Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular

Actualmente el planeta Tierra se encuentra en la necesidad de generar cambios culturales y tecnológicos en la sociedad debido a dos de sus problemas más representativos, el cambio climático y la crisis energética, surgidos por la dependencia a los combustibles fósiles no renovables y las crecientes...

Full description

Autores:
Baquero Muñoz, Julian David
Gonzalez Varón, Yenny Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10597
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10597
Palabra clave:
Energías alternativas
Conservación de la energía
Consumo de energía
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Fuente de energía renovable
Energía
Recursos energéticos
Iluminación
Iluminación
Lámparas
Energías alternativas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_cf85736331a96528e04b48aa7b138756
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10597
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
title Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
spellingShingle Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
Energías alternativas
Conservación de la energía
Consumo de energía
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Fuente de energía renovable
Energía
Recursos energéticos
Iluminación
Iluminación
Lámparas
Energías alternativas
title_short Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
title_full Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
title_fullStr Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
title_full_unstemmed Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
title_sort Desarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular
dc.creator.fl_str_mv Baquero Muñoz, Julian David
Gonzalez Varón, Yenny Johana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ever, Rojas
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Baquero Muñoz, Julian David
Gonzalez Varón, Yenny Johana
dc.subject.spa.fl_str_mv Energías alternativas
Conservación de la energía
Consumo de energía
topic Energías alternativas
Conservación de la energía
Consumo de energía
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Fuente de energía renovable
Energía
Recursos energéticos
Iluminación
Iluminación
Lámparas
Energías alternativas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Fuente de energía renovable
Energía
Recursos energéticos
Iluminación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Iluminación
Lámparas
Energías alternativas
description Actualmente el planeta Tierra se encuentra en la necesidad de generar cambios culturales y tecnológicos en la sociedad debido a dos de sus problemas más representativos, el cambio climático y la crisis energética, surgidos por la dependencia a los combustibles fósiles no renovables y las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero. Dadas las anteriores condiciones, la Universidad pretende contribuir como entidad educativa con el uso racional de los recursos energéticos del país y la generación de alternativas energéticas complementarias para poder suplir algunas necesidades institucionales. Para ello se efectuó una revisión bibliográfica sobre proyectos similares, se analizó el estado actual de la Universidad realizando mediciones higiénicas de iluminación, estado de instalaciones eléctricas y encuestas a la comunidad educativa. Por lo anterior, con los datos obtenidos se evaluaron las posibles soluciones identificando el alcance, la viabilidad económica y técnica de acuerdo a las necesidades, generando así dos grupos de estrategias; en el primero se encierran las energías alternativas como lo son, solar, eólica y biomasa y el otro grupo se compone de reubicación y cambios estructurales, que se dan a partir de escenarios simulados demostrando las posibles reducciones de consumo
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-12T23:27:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-12T23:27:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/10597
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/10597
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/4/Art%c3%adculo.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/5/ANTEPROYECTO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/1/Art%c3%adculo.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/2/ANTEPROYECTO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e021999fac283a0727b90154fa0032af
310d6e39e01573681445b377d636af57
f68d9b48a382adeb456c581ef6104e4d
e560de4e25b9fb228abfcf5d200c323c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090406036504576
spelling Ever, RojasBaquero Muñoz, Julian DavidGonzalez Varón, Yenny JohanaBogotá2017-10-12T23:27:43Z2017-10-12T23:27:43Z2017-08https://hdl.handle.net/10901/10597instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreActualmente el planeta Tierra se encuentra en la necesidad de generar cambios culturales y tecnológicos en la sociedad debido a dos de sus problemas más representativos, el cambio climático y la crisis energética, surgidos por la dependencia a los combustibles fósiles no renovables y las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero. Dadas las anteriores condiciones, la Universidad pretende contribuir como entidad educativa con el uso racional de los recursos energéticos del país y la generación de alternativas energéticas complementarias para poder suplir algunas necesidades institucionales. Para ello se efectuó una revisión bibliográfica sobre proyectos similares, se analizó el estado actual de la Universidad realizando mediciones higiénicas de iluminación, estado de instalaciones eléctricas y encuestas a la comunidad educativa. Por lo anterior, con los datos obtenidos se evaluaron las posibles soluciones identificando el alcance, la viabilidad económica y técnica de acuerdo a las necesidades, generando así dos grupos de estrategias; en el primero se encierran las energías alternativas como lo son, solar, eólica y biomasa y el otro grupo se compone de reubicación y cambios estructurales, que se dan a partir de escenarios simulados demostrando las posibles reducciones de consumoToday planet Earth is in need of generating cultural and technological changes in society through the most representative problems, climate change and the energy crisis, residues due to dependence on non-renewable fossil fuels and increasing concentrations of greenhouse gases. Given the above conditions, the University proposes as an educational entity with the rational use of the country's energy resources and the generation of complementary energy alternatives in order to meet some institutional needs. For this, a bibliographic review was carried out on similar projects, the current state of the university was analyzed by carrying out hygienic measurements of lighting, state of electrical installations and surveys of the educational community. Therefore, with the data obtained, possible solutions were identified, identifying the scope, economic and technical feasibility according to the needs, thus generating two groups of strategies; in the first, alternative energies such as solar, solar, wind and biomass are enclosed and the other group is composed of relocation and structural changes, which are based on simulated scenarios demonstrating possible consumption reductionsPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Energías alternativasConservación de la energíaConsumo de energíaTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialFuente de energía renovableEnergíaRecursos energéticosIluminaciónIluminaciónLámparasEnergías alternativasDesarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque PopularTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgimage/png183669http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/4/Art%c3%adculo.pdf.jpge021999fac283a0727b90154fa0032afMD54ANTEPROYECTO.pdf.jpgANTEPROYECTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6895http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/5/ANTEPROYECTO.pdf.jpg310d6e39e01573681445b377d636af57MD55ORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfDesarrollo para estrategias para el consumo energético mediante el aprovechamiento de recursos y utilización de energías alternativas en la Universidad Libre sede Bosque Popular 2017application/pdf393132http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/1/Art%c3%adculo.pdff68d9b48a382adeb456c581ef6104e4dMD51ANTEPROYECTO.pdfANTEPROYECTO.pdfapplication/pdf325689http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/2/ANTEPROYECTO.pdfe560de4e25b9fb228abfcf5d200c323cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10597/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/10597oai:repository.unilibre.edu.co:10901/105972024-09-13 06:00:55.477Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=