Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo

El presente documento tiene como objetivo presentar el Estado actual de la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva soportados en las TICS y el desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo, con la presente investigación se buscó determinar cómo las aplicaciones de apoyo tecnoló...

Full description

Autores:
Cortes Vargas, Pamela
Blanco Sarmiento, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10810
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10810
Palabra clave:
Inclusión social
Personas con discapacidades
Aplicaciones tecnológicas
Hearing disabilities
Social inclusion
Information technologies
Communication
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comunicación
Información
Tecnologías de la información
Discapacidad auditiva
Inclusión social
Comunicación
Tecnologías de la información
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_cef6787f27d95104011bef0c4298044a
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10810
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
title Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
spellingShingle Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
Inclusión social
Personas con discapacidades
Aplicaciones tecnológicas
Hearing disabilities
Social inclusion
Information technologies
Communication
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comunicación
Información
Tecnologías de la información
Discapacidad auditiva
Inclusión social
Comunicación
Tecnologías de la información
title_short Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
title_full Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
title_fullStr Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
title_full_unstemmed Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
title_sort Situación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo
dc.creator.fl_str_mv Cortes Vargas, Pamela
Blanco Sarmiento, Luisa Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Blanco Garrido, Fabián
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cortes Vargas, Pamela
Blanco Sarmiento, Luisa Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Inclusión social
Personas con discapacidades
Aplicaciones tecnológicas
topic Inclusión social
Personas con discapacidades
Aplicaciones tecnológicas
Hearing disabilities
Social inclusion
Information technologies
Communication
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comunicación
Información
Tecnologías de la información
Discapacidad auditiva
Inclusión social
Comunicación
Tecnologías de la información
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Hearing disabilities
Social inclusion
Information technologies
Communication
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comunicación
Información
Tecnologías de la información
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Discapacidad auditiva
Inclusión social
Comunicación
Tecnologías de la información
description El presente documento tiene como objetivo presentar el Estado actual de la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva soportados en las TICS y el desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo, con la presente investigación se buscó determinar cómo las aplicaciones de apoyo tecnológico se orientan hacia una sociedad inclusiva, partiendo de los aspectos legales, sociales, tecnológicos y pedagógicos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T21:24:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T21:24:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-02-15
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/10810
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/10810
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Belloch, C. (2000). El proyecto fressa. Universidad de Valencia.
Diez, D. (2006). Propina Y Economía Del Don: La Subcontratación De Empacadores . Revista Colombiana de Antropología, 249-276.
Marx, K. (1867). El Capital. Friedrich Engels.
Molina, R. B. (2012). Educaciòn superior para estudiantes con discapacidad. Bogotá, D.C. Colombia: Universidad del Rosario.
Naciones Unidas. (2011). Cuarta conferencia sobre paises menos adeolantados. Estambul, Turquìa: Naciones Unidas.
Organización Mundial de la Salud, Banco Mundial. (2011). Informe Mundial sobre la discapacidad. GInebra, Suiza: OMS
Parra, C. (2013). Borradores de investigación. Población con discapacidad en Colombia. Aspectos sociales, económicos y politicos. Bogotá, D.C.: Universidad del Rosario.
Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2011). La creación de valor compartido. Obtenido de Harvard Business Review: http://www.peru2021.org/repositorioaps/0/0/par/creacionvalorcompartido/shared%20valu e%20in%20spanish.pdf
Puyuelo Sanclemente, M. (1992). El visualizador fonético speeche viewer. Caracterisiticas. Revista logopedia, foniatra, audiologia, 45-47.
Samaniego de Garcia, P. (2006). Aproximación a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamerica. Secretaria de Estado de servicios sociales. Familias y discapacidad. Madrid, España: Comité españo de representantes con discapacidad.
Secretaria de Educación del Distrito. (2013). Dirección de inlcusión e integración de poblaciones - Educación incluyente. Bogotá. D.C., Colombia: Alcaldia mayor de Bogotá.
Tecnologopedia Visha. (2010). Sistema Visha.
Unión Internacional de comunicaciones. (2015). Individual internet 2000 2015. New York, USA: UIT.
Universidad Autónoma de Baja California. (2003). La brecha digital, Mitos y Realidades. Mexicali, Baja Califronia, México: Departamento editorial iniversitaria de la Universidad de Baja California
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv Burgstahler, S. (2011). Universal Design: proces, principles and applications. Washington: University of Washington.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/3/Estado%20actual%20de%20la%20inclusi%c3%b3n%20social%20de%20discapacitados%20auditivos%20%282%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/1/Estado%20actual%20de%20la%20inclusi%c3%b3n%20social%20de%20discapacitados%20auditivos%20%282%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/4/Cortes%20Pamela%20y%20Blanco%20Luisa.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e8c9acac20a904c827813f13ab348499
050fc5a6ef5df1a3bb2058302aaa114a
1e80d866e12e0f5483d36d70def6e37b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090410357686272
spelling Blanco Garrido, FabiánCortes Vargas, PamelaBlanco Sarmiento, Luisa FernandaBogotá2017-11-09T21:24:28Z2017-11-09T21:24:28Z2017-02-15https://hdl.handle.net/10901/10810instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente documento tiene como objetivo presentar el Estado actual de la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva soportados en las TICS y el desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyo, con la presente investigación se buscó determinar cómo las aplicaciones de apoyo tecnológico se orientan hacia una sociedad inclusiva, partiendo de los aspectos legales, sociales, tecnológicos y pedagógicos.The main purpose of this document is to present the current social inclusion status of the people with hearing disabilities supported on the TICs and the technological support applications development, this investigation wants to determinate how technological support applications are oriented towards an including society based on the legal, social, technological and pedagogical aspectsPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inclusión socialPersonas con discapacidadesAplicaciones tecnológicasHearing disabilitiesSocial inclusionInformation technologiesCommunicationTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería de sistemasComunicaciónInformaciónTecnologías de la informaciónDiscapacidad auditivaInclusión socialComunicaciónTecnologías de la informaciónSituación actual de la inclusión social de discapacitados auditivos soportado en las TIC y desarrollo de aplicaciones tecnológicas de apoyoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBelloch, C. (2000). El proyecto fressa. Universidad de Valencia.Diez, D. (2006). Propina Y Economía Del Don: La Subcontratación De Empacadores . Revista Colombiana de Antropología, 249-276.Marx, K. (1867). El Capital. Friedrich Engels.Molina, R. B. (2012). Educaciòn superior para estudiantes con discapacidad. Bogotá, D.C. Colombia: Universidad del Rosario.Naciones Unidas. (2011). Cuarta conferencia sobre paises menos adeolantados. Estambul, Turquìa: Naciones Unidas.Organización Mundial de la Salud, Banco Mundial. (2011). Informe Mundial sobre la discapacidad. GInebra, Suiza: OMSParra, C. (2013). Borradores de investigación. Población con discapacidad en Colombia. Aspectos sociales, económicos y politicos. Bogotá, D.C.: Universidad del Rosario.Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2011). La creación de valor compartido. Obtenido de Harvard Business Review: http://www.peru2021.org/repositorioaps/0/0/par/creacionvalorcompartido/shared%20valu e%20in%20spanish.pdfPuyuelo Sanclemente, M. (1992). El visualizador fonético speeche viewer. Caracterisiticas. Revista logopedia, foniatra, audiologia, 45-47.Samaniego de Garcia, P. (2006). Aproximación a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamerica. Secretaria de Estado de servicios sociales. Familias y discapacidad. Madrid, España: Comité españo de representantes con discapacidad.Secretaria de Educación del Distrito. (2013). Dirección de inlcusión e integración de poblaciones - Educación incluyente. Bogotá. D.C., Colombia: Alcaldia mayor de Bogotá.Tecnologopedia Visha. (2010). Sistema Visha.Unión Internacional de comunicaciones. (2015). Individual internet 2000 2015. New York, USA: UIT.Universidad Autónoma de Baja California. (2003). La brecha digital, Mitos y Realidades. Mexicali, Baja Califronia, México: Departamento editorial iniversitaria de la Universidad de Baja CaliforniaBurgstahler, S. (2011). Universal Design: proces, principles and applications. Washington: University of Washington.THUMBNAILEstado actual de la inclusión social de discapacitados auditivos (2).pdf.jpgEstado actual de la inclusión social de discapacitados auditivos (2).pdf.jpgimage/png49705http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/3/Estado%20actual%20de%20la%20inclusi%c3%b3n%20social%20de%20discapacitados%20auditivos%20%282%29.pdf.jpge8c9acac20a904c827813f13ab348499MD53ORIGINALEstado actual de la inclusión social de discapacitados auditivos (2).pdfEstado actual de la inclusión social de discapacitados auditivos (2).pdfBlancoSarmientoLuisaFernanda2017application/pdf589741http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/1/Estado%20actual%20de%20la%20inclusi%c3%b3n%20social%20de%20discapacitados%20auditivos%20%282%29.pdf050fc5a6ef5df1a3bb2058302aaa114aMD51Cortes Pamela y Blanco Luisa.pdfCortes Pamela y Blanco Luisa.pdfapplication/pdf379561http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/4/Cortes%20Pamela%20y%20Blanco%20Luisa.pdf1e80d866e12e0f5483d36d70def6e37bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10810/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10810oai:repository.unilibre.edu.co:10901/108102024-10-15 09:24:36.886Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=