Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión
Los procesos de rociado térmico por su aplicabilidad y versatilidad han tenido un notable desarrollo desde 1910; en donde el sistema de combustión Oxi-Acetileno se uso para metalizar estructuras metálicas, hasta los métodos más sofisticados de la década de los 90. Tafa, HVOF, Plasma, Arc Spray, etc....
- Autores:
-
Vargas Acero, Johnny Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9823
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9823
- Palabra clave:
- Soldadura
Acero
Ingeniería mecánica
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURA
SOLDADURA
ACERO
HIERRO
EROSIÓN
EROSIÓN DEL SUELO
Soldadura
Revestimientos protectores
Acero
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_cef2d61d6a734f894cd4add7fdd8d1c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9823 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión |
title |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión |
spellingShingle |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión Soldadura Acero Ingeniería mecánica TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURA SOLDADURA ACERO HIERRO EROSIÓN EROSIÓN DEL SUELO Soldadura Revestimientos protectores Acero |
title_short |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión |
title_full |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión |
title_fullStr |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión |
title_sort |
Desarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosión |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Acero, Johnny Leonardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Molano, Héctor Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Acero, Johnny Leonardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Soldadura Acero Ingeniería mecánica |
topic |
Soldadura Acero Ingeniería mecánica TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURA SOLDADURA ACERO HIERRO EROSIÓN EROSIÓN DEL SUELO Soldadura Revestimientos protectores Acero |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURA SOLDADURA ACERO HIERRO EROSIÓN EROSIÓN DEL SUELO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Soldadura Revestimientos protectores Acero |
description |
Los procesos de rociado térmico por su aplicabilidad y versatilidad han tenido un notable desarrollo desde 1910; en donde el sistema de combustión Oxi-Acetileno se uso para metalizar estructuras metálicas, hasta los métodos más sofisticados de la década de los 90. Tafa, HVOF, Plasma, Arc Spray, etc. [1] Hoy en día, donde se trabaja en la automatización y optimización de los sistemas en base al diseño de nuevas toberas, con lo cual la adherencia de la capa metalizada con el substrato es de varias órdenes superiores respecto a los métodos y procedimientos de antaño, además se disminuyen los costos de operación y la temperatura generada por el proceso en el substrato. El uso del equipo para la aplicación de arco o llama no es ciertamente un nuevo proceso, pero debido a la promoción en curso, hay un creciente interés por su uso en diversas aplicaciones, estos depósitos térmicos se han utilizado por largo tiempo para protección contra la corrosión del acero en las zonas rurales, industriales, marinas, y servicios de inmersión. Si bien estos métodos de metalizado están siendo usados con éxito en el mundo desarrollado, aún no se tiene una completa compresión de los procesos metalúrgicos que tienen lugar durante el rociado térmico, para los múltiples substratos a los que se aplican recubrimiento, dado básicamente a que estos se forman por unión partícula-partícula del metal aportado, resultando una capa superficial cuya estructura es altamente anisotrópica, y la evaluación de sus propiedades físicas y mecánicas resulta compleja. Además de una variación de los parámetros tecnológicos del rociado térmico, afectan las propiedades del recubrimiento como son: tamaño y distribución de la porosidad, contenidos de óxidos, tensiones residuales, agrietamientos a escalas tanto macro como microscópicas, las cuales tienen una incidencia directa en la durabilidad y calidad de los recubrimientos. [1] Varios trabajos han sido desarrollados en función de la modelación de estos procesos, teniendo en cuenta solamente las plasma, sin embargo, es muy escasa la información sobre los mecanismos de impacto y solidificación de las partículas sobre el metal utilizado como substrato, y sobre capas previas ya solidificadas y su relación con las microestructuras desarrolladas. [1] |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-31T22:21:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-31T22:21:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9823 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9823 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Antiquera Muñoz Julio, Valencia Morales Eduardo. Caracterización microestructural y propiedades mecánicas de recubrimientos por metalizado, Congreso Conamet/Sam 2004 Pozo Morejon, Jua. Metodología para la reparación por soldadura de recipientes a presión Duffus Scott Alejandro, Aplicación De Técnicas De Diagnóstico En La Inspección Y Reparación De Recipientes A Presión Recubrimiento protectores por soldadura, http://es.scribd.com/doc/52875455/39/recubrimientos-protectores Rosario Francia Samuel, . Villacorta Arévalo Héctor Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero Hy - 80 LAUFGANG SERGIO, Curso de inspectores de soldadura IAS-tratamiento térmico de la soldadura Streeter, John. Curso sobre recuperación de partes y piezas. Chile: PNUD/ONUDI, 1984. Streeter, John. Introducción a la Tecnología del Rociado Térmico y sus aplicaciones. Eutectic + Castolin J. M. Miguel, S. Vizcaíno, S. Dosta, N. Cinca, C. Lorenzana y J. M. Guilemany. Recubrimientos de materiales compuestos metal-cerámico obtenidos por nuevas tecnologías de proyección térmica: Proyección fría (CGS) y su resistencia al desgaste. ASME IX Qualification Standard for Welding and Brazing Procedures, Welders, Brazers, and Welding and Brazing Operators ASTM A 216 Standard Specification for Steel Castings, Carbon, Suitable for Fusion Welding, for High-Temperature Service Garavito Luis Eduardo Asignatura Mantenimiento, Especialización en Soldadura, Universidad libre de colombia 2012. Practice for Steel Castings, Welding, Qualifications of Procedures and Personnel AMERICAN Welding Society. Guide for the Visual Inspection of Welds - ANSI/AWS B1.11. Marulanda ,José / Trujillo Gonzalo, .Recuperación De Piezas Desgastadas Con Recubrimientos Protectores. Universidad Tecnológica de Pereira 2007 ANSI/AWS C 4.3 Operators Manual For Oxifuel Gas Heating Torch Operation. ANSI/AWS C 2.16 Guide For Thermal Spray Operator Qualification. [13] Catalogo de productos y servicios Eutectic + Castolin |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20SOLDADURA%20UNILIBRE%20JOHNNY%20VARGAS.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/4/Vargas%20Acero%2c%20Johnny%20Leonardo.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20SOLDADURA%20UNILIBRE%20JOHNNY%20VARGAS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
012f3e380e4132c6ddefe5d30dac600a b04d1e4f964b397955a7738afa13fad5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 234790c8b4256a0e9b8251b875077149 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090394762215424 |
spelling |
Rojas Molano, Héctor FernandoVargas Acero, Johnny LeonardoBogotá2017-03-31T22:21:34Z2017-03-31T22:21:34Z2012https://hdl.handle.net/10901/9823instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos procesos de rociado térmico por su aplicabilidad y versatilidad han tenido un notable desarrollo desde 1910; en donde el sistema de combustión Oxi-Acetileno se uso para metalizar estructuras metálicas, hasta los métodos más sofisticados de la década de los 90. Tafa, HVOF, Plasma, Arc Spray, etc. [1] Hoy en día, donde se trabaja en la automatización y optimización de los sistemas en base al diseño de nuevas toberas, con lo cual la adherencia de la capa metalizada con el substrato es de varias órdenes superiores respecto a los métodos y procedimientos de antaño, además se disminuyen los costos de operación y la temperatura generada por el proceso en el substrato. El uso del equipo para la aplicación de arco o llama no es ciertamente un nuevo proceso, pero debido a la promoción en curso, hay un creciente interés por su uso en diversas aplicaciones, estos depósitos térmicos se han utilizado por largo tiempo para protección contra la corrosión del acero en las zonas rurales, industriales, marinas, y servicios de inmersión. Si bien estos métodos de metalizado están siendo usados con éxito en el mundo desarrollado, aún no se tiene una completa compresión de los procesos metalúrgicos que tienen lugar durante el rociado térmico, para los múltiples substratos a los que se aplican recubrimiento, dado básicamente a que estos se forman por unión partícula-partícula del metal aportado, resultando una capa superficial cuya estructura es altamente anisotrópica, y la evaluación de sus propiedades físicas y mecánicas resulta compleja. Además de una variación de los parámetros tecnológicos del rociado térmico, afectan las propiedades del recubrimiento como son: tamaño y distribución de la porosidad, contenidos de óxidos, tensiones residuales, agrietamientos a escalas tanto macro como microscópicas, las cuales tienen una incidencia directa en la durabilidad y calidad de los recubrimientos. [1] Varios trabajos han sido desarrollados en función de la modelación de estos procesos, teniendo en cuenta solamente las plasma, sin embargo, es muy escasa la información sobre los mecanismos de impacto y solidificación de las partículas sobre el metal utilizado como substrato, y sobre capas previas ya solidificadas y su relación con las microestructuras desarrolladas. [1]PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSoldaduraAceroIngeniería mecánicaTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURASOLDADURAACEROHIERROEROSIÓNEROSIÓN DEL SUELOSoldaduraRevestimientos protectoresAceroDesarrollo de una metodología para la reparación por soldadura mediante proceso SMAW a partes de válvulas en acero ASTM a 216 WCB y posterior metalizado para proteger la superficie contra la erosiónTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAntiquera Muñoz Julio, Valencia Morales Eduardo. Caracterización microestructural y propiedades mecánicas de recubrimientos por metalizado, Congreso Conamet/Sam 2004Pozo Morejon, Jua. Metodología para la reparación por soldadura de recipientes a presiónDuffus Scott Alejandro, Aplicación De Técnicas De Diagnóstico En La Inspección Y Reparación De Recipientes A PresiónRecubrimiento protectores por soldadura, http://es.scribd.com/doc/52875455/39/recubrimientos-protectoresRosario Francia Samuel, . Villacorta Arévalo Héctor Desarrollo de un proceso y procedimiento de reparación por soldadura del acero Hy - 80LAUFGANG SERGIO, Curso de inspectores de soldadura IAS-tratamiento térmico de la soldaduraStreeter, John. Curso sobre recuperación de partes y piezas. Chile: PNUD/ONUDI, 1984.Streeter, John. Introducción a la Tecnología del Rociado Térmico y sus aplicaciones. Eutectic + CastolinJ. M. Miguel, S. Vizcaíno, S. Dosta, N. Cinca, C. Lorenzana y J. M. Guilemany. Recubrimientos de materiales compuestos metal-cerámico obtenidos por nuevas tecnologías de proyección térmica: Proyección fría (CGS) y su resistencia al desgaste.ASME IX Qualification Standard for Welding and Brazing Procedures, Welders, Brazers, and Welding and Brazing OperatorsASTM A 216 Standard Specification for Steel Castings, Carbon, Suitable for Fusion Welding, for High-Temperature ServiceGaravito Luis Eduardo Asignatura Mantenimiento, Especialización en Soldadura, Universidad libre de colombia 2012.Practice for Steel Castings, Welding, Qualifications of Procedures and PersonnelAMERICAN Welding Society. Guide for the Visual Inspection of Welds - ANSI/AWS B1.11.Marulanda ,José / Trujillo Gonzalo, .Recuperación De Piezas Desgastadas Con Recubrimientos Protectores. Universidad Tecnológica de Pereira 2007ANSI/AWS C 4.3 Operators Manual For Oxifuel Gas Heating Torch Operation.ANSI/AWS C 2.16 Guide For Thermal Spray Operator Qualification. [13] Catalogo de productos y servicios Eutectic + CastolinORIGINALTRABAJO DE GRADO SOLDADURA UNILIBRE JOHNNY VARGAS.pdfTRABAJO DE GRADO SOLDADURA UNILIBRE JOHNNY VARGAS.pdfVargasAceroJohnnyLeonardo2012application/pdf956062http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20SOLDADURA%20UNILIBRE%20JOHNNY%20VARGAS.pdf012f3e380e4132c6ddefe5d30dac600aMD51Vargas Acero, Johnny Leonardo.pdfVargas Acero, Johnny Leonardo.pdfapplication/pdf407870http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/4/Vargas%20Acero%2c%20Johnny%20Leonardo.pdfb04d1e4f964b397955a7738afa13fad5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTRABAJO DE GRADO SOLDADURA UNILIBRE JOHNNY VARGAS.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO SOLDADURA UNILIBRE JOHNNY VARGAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7578http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9823/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20SOLDADURA%20UNILIBRE%20JOHNNY%20VARGAS.pdf.jpg234790c8b4256a0e9b8251b875077149MD5310901/9823oai:repository.unilibre.edu.co:10901/98232024-09-24 18:38:09.991Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |