Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá
En los últimos años las prácticas deportivas que han adoptado los jóvenes en las ciudades se centran en la apropiación de espacios urbanos, que le generan a estos deportistas un espacio en donde pueden desarrollar nuevas habilidades y además aportan indirectamente un ambiente de interacción con la u...
- Autores:
-
Leal Guzmán, Helber
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7650
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7650
- Palabra clave:
- PRACTICA DEL SKATEBOARDING - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA
CONFLICTOS ADOLESCENTES - DEPORTES - SKATEBOARDING
ACTIVIDADES RECREATIVAS - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA SOCIAL
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_cc7232e919bba8126276e2ef5d0b847c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7650 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá |
title |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá |
spellingShingle |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá PRACTICA DEL SKATEBOARDING - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA CONFLICTOS ADOLESCENTES - DEPORTES - SKATEBOARDING ACTIVIDADES RECREATIVAS - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA SOCIAL |
title_short |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá |
title_full |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá |
title_fullStr |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá |
title_full_unstemmed |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá |
title_sort |
Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de Facatativá |
dc.creator.fl_str_mv |
Leal Guzmán, Helber |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosas Tibabuzo, Jairo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Leal Guzmán, Helber |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PRACTICA DEL SKATEBOARDING - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA CONFLICTOS ADOLESCENTES - DEPORTES - SKATEBOARDING ACTIVIDADES RECREATIVAS - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA SOCIAL |
topic |
PRACTICA DEL SKATEBOARDING - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA CONFLICTOS ADOLESCENTES - DEPORTES - SKATEBOARDING ACTIVIDADES RECREATIVAS - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA SOCIAL |
description |
En los últimos años las prácticas deportivas que han adoptado los jóvenes en las ciudades se centran en la apropiación de espacios urbanos, que le generan a estos deportistas un espacio en donde pueden desarrollar nuevas habilidades y además aportan indirectamente un ambiente de interacción con la urbe y con la comunidad, siendo esta interacción la base fundamental de la convivencia. Los investigadores Guillaume Routier, FlorianLebreton, Rodrigo Pardo (2012) de la Universidad de Rennes Francia y Universidad Politécnica de Madrid España respectivamente en su investigación Deportes informales para conquistar los espacios urbanos. El caso de París 1en donde nos describen la forma en que los deportistas urbanos adoptan como propios los espacios en donde cotidianamente realiza sus expresiones culturales y dándonos a conocer que la característica principal de estas culturas de calle es que el modo de socialización es exclusivamente comunitario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:40Z 2015-08-25T17:49:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:40Z 2015-08-25T17:49:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7650 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7650 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía mayor de Bogotá secretaría distrital de planeación. Diagnóstico de la población joven en Bogotá, d.c. 2005-2010. Bogotá, d.c., Colombia 2010. Aponte Alex. Hernández. Et al. Formas jugadas juegos pre deportivos con competencias ciudadanas convivencia y paz en el grado quinto del colegio universidad libre. 2009 Cifuentes .Paola. Aproximación a una propuesta didáctica para fomentar hábitos no violentos en la clase de educación física humanista en el grado octavo del colegio universidad libre. 2008. Gaspar maza Gutiérrez. El espacio público como lugar de encuentro y convivencia: el papel de la práctica deportiva. Departamento de antropología, filosofía y trabajo social. universidad Rovira i virgili.tarragona Presidencia de la república de Colombia. Programa presidencial Colombia joven. Política nacional de juventud - bases para el plan decenal de juventud 2005-2015. La imprenta editores Ltda. Bogotá, d. c. Colombia, octubre de 2004 Pujol i Pons, Esteve. Gonzales, Inés. Valores para la convivencia 5ª edición. Barcelona, parramon. Savethechildren Suecia oficina regional para América del sur. Diagnóstico sobre la situación de niñas, niños y adolescentes en 21 países de América latina. Marzo, 2003.lima. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/4/LealGuzmanHelber2014.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/5/CamScanner%2009-21-2022%2020.04.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/1/LealGuzmanHelber2014.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/3/CamScanner%2009-21-2022%2020.04.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9dd3d5b284a840fe271234129c61a3fe f19f16b54bc043f31ec3bf4603a3c5ae 627cd70413f6e7809e31ac629abb5c17 47457185b38ef392085788719ef7ccc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090365320298496 |
spelling |
Rosas Tibabuzo, JairoLeal Guzmán, HelberLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes2015-04-14T11:17:40Z2015-08-25T17:49:13Z2015-04-14T11:17:40Z2015-08-25T17:49:13Z20142015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7650instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn los últimos años las prácticas deportivas que han adoptado los jóvenes en las ciudades se centran en la apropiación de espacios urbanos, que le generan a estos deportistas un espacio en donde pueden desarrollar nuevas habilidades y además aportan indirectamente un ambiente de interacción con la urbe y con la comunidad, siendo esta interacción la base fundamental de la convivencia. Los investigadores Guillaume Routier, FlorianLebreton, Rodrigo Pardo (2012) de la Universidad de Rennes Francia y Universidad Politécnica de Madrid España respectivamente en su investigación Deportes informales para conquistar los espacios urbanos. El caso de París 1en donde nos describen la forma en que los deportistas urbanos adoptan como propios los espacios en donde cotidianamente realiza sus expresiones culturales y dándonos a conocer que la característica principal de estas culturas de calle es que el modo de socialización es exclusivamente comunitario.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportesFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia Pedagógica que promueva la convivencia en jóvenes practiacantes de Skateboarding - BMX y la comunidad en el municipio de FacatativáPRACTICA DEL SKATEBOARDING - ADOLESCENTES - CONVIVENCIACONFLICTOS ADOLESCENTES - DEPORTES - SKATEBOARDINGACTIVIDADES RECREATIVAS - ADOLESCENTES - CONVIVENCIA SOCIALTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía mayor de Bogotá secretaría distrital de planeación. Diagnóstico de la población joven en Bogotá, d.c. 2005-2010. Bogotá, d.c., Colombia 2010.Aponte Alex. Hernández. Et al. Formas jugadas juegos pre deportivos con competencias ciudadanas convivencia y paz en el grado quinto del colegio universidad libre. 2009Cifuentes .Paola. Aproximación a una propuesta didáctica para fomentar hábitos no violentos en la clase de educación física humanista en el grado octavo del colegio universidad libre. 2008.Gaspar maza Gutiérrez. El espacio público como lugar de encuentro y convivencia: el papel de la práctica deportiva. Departamento de antropología, filosofía y trabajo social. universidad Rovira i virgili.tarragonaPresidencia de la república de Colombia. Programa presidencial Colombia joven. Política nacional de juventud - bases para el plan decenal de juventud 2005-2015. La imprenta editores Ltda. Bogotá, d. c. Colombia, octubre de 2004Pujol i Pons, Esteve. Gonzales, Inés. Valores para la convivencia 5ª edición. Barcelona, parramon.Savethechildren Suecia oficina regional para América del sur. Diagnóstico sobre la situación de niñas, niños y adolescentes en 21 países de América latina. Marzo, 2003.lima.THUMBNAILLealGuzmanHelber2014.pdf.jpgLealGuzmanHelber2014.pdf.jpgimage/jpeg56354http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/4/LealGuzmanHelber2014.pdf.jpg9dd3d5b284a840fe271234129c61a3feMD54CamScanner 09-21-2022 20.04.pdf.jpgCamScanner 09-21-2022 20.04.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21755http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/5/CamScanner%2009-21-2022%2020.04.pdf.jpgf19f16b54bc043f31ec3bf4603a3c5aeMD55ORIGINALLealGuzmanHelber2014.pdfapplication/pdf2543956http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/1/LealGuzmanHelber2014.pdf627cd70413f6e7809e31ac629abb5c17MD51CamScanner 09-21-2022 20.04.pdfCamScanner 09-21-2022 20.04.pdfAutorizaciónapplication/pdf281405http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7650/3/CamScanner%2009-21-2022%2020.04.pdf47457185b38ef392085788719ef7ccc5MD5310901/7650oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76502024-07-12 06:01:14.555Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |