La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes

El presente artículo de investigación denominado adopción de parejas del mismo sexo como mecanismo de protección para los niños y adolescentes, busca establecer las bases y los principios por los que las comunidades LGBTI, no solo poseen el derecho de construir una familia, sino que al mismo tiempo,...

Full description

Autores:
Trujillo Ramirez, Daniel Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24121
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24121
Palabra clave:
familia
heterosexual
homoparentalidad
matrimonio
género
derechos
family
heterosexual
homoparentality
marriage
gender
rights
adopción
derechos
homoparentalidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_cc1e0bb93dfa606c8a4e7d373978a4af
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24121
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Adoption in couples of the same sex in order to guarantee the right to a family of children, girls and adolescents.
title La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
spellingShingle La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
familia
heterosexual
homoparentalidad
matrimonio
género
derechos
family
heterosexual
homoparentality
marriage
gender
rights
adopción
derechos
homoparentalidad
title_short La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
title_full La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
title_fullStr La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
title_full_unstemmed La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
title_sort La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
dc.creator.fl_str_mv Trujillo Ramirez, Daniel Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mahecha Sánchez, Gloria Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Trujillo Ramirez, Daniel Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv familia
heterosexual
homoparentalidad
matrimonio
género
derechos
topic familia
heterosexual
homoparentalidad
matrimonio
género
derechos
family
heterosexual
homoparentality
marriage
gender
rights
adopción
derechos
homoparentalidad
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv family
heterosexual
homoparentality
marriage
gender
rights
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv adopción
derechos
homoparentalidad
description El presente artículo de investigación denominado adopción de parejas del mismo sexo como mecanismo de protección para los niños y adolescentes, busca establecer las bases y los principios por los que las comunidades LGBTI, no solo poseen el derecho de construir una familia, sino que al mismo tiempo, se pueden establecer algunos de los intereses que persigue el derecho superior del niño ante el matrimonio igualitario, como el de tener un hogar, la protección, los cuidados y la estabilidad sea de un padre o una madre. Para ello, a partir de la constitución de 1991, ha considerado la igualdad de género y condiciones que le permitan a estos modos de familia garantizar estos derechos al menor, es así que la Corte Constitucional ha regulado los derechos, para que las personas del mismo género a la luz de las sentencias emitidas por la Corte constitucional que impedían rotundamente esta práctica, de esta manera, el avance jurisprudencial permitió la generación de sentencias como la T-594/93, la cual reconoce que cada persona elige quien quiere ser, sin impedimento de acuerdo al principio del libre desarrollo de la personalidad. La sentencia T-290/95 que procura por proteger a un menor en estado de indefensión por intermedio de la adopción, además de la sentencia C-683/2015, que demanda la adopción de niños por parte de las parejas del mismo sexo en virtud del interés superior del niño, señalan un breve recuento de este recorrido donde se precisan aspectos teóricos y jurisprudenciales, generando a modo de conclusión, que es relevante generar programas por parte de los Estados para incentivar la adopción sin importar el género de los responsables en ser padres adoptivos, ya que lo fundamental, es otorgar la protección del menor y derribar las barreras impuestas permitiéndole al niño poseer el derecho a tener una familia que lo proteja frente a la sociedad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-31T16:18:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-31T16:18:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-01-27
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/24121
url https://hdl.handle.net/10901/24121
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo Correa, L. M., Marín Castillo, J. C., Heredia Quintana, D. A., Gómez Vargas, M., Múnera Rúa, N., Correa Sierra, L., & Medina, J. (2018). La adopción homoparental en Colombia: presupuestos jurídicos y análisis de la idoneidad mental.
Arrieta Chiroque, I. E. (2016). Matrimonio homosexual y adopción homoparental. URI https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/2486
Constitución Política. (1991) Articulo 230. Vlex, Tomado de https://vlex.com.co/vid/constitucion-politica-colombia-42867930
Congreso de la República de Colombia. (08 de noviembre de 2006), Ley 098 de 2011 art. 68 por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia Recuperado de http://www.ins.gov.co/normatividad/Leyes/LEY%201098%20DE%202006.pdf. 15/11/2022
Congreso de la República de Colombia. (26 de mayo de 1873), Ley 57 de 1887 Por medio del cual se declara incorporado el Código Civil Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535. 18/11/2022
Corte Constitucional. Sentencia C-814 de 2001. M.P Monroy Cabra, M.
Corte Constitucional. Sentencia C-683 de 2015 M.P Palacio Palacio, J
Chaparro Piedrahíta, L. J., & Guzmán Muñoz, Y. M. (2017). Adopción homoparental: Estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado. Revista CES Derecho, 8(2), 267-297.
Diaz, R., & Rodriguez, C. (2013). Adopcion por Parejas del Mismo Sexo. Pontificia Universidad Javeriana. Monografía de Grado. Tutor Angela Vivas. Especialización en Derecho de Familia, agosto de 2013. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15351/DiazBallesterosRonald2013.pdf?sequence=1
Estrada Vélez, S. (2011). Familia, matrimonio y adopción: algunas reflexiones en defensa del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir familia y de los menores a tenerla. Revista de Derecho, núm. 36. Barranquilla. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n36/n36a07.pdf
ICBF. (2015). Concepto de adopción en Colombia: requisitos para adoptar con respecto de las parejas solteras del Mismo Sexo. Concepto 72 DE 2012. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/c-071_1915.html
ICBF (2006). Ley 1098 de 2006. Vlex. recuperado de https://vlex.com.co/tags/ley-1098-06-671989
Martínez, F. R. (2014). Comentarios jurisprudenciales - Caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “Atala Riffo y Niñas contra Chile” (24 de febrero de 2012). Cuestiones Constitucionales, núm. 30, ene-jun 2014. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932014000100010
Montero, E. L. Á. (2017). La adopción por partes de parejas del mismo sexo Vs la concepción" tradicional" de la familia y el interés superior del menor en Colombia. Derectum, 2(1), 79-89.
Pérez González, A. A. (2016). Homoparentalidad: un nuevo tipo de familia. URI https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142548
Piedrahíta, L. J. (2017). Adopción homoparental: Estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado. Revista CES Derecho, 8(2), 267.
Pietrafesa, A. y León, N. (2019). La Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, 23.
Quinche Ramírez, M. F. (2015). Derecho constitucional colombiano. (6.a ed.). Bogotá: Editorial Temis.
Rengifo Rodríguez, L. Á. (2017). La adopción homoparental en Colombia.
Consideraciones conceptuales y jurisprudenciales. EBSCO, 19(2), 1–16. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fap&AN=138349201&lang=es&site=ehost-live
Restrepo, L. H. C. (2021). Breve análisis comparado de la adopción homoparental entre Argentina y Colombia. Revista Saber y Justicia, 1(19).
Rodríguez, L. Á. (2017). La adopción homoparental en Colombia. Consideraciones conceptuales y jurisprudenciales. Inciso. Derecho y Ciencia Política, 19(2). Recuperado de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/805
Verduzco I. L., &. S. (1 de agosto de 2010). La homoparentalidad desde gays y lesbianas en la Ciudad de México. Revista Digital Universitaria 11(8). Coordinación de Publicaciones Digitales. DGSCA-UNAM. Recuperado de http://www.revista.unam.mx/vol.11/num8/art77/
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/4/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/5/LA%20ADOPCI%c3%93N%20EN%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20DE%20CARA%20A%20GARANTIZAR%20EL%20DERECHO%20A%20UNA%20FAMILIA%20DE%20LOS%20NI%c3%91OS%20NI%c3%91AS%20Y%20ADOLECENTES..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/1/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/2/LA%20ADOPCI%c3%93N%20EN%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20DE%20CARA%20A%20GARANTIZAR%20EL%20DERECHO%20A%20UNA%20FAMILIA%20DE%20LOS%20NI%c3%91OS%20NI%c3%91AS%20Y%20ADOLECENTES..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a0d762817d79148f038668602110834
231499d964d1bb5a1a93a2655ad9920c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
005dc14fae0c09372e6af62d188efa6c
c2f8fd03f0f1278da7754a490f6324d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090526862868480
spelling Mahecha Sánchez, Gloria AndreaTrujillo Ramirez, Daniel AndresBogotá2023-01-31T16:18:39Z2023-01-31T16:18:39Z2023-01-27https://hdl.handle.net/10901/24121El presente artículo de investigación denominado adopción de parejas del mismo sexo como mecanismo de protección para los niños y adolescentes, busca establecer las bases y los principios por los que las comunidades LGBTI, no solo poseen el derecho de construir una familia, sino que al mismo tiempo, se pueden establecer algunos de los intereses que persigue el derecho superior del niño ante el matrimonio igualitario, como el de tener un hogar, la protección, los cuidados y la estabilidad sea de un padre o una madre. Para ello, a partir de la constitución de 1991, ha considerado la igualdad de género y condiciones que le permitan a estos modos de familia garantizar estos derechos al menor, es así que la Corte Constitucional ha regulado los derechos, para que las personas del mismo género a la luz de las sentencias emitidas por la Corte constitucional que impedían rotundamente esta práctica, de esta manera, el avance jurisprudencial permitió la generación de sentencias como la T-594/93, la cual reconoce que cada persona elige quien quiere ser, sin impedimento de acuerdo al principio del libre desarrollo de la personalidad. La sentencia T-290/95 que procura por proteger a un menor en estado de indefensión por intermedio de la adopción, además de la sentencia C-683/2015, que demanda la adopción de niños por parte de las parejas del mismo sexo en virtud del interés superior del niño, señalan un breve recuento de este recorrido donde se precisan aspectos teóricos y jurisprudenciales, generando a modo de conclusión, que es relevante generar programas por parte de los Estados para incentivar la adopción sin importar el género de los responsables en ser padres adoptivos, ya que lo fundamental, es otorgar la protección del menor y derribar las barreras impuestas permitiéndole al niño poseer el derecho a tener una familia que lo proteja frente a la sociedad.Universidad Libre - facultad de Derecho - Especializacion en Derecho de Familia.This research article called adoption of same-sex couples as a protection mechanism for children and adolescents, seeks to establish the bases and principles by which LGBTI, communities not only have the right to build a family, but at the same time, some of the interests pursued by the superior right of the child before equal marriage can be established, such as having a home, protection, care and stability, whether from a father or a mother. For this, from the 1991 constitution, it has considered gender equality and conditions that allow these types of family to guarantee these rights to the minor, so the Constitutional Court has regulated the rights for people of the same gender to In light of the rulings issued by the Constitutional Court that flatly prevented this practice, in this way, the jurisprudential advance allowed the generation of rulings such as T-594/93, which recognizes that each person chooses who they want to be without impediment according to to the principle of the free development of the personality. The Judgment T-290/95, which seeks to protect a defenseless minor through adoption, in addition to Judgment C-683/2015, which demands the adoption of children by same-sex couples under of the best interest of the child, point out a brief account of this journey where theoretical and jurisprudential aspects are required, generating as a conclusion, that it is relevant to generate programs by the States to encourage adoption regardless of the gender of those responsible for being adoptive parents, since the fundamental thing is to grant the protection of the minor and break down the barriers imposed, allowing the child to have the right to have a family that protects him from society.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2familiaheterosexualhomoparentalidadmatrimoniogéneroderechosfamilyheterosexualhomoparentalitymarriagegenderrightsadopciónderechoshomoparentalidadLa adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentesAdoption in couples of the same sex in order to guarantee the right to a family of children, girls and adolescents.Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcevedo Correa, L. M., Marín Castillo, J. C., Heredia Quintana, D. A., Gómez Vargas, M., Múnera Rúa, N., Correa Sierra, L., & Medina, J. (2018). La adopción homoparental en Colombia: presupuestos jurídicos y análisis de la idoneidad mental.Arrieta Chiroque, I. E. (2016). Matrimonio homosexual y adopción homoparental. URI https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/2486Constitución Política. (1991) Articulo 230. Vlex, Tomado de https://vlex.com.co/vid/constitucion-politica-colombia-42867930Congreso de la República de Colombia. (08 de noviembre de 2006), Ley 098 de 2011 art. 68 por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia Recuperado de http://www.ins.gov.co/normatividad/Leyes/LEY%201098%20DE%202006.pdf. 15/11/2022Congreso de la República de Colombia. (26 de mayo de 1873), Ley 57 de 1887 Por medio del cual se declara incorporado el Código Civil Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535. 18/11/2022Corte Constitucional. Sentencia C-814 de 2001. M.P Monroy Cabra, M.Corte Constitucional. Sentencia C-683 de 2015 M.P Palacio Palacio, JChaparro Piedrahíta, L. J., & Guzmán Muñoz, Y. M. (2017). Adopción homoparental: Estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado. Revista CES Derecho, 8(2), 267-297.Diaz, R., & Rodriguez, C. (2013). Adopcion por Parejas del Mismo Sexo. Pontificia Universidad Javeriana. Monografía de Grado. Tutor Angela Vivas. Especialización en Derecho de Familia, agosto de 2013. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15351/DiazBallesterosRonald2013.pdf?sequence=1Estrada Vélez, S. (2011). Familia, matrimonio y adopción: algunas reflexiones en defensa del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir familia y de los menores a tenerla. Revista de Derecho, núm. 36. Barranquilla. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n36/n36a07.pdfICBF. (2015). Concepto de adopción en Colombia: requisitos para adoptar con respecto de las parejas solteras del Mismo Sexo. Concepto 72 DE 2012. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/c-071_1915.htmlICBF (2006). Ley 1098 de 2006. Vlex. recuperado de https://vlex.com.co/tags/ley-1098-06-671989Martínez, F. R. (2014). Comentarios jurisprudenciales - Caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “Atala Riffo y Niñas contra Chile” (24 de febrero de 2012). Cuestiones Constitucionales, núm. 30, ene-jun 2014. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932014000100010Montero, E. L. Á. (2017). La adopción por partes de parejas del mismo sexo Vs la concepción" tradicional" de la familia y el interés superior del menor en Colombia. Derectum, 2(1), 79-89.Pérez González, A. A. (2016). Homoparentalidad: un nuevo tipo de familia. URI https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142548Piedrahíta, L. J. (2017). Adopción homoparental: Estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado. Revista CES Derecho, 8(2), 267.Pietrafesa, A. y León, N. (2019). La Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, 23.Quinche Ramírez, M. F. (2015). Derecho constitucional colombiano. (6.a ed.). Bogotá: Editorial Temis.Rengifo Rodríguez, L. Á. (2017). La adopción homoparental en Colombia.Consideraciones conceptuales y jurisprudenciales. EBSCO, 19(2), 1–16. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fap&AN=138349201&lang=es&site=ehost-liveRestrepo, L. H. C. (2021). Breve análisis comparado de la adopción homoparental entre Argentina y Colombia. Revista Saber y Justicia, 1(19).Rodríguez, L. Á. (2017). La adopción homoparental en Colombia. Consideraciones conceptuales y jurisprudenciales. Inciso. Derecho y Ciencia Política, 19(2). Recuperado de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/805Verduzco I. L., &. S. (1 de agosto de 2010). La homoparentalidad desde gays y lesbianas en la Ciudad de México. Revista Digital Universitaria 11(8). Coordinación de Publicaciones Digitales. DGSCA-UNAM. Recuperado de http://www.revista.unam.mx/vol.11/num8/art77/THUMBNAILAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28375http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/4/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg3a0d762817d79148f038668602110834MD54LA ADOPCIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO DE CARA A GARANTIZAR EL DERECHO A UNA FAMILIA DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLECENTES..pdf.jpgLA ADOPCIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO DE CARA A GARANTIZAR EL DERECHO A UNA FAMILIA DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLECENTES..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21690http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/5/LA%20ADOPCI%c3%93N%20EN%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20DE%20CARA%20A%20GARANTIZAR%20EL%20DERECHO%20A%20UNA%20FAMILIA%20DE%20LOS%20NI%c3%91OS%20NI%c3%91AS%20Y%20ADOLECENTES..pdf.jpg231499d964d1bb5a1a93a2655ad9920cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfapplication/pdf1812492http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/1/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf005dc14fae0c09372e6af62d188efa6cMD51LA ADOPCIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO DE CARA A GARANTIZAR EL DERECHO A UNA FAMILIA DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLECENTES..pdfLA ADOPCIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO DE CARA A GARANTIZAR EL DERECHO A UNA FAMILIA DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLECENTES..pdfapplication/pdf202647http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24121/2/LA%20ADOPCI%c3%93N%20EN%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20DE%20CARA%20A%20GARANTIZAR%20EL%20DERECHO%20A%20UNA%20FAMILIA%20DE%20LOS%20NI%c3%91OS%20NI%c3%91AS%20Y%20ADOLECENTES..pdfc2f8fd03f0f1278da7754a490f6324d3MD5210901/24121oai:repository.unilibre.edu.co:10901/241212023-08-03 12:32:25.316Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=