Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA
Debido a la contaminación global a causa del desarrollo industrial, se han presenciado efectos y cambios en el clima, aire, suelo y agua, que afectan directa e indirectamente a todos los seres vivos del planeta. El cuidado del Ambiente es uno de los principales desafíos y compromisos de la industria...
- Autores:
-
Forero Salazar, Julieth
Muñetón Rincón, Andrea Stefannia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9490
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9490
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Norma ISO 14001
Ingeniería ambiental
TESIS - INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA - AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
CLIMATOLOGÍA
DESARROLLO INDUSTRIAL
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
MEDIO AMBIENTE
Contaminación global
Cambios en el clima,
Procesamiento industrial
Impacto ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c9010e34d26be3e52170aea4d1c22068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9490 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA |
title |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA |
spellingShingle |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA Gestión ambiental Norma ISO 14001 Ingeniería ambiental TESIS - INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA - AMBIENTAL CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL CLIMATOLOGÍA DESARROLLO INDUSTRIAL INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MEDIO AMBIENTE Contaminación global Cambios en el clima, Procesamiento industrial Impacto ambiental |
title_short |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA |
title_full |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA |
title_fullStr |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA |
title_full_unstemmed |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA |
title_sort |
Formulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDA |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Salazar, Julieth Muñetón Rincón, Andrea Stefannia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Medina, Oscar Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Forero Salazar, Julieth Muñetón Rincón, Andrea Stefannia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión ambiental Norma ISO 14001 Ingeniería ambiental |
topic |
Gestión ambiental Norma ISO 14001 Ingeniería ambiental TESIS - INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA - AMBIENTAL CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL CLIMATOLOGÍA DESARROLLO INDUSTRIAL INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MEDIO AMBIENTE Contaminación global Cambios en el clima, Procesamiento industrial Impacto ambiental |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA - AMBIENTAL CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL CLIMATOLOGÍA DESARROLLO INDUSTRIAL INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MEDIO AMBIENTE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contaminación global Cambios en el clima, Procesamiento industrial Impacto ambiental |
description |
Debido a la contaminación global a causa del desarrollo industrial, se han presenciado efectos y cambios en el clima, aire, suelo y agua, que afectan directa e indirectamente a todos los seres vivos del planeta. El cuidado del Ambiente es uno de los principales desafíos y compromisos de la industria actual(Almeida, 2010). La producción de carne y su industrialización posterior constituyen parte importante de la industria alimentaria del mundo. Para este caso, la actividad económica incluye el procesamiento industrial, que comprende la producción de carne y el procesamiento de subproductos y desechos para su reaprovechamiento. Existe una gran variedad de productos elaborados de carne, que se producen tanto en gran escala como en cantidades reducidas. Uno de los principales inconvenientes son “las fallas en la conciencia, la cultura y el cumplimiento de las normas ambientales, con el agravante de que la producción ganadera se encuentra entre los primeros contaminantes a nivel mundial y sus procesos de beneficio y transformación están catalogados como de alto impacto ambiental de fuentes hídricas, suelos, aire, entorno físico y social.”(Matthews, 2006), entre los que podemos encontrar son; Residuos Sólidos: plásticos contaminados por sangre y grasas Residuos Líquidos: representados grasas y aguas procedentes de diferentes zonas de procesamiento Estos residuos deben contar con un plan de manejo adecuado, de manera que su impacto sea mitigado, no solo para los operarios que laboran en la planta, sino para su zona de influencia permitiendo una convivencia armónica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-03T17:58:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-03T17:58:32Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-09-02 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9490 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9490 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ICONTEC. (30 de 09 de 2009). Recuperado el 28 de febrero de 2015, de Instituto Colombiano de Normas Tecnicas y Certificacion: http://es.slideshare.net/kathy2031/iso-14001-1 Acero, R. &. (2013). Evaluación del sistema de gestion ambiental de los frigorificos carnicos en colombia. En Criterio libre (pág. 97). bogota. Almeida, E. R. (2010). ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) PARA EL TALLER DE FACILIDADES DE SUPERFICIE DE LA GERENCIA DE. quito, ecuador. Almeida, E. R. (2010). ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) PARA EL TALLER DE FACILIDADES DE SUPERFICIE DE LA GERENCIA DE. quito, ecuador. ANLA. (01 de abril de 2015). Autoidad nacional de licencias ambientales. Recuperado el 01 de abril de 2015, de Licencia Ambiental Subdirección de Evaluación y Seguimiento: http://www.anla.gov.co/contenido/contenido.aspx?conID=8044&catID=1373 Arboleda Gonzalez, J. (2008). MANUAL DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES. medellin, colombia. Recuperado el 2016 Arcila, D. A. (julio de 2011). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) BAJO LA NORMA NTC-ISO 14001 EN EL PROCESO INDUSTRIAL DEL ARROZ EN LA ARROCERA LA ESMERALDA S.A. santiago de cali, antioquia , colombia. Recuperado el 10 de febrero de 2015 Barrueta, A. A. (diciembre de 2007). Manual para el diagnóstico rápido de produccion mas limpia. Valle del Yeguare, Francisco Morazán, Honduras. Benavides, M. C., & Ramírez, S. N. (agosto de 2012). Guia para la construccion de indicadores de gestion. bogota, Bogota D.C. , colombia. bonilla prado liliana, v. p. (2012). Recuperado el 21 de febrero de 2015, de FORMULACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CON BASE EN LA NTC ISO 14001:04 EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA - RISARALDA: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3125/1/33371586132B715.pdf CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES PARA LA CONSULTA, LA REPRODUCCIÓN. (08 de julio de 2009). CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES PARA LA CONSULTA, LA REPRODUCCIÓN. Recuperado el 2 de febrero de 2014, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis223.pdf Conesa Fernandez-Vitora, V. (1997). INSTRUMENTOS DE LA GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA. Barcelona, Mexico, Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. Coria, L. G. (2006). CONTRIBUCIONES A LA GESTIÓN AMBIENTAL EN MUNICIPIOS ANDINOS Corpocaldas. (2007). PGAR. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de plan de gestion ambiental regional : http://www.corpocaldas.gov.co/publicaciones/329/PGAR%20%202007- 2019_Completo.pdf Daza, E. G. (13 de febrero de 2012). ESTUDIO DE GESTION AMBIENTAL PARA LA EMPRESA AVICOLA. manizales, antioquia, Colombia. Daza, E. G. (13 de febrero de 2012). ESTUDIO DE GESTION AMBIENTAL PARA LA EMPRESA AVICOLA AGRICOLA MERCANTIL DEL CAUCA- AGRICCA S.A. manizales, antioquia, colombia. Daza, E. G. (2012). ESTUDIO DE GESTION AMBIENTAL PARA LA EMPRESA AVICOLA AGRICOLA MERCANTIL DEL CAUCA- AGRICCA S.A. manizales, manizales, colombia. EDUQATIA. (2015). INVESTIGACION Y CERTIFICACIÓN. Recuperado el 12 de 07 de 2016, de INVESTIGACION Y CERTIFICACIÓN: http://www.eduqatia.com/es/content/aprobada-lanueva-iso-140012015 EPM. (04 de 10 de 2011). ACTUALIZACIÓN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. Obtenido de ACTUALIZACIÓN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – PLAN DE MANEJO AMBIENTAL: https://www.epm.com.co/site/Portals/0/documentos/ituango/pma.pdf FAO. (s.f.). deposito de documentos de la FAO. Recuperado el 22 de febrero de 2015, de http://www.fao.org/docrep/007/ad818s/ad818s08.htm Fernandez, V. C. (2003). Evaluacion de Impacto Ambiental. En V. C. Fernandez, Guia metodologica para la evaluacion de impacto ambiental (pág. 26). Madrid: Mundi-prensa. Fernandez-Vítora, V. C. (1997). INSTRUMENTOS DE LA GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA . Barcelona, Mexico, Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. gomez, D., & gomez, M. t. (2013). Evaluacion de Impacto Ambiiental . Madrid: Mundi-prensa. Gonzalez, A. (s.f.). GOOGLE EARTH. (2014). Guzman, H. L., & Duran, M. T. (10 de sepiembre de 2013). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA EMPRESA BIOFILM DE CARTAGENA DE INDIAS BOLIVAR, DE CONFORMIDAD CON LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC –ISO 14001: 2004. cartagena, cartagena de indias, colombia. Guzman, H. L., & Duran, M. T. (sepiembre de 2013). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA EMPRESA BIOFILM DE CARTAGENA DE INDIAS BOLIVAR, DE CONFORMIDAD CON LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC –ISO 14001: 2004. cartagena, cartagena de indias, colombia. Guzman, H. L., & Duran, M. T. (sepiembre de 2013). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA EMPRESA BIOFILM DE CARTAGENA DE INDIAS BOLIVAR, DE CONFORMIDAD CON LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC –ISO 14001: 2004. cartagena, cartagena de indias, colombia. Henao, J. A. (28 de noviembre de 2011). Impacto ambiental . Recuperado el 02 de abril de 2015, de Sello Ambiental: http://impacto-ambientalraul.blogspot.com/2011_11_01_archive.html HEWITT, R. G. (2003). manual de sistema de gestión medioambiental. En ISO 14001 EMS (pág. 425). españa: Thomson paraninf. ICONTEC. (22 de 11 de 2000). NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14031. Obtenido de NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14031: http://emprendeylidera.weebly.com/uploads/8/1/6/9/8169671/ntc-iso14031-sc.pdf ICONTEC. (2003). Norma tecnica colombiana ISO 14031. Bogota : ICONTEC. Industria y Comercio Superintendencia . (2011). Estudio sectorial carne bovina en Colombia . Obtenido de Estudio sectorial carne bovina en Colombia : http://www.sic.gov.co/drupal/masive/datos/estudios%20economicos/Documentos%20% 20elaborados%20por%20la%20Delegatura%20de%20Protecci%C3%B3n%20de%20la%20C ompetencia/2011/Carne2012.pdf INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. (2004). Sistema de Gestión Ambiental. Requisitos con orientacion para su uso. Obtenido de Sistema de Gestión Ambiental. Requisitos con orientacion para su uso.: www.mincit.gov.co/descargar.php?id=71438 Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA). (s.f.). global. Recuperado el 02 de abril de 2015, de Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África: http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=1715&html= 1 LEAL, J. M. (enero de 2008). Planificacion del sistema de gestion ambiental para la empresa petroleum equipment international LTDA bogota. bucaramanga, santander, colombia Matthews, C. (26 de 11 de 2006). La ganadería amenaza el medio ambiente. Recuperado el 26 de 06 de 2016, de La ganadería amenaza el medio ambiente: http://www.fao.org/Newsroom/es/news/2006/1000448/index.html Ministerio Medio Ambiente & FENAVI. (2014). Guia ambiental para el ubsector avicola. bogota, bogota, colombia. Mojica , A. P., & Paredes, J. V. (AGOSTO de 2005). ENSAYOS SOBRE ECONOMIA REGIONAL. Bucaramanga, Bucaramanga , Colombia Muñeton Rincon, A. S., & Forero Salazar , J. (2016). Colombia NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14031. (s.f.). http://produccionmaslimpia.org/. Recuperado el 10 de 04 de 2015, de http://produccionmaslimpia.org/: http://produccionmaslimpia.org/documentos/Creas/Presentaci%F3n%20indicadores%20T aller%201.pdf NTC ISO 14001. (23 de 09 de 2015). SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL, REQUISITOS CON ORIENTACION PARA SU USO. Recuperado el 12 de 07 de 2016, de SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL, REQUISITOS CON ORIENTACION PARA SU USO: http://sibulgem.unilibre.edu.co:2056/icontec_enormas_mobile/visor/HTML5.asp Oficina de Gestion Ambiental Alcaldia Local de Tunjuelito. (16 de diciembre de 2009). Guia tecnica para la elaboracion de planes de manejo ambiental. bogota, bogota, Colombia. Ortiz, L. M. (18 de noviembre de 2009). Responsable. Recuperado el 02 de abril de 2015, de NORMAS ISO 14000 COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: http://www.responsable.net/compartir/normas-iso-14000-como-instrumento-gestionambiental-empresarial Ortiz, L. M. (18 de noviembre de 2009). Responsable. Recuperado el 02 de abril de 2015, de NORMAS ISO 14000 COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: http://www.responsable.net/compartir/normas-iso-14000-como-instrumento-gestionambiental-empresarial PEREZ, P. (2012). PRODUCTO INTERNO BRUTO. BOGOTA: OVEJA NEGRA Peters, E. (22 de noviembre de 2013). La empresa y los retos ambientales . Poma, R. O. (2012). LOS EFECTOS DE LA GESTION AMBIENTAL. San Andres, Colombia. PRADOliliana, B., & diana, V. P. (2012). Recuperado el 21 de febrero de 2015, de FORMULACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CON BASE ENLA NTC ISO 14001:04 EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA - RISARALDA: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3125/1/33371586132B715.pdf Puricelli, E. (2011). LAS CARNES EN EL MUNDO. Obtenido de LAS CARNES EN EL MUNDO: http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/origenes_evolucion_y_estadisticas_de_la_ganaderia/ 126-LAS_CARNES.pdf Ramos, W. U., Sánchez, Y., Jiménez, A., Torres, J., & Rodriguez, J. (10 de octubre de 2012). Jhon Torres. Recuperado el 02 de abril de 2015, de El Ambiente y Desarrollo Sustentable en nuesto Planeta: http://ambienteydesarrollosegunla114.blogspot.com/ RECAI. (2012). curso de gestion ambiental en la empresa. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de RECAI: http://www.recaiecuador.com/Descargacursogestionambiental/Unidad%204.pdf Rey, C. (2007). Modulo : Gestion Ambiental. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de sistema de gestion ambiental norma iso 14001 y reglamentos EMAS: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45762/componente45760.pdf Rey, C. (2007). Modulo : Gestion Ambiental. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de sistema de gestion ambiental norma iso 14001 y reglamentos EMAS: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45762/componente45760.pdf SALAMANCA M, A. (2008). http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/735/1/eam54.pdf. Obtenido de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/735/1/eam54.pdf: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/735/1/eam54.pdf SENA. (21 de agosto de 2012). Ambiente ASDI. Recuperado el 02 de abril de 2015, de SENA: http://ambienteadsi.blogspot.com/ Taylor, E. R. (octubre de 2012). guia para la construccion de indicadoraes de gestion . Recuperado el 10 de febrero de 2015, de http://portal.dafp.gov.co/portal/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1595 Taylor, E. R. (octubre de 2012). guia para la construccion de indicadoraes de gestion . Recuperado el 10 de febrero de 2015, de http://portal.dafp.gov.co/portal/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1595 UDES. (2012). Informe de Dessmpeño Ambiental. Bucramanga, Santander, Colombia . UNAD. (s.f.). principios y estrategias de gestion ambiental. Recuperado el 22 de febrero de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358020/ContLinea/leccin_25_seguimiento_y_co ntrol_del_sga.html Unidad de Planeacion Minero Energetica. (s.f.). http://www1.upme.gov.co/. Recuperado el 03 de 03 de 2015, de http://www1.upme.gov.co/: http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/sistemas/sistemas.htm Van, h. B., Nestor, m., & Alex, s. (2008). PRODUCCION MAS LIMPIA paradigma de gestion ambiental. bogota: alfaomega. Villada, A. M. (junio de 2009). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA G.L INGENIEROS S.A. SEGÚN LOS REQUISITOS DE LA NTC ISO14001:2004 . pereira, antioquia, colombia. Recuperado el 21 de febrero de 2015, de PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA G.L INGENIEROS S.A. SEGÚN LOS REQUISITOS DE LA NTC ISO14001:2004: http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1213/1/333715V712.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9490/1/DOCUMENTO.FORMULACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20AMBIENTAL%20NTC%20ISO%2014001.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9490/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9490/3/DOCUMENTO.FORMULACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20AMBIENTAL%20NTC%20ISO%2014001.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
702ee2728c79608f8c1ff226f9021f8c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd3530c121e5bc15f04d7085a5233593 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090391566155776 |
spelling |
Ortiz Medina, Oscar LeonardoForero Salazar, JuliethMuñetón Rincón, Andrea StefanniaBogotá2016-10-03T17:58:32Z2016-10-03T17:58:32Z2016-09-02https://hdl.handle.net/10901/9490instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDebido a la contaminación global a causa del desarrollo industrial, se han presenciado efectos y cambios en el clima, aire, suelo y agua, que afectan directa e indirectamente a todos los seres vivos del planeta. El cuidado del Ambiente es uno de los principales desafíos y compromisos de la industria actual(Almeida, 2010). La producción de carne y su industrialización posterior constituyen parte importante de la industria alimentaria del mundo. Para este caso, la actividad económica incluye el procesamiento industrial, que comprende la producción de carne y el procesamiento de subproductos y desechos para su reaprovechamiento. Existe una gran variedad de productos elaborados de carne, que se producen tanto en gran escala como en cantidades reducidas. Uno de los principales inconvenientes son “las fallas en la conciencia, la cultura y el cumplimiento de las normas ambientales, con el agravante de que la producción ganadera se encuentra entre los primeros contaminantes a nivel mundial y sus procesos de beneficio y transformación están catalogados como de alto impacto ambiental de fuentes hídricas, suelos, aire, entorno físico y social.”(Matthews, 2006), entre los que podemos encontrar son; Residuos Sólidos: plásticos contaminados por sangre y grasas Residuos Líquidos: representados grasas y aguas procedentes de diferentes zonas de procesamiento Estos residuos deben contar con un plan de manejo adecuado, de manera que su impacto sea mitigado, no solo para los operarios que laboran en la planta, sino para su zona de influencia permitiendo una convivencia armónica.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión ambientalNorma ISO 14001Ingeniería ambientalTESIS - INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA - AMBIENTALCONTAMINACIÓN INDUSTRIALCLIMATOLOGÍADESARROLLO INDUSTRIALINDUSTRIAS ALIMENTARIASMEDIO AMBIENTEContaminación globalCambios en el clima,Procesamiento industrialImpacto ambientalFormulación del sistema de gestión ambiental NTC ISO 14001:2015 en la empresa IRCC LTDATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisICONTEC. (30 de 09 de 2009). Recuperado el 28 de febrero de 2015, de Instituto Colombiano de Normas Tecnicas y Certificacion: http://es.slideshare.net/kathy2031/iso-14001-1Acero, R. &. (2013). Evaluación del sistema de gestion ambiental de los frigorificos carnicos en colombia. En Criterio libre (pág. 97). bogota.Almeida, E. R. (2010). ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) PARA EL TALLER DE FACILIDADES DE SUPERFICIE DE LA GERENCIA DE. quito, ecuador.Almeida, E. R. (2010). ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) PARA EL TALLER DE FACILIDADES DE SUPERFICIE DE LA GERENCIA DE. quito, ecuador.ANLA. (01 de abril de 2015). Autoidad nacional de licencias ambientales. Recuperado el 01 de abril de 2015, de Licencia Ambiental Subdirección de Evaluación y Seguimiento: http://www.anla.gov.co/contenido/contenido.aspx?conID=8044&catID=1373Arboleda Gonzalez, J. (2008). MANUAL DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES. medellin, colombia. Recuperado el 2016Arcila, D. A. (julio de 2011). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) BAJO LA NORMA NTC-ISO 14001 EN EL PROCESO INDUSTRIAL DEL ARROZ EN LA ARROCERA LA ESMERALDA S.A. santiago de cali, antioquia , colombia. Recuperado el 10 de febrero de 2015Barrueta, A. A. (diciembre de 2007). Manual para el diagnóstico rápido de produccion mas limpia. Valle del Yeguare, Francisco Morazán, Honduras.Benavides, M. C., & Ramírez, S. N. (agosto de 2012). Guia para la construccion de indicadores de gestion. bogota, Bogota D.C. , colombia.bonilla prado liliana, v. p. (2012). Recuperado el 21 de febrero de 2015, de FORMULACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CON BASE EN LA NTC ISO 14001:04 EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA - RISARALDA: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3125/1/33371586132B715.pdfCARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES PARA LA CONSULTA, LA REPRODUCCIÓN. (08 de julio de 2009). CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES PARA LA CONSULTA, LA REPRODUCCIÓN. Recuperado el 2 de febrero de 2014, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis223.pdfConesa Fernandez-Vitora, V. (1997). INSTRUMENTOS DE LA GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA. Barcelona, Mexico, Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.Coria, L. G. (2006). CONTRIBUCIONES A LA GESTIÓN AMBIENTAL EN MUNICIPIOS ANDINOSCorpocaldas. (2007). PGAR. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de plan de gestion ambiental regional : http://www.corpocaldas.gov.co/publicaciones/329/PGAR%20%202007- 2019_Completo.pdfDaza, E. G. (13 de febrero de 2012). ESTUDIO DE GESTION AMBIENTAL PARA LA EMPRESA AVICOLA. manizales, antioquia, Colombia.Daza, E. G. (13 de febrero de 2012). ESTUDIO DE GESTION AMBIENTAL PARA LA EMPRESA AVICOLA AGRICOLA MERCANTIL DEL CAUCA- AGRICCA S.A. manizales, antioquia, colombia.Daza, E. G. (2012). ESTUDIO DE GESTION AMBIENTAL PARA LA EMPRESA AVICOLA AGRICOLA MERCANTIL DEL CAUCA- AGRICCA S.A. manizales, manizales, colombia.EDUQATIA. (2015). INVESTIGACION Y CERTIFICACIÓN. Recuperado el 12 de 07 de 2016, de INVESTIGACION Y CERTIFICACIÓN: http://www.eduqatia.com/es/content/aprobada-lanueva-iso-140012015EPM. (04 de 10 de 2011). ACTUALIZACIÓN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. Obtenido de ACTUALIZACIÓN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – PLAN DE MANEJO AMBIENTAL: https://www.epm.com.co/site/Portals/0/documentos/ituango/pma.pdfFAO. (s.f.). deposito de documentos de la FAO. Recuperado el 22 de febrero de 2015, de http://www.fao.org/docrep/007/ad818s/ad818s08.htmFernandez, V. C. (2003). Evaluacion de Impacto Ambiental. En V. C. Fernandez, Guia metodologica para la evaluacion de impacto ambiental (pág. 26). Madrid: Mundi-prensa.Fernandez-Vítora, V. C. (1997). INSTRUMENTOS DE LA GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA . Barcelona, Mexico, Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.gomez, D., & gomez, M. t. (2013). Evaluacion de Impacto Ambiiental . Madrid: Mundi-prensa. Gonzalez, A. (s.f.).GOOGLE EARTH. (2014).Guzman, H. L., & Duran, M. T. (10 de sepiembre de 2013). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA EMPRESA BIOFILM DE CARTAGENA DE INDIAS BOLIVAR, DE CONFORMIDAD CON LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC –ISO 14001: 2004. cartagena, cartagena de indias, colombia.Guzman, H. L., & Duran, M. T. (sepiembre de 2013). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA EMPRESA BIOFILM DE CARTAGENA DE INDIAS BOLIVAR, DE CONFORMIDAD CON LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC –ISO 14001: 2004. cartagena, cartagena de indias, colombia.Guzman, H. L., & Duran, M. T. (sepiembre de 2013). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA EMPRESA BIOFILM DE CARTAGENA DE INDIAS BOLIVAR, DE CONFORMIDAD CON LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC –ISO 14001: 2004. cartagena, cartagena de indias, colombia.Henao, J. A. (28 de noviembre de 2011). Impacto ambiental . Recuperado el 02 de abril de 2015, de Sello Ambiental: http://impacto-ambientalraul.blogspot.com/2011_11_01_archive.htmlHEWITT, R. G. (2003). manual de sistema de gestión medioambiental. En ISO 14001 EMS (pág. 425). españa: Thomson paraninf.ICONTEC. (22 de 11 de 2000). NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14031. Obtenido de NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14031: http://emprendeylidera.weebly.com/uploads/8/1/6/9/8169671/ntc-iso14031-sc.pdfICONTEC. (2003). Norma tecnica colombiana ISO 14031. Bogota : ICONTEC.Industria y Comercio Superintendencia . (2011). Estudio sectorial carne bovina en Colombia . Obtenido de Estudio sectorial carne bovina en Colombia : http://www.sic.gov.co/drupal/masive/datos/estudios%20economicos/Documentos%20% 20elaborados%20por%20la%20Delegatura%20de%20Protecci%C3%B3n%20de%20la%20C ompetencia/2011/Carne2012.pdfINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. (2004). Sistema de Gestión Ambiental. Requisitos con orientacion para su uso. Obtenido de Sistema de Gestión Ambiental. Requisitos con orientacion para su uso.: www.mincit.gov.co/descargar.php?id=71438Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA). (s.f.). global. Recuperado el 02 de abril de 2015, de Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África: http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=1715&html= 1LEAL, J. M. (enero de 2008). Planificacion del sistema de gestion ambiental para la empresa petroleum equipment international LTDA bogota. bucaramanga, santander, colombiaMatthews, C. (26 de 11 de 2006). La ganadería amenaza el medio ambiente. Recuperado el 26 de 06 de 2016, de La ganadería amenaza el medio ambiente: http://www.fao.org/Newsroom/es/news/2006/1000448/index.htmlMinisterio Medio Ambiente & FENAVI. (2014). Guia ambiental para el ubsector avicola. bogota, bogota, colombia.Mojica , A. P., & Paredes, J. V. (AGOSTO de 2005). ENSAYOS SOBRE ECONOMIA REGIONAL. Bucaramanga, Bucaramanga , ColombiaMuñeton Rincon, A. S., & Forero Salazar , J. (2016). ColombiaNORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14031. (s.f.). http://produccionmaslimpia.org/. Recuperado el 10 de 04 de 2015, de http://produccionmaslimpia.org/: http://produccionmaslimpia.org/documentos/Creas/Presentaci%F3n%20indicadores%20T aller%201.pdfNTC ISO 14001. (23 de 09 de 2015). SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL, REQUISITOS CON ORIENTACION PARA SU USO. Recuperado el 12 de 07 de 2016, de SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL, REQUISITOS CON ORIENTACION PARA SU USO: http://sibulgem.unilibre.edu.co:2056/icontec_enormas_mobile/visor/HTML5.aspOficina de Gestion Ambiental Alcaldia Local de Tunjuelito. (16 de diciembre de 2009). Guia tecnica para la elaboracion de planes de manejo ambiental. bogota, bogota, Colombia.Ortiz, L. M. (18 de noviembre de 2009). Responsable. Recuperado el 02 de abril de 2015, de NORMAS ISO 14000 COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: http://www.responsable.net/compartir/normas-iso-14000-como-instrumento-gestionambiental-empresarialOrtiz, L. M. (18 de noviembre de 2009). Responsable. Recuperado el 02 de abril de 2015, de NORMAS ISO 14000 COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: http://www.responsable.net/compartir/normas-iso-14000-como-instrumento-gestionambiental-empresarialPEREZ, P. (2012). PRODUCTO INTERNO BRUTO. BOGOTA: OVEJA NEGRAPeters, E. (22 de noviembre de 2013). La empresa y los retos ambientales .Poma, R. O. (2012). LOS EFECTOS DE LA GESTION AMBIENTAL. San Andres, Colombia.PRADOliliana, B., & diana, V. P. (2012). Recuperado el 21 de febrero de 2015, de FORMULACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CON BASE ENLA NTC ISO 14001:04 EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA - RISARALDA: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3125/1/33371586132B715.pdfPuricelli, E. (2011). LAS CARNES EN EL MUNDO. Obtenido de LAS CARNES EN EL MUNDO: http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/origenes_evolucion_y_estadisticas_de_la_ganaderia/ 126-LAS_CARNES.pdfRamos, W. U., Sánchez, Y., Jiménez, A., Torres, J., & Rodriguez, J. (10 de octubre de 2012). Jhon Torres. Recuperado el 02 de abril de 2015, de El Ambiente y Desarrollo Sustentable en nuesto Planeta: http://ambienteydesarrollosegunla114.blogspot.com/RECAI. (2012). curso de gestion ambiental en la empresa. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de RECAI: http://www.recaiecuador.com/Descargacursogestionambiental/Unidad%204.pdfRey, C. (2007). Modulo : Gestion Ambiental. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de sistema de gestion ambiental norma iso 14001 y reglamentos EMAS: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45762/componente45760.pdfRey, C. (2007). Modulo : Gestion Ambiental. Recuperado el 28 de febrero de 2015, de sistema de gestion ambiental norma iso 14001 y reglamentos EMAS: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45762/componente45760.pdfSALAMANCA M, A. (2008). http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/735/1/eam54.pdf. Obtenido de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/735/1/eam54.pdf: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/735/1/eam54.pdfSENA. (21 de agosto de 2012). Ambiente ASDI. Recuperado el 02 de abril de 2015, de SENA: http://ambienteadsi.blogspot.com/Taylor, E. R. (octubre de 2012). guia para la construccion de indicadoraes de gestion . Recuperado el 10 de febrero de 2015, de http://portal.dafp.gov.co/portal/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1595Taylor, E. R. (octubre de 2012). guia para la construccion de indicadoraes de gestion . Recuperado el 10 de febrero de 2015, de http://portal.dafp.gov.co/portal/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1595UDES. (2012). Informe de Dessmpeño Ambiental. Bucramanga, Santander, Colombia .UNAD. (s.f.). principios y estrategias de gestion ambiental. Recuperado el 22 de febrero de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358020/ContLinea/leccin_25_seguimiento_y_co ntrol_del_sga.htmlUnidad de Planeacion Minero Energetica. (s.f.). http://www1.upme.gov.co/. Recuperado el 03 de 03 de 2015, de http://www1.upme.gov.co/: http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/sistemas/sistemas.htmVan, h. B., Nestor, m., & Alex, s. (2008). PRODUCCION MAS LIMPIA paradigma de gestion ambiental. bogota: alfaomega.Villada, A. M. (junio de 2009). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA G.L INGENIEROS S.A. SEGÚN LOS REQUISITOS DE LA NTC ISO14001:2004 . pereira, antioquia, colombia. Recuperado el 21 de febrero de 2015, de PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA G.L INGENIEROS S.A. SEGÚN LOS REQUISITOS DE LA NTC ISO14001:2004: http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1213/1/333715V712.pdfORIGINALDOCUMENTO.FORMULACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NTC ISO 14001.pdfDOCUMENTO.FORMULACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NTC ISO 14001.pdfForeroSalazarJulieth2016application/pdf3888910http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9490/1/DOCUMENTO.FORMULACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20AMBIENTAL%20NTC%20ISO%2014001.pdf702ee2728c79608f8c1ff226f9021f8cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9490/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDOCUMENTO.FORMULACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NTC ISO 14001.pdf.jpgDOCUMENTO.FORMULACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NTC ISO 14001.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6750http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9490/3/DOCUMENTO.FORMULACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20AMBIENTAL%20NTC%20ISO%2014001.pdf.jpgcd3530c121e5bc15f04d7085a5233593MD5310901/9490oai:repository.unilibre.edu.co:10901/94902022-10-11 12:50:00.454Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |