Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá.
Esta investigación a partir del modelo de gestión de la reingeniería, caracteriza la apropiación y uso de las TIC por parte de los docentes y diagnostica que en la práctica de los maestros de la básica primaria del Colegio Naval, concurre un conocimiento a un nivel de principiantes subvalorando y su...
- Autores:
-
Romero Díaz, Nidia Judith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8713
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8713
- Palabra clave:
- TIC
Uso y aplicación de las TIC
Innovaciones tecnológicas
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PRIVADA
ENSEÑANZA PRIMARIA
ESTUDIANTES
PROFESORES
PADRES E HIJOS
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Gestión educativa
Tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías en la educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ce0fcfaae67cd3d71e9186f7419d284d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8713 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
title |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
spellingShingle |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. TIC Uso y aplicación de las TIC Innovaciones tecnológicas Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIVADA ENSEÑANZA PRIMARIA ESTUDIANTES PROFESORES PADRES E HIJOS ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Gestión educativa Tecnologías de la información y la comunicación Nuevas tecnologías en la educación |
title_short |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
title_full |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
title_fullStr |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
title_sort |
Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Díaz, Nidia Judith |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Romero Gómez, Mario Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Díaz, Nidia Judith |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
TIC Uso y aplicación de las TIC Innovaciones tecnológicas Educación |
topic |
TIC Uso y aplicación de las TIC Innovaciones tecnológicas Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIVADA ENSEÑANZA PRIMARIA ESTUDIANTES PROFESORES PADRES E HIJOS ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Gestión educativa Tecnologías de la información y la comunicación Nuevas tecnologías en la educación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIVADA ENSEÑANZA PRIMARIA ESTUDIANTES PROFESORES PADRES E HIJOS ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión educativa Tecnologías de la información y la comunicación Nuevas tecnologías en la educación |
description |
Esta investigación a partir del modelo de gestión de la reingeniería, caracteriza la apropiación y uso de las TIC por parte de los docentes y diagnostica que en la práctica de los maestros de la básica primaria del Colegio Naval, concurre un conocimiento a un nivel de principiantes subvalorando y subutilizando las posibilidades que ofrecen las herramientas TIC. Esta investigación diseña y presenta una propuesta de capacitación que busca ofrecer a los docentes elementos suficientes para apropiarse y usar en su quehacer educativo las TIC en beneficio de una respuesta de calidad a los desafíos que propone a la educación los adelantos en tecnología y comunicación, y que además permiten la participación efectiva en la sociedad de la información y el conocimiento. La propuesta de capacitación procura la promoción del mayor número de docentes del nivel de principiantes, de acuerdo con los estándares ofrecidos por el informe de la UNESCO. El alcance del objetivo de este trabajo trasciende a toda la comunidad educativa, es decir afecta a directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y sector productivo, proyectando y aportando a los fines de la educación propuestos desde la ley 115 y el modelo de gestión estratégico presente en el Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-10-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-16T15:22:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-16T15:22:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8713 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8713 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
ALVES, L. Compendio de didáctica general. Buenos Aires.: Ed. Kapelusz., 1983. P. ARMADA NACIONAL. Armada Nacional República de Colombia. Internet: http://www.armada.mil.co/. ARMADA NACIONAL. Modelo Pedagógico de los Colegios Navales. Bogotá: Armada Nacional, 2007. P. BARRANTES, R. Las innovaciones educativas: Escenarios y discursos de una decada en Colombia. Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogos, 2008. P. BASTO-TORRADO, S. P. De las concepciones a las prácticas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. En. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, Mes de circulación, 2011, vol., no., p. 393-412. CABERO ALMENARA, Julio. Las necesidades de las TIC en ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Internet: http://tecnologiaedu.us.es/images/stories/jca51.pdf CARBONELL, J. La aventura de innovar: El cambio en la escuela. Madrid: Ediciones Morata, 2002. P. CERDA G, Hugo. Cómo elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, , 1994. P. CORPORACIÓN COLOMBIA DIGITAL. Aprender y educar conlas tecnologías del siglo XXI. Bogotá: Colombia Digital, 2012. P. DODGE, B. Título artículo Internet: http://www.eduteka.org/Profesor10.php. GONZÁLEZ M., y ESCUDEROJ. Innovación educativa: Teorías y proceso de desarrollo. Barcelona: Humanitas, 2000. P. HERNÁNDEZ R, FERNÁNDEZ C, & BAPTISTAP. Metodología de la investigación. Mexico: McGraw-Hill, 2003. P LEIVA, F. Pedagogía. Quito: Produciones Dinamed, 1983. P LEMUSS, L. Pedagogía, temas fundamentales. Buenos Aires: Ed. Kapelusz, 1969. P. MARTÍN LABORDA, Rocío. Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación AUNA, 2005. P. MEN. Plan Nacional Decenal de Educación. Fecha precisa (día, mes año) 2006 - 20016. Bogotá, D. C.,:: El Ministerio, 2006. P. NASSIF, L. Pedagogía General. Buenos Aires: Ed. Kapelusz, 1978. P. NÉRICI, I. Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires: Ed. Kapelusz, 1985. P. PAZ, MARTÍNEZ Olga P. Reporte de Políticas TIC en Colombia. Internet: http://www.colnodo.apc.org/apc-aafiles/313539393531313538396b6b6a6b6a6b/Reportecolombian. PEÑALOSA CASTRO, Eduardo. Estrategias docentes con tecnologias: Guía práctica. Bogotá: Pearson, 2013. RESTREPO, B. «Calidad de la educación, innovaciones y materiales educativos.» VARIOS. Materiales Educativos e Innovaciones, 1994. RIVAS, M. Innovación educativa: Teoría, procesos y estrategias. Madrid: Síntesis, 2000. RIVEROS Y MENDOZA, M. «Bases teóricas para el uso de las Tics en la educación.» 2005. http://bit.ly/7gJFpN. RODRIGUEZ PEÑA, Nohora & ACUÑA ACUÑA, alexandra, Pedagogía y Tics. Bogotá: Javegraf Ltda., 2009. ROMERO TENA, Rosalía. Nuevas Tecnologías en educación infantil. Devilla: Eduforma, 2008. SALDARRIAGA V., Oscar. OFICIO DE MAESTRO, SABER PEDAGÓGICO Y PRÁCTICAS CULTURALES: Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia. Bogotá. : Editorial Magisterio, 2003. SAN JOSÉ VILLACORTA, Carlos. Tecnologías de la información enla educación. Madrid: Ediciones ANAYA, 1999 SÁNCHEZ, Antonio. La sociedad del conocimiento y las tics: una inmejorable oportunidad para el cambio docente. [en línea]. Revista de medios y educación. [Citado en 24 Junio de 2014] Disponible en Internet: 93 file:///E:/Nueva%20carpeta/nidia/PROYECTO%20INVESTIGACION%20TESIS/la% 20sociedad%20del%20conocimiento%20y%20tic%20docentes.pdf TOBÓN LINDO, Martha Isabel, y Martha Cecilia Arbelaéz Gómez. La formacióndocente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pereira: Universidad Tecnológica de Colombia, 2010. Universidad del Norte & Corporación Colombia Digital. Una aproximación a las experiencias educativas medidas por la tecnología. Barranquilla: Colombia Digital, 2012. VELASQUEZ, Luís Eduardo. Gestión educativa. Barranquilla: Universidad del Norte.2012 ZABALA, A. La práctica educativa. Cómo enseñar. España: Editorial grao, 2008. ZAMARRO MINGUEL, José Miguel. Las nuevas tecnologías en la enseñanza de las ciencias. Bogotá: Eduforma, 2011. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8713/3/APROPIACION%20Y%20APLICACION%20DE%20LAS%20TIC%20EN%20BASICA%20PRIMARIA%20DEL%20COLEGIO%20NAVAL%20SANTA%20FE%20DE%20BOGOTA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8713/1/APROPIACION%20Y%20APLICACION%20DE%20LAS%20TIC%20EN%20BASICA%20PRIMARIA%20DEL%20COLEGIO%20NAVAL%20SANTA%20FE%20DE%20BOGOTA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8713/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c2e2bc931289bc7c2a07d802deef7c1 5bafe65ae8bbc92aa61698429e19ecc7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090381835370496 |
spelling |
Romero Gómez, Mario AlexanderRomero Díaz, Nidia JudithBogotá2016-06-16T15:22:17Z2016-06-16T15:22:17Z2014-10-29https://hdl.handle.net/10901/8713instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta investigación a partir del modelo de gestión de la reingeniería, caracteriza la apropiación y uso de las TIC por parte de los docentes y diagnostica que en la práctica de los maestros de la básica primaria del Colegio Naval, concurre un conocimiento a un nivel de principiantes subvalorando y subutilizando las posibilidades que ofrecen las herramientas TIC. Esta investigación diseña y presenta una propuesta de capacitación que busca ofrecer a los docentes elementos suficientes para apropiarse y usar en su quehacer educativo las TIC en beneficio de una respuesta de calidad a los desafíos que propone a la educación los adelantos en tecnología y comunicación, y que además permiten la participación efectiva en la sociedad de la información y el conocimiento. La propuesta de capacitación procura la promoción del mayor número de docentes del nivel de principiantes, de acuerdo con los estándares ofrecidos por el informe de la UNESCO. El alcance del objetivo de este trabajo trasciende a toda la comunidad educativa, es decir afecta a directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y sector productivo, proyectando y aportando a los fines de la educación propuestos desde la ley 115 y el modelo de gestión estratégico presente en el Colegio Naval Santafé de Bogotá.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TICUso y aplicación de las TICInnovaciones tecnológicasEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIALEDUCACIÓNENSEÑANZA PRIVADAENSEÑANZA PRIMARIAESTUDIANTESPROFESORESPADRES E HIJOSORIENTACIÓN PEDAGÓGICATECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNGestión educativaTecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías en la educaciónApropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALVES, L. Compendio de didáctica general. Buenos Aires.: Ed. Kapelusz., 1983. P.ARMADA NACIONAL. Armada Nacional República de Colombia. Internet: http://www.armada.mil.co/.ARMADA NACIONAL. Modelo Pedagógico de los Colegios Navales. Bogotá: Armada Nacional, 2007. P.BARRANTES, R. Las innovaciones educativas: Escenarios y discursos de una decada en Colombia. Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogos, 2008. P.BASTO-TORRADO, S. P. De las concepciones a las prácticas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. En. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, Mes de circulación, 2011, vol., no., p. 393-412.CABERO ALMENARA, Julio. Las necesidades de las TIC en ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Internet: http://tecnologiaedu.us.es/images/stories/jca51.pdfCARBONELL, J. La aventura de innovar: El cambio en la escuela. Madrid: Ediciones Morata, 2002. P.CERDA G, Hugo. Cómo elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, , 1994. P.CORPORACIÓN COLOMBIA DIGITAL. Aprender y educar conlas tecnologías del siglo XXI. Bogotá: Colombia Digital, 2012. P.DODGE, B. Título artículo Internet: http://www.eduteka.org/Profesor10.php.GONZÁLEZ M., y ESCUDEROJ. Innovación educativa: Teorías y proceso de desarrollo. Barcelona: Humanitas, 2000. P.HERNÁNDEZ R, FERNÁNDEZ C, & BAPTISTAP. Metodología de la investigación. Mexico: McGraw-Hill, 2003. PLEIVA, F. Pedagogía. Quito: Produciones Dinamed, 1983. PLEMUSS, L. Pedagogía, temas fundamentales. Buenos Aires: Ed. Kapelusz, 1969. P.MARTÍN LABORDA, Rocío. Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación AUNA, 2005. P.MEN. Plan Nacional Decenal de Educación. Fecha precisa (día, mes año) 2006 - 20016. Bogotá, D. C.,:: El Ministerio, 2006. P.NASSIF, L. Pedagogía General. Buenos Aires: Ed. Kapelusz, 1978. P.NÉRICI, I. Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires: Ed. Kapelusz, 1985. P.PAZ, MARTÍNEZ Olga P. Reporte de Políticas TIC en Colombia. Internet: http://www.colnodo.apc.org/apc-aafiles/313539393531313538396b6b6a6b6a6b/Reportecolombian.PEÑALOSA CASTRO, Eduardo. Estrategias docentes con tecnologias: Guía práctica. Bogotá: Pearson, 2013.RESTREPO, B. «Calidad de la educación, innovaciones y materiales educativos.» VARIOS. Materiales Educativos e Innovaciones, 1994.RIVAS, M. Innovación educativa: Teoría, procesos y estrategias. Madrid: Síntesis, 2000.RIVEROS Y MENDOZA, M. «Bases teóricas para el uso de las Tics en la educación.» 2005. http://bit.ly/7gJFpN.RODRIGUEZ PEÑA, Nohora & ACUÑA ACUÑA, alexandra, Pedagogía y Tics. Bogotá: Javegraf Ltda., 2009.ROMERO TENA, Rosalía. Nuevas Tecnologías en educación infantil. Devilla: Eduforma, 2008.SALDARRIAGA V., Oscar. OFICIO DE MAESTRO, SABER PEDAGÓGICO Y PRÁCTICAS CULTURALES: Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia. Bogotá. : Editorial Magisterio, 2003.SAN JOSÉ VILLACORTA, Carlos. Tecnologías de la información enla educación. Madrid: Ediciones ANAYA, 1999SÁNCHEZ, Antonio. La sociedad del conocimiento y las tics: una inmejorable oportunidad para el cambio docente. [en línea]. Revista de medios y educación. [Citado en 24 Junio de 2014] Disponible en Internet: 93 file:///E:/Nueva%20carpeta/nidia/PROYECTO%20INVESTIGACION%20TESIS/la% 20sociedad%20del%20conocimiento%20y%20tic%20docentes.pdfTOBÓN LINDO, Martha Isabel, y Martha Cecilia Arbelaéz Gómez. La formacióndocente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pereira: Universidad Tecnológica de Colombia, 2010.Universidad del Norte & Corporación Colombia Digital. Una aproximación a las experiencias educativas medidas por la tecnología. Barranquilla: Colombia Digital, 2012.VELASQUEZ, Luís Eduardo. Gestión educativa. Barranquilla: Universidad del Norte.2012ZABALA, A. La práctica educativa. Cómo enseñar. España: Editorial grao, 2008.ZAMARRO MINGUEL, José Miguel. Las nuevas tecnologías en la enseñanza de las ciencias. Bogotá: Eduforma, 2011.THUMBNAILAPROPIACION Y APLICACION DE LAS TIC EN BASICA PRIMARIA DEL COLEGIO NAVAL SANTA FE DE BOGOTA.pdf.jpgAPROPIACION Y APLICACION DE LAS TIC EN BASICA PRIMARIA DEL COLEGIO NAVAL SANTA FE DE BOGOTA.pdf.jpgimage/jpeg39590http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8713/3/APROPIACION%20Y%20APLICACION%20DE%20LAS%20TIC%20EN%20BASICA%20PRIMARIA%20DEL%20COLEGIO%20NAVAL%20SANTA%20FE%20DE%20BOGOTA.pdf.jpg1c2e2bc931289bc7c2a07d802deef7c1MD53ORIGINALAPROPIACION Y APLICACION DE LAS TIC EN BASICA PRIMARIA DEL COLEGIO NAVAL SANTA FE DE BOGOTA.pdfAPROPIACION Y APLICACION DE LAS TIC EN BASICA PRIMARIA DEL COLEGIO NAVAL SANTA FE DE BOGOTA.pdfRomeroDíazNidiaJudith2014application/pdf12747148http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8713/1/APROPIACION%20Y%20APLICACION%20DE%20LAS%20TIC%20EN%20BASICA%20PRIMARIA%20DEL%20COLEGIO%20NAVAL%20SANTA%20FE%20DE%20BOGOTA.pdf5bafe65ae8bbc92aa61698429e19ecc7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8713/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8713oai:repository.unilibre.edu.co:10901/87132024-05-02 12:49:57.216Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |