Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó)
El presente artículo aborda la responsabilidad del Estado frente a las víctimas del conflicto armado interno pertenecientes a las comunidades indígenas, particularmente, la Emberá Katío ubicada en el municipio de Bagadó, Chocó. Desde el contexto de la ley 1448 y el decreto ley 4633 del 2011 se estud...
- Autores:
-
Duarte Esteban, Mónica Viviana
Duarte Castro, Charly Ramón
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15530
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15530
- Palabra clave:
- Administrative authorities
State liability
Aboriginal communities
Victims
Internal armed conflict
Fundamental rights
Comunidades indígenas
Derecho administrativo
Responsabilidad del estado
Conflicto armado
Victimas de guerra
Autoridades administrativas
Responsabilidad estatal
Comunidades indígenas
Víctimas
Conflicto armado interno
Derechos fundamentales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_cdc62f00328a698ac824bb5b560b8525 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15530 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) |
title |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) |
spellingShingle |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) Administrative authorities State liability Aboriginal communities Victims Internal armed conflict Fundamental rights Comunidades indígenas Derecho administrativo Responsabilidad del estado Conflicto armado Victimas de guerra Autoridades administrativas Responsabilidad estatal Comunidades indígenas Víctimas Conflicto armado interno Derechos fundamentales |
title_short |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) |
title_full |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) |
title_fullStr |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) |
title_sort |
Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó) |
dc.creator.fl_str_mv |
Duarte Esteban, Mónica Viviana Duarte Castro, Charly Ramón |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Montañez, Jaime Perdomo Gómez, Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duarte Esteban, Mónica Viviana Duarte Castro, Charly Ramón |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Administrative authorities State liability Aboriginal communities Victims Internal armed conflict Fundamental rights |
topic |
Administrative authorities State liability Aboriginal communities Victims Internal armed conflict Fundamental rights Comunidades indígenas Derecho administrativo Responsabilidad del estado Conflicto armado Victimas de guerra Autoridades administrativas Responsabilidad estatal Comunidades indígenas Víctimas Conflicto armado interno Derechos fundamentales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunidades indígenas Derecho administrativo Responsabilidad del estado Conflicto armado Victimas de guerra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Autoridades administrativas Responsabilidad estatal Comunidades indígenas Víctimas Conflicto armado interno Derechos fundamentales |
description |
El presente artículo aborda la responsabilidad del Estado frente a las víctimas del conflicto armado interno pertenecientes a las comunidades indígenas, particularmente, la Emberá Katío ubicada en el municipio de Bagadó, Chocó. Desde el contexto de la ley 1448 y el decreto ley 4633 del 2011 se estudia el restablecimiento de derechos de las víctimas indígenas desde sede administrativa, describiendo las rutas asistenciales de la unidad especial para la atención y reparación integral a las victimas para la satisfacción y reparación de derechos fundamentales individuales y colectivos. Del mismo modo, se describe el alcance que tiene la legislación de víctimas en las comunidades indígenas, determinando su realización en la protección, restablecimiento y salvaguarda de derechos fundamentales. Para finalizar, se analiza la labor de la corte constitucional en el desarrollo de los derechos humanos de la comunidad Emberá Katío, como logra por medio de autos y jurisprudencia proteger el estado de constante vulneración que padecen las comunidades indígenas por parte del estado y el conflicto armado interno. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-03T21:51:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-03T21:51:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/15530 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/15530 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acnur. (2012,.P.1.). Situación Colombia Indígenas. Obtenido de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file= t3/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/2012/Situacion_C o lombia_-_Pueblos_ indigenas_2012 Auto 004 (Corte Constitucional 2009). Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad "DeJusticia" (s/a). (s.f.). Pliego de Modificaciones al Proyecto de Plan Nacional de Desarrollo. . Inclusión de un Programa Nacional de Reparaciones Administrativas a las víctimas de crímenes atroces en el marco del conflicto armado. Centro Nacional de Memoria Historica. (2013). ¡ Basta ya ! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad. Colombia: Comision Nacional de Reparacion y Reconciliacion. Cogreso de la Republica. (2011). Art.3. Ley 1448. Bogotá. Colombia, C. d. (2005 de julio de 25). Ley 975. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 45.980. Colombia, C. d. (2005 de julio de 25). Ley 975. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 45.980. Congreso de la Republica de Colombia. (10 de Jnio de 2011). Ley 1448. Ley de Víctimas y Restitucion de Tierras. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 48.096 Constitución Política. (1991). Decreto 3011. (27 de diciembre de 2013). Bogotá, Colombia: Diario oficial No.49.016. Decreto 4633 . (9 de diciembre de 2011). Bogotá, Colombia: Diario oficial 48.278. Dominicó, J. d. (27 de noviembre de 2015). Indígenas Embera Katío, entre el abandono y las minas. (E. |. Colprensa, Entrevistador) Obtenido de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/indigenas-emberakatioentre-abandono-y-minas El Espectador. (03, enero 2016). La promesa incumplida a los emberas katíos del Alto Andágueda. Bogotá, D.C Henao, J. C. (2007). El Daño. Analisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho Colombiano y Francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Ministerio de Cultura. (2010). Caracterizacion del pueblo Embera Chamí. Colombia. Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caract erizaci%C3%B3n%20del%20pueblo%20Embera%20Cham%C3%AD.pdf Ministerio de Cultura. (S.A.). Embera. Bogotá, D.C. Ministerio del Interior. (2013). Plan de Salvaguarda Pueblo Embera. Documento Unificado Planes Regionales. Bogotá, D.C. Op.cit. Ministerio de Cultura . (2010. P.3). Caracterizacion del Pueblo Embera Katío. Orejuela, W. R. (2010). Responsabilidad del Estado y sus regimenes. Bogotá: ECOE ediciones. Organizacion de las Naciones Unidas - (ONU). (1997). Conjunto de principios para la proteccion y la promocion de los derechos humanos, para la lucha contra la impunidad. Distr. General E/CN. 4/Sub. 2/1997/20/Rev.1 2 octubre de 1997. Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html#III. Ortiz, A. V. (2010). El indice de reparacion integral (IRI): propuesta metodologica para evaluar la reparacion judicial de las victimas de homicidio en Colombia. Pensamiento Juridico, 33-70. Rendon, L. c., & Salazar Gonzalez, F. (2005). Derechos Humanos (DDHH) y Pueblos Indigenas de Colombia. Bogotá, Colombia: Hemera publicaciones Sentencia, C-1199 (Corte Constitucional 2008). Sentencia, T-010 (Corte Constitucional 16 de Enero de 2015). Sentencia C-1199 (Corte Constitucional 2008). Sentencia T- 025 (Corte Constitucional 2004). Social, R. d., Republica, .. P., Unidas, .., Social, .. C., & Agraria., .. C. (1999). Atención a población desplazada por el conflicto armado: compendio de políticas y normas. Bogota: Red de Solidaridad Social. Unidad para las Víctimas. (24 de Junio de 2016). http://www.unidadvictimas.gov.co. Obtenido de http://www.unidadvictimas.gov.co/es/asistenciayatenci%C3%B3n-humanitaria/los-embera-kat%C3%ADo-cuentan-conelapoyo-de-la-unidad/14712 Unidad para las Víctimas. (07 de Octubre de 2016). http://www.unidadvictimas.gov.co. Obtenido de http://www.unidadvictimas.gov.co/es/asuntos-%C3%A9tnicos/unidadparalas-v%C3%ADctimas-trabaja-de-la-mano-con-la-comunidadembera/17838 Unidad para las Víctimas. P.8. (2014). Enfoque Diferencial para víctimas indígenas (capítulo 10). Obtenido de Recuperado de http://participaz.com/images/cartillas/Capitulo_10.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/1/TRABAJO%20FINAL%20MONICA%20VIVIANA%20DUARTE%20ESTEBAN%20Y%20CHARLY%20RAMON%20DUARTE%20CASTRO.%281%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/2/FORMATO%20DE%20RESUMEN%20DE%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/4/TRABAJO%20FINAL%20MONICA%20VIVIANA%20DUARTE%20ESTEBAN%20Y%20CHARLY%20RAMON%20DUARTE%20CASTRO.%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/5/FORMATO%20DE%20RESUMEN%20DE%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a932757766d22407f7f03f2d5b96b59 b2af881421d1de58043186648d959f4f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d404b37f876591e756add6949ab1b105 f18848cffbb7139bf82dd95f020c371e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090434842984448 |
spelling |
Gómez Montañez, JaimePerdomo Gómez, HernandoDuarte Esteban, Mónica VivianaDuarte Castro, Charly RamónCúcuta2019-05-03T21:51:18Z2019-05-03T21:51:18Z2019https://hdl.handle.net/10901/15530instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente artículo aborda la responsabilidad del Estado frente a las víctimas del conflicto armado interno pertenecientes a las comunidades indígenas, particularmente, la Emberá Katío ubicada en el municipio de Bagadó, Chocó. Desde el contexto de la ley 1448 y el decreto ley 4633 del 2011 se estudia el restablecimiento de derechos de las víctimas indígenas desde sede administrativa, describiendo las rutas asistenciales de la unidad especial para la atención y reparación integral a las victimas para la satisfacción y reparación de derechos fundamentales individuales y colectivos. Del mismo modo, se describe el alcance que tiene la legislación de víctimas en las comunidades indígenas, determinando su realización en la protección, restablecimiento y salvaguarda de derechos fundamentales. Para finalizar, se analiza la labor de la corte constitucional en el desarrollo de los derechos humanos de la comunidad Emberá Katío, como logra por medio de autos y jurisprudencia proteger el estado de constante vulneración que padecen las comunidades indígenas por parte del estado y el conflicto armado interno.The following article addresses the liability of the state to the victims of the internal armed conflict belonging to the aboriginal communities, specifically, the Embera Katío community located in the municipality of Bagadó, Chocó. From the context of Law 1448 and Decree Law 4633 of 2011, the restoration of rights of aboriginal victims from administrative headquarters is being studied, describing the caring routes of the special unit for the care and integral reparation to victims for the satisfaction and reparation of not only fundamental individual but also collective rights. Likewise, it is described the reach of the legislation of victims in aboriginal communities, determining their development in the protection, restoration and safeguarding of fundamental rights. To end with, the work of the constitutional court in the development of the human rights of the Embera Katío community is analyzed, how they achieve by means of writs and jurisprudence to protect the state of constant violation of the aboriginal communities by the State and the internal armed conflict.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad del estado frente a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia – caso de estudio: comunidad indígena Emberá Katío asentada en lo alto del río Andágueda (municipio de Bagadó, Chocó)Administrative authoritiesState liabilityAboriginal communitiesVictimsInternal armed conflictFundamental rightsComunidades indígenasDerecho administrativoResponsabilidad del estadoConflicto armadoVictimas de guerraAutoridades administrativasResponsabilidad estatalComunidades indígenasVíctimasConflicto armado internoDerechos fundamentalesTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcnur. (2012,.P.1.). Situación Colombia Indígenas. Obtenido de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file= t3/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/2012/Situacion_C o lombia_-_Pueblos_ indigenas_2012 Auto 004 (Corte Constitucional 2009).Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad "DeJusticia" (s/a). (s.f.). Pliego de Modificaciones al Proyecto de Plan Nacional de Desarrollo. . Inclusión de un Programa Nacional de Reparaciones Administrativas a las víctimas de crímenes atroces en el marco del conflicto armado.Centro Nacional de Memoria Historica. (2013). ¡ Basta ya ! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad. Colombia: Comision Nacional de Reparacion y Reconciliacion.Cogreso de la Republica. (2011). Art.3. Ley 1448. Bogotá.Colombia, C. d. (2005 de julio de 25). Ley 975. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 45.980.Colombia, C. d. (2005 de julio de 25). Ley 975. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 45.980.Congreso de la Republica de Colombia. (10 de Jnio de 2011). Ley 1448. Ley de Víctimas y Restitucion de Tierras. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 48.096Constitución Política. (1991).Decreto 3011. (27 de diciembre de 2013). Bogotá, Colombia: Diario oficial No.49.016.Decreto 4633 . (9 de diciembre de 2011). Bogotá, Colombia: Diario oficial 48.278.Dominicó, J. d. (27 de noviembre de 2015). Indígenas Embera Katío, entre el abandono y las minas. (E. |. Colprensa, Entrevistador) Obtenido de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/indigenas-emberakatioentre-abandono-y-minasEl Espectador. (03, enero 2016). La promesa incumplida a los emberas katíos del Alto Andágueda. Bogotá, D.CHenao, J. C. (2007). El Daño. Analisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho Colombiano y Francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Ministerio de Cultura. (2010). Caracterizacion del pueblo Embera Chamí. Colombia. Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caract erizaci%C3%B3n%20del%20pueblo%20Embera%20Cham%C3%AD.pdfMinisterio de Cultura. (S.A.). Embera. Bogotá, D.C.Ministerio del Interior. (2013). Plan de Salvaguarda Pueblo Embera. Documento Unificado Planes Regionales. Bogotá, D.C.Op.cit. Ministerio de Cultura . (2010. P.3). Caracterizacion del Pueblo Embera Katío.Orejuela, W. R. (2010). Responsabilidad del Estado y sus regimenes. Bogotá:ECOE ediciones.Organizacion de las Naciones Unidas - (ONU). (1997). Conjunto de principios para la proteccion y la promocion de los derechos humanos, para la lucha contra la impunidad. Distr. General E/CN. 4/Sub. 2/1997/20/Rev.1 2 octubre de 1997. Recuperado de http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html#III.Ortiz, A. V. (2010). El indice de reparacion integral (IRI): propuesta metodologica para evaluar la reparacion judicial de las victimas de homicidio en Colombia. Pensamiento Juridico, 33-70.Rendon, L. c., & Salazar Gonzalez, F. (2005). Derechos Humanos (DDHH) y Pueblos Indigenas de Colombia. Bogotá, Colombia: Hemera publicacionesSentencia, C-1199 (Corte Constitucional 2008).Sentencia, T-010 (Corte Constitucional 16 de Enero de 2015).Sentencia C-1199 (Corte Constitucional 2008).Sentencia T- 025 (Corte Constitucional 2004).Social, R. d., Republica, .. P., Unidas, .., Social, .. C., & Agraria., .. C. (1999). Atención a población desplazada por el conflicto armado: compendio de políticas y normas. Bogota: Red de Solidaridad Social.Unidad para las Víctimas. (24 de Junio de 2016). http://www.unidadvictimas.gov.co. Obtenido de http://www.unidadvictimas.gov.co/es/asistenciayatenci%C3%B3n-humanitaria/los-embera-kat%C3%ADo-cuentan-conelapoyo-de-la-unidad/14712Unidad para las Víctimas. (07 de Octubre de 2016). http://www.unidadvictimas.gov.co. Obtenido de http://www.unidadvictimas.gov.co/es/asuntos-%C3%A9tnicos/unidadparalas-v%C3%ADctimas-trabaja-de-la-mano-con-la-comunidadembera/17838Unidad para las Víctimas. P.8. (2014). Enfoque Diferencial para víctimas indígenas (capítulo 10). Obtenido de Recuperado de http://participaz.com/images/cartillas/Capitulo_10.pdfORIGINALTRABAJO FINAL MONICA VIVIANA DUARTE ESTEBAN Y CHARLY RAMON DUARTE CASTRO.(1).pdfTRABAJO FINAL MONICA VIVIANA DUARTE ESTEBAN Y CHARLY RAMON DUARTE CASTRO.(1).pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf435762http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/1/TRABAJO%20FINAL%20MONICA%20VIVIANA%20DUARTE%20ESTEBAN%20Y%20CHARLY%20RAMON%20DUARTE%20CASTRO.%281%29.pdf1a932757766d22407f7f03f2d5b96b59MD51FORMATO DE RESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.pdfFORMATO DE RESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.pdfResumenapplication/pdf245792http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/2/FORMATO%20DE%20RESUMEN%20DE%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdfb2af881421d1de58043186648d959f4fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILTRABAJO FINAL MONICA VIVIANA DUARTE ESTEBAN Y CHARLY RAMON DUARTE CASTRO.(1).pdf.jpgTRABAJO FINAL MONICA VIVIANA DUARTE ESTEBAN Y CHARLY RAMON DUARTE CASTRO.(1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14728http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/4/TRABAJO%20FINAL%20MONICA%20VIVIANA%20DUARTE%20ESTEBAN%20Y%20CHARLY%20RAMON%20DUARTE%20CASTRO.%281%29.pdf.jpgd404b37f876591e756add6949ab1b105MD54FORMATO DE RESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.pdf.jpgFORMATO DE RESUMEN DE TRABAJO DE GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18690http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15530/5/FORMATO%20DE%20RESUMEN%20DE%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpgf18848cffbb7139bf82dd95f020c371eMD5510901/15530oai:repository.unilibre.edu.co:10901/155302022-10-11 12:27:40.385Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |