Análisis jurisprudencial del matrimonio igualitario en Colombia
En Colombia existe un vacío legal frente al matrimonio igualitario. Aunque con la sentencia C-821 de 2005 se acepten concepciones de familia diferentes a las tradicionales y con la C-577 de 2011 el artículo 42 de la carta política permita la formación de dichas familias por vínculos diferentes al ju...
- Autores:
-
Estupiñán Sánchez, Juergen Duval
Pezzotti Peñaranda, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15572
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15572
- Palabra clave:
- Equality
Equal marriage
Family
Libertad sexual
Homosexualidad
Matrimonio – Legislación
Derecho constitucional
Condición matrimonial
Igualdad
Matrimonio igualitario
Familia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En Colombia existe un vacío legal frente al matrimonio igualitario. Aunque con la sentencia C-821 de 2005 se acepten concepciones de familia diferentes a las tradicionales y con la C-577 de 2011 el artículo 42 de la carta política permita la formación de dichas familias por vínculos diferentes al jurídico, realmente el legislador no ha regulado sobre esta materia, causando discriminación en razón de su orientación sexual, ya que se les niega el derecho de libre decisión, de trato igualitario ante la ley, entre otros, aumentando las desigualdades. |
---|