La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes
El presente artículo de investigación denominado adopción de parejas del mismo sexo como mecanismo de protección para los niños y adolescentes, busca establecer las bases y los principios por los que las comunidades LGBTI, no solo poseen el derecho de construir una familia, sino que al mismo tiempo,...
- Autores:
-
Trujillo Ramirez, Daniel Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24121
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24121
- Palabra clave:
- familia
heterosexual
homoparentalidad
matrimonio
género
derechos
family
heterosexual
homoparentality
marriage
gender
rights
adopción
derechos
homoparentalidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente artículo de investigación denominado adopción de parejas del mismo sexo como mecanismo de protección para los niños y adolescentes, busca establecer las bases y los principios por los que las comunidades LGBTI, no solo poseen el derecho de construir una familia, sino que al mismo tiempo, se pueden establecer algunos de los intereses que persigue el derecho superior del niño ante el matrimonio igualitario, como el de tener un hogar, la protección, los cuidados y la estabilidad sea de un padre o una madre. Para ello, a partir de la constitución de 1991, ha considerado la igualdad de género y condiciones que le permitan a estos modos de familia garantizar estos derechos al menor, es así que la Corte Constitucional ha regulado los derechos, para que las personas del mismo género a la luz de las sentencias emitidas por la Corte constitucional que impedían rotundamente esta práctica, de esta manera, el avance jurisprudencial permitió la generación de sentencias como la T-594/93, la cual reconoce que cada persona elige quien quiere ser, sin impedimento de acuerdo al principio del libre desarrollo de la personalidad. La sentencia T-290/95 que procura por proteger a un menor en estado de indefensión por intermedio de la adopción, además de la sentencia C-683/2015, que demanda la adopción de niños por parte de las parejas del mismo sexo en virtud del interés superior del niño, señalan un breve recuento de este recorrido donde se precisan aspectos teóricos y jurisprudenciales, generando a modo de conclusión, que es relevante generar programas por parte de los Estados para incentivar la adopción sin importar el género de los responsables en ser padres adoptivos, ya que lo fundamental, es otorgar la protección del menor y derribar las barreras impuestas permitiéndole al niño poseer el derecho a tener una familia que lo proteja frente a la sociedad. |
---|