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Control de calidad
Operación administrativa
Gestión
Hospital
Servicio de salud
Hospital
Control de calidad
Gestión
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Dentro de las estrategias a adoptar por el sector público en general y en este caso referidos al sector de la Salud en el Distrito Capital, está la implementación de los nuevos paradigmas de la administración que tiendan a dar a las organizaciones elementos para cumplir con efectividad, eficacia, productividad y eficiencia la razón de ser de su existencia. El Hospital de Engativá E.S.E ll Nivel. en cabeza del Grupo de Calidad ha iniciado esta tarea con el fin de administrar adecuadamente los recursos para ampliar su cobertura y lograr las metas de auto sostenimiento que se ha trazado a nivel general. Esto lleva a definir de principio los procesos estratégicos, los procesos claves y los procesos de soporte que debe tener un hospital de segundo nivel. También tendrá los elementos suficientes para hacer dinámico este proceso mediante la definición de indicadores que han de servir para evaluar la gestión administrativa y la evaluación del desempeño individual. |
---|