Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia
El Estado es el garante de la protección de los derechos y tiene como deber que el medio ambiente como derecho colectivo sea protegido. Sin embargo, resulta a veces contradictorio que el responsable del daño y uso indiscriminado de los recursos sea el mismo Estado. Por lo tanto, este articulo determ...
- Autores:
-
Acevedo Lara, Yesica Andrea
Díaz Izquierdo, Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23687
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23687
- Palabra clave:
- Responsabilidad del Estado
Medio ambiente
Daño ambiental futuro
Obras públicas
Desarrollo sostenible
State responsibility
Environment
Future environmental damage
Public works
Sustainable development
Protección del medio ambiente -- Responsabilidad del Estado -- Colombia
Daño ambiental futuro
Desarrollo sostenible -- Colombia
Medio ambiente -- Medios de protección (Derecho) -- Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ce8a9e6ae5b5ac5ea9adf57ca796047c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23687 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia |
title |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia |
spellingShingle |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia Responsabilidad del Estado Medio ambiente Daño ambiental futuro Obras públicas Desarrollo sostenible State responsibility Environment Future environmental damage Public works Sustainable development Protección del medio ambiente -- Responsabilidad del Estado -- Colombia Daño ambiental futuro Desarrollo sostenible -- Colombia Medio ambiente -- Medios de protección (Derecho) -- Colombia |
title_short |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia |
title_full |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia |
title_fullStr |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia |
title_sort |
Responsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Lara, Yesica Andrea Díaz Izquierdo, Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Lara, Yesica Andrea Díaz Izquierdo, Viviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad del Estado Medio ambiente Daño ambiental futuro Obras públicas Desarrollo sostenible |
topic |
Responsabilidad del Estado Medio ambiente Daño ambiental futuro Obras públicas Desarrollo sostenible State responsibility Environment Future environmental damage Public works Sustainable development Protección del medio ambiente -- Responsabilidad del Estado -- Colombia Daño ambiental futuro Desarrollo sostenible -- Colombia Medio ambiente -- Medios de protección (Derecho) -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
State responsibility Environment Future environmental damage Public works Sustainable development |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Protección del medio ambiente -- Responsabilidad del Estado -- Colombia Daño ambiental futuro Desarrollo sostenible -- Colombia Medio ambiente -- Medios de protección (Derecho) -- Colombia |
description |
El Estado es el garante de la protección de los derechos y tiene como deber que el medio ambiente como derecho colectivo sea protegido. Sin embargo, resulta a veces contradictorio que el responsable del daño y uso indiscriminado de los recursos sea el mismo Estado. Por lo tanto, este articulo determina cuáles son las responsabilidades del Estado frente a los daños ocasionados al medio ambiente por la ejecución de obras públicas, además sobre cómo se compensa, repara o responde a la justicia por ese impacto negativo que ocasiona al ambiente, este desde una órbita de daño futuro, para esto se analiza la responsabilidad del Estado y se identifica cual se imputaría para el caso en concreto, obteniendo como resultado que la responsabilidad se imputa una vez se determine que fue ese hecho, en este caso la obra pública que genero el impacto, por lo cual sin importar el tiempo transcurrido después de ejecutada la misma, si genera impacto negativo al ambiente y este es imputable al Estado o alguno de sus agentes, este será responsable de su reparación o compensación y de mantener un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-18T16:06:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-18T16:06:30Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23687 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23687 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, D. (2002). Reducción y gestión de residuos de la construcción y demolición (RCD). Tecnología y Construcción, 18(2). http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/r ev_tc/article/view/3507 Arboleda, J. (2005). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. Medellín, Colombia. Congreso de Colombia. (1973, 19 de diciembre). Ley 23 de 1973. Recuperado de https://funcionpublica.gov.co/eva/ gestornormativo/norma.php?i=90 18 Congreso de Colombia. (1993, 22 de diciembre). Ley 99 de 1993. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_0099_19 93.html Congreso de Colombia. (1994, 31 de mayo). Ley 134 de 1994. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.c o/eva/gestornormativo/norma.php ?i=330 Consejo de Estado, Sala Contenciosa Administrativa, Sección Segunda. (2000, 19 de octubre). Sentencia No. AP-122 (C.P. Germán Rodríguez Villamizar). Consejo de Estado, Sala Contenciosa Administrativa. (1999, 21 de octubre). Sentencia No. 10948 (C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. (2014, 01 de diciembre). Sentencia No. 44586 (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa). Consejo de Estado, Sección Tercera. (2017, 22 de noviembre). Sentencia No. 53000 (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa). Constitución Política de Colombia (Const.). (1991). 2ª. Ed. Bogotá, Colombia: Legis. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23687/3/MD0328.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23687/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23687/1/MD0328.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f39826dcbe0c9c121d50036bde97b0b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b74b1572dd1c2d925fe062a00d5ed049 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090518460628992 |
spelling |
-, -Acevedo Lara, Yesica AndreaDíaz Izquierdo, VivianaPereira2022-10-18T16:06:30Z2022-10-18T16:06:30Z2021https://hdl.handle.net/10901/23687El Estado es el garante de la protección de los derechos y tiene como deber que el medio ambiente como derecho colectivo sea protegido. Sin embargo, resulta a veces contradictorio que el responsable del daño y uso indiscriminado de los recursos sea el mismo Estado. Por lo tanto, este articulo determina cuáles son las responsabilidades del Estado frente a los daños ocasionados al medio ambiente por la ejecución de obras públicas, además sobre cómo se compensa, repara o responde a la justicia por ese impacto negativo que ocasiona al ambiente, este desde una órbita de daño futuro, para esto se analiza la responsabilidad del Estado y se identifica cual se imputaría para el caso en concreto, obteniendo como resultado que la responsabilidad se imputa una vez se determine que fue ese hecho, en este caso la obra pública que genero el impacto, por lo cual sin importar el tiempo transcurrido después de ejecutada la misma, si genera impacto negativo al ambiente y este es imputable al Estado o alguno de sus agentes, este será responsable de su reparación o compensación y de mantener un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y PrivadaThe State is the guarantor of the protection of rights and has the duty that the environment as a collective right is protected. However, it is sometimes contradictory that the person responsible for the damage and indiscriminate use of resources is the State itself. Therefore, this determining article is the responsibilities of the State in the face of damages caused to the environment by the execution of public works, in addition to how the justice is compensated, repaired or answered for that negative impact that it causes to the environment, this from an orbit of future damage, for this the types of responsibility were analyzed and it was identified which would be imputed for the specific case, obtaining as a result that the responsibility is imputed once it is determined that it was that fact in this case the public work who generated the impact, so regardless of the time that passes after it is executed if it generates negative impact on the environment and this is attributable to the state or one of its agents, it will be responsible for its repair or compensation and maintaining a balance between growth economic, environmental care and social welfare.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad del EstadoMedio ambienteDaño ambiental futuroObras públicasDesarrollo sostenibleState responsibilityEnvironmentFuture environmental damagePublic worksSustainable developmentProtección del medio ambiente -- Responsabilidad del Estado -- ColombiaDaño ambiental futuroDesarrollo sostenible -- ColombiaMedio ambiente -- Medios de protección (Derecho) -- ColombiaResponsabilidad estatal por la generación de daño ambiental futuro en obras públicas en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta, D. (2002). Reducción y gestión de residuos de la construcción y demolición (RCD). Tecnología y Construcción, 18(2). http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/r ev_tc/article/view/3507Arboleda, J. (2005). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. Medellín, Colombia.Congreso de Colombia. (1973, 19 de diciembre). Ley 23 de 1973. Recuperado de https://funcionpublica.gov.co/eva/ gestornormativo/norma.php?i=90 18Congreso de Colombia. (1993, 22 de diciembre). Ley 99 de 1993. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_0099_19 93.htmlCongreso de Colombia. (1994, 31 de mayo). Ley 134 de 1994. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.c o/eva/gestornormativo/norma.php ?i=330Consejo de Estado, Sala Contenciosa Administrativa, Sección Segunda. (2000, 19 de octubre). Sentencia No. AP-122 (C.P. Germán Rodríguez Villamizar).Consejo de Estado, Sala Contenciosa Administrativa. (1999, 21 de octubre). Sentencia No. 10948 (C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez).Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. (2014, 01 de diciembre). Sentencia No. 44586 (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa).Consejo de Estado, Sección Tercera. (2017, 22 de noviembre). Sentencia No. 53000 (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa).Constitución Política de Colombia (Const.). (1991). 2ª. Ed. Bogotá, Colombia: Legis.THUMBNAILMD0328.pdf.jpgMD0328.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22546http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23687/3/MD0328.pdf.jpg9f39826dcbe0c9c121d50036bde97b0bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23687/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0328.pdfMD0328.pdfapplication/pdf222534http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23687/1/MD0328.pdfb74b1572dd1c2d925fe062a00d5ed049MD5110901/23687oai:repository.unilibre.edu.co:10901/236872023-08-03 12:32:27.585Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |