Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen
El hidrógeno posee características que lo convierten en un combustible con enorme potencial de aplicación gracias a que es un gas volátil y a su alto poder calorífico (144.03 Kj/Hg), además, ayuda a reducir los gases contaminantes producidos por la gasolina. En el siguiente documento se realiza la e...
- Autores:
-
Rodríguez Aranguren, Sergio Andrés
Sáenz Buitrago, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7822
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7822
- Palabra clave:
- INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES
INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
INGENIERIA DE LA PRODUCCION
MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ce8298c1b4fdc1130d657448ea1e39f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7822 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen |
title |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen |
spellingShingle |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES INGENIERIA DE LA PRODUCCION MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA |
title_short |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen |
title_full |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen |
title_fullStr |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen |
title_full_unstemmed |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen |
title_sort |
Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumen |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Aranguren, Sergio Andrés Sáenz Buitrago, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camargo, Gabriel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Aranguren, Sergio Andrés Sáenz Buitrago, Juan David |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES INGENIERIA DE LA PRODUCCION MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA |
topic |
INGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONES INGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES INGENIERIA DE LA PRODUCCION MOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIA |
description |
El hidrógeno posee características que lo convierten en un combustible con enorme potencial de aplicación gracias a que es un gas volátil y a su alto poder calorífico (144.03 Kj/Hg), además, ayuda a reducir los gases contaminantes producidos por la gasolina. En el siguiente documento se realiza la evaluación teórico práctica de la viabilidad en la implementación del equipo de celdas secas generadoras de hidrogeno, como energía alternativa en un motor de combustión interna Chevrolet corsa modelo 1996 de 1.300 cc. utilizando como combustible una mezcla de 70% de gasolina con un 30% de hidrogeno, Teniendo en cuenta las variables como potencia, torque y consumo a las condiciones atmosféricas de Bogotá en recorridos constantes y pausados. Con el fin de presentar las comparaciones de los resultados teórico prácticos y para evaluar la eficiencia y determinar el uso de esta energía alternativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:32:16Z 2015-08-26T17:57:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:32:16Z 2015-08-26T17:57:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7822 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7822 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Articulo 68/2 publicado el 31/08/2009 millones de autos movidos por hidrogeno están empezando a fabricarse. Proyecto de grado (eficiencia motor) articulo relacionado o disponible, <http://www.periodicoelsol.net/noticia.php?Id=68> Asepa, Combustibles Alternativos en Automoción, monografía asepa 1,Editorial asepa, España.2008, pág. 12 Biotecnología, 4ta edición, Editorial acribia s.a., España 2004, pág. 24 CAMPS - MICHELENA, Manuel y MARCOS - MARTIN, Francisco, Los Biocombustibles, 2da edición, Editorial mundi-prena, España.2002, pág. 15 CLIMENT, María Jose. Problemas resueltos de fundamentos químicos de la ingeniería. Editorial de la UPV camino de Vera.España 2001, pág. 151 CORREA MAYA, Carlos Arturo. Fenómenos químicos. Editorial Universidad EAFIT. Colombia 2002, pág. 281 GILLESPIE, Ronald. Química. Editorial Reverté S.A. España 1990, pág. 732 MANTELL, C.L. Ingeniería Electroquímica. Editorial Reverte S.A. España 1980, pág. 64 MORA - CARTAYA, Luis y GARCIA - PADRON, Antonio, Moderna Tecnología de Petróleo, descripción amplia del estado actual de los conocimientos técnicos en esta industria, 2da edición, Editorial reverte s.a., Inglaterra.1963, pág. 38 SCRAGG, Alan, Biotecnología Medioambiental, Editorial acribia s.a., España .1999, pág. 52 SKOOG, Douglas A, HOLLER, F. James y CROUCH, Satanley R. Principios de análisis instrumental. Editorial Cengage Learning. Mexico 2008, pág. 647 SZAUER, María Teresa. Reglamento de protección del aire. Ministerio del medio ambiente. Colombia 1995, pág. 7 WALKER, J.M y GINGOLD, F.B, Biología Molecular y Biotecnología, 2da edición, Editorial acribias s.a., España 2002, pág. 39 IPHE, Una visión internacional de hidrógeno y pilas de combustible [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.iphe.net/> Páginas prodigy, Hidrogeno, [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.paginasprodigy.com/degcorp/quimica/Hidrogeno.htm> Oni, El hidrogeno combustible [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: <http://www.oni.escuelas.edu.ar/2006/GCBA/1233/html/media/hidrogenocombustible.pdf> Scrib. Hidrogeno [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: <http://es.scribd. com/doc/54018893/El-hidrogeno-es-un-elemento-quimico-representado-por-el-simbolo-H-y-conun-numero-atomico-de-1> Instituto tecnológico de canarias, ITC [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.itccanarias.org/web/difusion/como_funciona/electrolisis/> Alcaldía de Bogotá. Decreto 948 de 1995. [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479> Monografias. Estequiometria [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://www.monografias.com/trabajos87/la-stequiometria/latequiometria.shtml#estequioma> Ceti química. Cálculo ciclo Otto [ref. 12 de setiembre de 2013] disponible en web: <http://cetiquimica.files.wordpress.com/2009/10/ejemplo-resuelto-para-ciclo-otto.pdf > Laplace. Ciclo Otto [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://laplace.us.es/wiki/index.php/Ciclo_Otto#Descripci.C3.B3n_del_ciclo> Academia san Claudio. Termodinámica química [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.academiasanclaudio.info/PDF/quimica/Termodinamica.pdf > Academia san Claudio. Termodinámica química [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.academiasanclaudio.info/PDF/quimica/Termodinamica.pdf > Esi2. Calor especifico [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://www.esi2.us.es/DFA/F2(GITI)_Fatima/Apuntes/10-11/termo2.pdf > Rendimiento térmico. [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < ftp://da.montes.upm.es/.../3.Rendimiento%20termico.ppt > Kimiems, Hidrogeno [ref. 10 de mayo de 2013] disponible en web: < https://kimiems.wikispaces.com/HIDROGENO> Termoecosol, Generador de hidrogeno [ref. 10 de mayo de 2013] disponible en web: < http://termoecosol4.webnode.es/servicios/generador-de-hidrogeno/> Biblioteca Digital. Los carburantes y la contaminación [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/159/ htm/sec_8.htm> Oni, El hidrogeno combustible [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://www.oni.escuelas.edu.ar/2006/GCBA/1233/html/media/hidrogenocombustible.pdf> Determinación Del Consumo De Combustible Según La Norma DIN 70 030 página 328 [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://books.google.com.co/books?id=xiB6RA_0T7kC&pg=PA823&lpg=PA823&dq=norm a+din+70030&source=bl&ots=uSOXbTo848&sig=covowHkBoZ1TjbPSBx2lHqzOVaA&hl=es &sa=X&ei=D3kcU8iWN4bskAfXmYH4Dw&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false8> Enciclopedia AIRLIQUIDE. Propiedades del hidrogeno [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://encyclopedia.airliquide.com/encyclopedia.asp?LanguageID =9&GasID=36> UnRobotica. Hidrogeno y celdas de electrolisis [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.unrobotica.com/hidrogeno/hidrogeno.htm > Shwallong Dinamometro de chasis modelo DCG-2000 [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web:< http://shwallong.es/1b-chassis-dynamometer-1.html > Academia san Claudio. Termodinámica química [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.academiasanclaudio.info/PDF/quimica/Termodinamica.pdf > Distancias. Distancia entre Bogotá y Tunja [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://co.lasdistancias.com/distancia-de-tunja-a-bogota > |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Artículo publicado el 13/11/09 Combustion and emissions performance of a hybrid hydrogen-gasoline engine at idel and lean conditions Página 3, Sistema experimental y procedimiento. Artículo publicado el 6/01/13 Emissions performance of a hybrid hydrogen-gasoline engine-powered passenger car under the new European Driving Cycle. Página 2, Resultados y discusiones. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/1/RodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/4/CamScanner%2005-17-2022%2015.59.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/2/RodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/3/RodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/5/CamScanner%2005-17-2022%2015.59.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffe484206fd94122bf5de2cd8062445b dc8e09cc29cddb0f83c33ec7ece80f00 77190c3fbaa563ba4acbc48d503d8d64 9fb0ffc916540fea30f5da7d7a6a7959 a0b163020d77d6a576765d622deb9629 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090370438397952 |
spelling |
Camargo, GabrielRodríguez Aranguren, Sergio AndrésSáenz Buitrago, Juan DavidIngeniero Mecánico2015-04-14T11:32:16Z2015-08-26T17:57:31Z2015-04-14T11:32:16Z2015-08-26T17:57:31Z20132015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7822instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl hidrógeno posee características que lo convierten en un combustible con enorme potencial de aplicación gracias a que es un gas volátil y a su alto poder calorífico (144.03 Kj/Hg), además, ayuda a reducir los gases contaminantes producidos por la gasolina. En el siguiente documento se realiza la evaluación teórico práctica de la viabilidad en la implementación del equipo de celdas secas generadoras de hidrogeno, como energía alternativa en un motor de combustión interna Chevrolet corsa modelo 1996 de 1.300 cc. utilizando como combustible una mezcla de 70% de gasolina con un 30% de hidrogeno, Teniendo en cuenta las variables como potencia, torque y consumo a las condiciones atmosféricas de Bogotá en recorridos constantes y pausados. Con el fin de presentar las comparaciones de los resultados teórico prácticos y para evaluar la eficiencia y determinar el uso de esta energía alternativa.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación técnica de un motor de combustión interna por ingnición utilizando como combustible mezcla de gasolina corriente con hidrógeno al treinta por ciento (30%) en volumenINGENIERIA - CABALLOS DE FUERZA - INVESTIGACIONESINGENIERIA MECANICA - MAQUINARIA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALESINGENIERIA DE LA PRODUCCIONMOVIMIENTOS MECANICOS - INGENIERIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArticulo 68/2 publicado el 31/08/2009 millones de autos movidos por hidrogeno están empezando a fabricarse. Proyecto de grado (eficiencia motor) articulo relacionado o disponible, <http://www.periodicoelsol.net/noticia.php?Id=68>Asepa, Combustibles Alternativos en Automoción, monografía asepa 1,Editorial asepa, España.2008, pág. 12Biotecnología, 4ta edición, Editorial acribia s.a., España 2004, pág. 24CAMPS - MICHELENA, Manuel y MARCOS - MARTIN, Francisco, Los Biocombustibles, 2da edición, Editorial mundi-prena, España.2002, pág. 15CLIMENT, María Jose. Problemas resueltos de fundamentos químicos de la ingeniería. Editorial de la UPV camino de Vera.España 2001, pág. 151CORREA MAYA, Carlos Arturo. Fenómenos químicos. Editorial Universidad EAFIT. Colombia 2002, pág. 281GILLESPIE, Ronald. Química. Editorial Reverté S.A. España 1990, pág. 732MANTELL, C.L. Ingeniería Electroquímica. Editorial Reverte S.A. España 1980, pág. 64MORA - CARTAYA, Luis y GARCIA - PADRON, Antonio, Moderna Tecnología de Petróleo, descripción amplia del estado actual de los conocimientos técnicos en esta industria, 2da edición, Editorial reverte s.a., Inglaterra.1963, pág. 38SCRAGG, Alan, Biotecnología Medioambiental, Editorial acribia s.a., España .1999, pág. 52SKOOG, Douglas A, HOLLER, F. James y CROUCH, Satanley R. Principios de análisis instrumental. Editorial Cengage Learning. Mexico 2008, pág. 647SZAUER, María Teresa. Reglamento de protección del aire. Ministerio del medio ambiente. Colombia 1995, pág. 7WALKER, J.M y GINGOLD, F.B, Biología Molecular y Biotecnología, 2da edición, Editorial acribias s.a., España 2002, pág. 39IPHE, Una visión internacional de hidrógeno y pilas de combustible [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.iphe.net/>Páginas prodigy, Hidrogeno, [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.paginasprodigy.com/degcorp/quimica/Hidrogeno.htm>Oni, El hidrogeno combustible [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: <http://www.oni.escuelas.edu.ar/2006/GCBA/1233/html/media/hidrogenocombustible.pdf>Scrib. Hidrogeno [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: <http://es.scribd. com/doc/54018893/El-hidrogeno-es-un-elemento-quimico-representado-por-el-simbolo-H-y-conun-numero-atomico-de-1>Instituto tecnológico de canarias, ITC [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.itccanarias.org/web/difusion/como_funciona/electrolisis/>Alcaldía de Bogotá. Decreto 948 de 1995. [ref. 4 de mayo de 2013] disponible en web: < http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479>Monografias. Estequiometria [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://www.monografias.com/trabajos87/la-stequiometria/latequiometria.shtml#estequioma>Ceti química. Cálculo ciclo Otto [ref. 12 de setiembre de 2013] disponible en web: <http://cetiquimica.files.wordpress.com/2009/10/ejemplo-resuelto-para-ciclo-otto.pdf >Laplace. Ciclo Otto [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://laplace.us.es/wiki/index.php/Ciclo_Otto#Descripci.C3.B3n_del_ciclo>Academia san Claudio. Termodinámica química [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.academiasanclaudio.info/PDF/quimica/Termodinamica.pdf >Academia san Claudio. Termodinámica química [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.academiasanclaudio.info/PDF/quimica/Termodinamica.pdf >Esi2. Calor especifico [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://www.esi2.us.es/DFA/F2(GITI)_Fatima/Apuntes/10-11/termo2.pdf >Rendimiento térmico. [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < ftp://da.montes.upm.es/.../3.Rendimiento%20termico.ppt >Kimiems, Hidrogeno [ref. 10 de mayo de 2013] disponible en web: < https://kimiems.wikispaces.com/HIDROGENO>Termoecosol, Generador de hidrogeno [ref. 10 de mayo de 2013] disponible en web: < http://termoecosol4.webnode.es/servicios/generador-de-hidrogeno/>Biblioteca Digital. Los carburantes y la contaminación [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/159/ htm/sec_8.htm>Oni, El hidrogeno combustible [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://www.oni.escuelas.edu.ar/2006/GCBA/1233/html/media/hidrogenocombustible.pdf>Determinación Del Consumo De Combustible Según La Norma DIN 70 030 página 328 [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: <http://books.google.com.co/books?id=xiB6RA_0T7kC&pg=PA823&lpg=PA823&dq=norm a+din+70030&source=bl&ots=uSOXbTo848&sig=covowHkBoZ1TjbPSBx2lHqzOVaA&hl=es &sa=X&ei=D3kcU8iWN4bskAfXmYH4Dw&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false8>Enciclopedia AIRLIQUIDE. Propiedades del hidrogeno [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://encyclopedia.airliquide.com/encyclopedia.asp?LanguageID =9&GasID=36>UnRobotica. Hidrogeno y celdas de electrolisis [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.unrobotica.com/hidrogeno/hidrogeno.htm >Shwallong Dinamometro de chasis modelo DCG-2000 [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web:< http://shwallong.es/1b-chassis-dynamometer-1.html >Academia san Claudio. Termodinámica química [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://www.academiasanclaudio.info/PDF/quimica/Termodinamica.pdf >Distancias. Distancia entre Bogotá y Tunja [ref. 12 de septiembre de 2013] disponible en web: < http://co.lasdistancias.com/distancia-de-tunja-a-bogota >Artículo publicado el 13/11/09 Combustion and emissions performance of a hybrid hydrogen-gasoline engine at idel and lean conditions Página 3, Sistema experimental y procedimiento.Artículo publicado el 6/01/13 Emissions performance of a hybrid hydrogen-gasoline engine-powered passenger car under the new European Driving Cycle. Página 2, Resultados y discusiones.ORIGINALRodriguezArangurenSergioAndres2014.pdfapplication/pdf2713233http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/1/RodriguezArangurenSergioAndres2014.pdfffe484206fd94122bf5de2cd8062445bMD51CamScanner 05-17-2022 15.59.pdfCamScanner 05-17-2022 15.59.pdfAutorizaciónapplication/pdf391668http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/4/CamScanner%2005-17-2022%2015.59.pdfdc8e09cc29cddb0f83c33ec7ece80f00MD54TEXTRodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf.txtExtracted texttext/plain89171http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/2/RodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf.txt77190c3fbaa563ba4acbc48d503d8d64MD52THUMBNAILRodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf.jpgRodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4429http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/3/RodriguezArangurenSergioAndres2014.pdf.jpg9fb0ffc916540fea30f5da7d7a6a7959MD53CamScanner 05-17-2022 15.59.pdf.jpgCamScanner 05-17-2022 15.59.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21395http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7822/5/CamScanner%2005-17-2022%2015.59.pdf.jpga0b163020d77d6a576765d622deb9629MD5510901/7822oai:repository.unilibre.edu.co:10901/78222022-10-11 12:57:36.302Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |