Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia

En Colombia existe un vacío legal frente al matrimonio igualitario. Aunque con la sentencia C-821 de 2005 se acepten concepciones de familia diferentes a las tradicionales y con la C-577 de 2011 el artículo 42 de la carta política permita la formación de dichas familias por vínculos diferentes al ju...

Full description

Autores:
Estupiñán Sánchez, Juergen Duval
Pezzotti Peñaranda, Gustavo Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15572
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15572
Palabra clave:
Equality
Equal marriage
Family
Libertad sexual
Homosexualidad
Matrimonio – Legislación
Derecho constitucional
Condición matrimonial
Igualdad
Matrimonio igualitario
Familia
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_cbd36f3741ae3bb05eb55edfc9e21676
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15572
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
title Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
spellingShingle Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
Equality
Equal marriage
Family
Libertad sexual
Homosexualidad
Matrimonio – Legislación
Derecho constitucional
Condición matrimonial
Igualdad
Matrimonio igualitario
Familia
title_short Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
title_full Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
title_fullStr Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
title_full_unstemmed Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
title_sort Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Estupiñán Sánchez, Juergen Duval
Pezzotti Peñaranda, Gustavo Adolfo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Corzo Mantilla, Luis Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Estupiñán Sánchez, Juergen Duval
Pezzotti Peñaranda, Gustavo Adolfo
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Equality
Equal marriage
Family
topic Equality
Equal marriage
Family
Libertad sexual
Homosexualidad
Matrimonio – Legislación
Derecho constitucional
Condición matrimonial
Igualdad
Matrimonio igualitario
Familia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Libertad sexual
Homosexualidad
Matrimonio – Legislación
Derecho constitucional
Condición matrimonial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Igualdad
Matrimonio igualitario
Familia
description En Colombia existe un vacío legal frente al matrimonio igualitario. Aunque con la sentencia C-821 de 2005 se acepten concepciones de familia diferentes a las tradicionales y con la C-577 de 2011 el artículo 42 de la carta política permita la formación de dichas familias por vínculos diferentes al jurídico, realmente el legislador no ha regulado sobre esta materia, causando discriminación en razón de su orientación sexual, ya que se les niega el derecho de libre decisión, de trato igualitario ante la ley, entre otros, aumentando las desigualdades.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-17T19:53:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-17T19:53:29Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/15572
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/15572
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitución Política de Colombia de 1991. (2015) Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. Edición especial preparada por la Corte Constitucional. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20- %202015.pdf
Corte Constitucional (2016) Sentencia SU214 Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htm
Corte Constitucional (2015) Sentencia SU696 Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/su696-15.htm
Corte Constitucional (2009) Sentencia C-029 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htm
Corte Constitucional (2008) Sentencia C-336 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htm
Corte Constitucional (2007) Sentencia C-811 Magistrado Ponente: Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm
Corte Constitucional (2007) Sentencia C-521 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-521-07.htm
Corte Constitucional (2007) Sentencia C-075 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm
Corte Constitucional (2005) Sentencia C-821 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-821-05.htm
Corte Constitucional (1996) Sentencia No. C-098 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098-96.htm
Corte Constitucional (1994) Sentencia No. T-097 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-097-94.htm
Corte Constitucional (1992) Sentencia No. T-542. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-542-92.htm
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2003) Opinión Consultiva OC-18 del 17 de septiembre. Obtenido en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2003/2351.pdf?view=1
Diario Oficial de la Comunidad Europea. DOCE (2000) Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea C 364/01, de 18 de diciembre. Obtenido en: http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf
González Vega, J. A., (2004) «Interpretación, derecho internacional y Convenio Europeo de Derechos Humanos: a propósito de la interpretación evolutiva en materia de autodeterminación sexual», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 56, 2004, núm. 1, pp. 165-184.
Hernández Agudelo M. J. Quiñones Murcia J. M. (2014) Línea jurisprudencial del derecho a la conformación de la familia por parejas del mismo sexo desarrollado por la corte constitucional colombiana. Universidad de San Buenaventura Cali Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho Santiago de Cali
Manzano Barragán, I. (2012) La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre orientación sexual e identidad de género. Revista Española de Derecho Internacional Sección ESTUDIOS. Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales ISSN: 0034-9380, vol. LXIV/2 Madrid, julio-diciembre 2012 págs. 49-78. Obtenido en: https://www.uco.es/intergeneracional/index.php/apuntes/finish/132/4709
Villarreal, M. (2016). Matrimonio homosexual en Colombia: discriminación, vacíos legales y alternativas jurídicas. Ambiente Jurídico 19: pp. 145-180.
Justicia eltiempo.com. La batalla jurídica detrás de la decisión sobre el matrimonio gay. 8 de abril de 2016. Con Colombia, son 23 los países que avalan estas uniones. En Congreso no prosperaron 21 proyectos. Obtenido del El Tiempo. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16557836
Roberts (2015) Homosexualidad. Marco legal El matrimonio homosexual en el mundo. Obtenido de: http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/23/55606bade2704ecc238b4572.html Edición España
México eleva a rango constitucional el matrimonio gay. Reconocen la igualdad de derechos hasta a parejas que conviven. Obtenido de: https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/nota/mexicoelevaarangoconstitucionalelmatrimoniogay- 2279905/ Miércoles, 11 de enero de 2017
Constitución Política de Colombia de 1991. (2015) Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. Edición especial preparada por la Corte Constitucional. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20- %202015.pdf
Corte Constitucional (2016) Sentencia SU214 Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htm
Corte Constitucional (2015) Sentencia SU696 Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/su696-15.htm
Corte Constitucional (2009) Sentencia C-029 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htm
Corte Constitucional (2008) Sentencia C-336 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htm
Corte Constitucional (2007) Sentencia C-811 Magistrado Ponente: Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm
Corte Constitucional (2007) Sentencia C-521 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-521-07.htm
Corte Constitucional (2007) Sentencia C-075 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm
Corte Constitucional (2005) Sentencia C-821 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-821-05.htm
Corte Constitucional (1996) Sentencia No. C-098 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098-96.htm
Corte Constitucional (1994) Sentencia No. T-097 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-097-94.htm
Corte Constitucional (1992) Sentencia No. T-542. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-542-92.htm
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2003) Opinión Consultiva OC-18 del 17 de septiembre. Obtenido en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2003/2351.pdf?view=1
Diario Oficial de la Comunidad Europea. DOCE (2000) Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea C 364/01, de 18 de diciembre. Obtenido en: http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf
González Vega, J. A., (2004) «Interpretación, derecho internacional y Convenio Europeo de Derechos Humanos: a propósito de la interpretación evolutiva en materia de autodeterminación sexual», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 56, 2004, núm. 1, pp. 165-184.
Hernández Agudelo M. J. Quiñones Murcia J. M. (2014) Línea jurisprudencial del derecho a la conformación de la familia por parejas del mismo sexo desarrollado por la corte constitucional colombiana. Universidad de San Buenaventura Cali Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho Santiago de Cali
Manzano Barragán, I. (2012) La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre orientación sexual e identidad de género. Revista Española de Derecho Internacional Sección ESTUDIOS. Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales ISSN: 0034-9380, vol. LXIV/2 Madrid, julio-diciembre 2012 págs. 49-78. Obtenido en: https://www.uco.es/intergeneracional/index.php/apuntes/finish/132/4709
Villarreal, M. (2016). Matrimonio homosexual en Colombia: discriminación, vacíos legales y alternativas jurídicas. Ambiente Jurídico 19: pp. 145-180.
Justicia eltiempo.com. La batalla jurídica detrás de la decisión sobre el matrimonio gay. 8 de abril de 2016. Con Colombia, son 23 los países que avalan estas uniones. En Congreso no prosperaron 21 proyectos. Obtenido del El Tiempo. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16557836
Roberts (2015) Homosexualidad. Marco legal El matrimonio homosexual en el mundo. Obtenido de: http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/23/55606bade2704ecc238b4572.html Edición España
En estos países de Latinoamérica es legal el matrimonio gay Obtenido de: https://www.publimetro.cl/cl/mundo/2016/04/07/estos-paises-latinoamerica-legal-matrimonio-gay.html
México eleva a rango constitucional el matrimonio gay. Reconocen la igualdad de derechos hasta a parejas que conviven. Obtenido de: https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/nota/mexicoelevaarangoconstitucionalelmatrimoniogay2279905/ Miércoles, 11 de enero de 2017
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/1/ANALISIS%20JURISPRUDENCIAL%20DEL%20MATRIMONIO%20IGUALITARIO%20EN%20COLOMBIA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/4/ANALISIS%20JURISPRUDENCIAL%20DEL%20MATRIMONIO%20IGUALITARIO%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a3eaf025017ffa341c06e3751104687
a7e472b01144b4fee586ee4c99f75d6c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b4cf1dab3068e0cc773486571ffaab7d
7815eb475d06b66bad9ec29de559589c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090435071574016
spelling Corzo Mantilla, Luis AlejandroEstupiñán Sánchez, Juergen DuvalPezzotti Peñaranda, Gustavo AdolfoCúcuta2019-05-17T19:53:29Z2019-05-17T19:53:29Z2017https://hdl.handle.net/10901/15572instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn Colombia existe un vacío legal frente al matrimonio igualitario. Aunque con la sentencia C-821 de 2005 se acepten concepciones de familia diferentes a las tradicionales y con la C-577 de 2011 el artículo 42 de la carta política permita la formación de dichas familias por vínculos diferentes al jurídico, realmente el legislador no ha regulado sobre esta materia, causando discriminación en razón de su orientación sexual, ya que se les niega el derecho de libre decisión, de trato igualitario ante la ley, entre otros, aumentando las desigualdades.In Colombia there is a legal vacuum against egalitarian marriage. Although with the C-821 of 2005, different conceptions of family are accepted than the traditional ones and with the C-577 of 2011, article 42 of the political charter allows the formation of these families by different links to the legal one, really the legislator has not regulated on this matter, causing discrimination on the grounds of their sexual orientation, since they are denied the right to free decision, equal treatment before the law, among others, increasing inequalities.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAnálisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en ColombiaEqualityEqual marriageFamilyLibertad sexualHomosexualidadMatrimonio – LegislaciónDerecho constitucionalCondición matrimonialIgualdadMatrimonio igualitarioFamiliaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConstitución Política de Colombia de 1991. (2015) Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. Edición especial preparada por la Corte Constitucional. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20- %202015.pdfCorte Constitucional (2016) Sentencia SU214 Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htmCorte Constitucional (2015) Sentencia SU696 Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/su696-15.htmCorte Constitucional (2009) Sentencia C-029 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htmCorte Constitucional (2008) Sentencia C-336 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htmCorte Constitucional (2007) Sentencia C-811 Magistrado Ponente: Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htmCorte Constitucional (2007) Sentencia C-521 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-521-07.htmCorte Constitucional (2007) Sentencia C-075 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htmCorte Constitucional (2005) Sentencia C-821 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-821-05.htmCorte Constitucional (1996) Sentencia No. C-098 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098-96.htmCorte Constitucional (1994) Sentencia No. T-097 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-097-94.htmCorte Constitucional (1992) Sentencia No. T-542. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-542-92.htmCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2003) Opinión Consultiva OC-18 del 17 de septiembre. Obtenido en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2003/2351.pdf?view=1Diario Oficial de la Comunidad Europea. DOCE (2000) Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea C 364/01, de 18 de diciembre. Obtenido en: http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdfGonzález Vega, J. A., (2004) «Interpretación, derecho internacional y Convenio Europeo de Derechos Humanos: a propósito de la interpretación evolutiva en materia de autodeterminación sexual», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 56, 2004, núm. 1, pp. 165-184.Hernández Agudelo M. J. Quiñones Murcia J. M. (2014) Línea jurisprudencial del derecho a la conformación de la familia por parejas del mismo sexo desarrollado por la corte constitucional colombiana. Universidad de San Buenaventura Cali Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho Santiago de CaliManzano Barragán, I. (2012) La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre orientación sexual e identidad de género. Revista Española de Derecho Internacional Sección ESTUDIOS. Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales ISSN: 0034-9380, vol. LXIV/2 Madrid, julio-diciembre 2012 págs. 49-78. Obtenido en: https://www.uco.es/intergeneracional/index.php/apuntes/finish/132/4709Villarreal, M. (2016). Matrimonio homosexual en Colombia: discriminación, vacíos legales y alternativas jurídicas. Ambiente Jurídico 19: pp. 145-180.Justicia eltiempo.com. La batalla jurídica detrás de la decisión sobre el matrimonio gay. 8 de abril de 2016. Con Colombia, son 23 los países que avalan estas uniones. En Congreso no prosperaron 21 proyectos. Obtenido del El Tiempo. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16557836Roberts (2015) Homosexualidad. Marco legal El matrimonio homosexual en el mundo. Obtenido de: http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/23/55606bade2704ecc238b4572.html Edición EspañaMéxico eleva a rango constitucional el matrimonio gay. Reconocen la igualdad de derechos hasta a parejas que conviven. Obtenido de: https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/nota/mexicoelevaarangoconstitucionalelmatrimoniogay- 2279905/ Miércoles, 11 de enero de 2017Constitución Política de Colombia de 1991. (2015) Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. Edición especial preparada por la Corte Constitucional. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20- %202015.pdfCorte Constitucional (2016) Sentencia SU214 Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htmCorte Constitucional (2015) Sentencia SU696 Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/su696-15.htmCorte Constitucional (2009) Sentencia C-029 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htmCorte Constitucional (2008) Sentencia C-336 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htmCorte Constitucional (2007) Sentencia C-811 Magistrado Ponente: Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htmCorte Constitucional (2007) Sentencia C-521 Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-521-07.htmCorte Constitucional (2007) Sentencia C-075 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htmCorte Constitucional (2005) Sentencia C-821 Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-821-05.htmCorte Constitucional (1996) Sentencia No. C-098 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098-96.htmCorte Constitucional (1994) Sentencia No. T-097 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-097-94.htmCorte Constitucional (1992) Sentencia No. T-542. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Obtenido en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-542-92.htmCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2003) Opinión Consultiva OC-18 del 17 de septiembre. Obtenido en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2003/2351.pdf?view=1Diario Oficial de la Comunidad Europea. DOCE (2000) Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea C 364/01, de 18 de diciembre. Obtenido en: http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdfGonzález Vega, J. A., (2004) «Interpretación, derecho internacional y Convenio Europeo de Derechos Humanos: a propósito de la interpretación evolutiva en materia de autodeterminación sexual», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 56, 2004, núm. 1, pp. 165-184.Hernández Agudelo M. J. Quiñones Murcia J. M. (2014) Línea jurisprudencial del derecho a la conformación de la familia por parejas del mismo sexo desarrollado por la corte constitucional colombiana. Universidad de San Buenaventura Cali Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho Santiago de CaliManzano Barragán, I. (2012) La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre orientación sexual e identidad de género. Revista Española de Derecho Internacional Sección ESTUDIOS. Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales ISSN: 0034-9380, vol. LXIV/2 Madrid, julio-diciembre 2012 págs. 49-78. Obtenido en: https://www.uco.es/intergeneracional/index.php/apuntes/finish/132/4709Villarreal, M. (2016). Matrimonio homosexual en Colombia: discriminación, vacíos legales y alternativas jurídicas. Ambiente Jurídico 19: pp. 145-180.Justicia eltiempo.com. La batalla jurídica detrás de la decisión sobre el matrimonio gay. 8 de abril de 2016. Con Colombia, son 23 los países que avalan estas uniones. En Congreso no prosperaron 21 proyectos. Obtenido del El Tiempo. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16557836Roberts (2015) Homosexualidad. Marco legal El matrimonio homosexual en el mundo. Obtenido de: http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/23/55606bade2704ecc238b4572.html Edición EspañaEn estos países de Latinoamérica es legal el matrimonio gay Obtenido de: https://www.publimetro.cl/cl/mundo/2016/04/07/estos-paises-latinoamerica-legal-matrimonio-gay.htmlMéxico eleva a rango constitucional el matrimonio gay. Reconocen la igualdad de derechos hasta a parejas que conviven. Obtenido de: https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/nota/mexicoelevaarangoconstitucionalelmatrimoniogay2279905/ Miércoles, 11 de enero de 2017ORIGINALANALISIS JURISPRUDENCIAL DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN COLOMBIA.pdfANALISIS JURISPRUDENCIAL DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN COLOMBIA.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf411114http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/1/ANALISIS%20JURISPRUDENCIAL%20DEL%20MATRIMONIO%20IGUALITARIO%20EN%20COLOMBIA.pdf1a3eaf025017ffa341c06e3751104687MD51RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfResumenapplication/pdf93205http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfa7e472b01144b4fee586ee4c99f75d6cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILANALISIS JURISPRUDENCIAL DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN COLOMBIA.pdf.jpgANALISIS JURISPRUDENCIAL DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8870http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/4/ANALISIS%20JURISPRUDENCIAL%20DEL%20MATRIMONIO%20IGUALITARIO%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpgb4cf1dab3068e0cc773486571ffaab7dMD54RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17343http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15572/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg7815eb475d06b66bad9ec29de559589cMD5510901/15572oai:repository.unilibre.edu.co:10901/155722022-10-11 12:27:40.492Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=