Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo

Esta investigación tiene como objetivo el dar a conocer el estado actual y futuro de la Avenida de las Américas y Avenida 30 de agosto. Todo promovido por el posible desplazamiento del Batallón San Mateo y en su lugar la construcción de viviendas. Se realiza un análisis previo de toda la información...

Full description

Autores:
Cardona Hernández, Andrés Felipe
Manco Moreno, Julián David
Muñoz Ramírez, Cristian Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20123
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20123
Palabra clave:
Movilidad
Ciudad
Aforo vehicular
Vehículos
Mobility
City
Vehicle capacity
Vehicles
Movilidad urbana -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Movilidad urbana -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Ingeniería de tránsito
Batallón San Mateo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Historia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_cae5c3f65b7f6c09de5079fe17b514bf
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20123
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
title Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
spellingShingle Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
Movilidad
Ciudad
Aforo vehicular
Vehículos
Mobility
City
Vehicle capacity
Vehicles
Movilidad urbana -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Movilidad urbana -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Ingeniería de tránsito
Batallón San Mateo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Historia
title_short Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
title_full Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
title_fullStr Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
title_full_unstemmed Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
title_sort Determinación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San Mateo
dc.creator.fl_str_mv Cardona Hernández, Andrés Felipe
Manco Moreno, Julián David
Muñoz Ramírez, Cristian Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Silvestre Gutiérrez, Adán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardona Hernández, Andrés Felipe
Manco Moreno, Julián David
Muñoz Ramírez, Cristian Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Movilidad
Ciudad
Aforo vehicular
Vehículos
topic Movilidad
Ciudad
Aforo vehicular
Vehículos
Mobility
City
Vehicle capacity
Vehicles
Movilidad urbana -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Movilidad urbana -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Ingeniería de tránsito
Batallón San Mateo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Historia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Mobility
City
Vehicle capacity
Vehicles
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Movilidad urbana -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Movilidad urbana -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)
Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)
Ingeniería de tránsito
Batallón San Mateo Pereira (Risaralda, Colombia) -- Historia
description Esta investigación tiene como objetivo el dar a conocer el estado actual y futuro de la Avenida de las Américas y Avenida 30 de agosto. Todo promovido por el posible desplazamiento del Batallón San Mateo y en su lugar la construcción de viviendas. Se realiza un análisis previo de toda la información y se delimitan los puntos donde se realizan los aforos viales con el fin de determinar la cantidad de vehículos. Se procede a realizar los aforos viales de las 6 am a las 8 pm donde se obtienen datos de los vehículos que circulan por la zona. Posteriormente, se procede a realizar proyecciones de los vehículos públicos y particulares que se puede aumentar en la zona con la construcción de estas nuevas viviendas. Finalmente se realiza un comparativo entre los vehículos actuales y las proyecciones y se procede a plantear alternativas que disminuyan la congestión vehicular de la zona. Actualmente las dos vías de conexión entre el oriente y el occidente de Pereira son las Avenidas 30 de agosto y la Avenida de las Américas, las cuales no son suficientes para los vehículos que circulan actualmente; si se aumenta la cantidad de estos, estas vías pueden colapsar. Esta propuesta investigativa tiene la finalidad de determinar el nivel de afectación que se produzca en la movilidad de la ciudad.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-22T23:08:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-22T23:08:47Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20123
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/20123
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía mayor de Bogotá (2005). Manual de planeación y diseño para la Administración del Tránsito y Transporte. Editorial Cal y Mayor y Asociados. Segunda edición. Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá, Colombia.
Bazant J. (2005) Manual de Criterios de diseño urbano. Editorial Trillas. Cuarta Edición. Ciudad de México, México.
Beltrán, Jiménez & Moller (2009). Transporte urbano sostenible y calidad de vida para los municipios de Colombia. Universidad del Valle, Programa editorial. Cali, Colombia.
Cal & Reyes (2004). Ingeniería de Tránsito, Fundamentos y Aplicaciones. Editorial alfaomega. Octava Edición. México DF, México.
Canabal & Moncada (2015). Efecto sobre la movilidad en la ciudad de Cartagena generado por la construcción de un sistema de transporte ferroviario en la costa caribe colombiana. Universidad de Cartagena, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil. Cartagena, Colombia.
(2015). Diagnóstico de Riesgos Ambientales del Municipio de Pereira. Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Pereira, Colombia. Enero.
Carranca H. (2017). Diagnóstico, análisis y propuestas sobre el transporte público del área metropolitana de monterrey. Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Barcelona, España
Cerezo R. R. (2012).Plan de reordenamiento de tránsito vehicular para la zona 1 de la ciudad de Chiquimula. Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
cfia (colegio federado de ingenieros y arquitectos de Costa Rica) (2005). Congestionamiento del flujo vehicular en la gran área metropolitana de san José: recopilación, análisis y posicionamiento. San José, Costa Rica
Cifuentes & Paz (2015). Estudio de movilidad para la vía Cali - Jamundí entre carrera 102 y 122. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ingeniería. Santiago de Cali, Colombia.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20123/3/DETERMINACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20DE%20LA%20MOVILIDAD.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20123/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20123/1/DETERMINACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20DE%20LA%20MOVILIDAD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ad3982b376bbb88588fd5f319fbd8cdf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5faf06db853bf25ffc04a324262907df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090495760007168
spelling Silvestre Gutiérrez, AdánCardona Hernández, Andrés FelipeManco Moreno, Julián DavidMuñoz Ramírez, Cristian AndrésPereira2021-11-22T23:08:47Z2021-11-22T23:08:47Z2019https://hdl.handle.net/10901/20123instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta investigación tiene como objetivo el dar a conocer el estado actual y futuro de la Avenida de las Américas y Avenida 30 de agosto. Todo promovido por el posible desplazamiento del Batallón San Mateo y en su lugar la construcción de viviendas. Se realiza un análisis previo de toda la información y se delimitan los puntos donde se realizan los aforos viales con el fin de determinar la cantidad de vehículos. Se procede a realizar los aforos viales de las 6 am a las 8 pm donde se obtienen datos de los vehículos que circulan por la zona. Posteriormente, se procede a realizar proyecciones de los vehículos públicos y particulares que se puede aumentar en la zona con la construcción de estas nuevas viviendas. Finalmente se realiza un comparativo entre los vehículos actuales y las proyecciones y se procede a plantear alternativas que disminuyan la congestión vehicular de la zona. Actualmente las dos vías de conexión entre el oriente y el occidente de Pereira son las Avenidas 30 de agosto y la Avenida de las Américas, las cuales no son suficientes para los vehículos que circulan actualmente; si se aumenta la cantidad de estos, estas vías pueden colapsar. Esta propuesta investigativa tiene la finalidad de determinar el nivel de afectación que se produzca en la movilidad de la ciudad.This research has the objective of publicizing the current and future status of Avenida de las Americas and Avenida 30 de Agosto. All promoted by the possible displacement of the San Mateo battalion and in its place the construction of houses. A preliminary analysis of all the information is carried out and the points where the road gauging is made in order to determine the number of vehicles. The traffic gauges are carried out from 6 a.m. to 8 p.m., where some data of the vehicles circulating in the area is obtained. Subsequently proceed to make projections of public and private vehicles that would be increased in the area with the construction of these new homes. Finally, a comparison between the current vehicles and the projections is made and alternatives are proposed to reduce vehicular congestion in the area. At the moment the two connection routes between the east and the west of Pereira are the Avenues 30 of August and the Avenue of the Americas, which do not give supply for the vehicles that exist at the moment; if the quantity of these is increased, these roads would have to collapse. This investigative proposal has the purpose of determining the level of affectation that occurs in the mobility of the city.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MovilidadCiudadAforo vehicularVehículosMobilityCityVehicle capacityVehiclesMovilidad urbana -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)Movilidad urbana -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. 30 de Agosto Pereira (Risaralda, Colombia)Construcción de viviendas y congestión vial -- Av. de las Américas Pereira (Risaralda, Colombia)Ingeniería de tránsitoBatallón San Mateo Pereira (Risaralda, Colombia) -- HistoriaDeterminación del estado de la movilidad en las avenidas 30 de Agosto y Las Américas y la posible incidencia de la construcción de vivienda en el batallón San MateoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía mayor de Bogotá (2005). Manual de planeación y diseño para la Administración del Tránsito y Transporte. Editorial Cal y Mayor y Asociados. Segunda edición. Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá, Colombia.Bazant J. (2005) Manual de Criterios de diseño urbano. Editorial Trillas. Cuarta Edición. Ciudad de México, México.Beltrán, Jiménez & Moller (2009). Transporte urbano sostenible y calidad de vida para los municipios de Colombia. Universidad del Valle, Programa editorial. Cali, Colombia.Cal & Reyes (2004). Ingeniería de Tránsito, Fundamentos y Aplicaciones. Editorial alfaomega. Octava Edición. México DF, México.Canabal & Moncada (2015). Efecto sobre la movilidad en la ciudad de Cartagena generado por la construcción de un sistema de transporte ferroviario en la costa caribe colombiana. Universidad de Cartagena, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil. Cartagena, Colombia.(2015). Diagnóstico de Riesgos Ambientales del Municipio de Pereira. Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Pereira, Colombia. Enero.Carranca H. (2017). Diagnóstico, análisis y propuestas sobre el transporte público del área metropolitana de monterrey. Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Barcelona, EspañaCerezo R. R. (2012).Plan de reordenamiento de tránsito vehicular para la zona 1 de la ciudad de Chiquimula. Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil. Ciudad de Guatemala, Guatemala.cfia (colegio federado de ingenieros y arquitectos de Costa Rica) (2005). Congestionamiento del flujo vehicular en la gran área metropolitana de san José: recopilación, análisis y posicionamiento. San José, Costa RicaCifuentes & Paz (2015). Estudio de movilidad para la vía Cali - Jamundí entre carrera 102 y 122. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ingeniería. Santiago de Cali, Colombia.THUMBNAILDETERMINACIÓN DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD.pdf.jpgDETERMINACIÓN DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8181http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20123/3/DETERMINACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20DE%20LA%20MOVILIDAD.pdf.jpgad3982b376bbb88588fd5f319fbd8cdfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20123/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDETERMINACIÓN DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD.pdfDETERMINACIÓN DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD.pdfapplication/pdf8502930http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20123/1/DETERMINACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20DE%20LA%20MOVILIDAD.pdf5faf06db853bf25ffc04a324262907dfMD5110901/20123oai:repository.unilibre.edu.co:10901/201232022-10-11 12:57:42.583Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=