Estrategias para aumentar la cobertura del programa de ingeniería industrial de la universidad libre de Colombia – Seccional Cúcuta
El proyecto se desarrolla en torno al análisis histórico de tasa de cobertura de las universidades que ofertan la carrera de ingeniería industrial en Cúcuta, con el fin de comparar las cifras de nuevos ingresos de este programa en cada año y en cada universidad, con el objetivo de realizar un pronós...
- Autores:
-
Sanín Ortiz, Karla Liliana
Sayago Coronado, Cesar Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22382
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22382
- Palabra clave:
- Estrategias
Ingeniería industrial
Cobertura
Strategies
Industrial engineering
Coverage
Estrategias de mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El proyecto se desarrolla en torno al análisis histórico de tasa de cobertura de las universidades que ofertan la carrera de ingeniería industrial en Cúcuta, con el fin de comparar las cifras de nuevos ingresos de este programa en cada año y en cada universidad, con el objetivo de realizar un pronóstico que determine una cifra real de los posibles nuevos estudiantes del pregrado en la Universidad Libre seccional Cúcuta, y con base en ello, establecer estrategias que aumenten la tasa de cobertura de la Universidad; cabe resaltar que los datos requeridos serán tomados del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). |
---|