Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019
El presente proyecto de investigación tiene por objeto, establecer cuál es la protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia a partir del marco jurisprudencial proferido al respecto por la Corte Constitucional desde el año 1995 (primera sentencia referente...
- Autores:
-
Guerrero Guzmán, Catalina
Quiceno Gómez, Gerardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20250
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20250
- Palabra clave:
- Protección
Mujeres
Sexoservidoras
Corte Constitucional Colombiana
Corte Constitucional Colombiana
Sex servers
Women
Protection
Prostitución -- Aspectos jurídicos -- Colombia -- 1995-2019
Prostitución y derechos humanos
Trabajo Sexual -- Aspectos sociales
Derechos sexuales y reproductivos -- Legislación internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_cabb220a759bce1523ed0b44c1049276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20250 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 |
title |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 |
spellingShingle |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 Protección Mujeres Sexoservidoras Corte Constitucional Colombiana Corte Constitucional Colombiana Sex servers Women Protection Prostitución -- Aspectos jurídicos -- Colombia -- 1995-2019 Prostitución y derechos humanos Trabajo Sexual -- Aspectos sociales Derechos sexuales y reproductivos -- Legislación internacional |
title_short |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 |
title_full |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 |
title_fullStr |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 |
title_full_unstemmed |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 |
title_sort |
Protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Guzmán, Catalina Quiceno Gómez, Gerardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Guzmán, Catalina Quiceno Gómez, Gerardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Protección Mujeres Sexoservidoras Corte Constitucional Colombiana |
topic |
Protección Mujeres Sexoservidoras Corte Constitucional Colombiana Corte Constitucional Colombiana Sex servers Women Protection Prostitución -- Aspectos jurídicos -- Colombia -- 1995-2019 Prostitución y derechos humanos Trabajo Sexual -- Aspectos sociales Derechos sexuales y reproductivos -- Legislación internacional |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Corte Constitucional Colombiana Sex servers Women Protection |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Prostitución -- Aspectos jurídicos -- Colombia -- 1995-2019 Prostitución y derechos humanos Trabajo Sexual -- Aspectos sociales Derechos sexuales y reproductivos -- Legislación internacional |
description |
El presente proyecto de investigación tiene por objeto, establecer cuál es la protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia a partir del marco jurisprudencial proferido al respecto por la Corte Constitucional desde el año 1995 (primera sentencia referente al sexo servicio) hasta la fecha (2019), el cual consta de ocho sentencias, en su mayoría de tutela. Las principales son: la Sentencia T-629 del 2010, en la cual la Corte señaló que la prostitución como actividad individual no es punible y quien la realiza no puede ser por solo ese hecho perseguido, ni tampoco lo es quien desarrolla actividad económica en torno suyo; además fue la que precedió y abrió camino a las Sentencias T-736 de 2015, T-594/16 y T-073 de 2017; las cuales nacieron de las acciones que se interpusieron a partir del reconocimiento que se le dio en la Sentencia inicialmente mencionada, al sexo-servicio y a los derechos que de él se desprenden. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T17:29:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T17:29:40Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20250 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20250 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, J. (2009). Alcance de la competencia contenciosa de la CIDH a la luz del artículo 23 de su reglamento. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 14, págs. 107-131. Recuperado de: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13871 Agencia de Información Laboral. (2015). Las trabajadoras sexuales ya tienen sindicato, el primero de su clase en el país. Recuperado de: http://ail.ens.org.co/mundo-sindical/lastrabajadoras-sexuales-ya-tienen-sindicato-primero-clase-pais/ Alcaldía de Medellín. (2016). Plan de Desarrollo de Medellín 2016-2019 “Medellín cuenta con vos”. Recuperado de: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarro llo_0_17/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2016/PlandedesarrolloMunicipalConsol idadov229FEB16.pdf Alcaldía de Medellín. (2019). Programas y Proyectos. Recuperado de: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://043080a383ad1513e 4ed3f22c2755938 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2016).Plan de Desarrollo de Bogotá 2016-2020“Bogotá mejor para todos”. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/tomo_1_- _plan_distrital_de_desarrollo_0.pdf Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. (2013). CONPES SOCIAL 161. Recuperado de: http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publicaequidad-de-genero.pdf Asamblea General de la ONU. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/carceles/1_Universales/B%E1sicos/1 _Generales_DH/1_Declaracion_Universal_DH.pdf Asamblea General de la ONU. (2 de diciembre de 1949). Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación de la prostitución ajena. Recuperado de: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/trafficinpersons.aspx Asamblea General de la ONU. (21 de diciembre de 1965). Convención Internacional sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CERD.aspx Asamblea General de la ONU. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20250/3/PROTECCI%c3%93N%20APLICABLE%20A%20LAS%20MUJERES%20SEXO-SERVIDORAS.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20250/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20250/1/PROTECCI%c3%93N%20APLICABLE%20A%20LAS%20MUJERES%20SEXO-SERVIDORAS.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f8e45a4832a0b174d7ee080bb3ab328 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df7e0b4954e78257b42c78ae96e16f08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090495701286912 |
spelling |
-, -Guerrero Guzmán, CatalinaQuiceno Gómez, GerardoPereira2021-12-02T17:29:40Z2021-12-02T17:29:40Z2019https://hdl.handle.net/10901/20250instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto de investigación tiene por objeto, establecer cuál es la protección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia a partir del marco jurisprudencial proferido al respecto por la Corte Constitucional desde el año 1995 (primera sentencia referente al sexo servicio) hasta la fecha (2019), el cual consta de ocho sentencias, en su mayoría de tutela. Las principales son: la Sentencia T-629 del 2010, en la cual la Corte señaló que la prostitución como actividad individual no es punible y quien la realiza no puede ser por solo ese hecho perseguido, ni tampoco lo es quien desarrolla actividad económica en torno suyo; además fue la que precedió y abrió camino a las Sentencias T-736 de 2015, T-594/16 y T-073 de 2017; las cuales nacieron de las acciones que se interpusieron a partir del reconocimiento que se le dio en la Sentencia inicialmente mencionada, al sexo-servicio y a los derechos que de él se desprenden.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ProtecciónMujeresSexoservidorasCorte Constitucional ColombianaCorte Constitucional ColombianaSex serversWomenProtectionProstitución -- Aspectos jurídicos -- Colombia -- 1995-2019Prostitución y derechos humanosTrabajo Sexual -- Aspectos socialesDerechos sexuales y reproductivos -- Legislación internacionalProtección aplicable a las mujeres sexo-servidoras en sus diversas modalidades en Colombia, a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, período 1995-2019Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcosta, J. (2009). Alcance de la competencia contenciosa de la CIDH a la luz del artículo 23 de su reglamento. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 14, págs. 107-131. Recuperado de: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13871Agencia de Información Laboral. (2015). Las trabajadoras sexuales ya tienen sindicato, el primero de su clase en el país. Recuperado de: http://ail.ens.org.co/mundo-sindical/lastrabajadoras-sexuales-ya-tienen-sindicato-primero-clase-pais/Alcaldía de Medellín. (2016). Plan de Desarrollo de Medellín 2016-2019 “Medellín cuenta con vos”. Recuperado de: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarro llo_0_17/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2016/PlandedesarrolloMunicipalConsol idadov229FEB16.pdfAlcaldía de Medellín. (2019). Programas y Proyectos. Recuperado de: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://043080a383ad1513e 4ed3f22c2755938Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2016).Plan de Desarrollo de Bogotá 2016-2020“Bogotá mejor para todos”. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/tomo_1_- _plan_distrital_de_desarrollo_0.pdfAlta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. (2013). CONPES SOCIAL 161. Recuperado de: http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publicaequidad-de-genero.pdfAsamblea General de la ONU. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/carceles/1_Universales/B%E1sicos/1 _Generales_DH/1_Declaracion_Universal_DH.pdfAsamblea General de la ONU. (2 de diciembre de 1949). Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación de la prostitución ajena. Recuperado de: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/trafficinpersons.aspxAsamblea General de la ONU. (21 de diciembre de 1965). Convención Internacional sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CERD.aspxAsamblea General de la ONU. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspxTHUMBNAILPROTECCIÓN APLICABLE A LAS MUJERES SEXO-SERVIDORAS.pdf.jpgPROTECCIÓN APLICABLE A LAS MUJERES SEXO-SERVIDORAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8881http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20250/3/PROTECCI%c3%93N%20APLICABLE%20A%20LAS%20MUJERES%20SEXO-SERVIDORAS.pdf.jpg1f8e45a4832a0b174d7ee080bb3ab328MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20250/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROTECCIÓN APLICABLE A LAS MUJERES SEXO-SERVIDORAS.pdfPROTECCIÓN APLICABLE A LAS MUJERES SEXO-SERVIDORAS.pdfapplication/pdf1188928http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20250/1/PROTECCI%c3%93N%20APLICABLE%20A%20LAS%20MUJERES%20SEXO-SERVIDORAS.pdfdf7e0b4954e78257b42c78ae96e16f08MD5110901/20250oai:repository.unilibre.edu.co:10901/202502022-10-11 12:27:43.281Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |