CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS

El Estado debe velar porque las garantías y protección de las libertades de los habitantes de su territorio sean efectivos, por tanto, debe vigilar y ser garante de la calidad de los bienes y servicios que les son prestados, especialmente aquellos dedicados al cuidado de la salud y demás derechos fu...

Full description

Autores:
DIAZ MONGUI, FRAN ALEXANDER
RODRÍGUEZ BELTRÁN, CLAUDIA
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29513
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29513
Palabra clave:
wrongful conception , “wrongful birth y wrongful life
Derecho privado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_ca021bb1f5e90be9f10721651e7c3288
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29513
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv CAUSALITY AND CIVIL LIABILITY IN THE INEFFECTIVENESS OF CONTRACEPTIVE PRODUCTS
title CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
spellingShingle CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
wrongful conception , “wrongful birth y wrongful life
Derecho privado
title_short CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
title_full CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
title_fullStr CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
title_full_unstemmed CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
title_sort CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS
dc.creator.fl_str_mv DIAZ MONGUI, FRAN ALEXANDER
RODRÍGUEZ BELTRÁN, CLAUDIA
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pardo Posada, Nohora
dc.contributor.author.none.fl_str_mv DIAZ MONGUI, FRAN ALEXANDER
RODRÍGUEZ BELTRÁN, CLAUDIA
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv wrongful conception , “wrongful birth y wrongful life
topic wrongful conception , “wrongful birth y wrongful life
Derecho privado
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho privado
description El Estado debe velar porque las garantías y protección de las libertades de los habitantes de su territorio sean efectivos, por tanto, debe vigilar y ser garante de la calidad de los bienes y servicios que les son prestados, especialmente aquellos dedicados al cuidado de la salud y demás derechos fundamentales. La procreación es un tema que se ha considerado cerrado, pero es evidente que es un derecho del cual se deriva la decisión libre de la mujer de ser madre o no. Por lo tanto, el Estado Colombiano debe garantizar esta decisión, especialmente en una sociedad que ha visto cómo se vulnera el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, sexualidad y procreación. Los derechos fundamentales como la libertad de expresión, el libre desarrollo de la persona y los derechos sexuales y reproductivos, proporcionan la conciencia e información necesarias para tomar una postura frente a la procreación. En consecuencia, decidir si se quiere ser madre o no, se convierte en un derecho fundamental. Las empresas farmacéuticas que producen y comercializan métodos anticonceptivos tienen una gran responsabilidad, ya que deben responder por los daños causados por sus productos cuando resultan defectuosos. Es importante porque el uso de métodos anticonceptivos defectuosos e ineficaces puede vulnerar los derechos fundamentales de quien los usa, afectando su libertad de decisión sobre su cuerpo y su capacidad de ser madre. Por lo tanto, es necesario determinar el nexo de causalidad que demuestra la existencia de responsabilidad civil con relación al uso de estos métodos anticonceptivos defectuosos e ineficaces.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-23T17:15:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-23T17:15:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-01-29
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Maestría
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29513
url https://hdl.handle.net/10901/29513
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Altamarino, C. (2018, octubre 18). La ONU llama a garantizar la libre decisión sobre el embarazo, incluida su interrupción. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/sociedad/onu-pide-garantizar-libre-decision-embarazo
Arias, F., & López, M. A. (2014). Responsabilidad del Estado por anticoncepción fallida: Estudio de caso sobre el ajuste de paradigmas. Principia Iuris, 22(22), Artículo 22. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/944
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia [Const.]. Arts. 2, 16 de 1991.
Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral v. Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, Sentencia 81001233100020090005101 (Consejo de Estado, 28 de abril de 2017). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/28-04-2017_81001233100020090005101.pdf
Bastarrechea, E. de A. (2017). El daño causado por la Administración sanitaria: Presupuestos y valoración [Tesis de doctorado]. Universidad Complutense de Madrid.
Bouchot, A. (2017). ¿Qué métodos anticonceptivos son los más efectivos? https://basesbiblioteca.uexternado.co:2270/#search/*/Riesgo+en+el+uso+de+anticonceptivos/WW/vid/692334125
Coderch, P. S., Ligüerre, C. G., Puig, A. R., Ramos González, S., & Terra Ibáñez, A. (s/f). El remedio indemnizatorio en el derecho español de daños: Análisis, aplicación e instrumentos comparados. https://indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/remedio_indemnizatorio_derecho_espanol_danos_25.9.2013.pdf
Consejo de Estado. Sala De Lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección B. (2016). Sentencia 81001233100020090005101(41262), C.P. Ramiro Pasos Guerrero; diciembre 5, 2016. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/28-04-2017_81001233100020090005101.pdf
Corcione Morales, M. C. (2018). El nexo de causalidad como elemento de la responsabilidad civil extracontractual. En Facultad de Derecho, Universidad de los Andes (Ed.), Derecho de las obligaciones. Con propuestas de modernización. Tomo III. Segunda Edición (2.a ed., pp. 173-286). Coedición Uniandes. https://doi.org/10.15425/2017.178
Corte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-355 de 2006 [Versión oficial], M.P Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández; 10 de mayo de 2006. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia T-841[Versión oficial], M.P. Humberto Sierra; 3 de noviembre de 2011. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-841-11.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia C-335 de 2013 [Versión oficial], M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; 13 de junio de 2013. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-335-13.htm
Corte Suprema de Justicia. (2013). Sentencia S20001-3103-005-2005-00025-01 [Versión oficial], M.P. Arturo Solarte Rodríguez; 5 de novoembre de 2013. https://cdn.actualicese.com/normatividad/2013/Sentencias/S20001-3103-005-2005-00025-01-13.pdf
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (2016). Sentencia SC13925-2016 [Versión oficial], M.P. Ariel Salazar Ramírez; 30 de septiembre de 2016. https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2016/11/01/sc13925-2016/
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (2018). Sentencia SC3062-2018 [Versión oficial], M.P. Álvaro García; 1 de agosto de 2018. https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/tag/sc3062-2018/
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia 4345 [Versión oficial], M.P. Carlos Esteban Jaramillo Schloss; 2 de febrero de 1995. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4469
Decreto 3466 de 1982. Por el cual se dictan normas relativas a la idoneidad, la calidad, las garantías, las marcas, las leyendas, las propagandas y la fijación pública de precios de bienes y servicios, la responsabilidad de sus productores, expendedores y proveedores, y se dictan otras disposiciones. 2 de diciembre de 1982. Diario Oficial No. 37.694. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2764
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (s. f.). Conferencia internacional sobre la población y el desarrollo. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Recuperado 12 de junio de 2023, de https://www.unfpa.org/es/conferencia-internacional-sobre-la-poblacion-y-el-desarrollo-0
Kuhn, T. S. (1978). Segundos pensamientos sobre paradigmas. Tecnos. Lamo, J. E. L., & Lamo, L. M. L. (2017). Las acciones por wrongful conception en el ordenamiento jurídico colombiano: La vida sana no deseada resultante de un mecanismo de anticoncepción fallido como un daño indemnizable [Trabajo fin de grado]. Pontificia Universidad Javeriana.
Ley 3/2014, de 27 de marzo. Por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, BOE núm. 76, de 28 de marzo de 2014.
López Casal, Y. (2016). La imputación objetiva y sus criterios en el derecho de daños costarricense. Revista Judicial, (119), junio.
Macía, A. (2003). La responsabilidad por los diagnósticos preconceptivos y prenatales. Las llamadas acciones de wrongful birth y wrongful life. [Tesis de doctorado]. Universidad Autónoma de Madrid.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Compilación analítica de las normas de salud sexual y reproductiva en Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/compilado-normativa-salud-sexual-reproductiva.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Derechos reproductivos. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Derechos-reproductivos.aspx
Miranda, J. R. M. (2017). Responsabilidad patrimonial por «wrongful conception», «wrongful birth» y «wrongful life» [Tesis de doctorado]. Universidad Complutense de Madrid.
Mujer, P. S. (2012, septiembre 26). Falla en el uso de anticonceptivos: Causa más frecuente de embarazos no deseados. Plenilunia. https://plenilunia.com/mujer-saludable/anticonceptivos/falla-en-el-uso-de-anticonceptivos-causa-mas-frecuente-de-embarazos-no-deseados/15807/
Naciones Unidas. (s. f.-b). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. Recuperado 12 de julio de 2023, de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Prevot, J. M. (2010). El problema de la relación de causalidad en el derecho de la responsabilidad civil. Revista Chilena de Derecho Privado, 15. https://doi.org/10.4067/S0718-80722010000200005
Profamilia. (s. f.). Derechos sexuales y derechos reproductivos. Profamilia. https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos/
Revista Semana. (2021, febrero 5). Por anticonceptivos defectuosos, al menos 111 mujeres en Chile quedaron embarazadas. Semana.com. https://www.semana.com/mundo/articulo/por-anticonceptivos-defectuosos-al-menos-111-mujeres-en-chile-quedaron-embarazadas/202120/
Rondón Echeverry, I. H. (2018). La vida como daño antijurídico reparable: La responsabilidad del Estado en los casos wrongful conception / birth / life. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69183
Seijas, J. (2016, febrero). Responsabilidad civil en implantes de prótesis. Revista Consumo y Empresa, 1, 1-19. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2270/#search/jurisdiction:CO/Producto+anticonceptivo+defectuoso/p2
Universidad de los Andes. (2020, marzo 10). Nexo de causalidad. Facultad de Derecho. https://hipertexto-obligaciones.uniandes.edu.co/doku.php?id=nexo_causal
Villalba Cuéllar, J. C., & Pérez Forero, A. C. (2020). La responsabilidad civil por medicamentos defectuosos, una aproximación de Derecho comparado. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, 50(133), 501–536. https://doi.org/10.18566/rfdcp.v50n133.a12
Yago Simón, T., & Tomás Aznar, C. (2014). Variables sociodemográficas relacionadas con embarazos no planificados en jóvenes de 13 a 24 años. Revista Española de Salud Pública, 88(3), 395-406. https://doi.org/10.4321/S1135-57272014000300009
Lamo, J. E. L., & Lamo, L. M. L. (2017). Las acciones por wrongful conception en el ordenamiento jurídico colombiano: La vida sana no deseada resultante de un mecanismo de anticoncepción fallido como un daño indemnizable [Trabajo fin de grado]. Pontificia Universidad Javeriana.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/4/CAUSALIDAD%20Y%20RESPONSABILIDAD%20CIVIL%20EN%20LA%20INEFICACIA%20DE%20PRODUCTOS%20ANTICONCEPTIVOS%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/5/Formato%20de%20autorizacion.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/1/Formato%20de%20autorizacion.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/2/CAUSALIDAD%20Y%20RESPONSABILIDAD%20CIVIL%20EN%20LA%20INEFICACIA%20DE%20PRODUCTOS%20ANTICONCEPTIVOS%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6138db3d260b178abd7d1b04d96f441c
66f957c359cefc8ad4c9b7e15b741bd6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
73114f69aef12004aaa0797921bb55ca
ebbba01640cd042b055d19563287d2a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929202834669568
spelling Pardo Posada, NohoraDIAZ MONGUI, FRAN ALEXANDERRODRÍGUEZ BELTRÁN, CLAUDIABogotá2024-07-23T17:15:04Z2024-07-23T17:15:04Z2024-01-29https://hdl.handle.net/10901/29513El Estado debe velar porque las garantías y protección de las libertades de los habitantes de su territorio sean efectivos, por tanto, debe vigilar y ser garante de la calidad de los bienes y servicios que les son prestados, especialmente aquellos dedicados al cuidado de la salud y demás derechos fundamentales. La procreación es un tema que se ha considerado cerrado, pero es evidente que es un derecho del cual se deriva la decisión libre de la mujer de ser madre o no. Por lo tanto, el Estado Colombiano debe garantizar esta decisión, especialmente en una sociedad que ha visto cómo se vulnera el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, sexualidad y procreación. Los derechos fundamentales como la libertad de expresión, el libre desarrollo de la persona y los derechos sexuales y reproductivos, proporcionan la conciencia e información necesarias para tomar una postura frente a la procreación. En consecuencia, decidir si se quiere ser madre o no, se convierte en un derecho fundamental. Las empresas farmacéuticas que producen y comercializan métodos anticonceptivos tienen una gran responsabilidad, ya que deben responder por los daños causados por sus productos cuando resultan defectuosos. Es importante porque el uso de métodos anticonceptivos defectuosos e ineficaces puede vulnerar los derechos fundamentales de quien los usa, afectando su libertad de decisión sobre su cuerpo y su capacidad de ser madre. Por lo tanto, es necesario determinar el nexo de causalidad que demuestra la existencia de responsabilidad civil con relación al uso de estos métodos anticonceptivos defectuosos e ineficaces.UNIVERSIDAD LIBRE - FACULTAD DE DERECHO - MAESTRIA EN DERECHO Y LOS NEGOCIOSThe State must ensure that the guarantees and protection of the freedoms of the inhabitants of its territory are effective, therefore, it must monitor and guarantee the quality of the goods and services that are provided to them, especially those dedicated to the care of health and other fundamental rights. Procreation is a topic that has been considered closed, but it is evident that it is a right from which the free decision of women to be mothers or not derives. Therefore, the Colombian State must guarantee this decision, especially in a society that has seen how the right of women to decide on their body, sexuality and procreation are violated. Fundamental rights such as freedom of expression, free development of the person and sexual and reproductive rights, provide the awareness and information necessary to take a position on procreation. Consequently, deciding whether or not to be a mother becomes a fundamental right. Pharmaceutical companies that produce and market contraceptive methods have great responsibilities, since they must answer for the damages caused by their products when they are defective. It is important because the use of defective and ineffective contraceptive methods can violate the fundamental rights of those who use them, affecting their freedom of decision over their body and their ability to be mothers. Therefore, it is necessary to determine the causal link that demonstrates the existence of civil liability in relation to the use of these defective and ineffective contraceptive methods.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOSCAUSALITY AND CIVIL LIABILITY IN THE INEFFECTIVENESS OF CONTRACEPTIVE PRODUCTSwrongful conception , “wrongful birth y wrongful lifeDerecho privadoTesis de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAltamarino, C. (2018, octubre 18). La ONU llama a garantizar la libre decisión sobre el embarazo, incluida su interrupción. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/sociedad/onu-pide-garantizar-libre-decision-embarazoArias, F., & López, M. A. (2014). Responsabilidad del Estado por anticoncepción fallida: Estudio de caso sobre el ajuste de paradigmas. Principia Iuris, 22(22), Artículo 22. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/944Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia [Const.]. Arts. 2, 16 de 1991.Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral v. Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, Sentencia 81001233100020090005101 (Consejo de Estado, 28 de abril de 2017). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/28-04-2017_81001233100020090005101.pdfBastarrechea, E. de A. (2017). El daño causado por la Administración sanitaria: Presupuestos y valoración [Tesis de doctorado]. Universidad Complutense de Madrid.Bouchot, A. (2017). ¿Qué métodos anticonceptivos son los más efectivos? https://basesbiblioteca.uexternado.co:2270/#search/*/Riesgo+en+el+uso+de+anticonceptivos/WW/vid/692334125Coderch, P. S., Ligüerre, C. G., Puig, A. R., Ramos González, S., & Terra Ibáñez, A. (s/f). El remedio indemnizatorio en el derecho español de daños: Análisis, aplicación e instrumentos comparados. https://indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/remedio_indemnizatorio_derecho_espanol_danos_25.9.2013.pdfConsejo de Estado. Sala De Lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección B. (2016). Sentencia 81001233100020090005101(41262), C.P. Ramiro Pasos Guerrero; diciembre 5, 2016. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/28-04-2017_81001233100020090005101.pdfCorcione Morales, M. C. (2018). El nexo de causalidad como elemento de la responsabilidad civil extracontractual. En Facultad de Derecho, Universidad de los Andes (Ed.), Derecho de las obligaciones. Con propuestas de modernización. Tomo III. Segunda Edición (2.a ed., pp. 173-286). Coedición Uniandes. https://doi.org/10.15425/2017.178Corte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-355 de 2006 [Versión oficial], M.P Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández; 10 de mayo de 2006. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htmCorte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia T-841[Versión oficial], M.P. Humberto Sierra; 3 de noviembre de 2011. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-841-11.htmCorte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia C-335 de 2013 [Versión oficial], M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; 13 de junio de 2013. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-335-13.htmCorte Suprema de Justicia. (2013). Sentencia S20001-3103-005-2005-00025-01 [Versión oficial], M.P. Arturo Solarte Rodríguez; 5 de novoembre de 2013. https://cdn.actualicese.com/normatividad/2013/Sentencias/S20001-3103-005-2005-00025-01-13.pdfCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (2016). Sentencia SC13925-2016 [Versión oficial], M.P. Ariel Salazar Ramírez; 30 de septiembre de 2016. https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2016/11/01/sc13925-2016/Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (2018). Sentencia SC3062-2018 [Versión oficial], M.P. Álvaro García; 1 de agosto de 2018. https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/tag/sc3062-2018/Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia 4345 [Versión oficial], M.P. Carlos Esteban Jaramillo Schloss; 2 de febrero de 1995. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4469Decreto 3466 de 1982. Por el cual se dictan normas relativas a la idoneidad, la calidad, las garantías, las marcas, las leyendas, las propagandas y la fijación pública de precios de bienes y servicios, la responsabilidad de sus productores, expendedores y proveedores, y se dictan otras disposiciones. 2 de diciembre de 1982. Diario Oficial No. 37.694. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2764Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (s. f.). Conferencia internacional sobre la población y el desarrollo. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Recuperado 12 de junio de 2023, de https://www.unfpa.org/es/conferencia-internacional-sobre-la-poblacion-y-el-desarrollo-0Kuhn, T. S. (1978). Segundos pensamientos sobre paradigmas. Tecnos. Lamo, J. E. L., & Lamo, L. M. L. (2017). Las acciones por wrongful conception en el ordenamiento jurídico colombiano: La vida sana no deseada resultante de un mecanismo de anticoncepción fallido como un daño indemnizable [Trabajo fin de grado]. Pontificia Universidad Javeriana.Ley 3/2014, de 27 de marzo. Por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, BOE núm. 76, de 28 de marzo de 2014.López Casal, Y. (2016). La imputación objetiva y sus criterios en el derecho de daños costarricense. Revista Judicial, (119), junio.Macía, A. (2003). La responsabilidad por los diagnósticos preconceptivos y prenatales. Las llamadas acciones de wrongful birth y wrongful life. [Tesis de doctorado]. Universidad Autónoma de Madrid.Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Compilación analítica de las normas de salud sexual y reproductiva en Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/compilado-normativa-salud-sexual-reproductiva.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (s.f.). Derechos reproductivos. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Derechos-reproductivos.aspxMiranda, J. R. M. (2017). Responsabilidad patrimonial por «wrongful conception», «wrongful birth» y «wrongful life» [Tesis de doctorado]. Universidad Complutense de Madrid.Mujer, P. S. (2012, septiembre 26). Falla en el uso de anticonceptivos: Causa más frecuente de embarazos no deseados. Plenilunia. https://plenilunia.com/mujer-saludable/anticonceptivos/falla-en-el-uso-de-anticonceptivos-causa-mas-frecuente-de-embarazos-no-deseados/15807/Naciones Unidas. (s. f.-b). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. Recuperado 12 de julio de 2023, de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsPrevot, J. M. (2010). El problema de la relación de causalidad en el derecho de la responsabilidad civil. Revista Chilena de Derecho Privado, 15. https://doi.org/10.4067/S0718-80722010000200005Profamilia. (s. f.). Derechos sexuales y derechos reproductivos. Profamilia. https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos/Revista Semana. (2021, febrero 5). Por anticonceptivos defectuosos, al menos 111 mujeres en Chile quedaron embarazadas. Semana.com. https://www.semana.com/mundo/articulo/por-anticonceptivos-defectuosos-al-menos-111-mujeres-en-chile-quedaron-embarazadas/202120/Rondón Echeverry, I. H. (2018). La vida como daño antijurídico reparable: La responsabilidad del Estado en los casos wrongful conception / birth / life. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69183Seijas, J. (2016, febrero). Responsabilidad civil en implantes de prótesis. Revista Consumo y Empresa, 1, 1-19. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2270/#search/jurisdiction:CO/Producto+anticonceptivo+defectuoso/p2Universidad de los Andes. (2020, marzo 10). Nexo de causalidad. Facultad de Derecho. https://hipertexto-obligaciones.uniandes.edu.co/doku.php?id=nexo_causalVillalba Cuéllar, J. C., & Pérez Forero, A. C. (2020). La responsabilidad civil por medicamentos defectuosos, una aproximación de Derecho comparado. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, 50(133), 501–536. https://doi.org/10.18566/rfdcp.v50n133.a12Yago Simón, T., & Tomás Aznar, C. (2014). Variables sociodemográficas relacionadas con embarazos no planificados en jóvenes de 13 a 24 años. Revista Española de Salud Pública, 88(3), 395-406. https://doi.org/10.4321/S1135-57272014000300009Lamo, J. E. L., & Lamo, L. M. L. (2017). Las acciones por wrongful conception en el ordenamiento jurídico colombiano: La vida sana no deseada resultante de un mecanismo de anticoncepción fallido como un daño indemnizable [Trabajo fin de grado]. Pontificia Universidad Javeriana.THUMBNAILCAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS .pdf.jpgCAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS .pdf.jpgimage/jpeg33972http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/4/CAUSALIDAD%20Y%20RESPONSABILIDAD%20CIVIL%20EN%20LA%20INEFICACIA%20DE%20PRODUCTOS%20ANTICONCEPTIVOS%20.pdf.jpg6138db3d260b178abd7d1b04d96f441cMD54Formato de autorizacion.pdf.jpgFormato de autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28665http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/5/Formato%20de%20autorizacion.pdf.jpg66f957c359cefc8ad4c9b7e15b741bd6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato de autorizacion.pdfFormato de autorizacion.pdfapplication/pdf1579538http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/1/Formato%20de%20autorizacion.pdf73114f69aef12004aaa0797921bb55caMD51CAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS .pdfCAUSALIDAD Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA INEFICACIA DE PRODUCTOS ANTICONCEPTIVOS .pdfapplication/pdf577178http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29513/2/CAUSALIDAD%20Y%20RESPONSABILIDAD%20CIVIL%20EN%20LA%20INEFICACIA%20DE%20PRODUCTOS%20ANTICONCEPTIVOS%20.pdfebbba01640cd042b055d19563287d2a9MD5210901/29513oai:repository.unilibre.edu.co:10901/295132024-08-20 06:01:17.311Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=