Apropiación y aplicación de las TIC en la básica del Colegio Naval Santafé de Bogotá.
Esta investigación a partir del modelo de gestión de la reingeniería, caracteriza la apropiación y uso de las TIC por parte de los docentes y diagnostica que en la práctica de los maestros de la básica primaria del Colegio Naval, concurre un conocimiento a un nivel de principiantes subvalorando y su...
- Autores:
-
Romero Díaz, Nidia Judith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8713
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8713
- Palabra clave:
- TIC
Uso y aplicación de las TIC
Innovaciones tecnológicas
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PRIVADA
ENSEÑANZA PRIMARIA
ESTUDIANTES
PROFESORES
PADRES E HIJOS
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Gestión educativa
Tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías en la educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación a partir del modelo de gestión de la reingeniería, caracteriza la apropiación y uso de las TIC por parte de los docentes y diagnostica que en la práctica de los maestros de la básica primaria del Colegio Naval, concurre un conocimiento a un nivel de principiantes subvalorando y subutilizando las posibilidades que ofrecen las herramientas TIC. Esta investigación diseña y presenta una propuesta de capacitación que busca ofrecer a los docentes elementos suficientes para apropiarse y usar en su quehacer educativo las TIC en beneficio de una respuesta de calidad a los desafíos que propone a la educación los adelantos en tecnología y comunicación, y que además permiten la participación efectiva en la sociedad de la información y el conocimiento. La propuesta de capacitación procura la promoción del mayor número de docentes del nivel de principiantes, de acuerdo con los estándares ofrecidos por el informe de la UNESCO. El alcance del objetivo de este trabajo trasciende a toda la comunidad educativa, es decir afecta a directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y sector productivo, proyectando y aportando a los fines de la educación propuestos desde la ley 115 y el modelo de gestión estratégico presente en el Colegio Naval Santafé de Bogotá. |
---|