Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A.
Conocer un estado situacional es un primer paso clave en todo proceso directivo incorporando sistemas de diagnóstico permanentes en los diferentes niveles de la organización. El Balanced Scorecard será el primer paso en formalizar información para conocer la empresa y sintetizar el estado de una sit...
- Autores:
-
Puentes Cepeda, Henry Javier
Salcedo Sierra, Hernán Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9191
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9191
- Palabra clave:
- Modelos de gestión
Indicadores de gestión
Finanzas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
CALIDAD - CONTROL
SISTEMAS - DISEÑO
INDICADORES SOCIO - ECONÓMICOS
Altruismo
Box office
Concreción
Holístico
Tecnologías disruptivas
Sistema de información
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_cb724d5c2139a959e2d2373a682b2c76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9191 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. |
title |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. |
spellingShingle |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. Modelos de gestión Indicadores de gestión Finanzas TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CALIDAD - CONTROL SISTEMAS - DISEÑO INDICADORES SOCIO - ECONÓMICOS Altruismo Box office Concreción Holístico Tecnologías disruptivas Sistema de información |
title_short |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. |
title_full |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. |
title_fullStr |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. |
title_sort |
Aplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Puentes Cepeda, Henry Javier Salcedo Sierra, Hernán Darío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Machado López, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Puentes Cepeda, Henry Javier Salcedo Sierra, Hernán Darío |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Modelos de gestión Indicadores de gestión Finanzas |
topic |
Modelos de gestión Indicadores de gestión Finanzas TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CALIDAD - CONTROL SISTEMAS - DISEÑO INDICADORES SOCIO - ECONÓMICOS Altruismo Box office Concreción Holístico Tecnologías disruptivas Sistema de información |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CALIDAD - CONTROL SISTEMAS - DISEÑO INDICADORES SOCIO - ECONÓMICOS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Altruismo Box office Concreción Holístico Tecnologías disruptivas Sistema de información |
description |
Conocer un estado situacional es un primer paso clave en todo proceso directivo incorporando sistemas de diagnóstico permanentes en los diferentes niveles de la organización. El Balanced Scorecard será el primer paso en formalizar información para conocer la empresa y sintetizar el estado de una situación. Además, el BSC proporciona la guía que necesitan las organizaciones para distribuir sus escasos recursos humanos y financieros alejándolos de las mejoras no estratégicas y dirigiéndolos hacia procesos e iniciativas que son fundamentales para implementar la estrategia. Se utilizan cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y formación y crecimiento; indispensables para ver al Multiplex Americas y cada una de sus áreas como un todo, con las cuales es posible lograr cumplir la visión de la compañía y hacerlo exitosamente, convirtiéndose en parámetro de referencia para otros puntos de la empresa a nivel nacional. El objetivo de cualquier sistema de medición debe ser motivar a todos los directivos y empleados para que pongan en práctica con éxito la estrategia de la unidad de negocio. Aquellas empresas que pueden traspasar su estrategia a sistemas de medición son mucho más capaces de ejecutar su estrategia porque pueden comunicar sus objetivos y sus metas. La aplicación de los principios del BSC a menudo descubre procesos completamente nuevos en los que una organización debe sobresalir. El BSC identifica factores de creación de valor económico a largo plazo debido a que las metas de todos los indicadores del BSC están vinculadas entre sí para obtener un desempeño sobresaliente con respecto a objetivos de alto nive |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-10-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-02T21:22:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-02T21:22:24Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9191 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9191 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GORAN, Nils, El Cuadro de Mando en acción. Equilibrando estrategia y control, Ediciones Gestión 2000; 2004. GORAN, Nils,ROY, Jan, Y WETTER, Magnues, Implantando y gestionando el cuadro de mando integral: Guía práctica del Balanced Scorecard;; Ediciones Gestión 2000; 2002 KAPLAN S., Robert, NORTON P, David, Balanced Scorecard, Traduciendo la estrategia en acción, Ediciones Harvard Business School Press; 1996. ________, MAPAS ESTRATEGICOS ,Convirtiendo los activos intangibles en activos tangibles, gestión 2000 KAPLAN S., Robert, El cuadro de mando integral, Gestión 2000; 2001. NAVARRETE M. Hernando, Gerencia de procesos, Alfaomega, 2001 RAMPERSAD K., Humbert, Cuadro de Mando Integral, Personal y Corporativo, Ediciones MacGraw – Hill. NTC1486:2008, Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Guía para elaboración de proyectos de investigación en ingeniería (Universidad Libre) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/1/PROYECTO%20FINAL%20BSC.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/4/Scan_0461_merged.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/3/PROYECTO%20FINAL%20BSC.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/5/Scan_0461_merged.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f80148eeeb32b587a8b0d7cefffd5eb b002542aa051f38f69d1b3e0d86624c7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 90110b7229201bf7ca76b41e6faedaa8 42985499e3b287fc02b50f8adccf63fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090388308230144 |
spelling |
Machado López, JaimePuentes Cepeda, Henry JavierSalcedo Sierra, Hernán DaríoBogotá2016-08-02T21:22:24Z2016-08-02T21:22:24Z2010-10-12https://hdl.handle.net/10901/9191Conocer un estado situacional es un primer paso clave en todo proceso directivo incorporando sistemas de diagnóstico permanentes en los diferentes niveles de la organización. El Balanced Scorecard será el primer paso en formalizar información para conocer la empresa y sintetizar el estado de una situación. Además, el BSC proporciona la guía que necesitan las organizaciones para distribuir sus escasos recursos humanos y financieros alejándolos de las mejoras no estratégicas y dirigiéndolos hacia procesos e iniciativas que son fundamentales para implementar la estrategia. Se utilizan cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y formación y crecimiento; indispensables para ver al Multiplex Americas y cada una de sus áreas como un todo, con las cuales es posible lograr cumplir la visión de la compañía y hacerlo exitosamente, convirtiéndose en parámetro de referencia para otros puntos de la empresa a nivel nacional. El objetivo de cualquier sistema de medición debe ser motivar a todos los directivos y empleados para que pongan en práctica con éxito la estrategia de la unidad de negocio. Aquellas empresas que pueden traspasar su estrategia a sistemas de medición son mucho más capaces de ejecutar su estrategia porque pueden comunicar sus objetivos y sus metas. La aplicación de los principios del BSC a menudo descubre procesos completamente nuevos en los que una organización debe sobresalir. El BSC identifica factores de creación de valor económico a largo plazo debido a que las metas de todos los indicadores del BSC están vinculadas entre sí para obtener un desempeño sobresaliente con respecto a objetivos de alto nivePDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelos de gestiónIndicadores de gestiónFinanzasTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALEMPRESASCALIDAD - CONTROLSISTEMAS - DISEÑOINDICADORES SOCIO - ECONÓMICOSAltruismoBox officeConcreciónHolísticoTecnologías disruptivasSistema de informaciónAplicación del modelo de gestión balance scorecard en el multiplex americas de Cine Colombia S.A.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGORAN, Nils, El Cuadro de Mando en acción. Equilibrando estrategia y control, Ediciones Gestión 2000; 2004.GORAN, Nils,ROY, Jan, Y WETTER, Magnues, Implantando y gestionando el cuadro de mando integral: Guía práctica del Balanced Scorecard;; Ediciones Gestión 2000; 2002KAPLAN S., Robert, NORTON P, David, Balanced Scorecard, Traduciendo la estrategia en acción, Ediciones Harvard Business School Press; 1996.________, MAPAS ESTRATEGICOS ,Convirtiendo los activos intangibles en activos tangibles, gestión 2000KAPLAN S., Robert, El cuadro de mando integral, Gestión 2000; 2001.NAVARRETE M. Hernando, Gerencia de procesos, Alfaomega, 2001RAMPERSAD K., Humbert, Cuadro de Mando Integral, Personal y Corporativo, Ediciones MacGraw – Hill.NTC1486:2008, Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación.Guía para elaboración de proyectos de investigación en ingeniería (Universidad Libre)ORIGINALPROYECTO FINAL BSC.pdfPROYECTO FINAL BSC.pdfPuentesCepedaHenryJavier2010application/pdf3314129http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/1/PROYECTO%20FINAL%20BSC.pdf1f80148eeeb32b587a8b0d7cefffd5ebMD51Scan_0461_merged.pdfScan_0461_merged.pdfAutorizaciónapplication/pdf754544http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/4/Scan_0461_merged.pdfb002542aa051f38f69d1b3e0d86624c7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPROYECTO FINAL BSC.pdf.jpgPROYECTO FINAL BSC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6540http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/3/PROYECTO%20FINAL%20BSC.pdf.jpg90110b7229201bf7ca76b41e6faedaa8MD53Scan_0461_merged.pdf.jpgScan_0461_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22565http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9191/5/Scan_0461_merged.pdf.jpg42985499e3b287fc02b50f8adccf63fbMD5510901/9191oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91912022-10-11 12:57:30.124Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |