Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales
El artículo busca conocer cuál ha sido la incidencia de la acción popular, como medio jurídico de control social a la gestión pública, en la administración del Municipio de Manizales, capital de Caldas. La investigación es de índole teórica, se basa en un marco jurídico analizando, precedentes judic...
- Autores:
-
Bermúdez Cañaveral, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24453
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24453
- Palabra clave:
- ciudadanía
control social
jurídico
Estado
administración
citizenship
social control
legal
state
administration
Acciones colectivas -- Colombia
Acciones populares -- Manizales (Caldas, Colombia)
Administración de justicia -- Manizales (Caldas, Colombia)
Actos administrativos -- Control -- Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_cf2770a5a0f432f0184ec39674316b0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24453 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales |
title |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales |
spellingShingle |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales ciudadanía control social jurídico Estado administración citizenship social control legal state administration Acciones colectivas -- Colombia Acciones populares -- Manizales (Caldas, Colombia) Administración de justicia -- Manizales (Caldas, Colombia) Actos administrativos -- Control -- Colombia |
title_short |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales |
title_full |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales |
title_fullStr |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales |
title_sort |
Incidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de Manizales |
dc.creator.fl_str_mv |
Bermúdez Cañaveral, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bermúdez Cañaveral, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
ciudadanía control social jurídico Estado administración |
topic |
ciudadanía control social jurídico Estado administración citizenship social control legal state administration Acciones colectivas -- Colombia Acciones populares -- Manizales (Caldas, Colombia) Administración de justicia -- Manizales (Caldas, Colombia) Actos administrativos -- Control -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
citizenship social control legal state administration |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acciones colectivas -- Colombia Acciones populares -- Manizales (Caldas, Colombia) Administración de justicia -- Manizales (Caldas, Colombia) Actos administrativos -- Control -- Colombia |
description |
El artículo busca conocer cuál ha sido la incidencia de la acción popular, como medio jurídico de control social a la gestión pública, en la administración del Municipio de Manizales, capital de Caldas. La investigación es de índole teórica, se basa en un marco jurídico analizando, precedentes judiciales y la normatividad correspondiente a la acción popular. Después de revisar con detalle el material, se encuentra que la acción popular en Manizales, Capital del Caldas, es un mecanismo de control social que garantiza derechos y limita las acciones de la administración local. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T17:29:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T17:29:25Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24453 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24453 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Botero, L (2017). Acción popular y nulidad de actos administrativos, Bogotá: Legis Camargo, P. (2018). Las acciones Populares y de grupo. Bogotá: Editorial Leyer Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 88 de julio de 1991 (Colombia). Defensoría del Pueblo (2020). Cartilla de acciones populares y de grupo. Bogotá: Defensoría del pueblo de Bogotá Freddyur, L. (2016). Las acciones populares y el Estado Social de Derecho Colombiano. A propósito de un estudio de caso. Criterio jurídico, 16 (1), 1-20. https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/1790 Ley 472 de 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. 05 de agosto de 1998. Ley 1425 de 2010. Por medio de la cual se derogan artículos de la Ley 472 de 1998 Acciones Populares y Grupo. 29 de diciembre del 2010. Ley 9 de 1989. Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. 6 de enero de 1989. Ley 489 de 1998. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. 26 de diciembre de 1998. Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. 2 de junio de 1994 Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero del 2011 Ley 57 de 1887. Por la cual se expide el Código civil. 26 de mayo de 1887 Londoño, B. (2017). Diagnóstico del impacto de la Ley colombiana de Acciones Populares y de Grupo en sus primeros diez años de vigencia. Resultados de investigación. Bol. Mex. Der. Comp, 42 (126), 1-12. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041- 86332009000300006 Medina, J. (2015). La legitimidad de las instituciones superiores de control. Revista española de control externo, 5 (45), 13-42. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1155677.pdf Montayo, J. (2014). Acciones populares: análisis sobre la derogatoria del incentivo económico y su real función como fundamento a una integra indemnización de perjuicios (Tesis de grado). Universidad pontificia bolivariana, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Medellín. Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/2390?locale-attribute=en Ordóñez, M. (2020). Los órganos de control en el estado constitucional colombiano. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18583/PAPER%20LOS% 20%C3%93RGANOS%20DE%20CONTROL%20EN%20EL%20ESTADO%20MO DERNO.pdf?sequence=3&isAllowed=y Personería de Bogotá (2020). ABC de la acción popular como mecanismo de protección de derechos. Bogotá: Personería de Bogotá Tribunal Administrativo de Caldas. (2021). Sentencia 134/21.Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30041787 Tribunal Administrativo de Caldas (2019). Sentencia No. T-260/19. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-260-19.htm Tribunal Administrativo de Caldas. (2020). Sentencia No. SU011/20. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/SU011-20.htm |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24453/3/MD0472.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24453/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24453/1/MD0472.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e18922feb638fb22beb00109b5d4854b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e91901ba78ab0b90fcbef04c602fb609 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090532335386624 |
spelling |
-, -Bermúdez Cañaveral, SantiagoPereira2023-03-13T17:29:25Z2023-03-13T17:29:25Z2022https://hdl.handle.net/10901/24453El artículo busca conocer cuál ha sido la incidencia de la acción popular, como medio jurídico de control social a la gestión pública, en la administración del Municipio de Manizales, capital de Caldas. La investigación es de índole teórica, se basa en un marco jurídico analizando, precedentes judiciales y la normatividad correspondiente a la acción popular. Después de revisar con detalle el material, se encuentra que la acción popular en Manizales, Capital del Caldas, es un mecanismo de control social que garantiza derechos y limita las acciones de la administración local.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho AdministrativoThe article seeks to know what has been the incidence of the popular action, as a legal means of social control of public administration, in the administration of the Municipality of Manizales, capital of Caldas. The research is of a theoretical nature, it is based on a legal framework analyzing judicial precedents and the regulations corresponding to the popular action. After reviewing the material in detail, it is found that the popular action in Manizales, Capital of Caldas, is a mechanism of social control that guarantees rights and limits the actions of the local administration. It also punishes the possible omissions of the administration.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ciudadaníacontrol socialjurídicoEstadoadministracióncitizenshipsocial controllegalstateadministrationAcciones colectivas -- ColombiaAcciones populares -- Manizales (Caldas, Colombia)Administración de justicia -- Manizales (Caldas, Colombia)Actos administrativos -- Control -- ColombiaIncidencia de la acción popular como medio jurídico de control social en la gestión pública del municipio de ManizalesTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBotero, L (2017). Acción popular y nulidad de actos administrativos, Bogotá: LegisCamargo, P. (2018). Las acciones Populares y de grupo. Bogotá: Editorial LeyerConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 88 de julio de 1991 (Colombia).Defensoría del Pueblo (2020). Cartilla de acciones populares y de grupo. Bogotá: Defensoría del pueblo de BogotáFreddyur, L. (2016). Las acciones populares y el Estado Social de Derecho Colombiano. A propósito de un estudio de caso. Criterio jurídico, 16 (1), 1-20. https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/1790Ley 472 de 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. 05 de agosto de 1998.Ley 1425 de 2010. Por medio de la cual se derogan artículos de la Ley 472 de 1998 Acciones Populares y Grupo. 29 de diciembre del 2010.Ley 9 de 1989. Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. 6 de enero de 1989.Ley 489 de 1998. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. 26 de diciembre de 1998.Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. 2 de junio de 1994Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero del 2011Ley 57 de 1887. Por la cual se expide el Código civil. 26 de mayo de 1887Londoño, B. (2017). Diagnóstico del impacto de la Ley colombiana de Acciones Populares y de Grupo en sus primeros diez años de vigencia. Resultados de investigación. Bol. Mex. Der. Comp, 42 (126), 1-12. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041- 86332009000300006Medina, J. (2015). La legitimidad de las instituciones superiores de control. Revista española de control externo, 5 (45), 13-42. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1155677.pdfMontayo, J. (2014). Acciones populares: análisis sobre la derogatoria del incentivo económico y su real función como fundamento a una integra indemnización de perjuicios (Tesis de grado). Universidad pontificia bolivariana, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Medellín. Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/2390?locale-attribute=enOrdóñez, M. (2020). Los órganos de control en el estado constitucional colombiano. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18583/PAPER%20LOS% 20%C3%93RGANOS%20DE%20CONTROL%20EN%20EL%20ESTADO%20MO DERNO.pdf?sequence=3&isAllowed=yPersonería de Bogotá (2020). ABC de la acción popular como mecanismo de protección de derechos. Bogotá: Personería de BogotáTribunal Administrativo de Caldas. (2021). Sentencia 134/21.Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30041787Tribunal Administrativo de Caldas (2019). Sentencia No. T-260/19. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-260-19.htmTribunal Administrativo de Caldas. (2020). Sentencia No. SU011/20. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/SU011-20.htmTHUMBNAILMD0472.pdf.jpgMD0472.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8830http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24453/3/MD0472.pdf.jpge18922feb638fb22beb00109b5d4854bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24453/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0472.pdfMD0472.pdfapplication/pdf301942http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24453/1/MD0472.pdfe91901ba78ab0b90fcbef04c602fb609MD5110901/24453oai:repository.unilibre.edu.co:10901/244532023-08-03 12:32:27.247Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |