Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018
La presente investigación aborda la Responsabilidad Social Empresarial desde la sociología jurídica de Guillermo de la Rosa Pacheco, con el fin de analizar su aplicación o resultados en una empresa concreta. Para tal fin propone dos escenarios, ambos jurídicos; uno medioambiental y otro laboral, en...
- Autores:
-
Castaño Gallego, Jenny Fernanda
Osorio Moreno, John
Díaz Sánchez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17825
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17825
- Palabra clave:
- Responsabilidad social de los negocios
Industria - Aspectos sociales
Ética en los negocios
Mechanisms
Strategies
Corporate social responsibility
Processes
Responsabilidad social corporativa
Estudio de caso
Desarrollo sostenible
Imagen corporativa
Responsabilidad social
Beneficios
Mecanismos
Estrategias
Responsabilidad social empresarial
Procesos
Dosquebradas
COMESTIBLES LA ROSA S.A
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c8e168dc096b17b6b8d829d8479b8cab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17825 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 |
title |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 |
spellingShingle |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 Responsabilidad social de los negocios Industria - Aspectos sociales Ética en los negocios Mechanisms Strategies Corporate social responsibility Processes Responsabilidad social corporativa Estudio de caso Desarrollo sostenible Imagen corporativa Responsabilidad social Beneficios Mecanismos Estrategias Responsabilidad social empresarial Procesos Dosquebradas COMESTIBLES LA ROSA S.A |
title_short |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 |
title_full |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 |
title_fullStr |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 |
title_full_unstemmed |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 |
title_sort |
Mecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Castaño Gallego, Jenny Fernanda Osorio Moreno, John Díaz Sánchez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ríos Sarmiento, Melissa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castaño Gallego, Jenny Fernanda Osorio Moreno, John Díaz Sánchez, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social de los negocios Industria - Aspectos sociales Ética en los negocios |
topic |
Responsabilidad social de los negocios Industria - Aspectos sociales Ética en los negocios Mechanisms Strategies Corporate social responsibility Processes Responsabilidad social corporativa Estudio de caso Desarrollo sostenible Imagen corporativa Responsabilidad social Beneficios Mecanismos Estrategias Responsabilidad social empresarial Procesos Dosquebradas COMESTIBLES LA ROSA S.A |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Mechanisms Strategies Corporate social responsibility Processes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social corporativa Estudio de caso Desarrollo sostenible Imagen corporativa Responsabilidad social Beneficios |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mecanismos Estrategias Responsabilidad social empresarial Procesos Dosquebradas COMESTIBLES LA ROSA S.A |
description |
La presente investigación aborda la Responsabilidad Social Empresarial desde la sociología jurídica de Guillermo de la Rosa Pacheco, con el fin de analizar su aplicación o resultados en una empresa concreta. Para tal fin propone dos escenarios, ambos jurídicos; uno medioambiental y otro laboral, en los cuales el eje funcional consiste en proteger los derechos de los ecosistemas y de los trabajadores. La tarea desarrollada tomo como estudio de caso a la empresa de comestible LA ROSA S.A. del municipio de Dosquebradas, ello evidencio que en Colombia no existe normatividad referente a la RSE. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-03T14:38:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-03T14:38:08Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17825 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17825 |
identifier_str_mv |
Universidad Libre reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
BOWEN, Howard. Social Responsibilites of the Businessman. 1950 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DE LA ROSA PACHECO, Guillermo. La sociología jurídica. La importancia de su estudio. p. 197. MARX, Karl. Manuscritos economía y filosofía. Traducido por Francisco Rubio Llorente. 9 ed. Madrid: Alianza Editorial, 1980. 251 p. MARX, Carlos y ENGELS, Federico. Manifiesto comunista [en línea]. [Ciudad, País]: Ediciones elaleph.com, mes. 2000 [citado 1 feb., 2018]. RUBIO L., F, Introducción. En: MARX K. Manuscritos economía y filosofía: Alianza Editorial, 1980. p. 7. HERRERA MARTINEZ, Horacio. Responsabilidad social y ética empresarial. Colombia, editorial Ecoediciones, 2010. Disponible en Internet: Bases de datos de la Universidad Libre. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales UNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacín. Vol. 8. Venezuela. Disponible en Internet: https://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdf DONALD, Johnston. Directrices de la OCDE sobre el Gobierno Corporativo de «las Empresas Públicas: Organización para la cooperación y el desarrollo económico [en línea]. OCDE 2011. Traducido por por el Ministerio de Economía y Hacienda, España. Disponible en Internet: https://www.oecd.org/daf/ca/corporategovernanceofstateownedenterprises/48632643.pdf ACEVEDO GUERRERO, Javier Alejandro; ZÁRATE RUEDA, Ruth y GARZÓN RUIZ, Willian Fernando. Estatus jurídico de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Colombia [en línea]. En: La Revista Díkaion. Universidad de la Sabana. Diciembre 2013. Vol. 22, Núm. 2 - Chía, Colombia. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/dika/v22n2/v22n2a06.pdf CRESPO RAZEG, Faride. Entre el concepto y la práctica: Responsabilidad social empresarial [en línea]. En: La Revista Estudios Gerenciales. Universidad ICESI. octubre-diciembre de 2010. Vol. 26, Núm 117. pp. 119-130. Cali-Colombia. Disponible en Internet: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592310701376 CORREA JARAMILLO, Juan Guillermo. Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social [en línea]. En: La Revista Semestre Económico. Julio-Diciembre de 2007. Vol. 10, Núm. 20, pp. 87-102. Medellín-Colombia. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v10n20/v10n20a6.pdf JARAMILLO ARANGO, Isabela C. La Responsabilidad Social Empresarial: Base fundamental para el cumplimiento y fortalecimiento de los derechos laborales. Colombia: Biblioteca jurídica DIKE, 2013. P. 23. CORREA CARRASCO, Manuel. Acuerdos marco internacionales: de la responsabilidad social empresarial a la autonomía colectiva transnacional. España: Tirant lo Blanch, 2016 ATEHORTÚA HURTADO, Federico Alfonso. Responsabilidad social empresarial: entre la ética discursiva y la Racionalidad técnica [en línea]. En: La Revista Escuela de Administración de Negocios. Universidad EAN. Enero-Abril de 2008. pp. 125- 139. Bogotá-Colombia. Disponible en Internet: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20611457009 ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Actualizada con los Actos Legislativos a 2016. Bogotá D.C., 1991. p. 1-170. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 624 de 1989, Estatuto Tributario. 30 de marzo de 1989. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htm ICONTEC Internacional. Guía Técnica Colombiana (GCT) 180. 25 de junio de 2008. Disponible en Internet: https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/GTC180.pdf ISO.NORMA ISO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL APROBADA PARA PUBLICACIÓN. 2014. Disponible en: http://www.icontec.org/index.php/es/guiatecnica-colombiana-180-de-rs/8-colombia/552-norma-iso-sobre-responsabilidadsocial-aprobada-para-publicacion. ICONTEC Internacional. Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario. Norma Técnica Colombiana ntc-iso 9000. [PDF]. Disponible en Internet: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/5454330/14491339/d2.+NTC +ISO+9000-2015.pdf/ccb4b35c-ee63-44b5-ba1e-7459f8714031 COMISIÓN EUROPEA. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Bruselas. 2011. Disponible en Internet en: http://www.europarl.europa.eu/meetdocs/2009_2014/documents/com/com_com(20 11)0681_/com_com(2011)0681_es.pdf OCDE. Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales: Recomendaciones para una conducta empresarial responsable con el contexto global. 2011. Disponible en Internet : https://www.repsol.com/imagenes/global/en/L%C3%ADneas_Directrices_de_la_O CDE_para%20empresas_multinacionales_tcm14-66869.pdf ONU. La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial: El Pacto Mundial. 1999. Disponible en Internet: https://www.um.es/documents/4156512/4572708/RSC_Pacto_Mundial_responsabi lidad_civica_empresas_en_economia_mundial.pdf/0ed4049d-ec4a-4346-90e1- 9e7b9038fafb OIT. Organización internacional del Trabajo. Aplicación y promoción de las normas: Sistema de control de las normas de la OIT [en línea], [revisado 30 noviembre 2018 ]. Disponible en Internet: https://www.ilo.org/global/standards/applying-andpromoting-international-labour-standards/lang--es/index.htm ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACIÓN. ISO 26000 visión general del proyecto. ISO 26000 Responsabilidad Social. [diapositivas]. Colombia. Disponible en Internet: https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_ov erview-es.pdf AA1000 ASEGURAMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD [en línea]. Articulos, Normas ISO. Madrid. Disponible en Internet: https://www.normas-iso.com/aa1000- aseguramiento-de-la-sostenibilidad/ Norma Internacional emitida por Social Accountability International. Responsabilidad Social 8000. [PDF]. EEUU. Junio 2014. Disponible en Internet: http://www.cavala.es/pdf/NORMA-SA8000.pdf CONCEJO DE BOGOTÁ D.C. el proyecto de acuerdo 083 de 2012, “por medio del cual se promueve la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial, Familiar, Colectiva e Individual en la Ciudad de Bogotá”. Disponible en Internet : http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46501 CORTE CONSTITUCIONAL.SIERRA PORTO, Humberto. “Sentencia 608, Revisión de constitucionalidad del tratado de libre comercio entre Colombia y Canadá, Bogotá”. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 03 de Agosto de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-608-10.htm CORTE CONSTITUCIONAL. SIERRA PORTO, Antonio Humberto. Sentencia T247. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 15 de Abril de 2010. . Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-247-10.htm CORTE CONSTITUCIONAL. SIERRA PORTO, Antonio Humberto. Sentencia C-608. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 03 de Agosto de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2010/c-608-10.htm. CORTE CONSTITUCIONAL. SIERRA PORTO, Antonio Humberto. Sentencia T- 247. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 15 de Abril de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-247-10.htm CORTE CONSTITUCIONAL. PINILLA PINILLA, Nilson. Sentencia T- 154. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 21 de Marzo de 2013. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-154-13.htm CORTE CONSTITUCIONAL. PINILLA PINILLA, Nilson. Sentencia T- 203. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 23 de Marzo de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-203-10.htm Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Marco conceptual de la responsabilidad social corporativa. Disponible en internet: Mhttps://www.slideshare.net/SALONVIRTUAL/marco-conceptual-de-laresponsabilidad-social-46256175 “ARQUITECTOS DE UN MUNDO MEJOR; Centro internacional de responsabilidad social y sostenibilidad. Pacto Global realizará su cuarta versión del Congreso anual”. 31 de julio del 2014. [en línea], [consultado 20 junio de 2018]. Disponible en: http://www.rsnoticias.com/component/k2/item/1866-pacto-global-realizar%C3%A1- su-cuarta-versi%C3%B3n-del-congreso-anual-%E2%80%9Carquitectos-de-unmundo-mejor%E2%80%9D.html CENTRA RSE. “¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?” . 2006. Página 2 y 3. [en línea], [consultado 20 junio de 2018]. Disponible en: http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Que_es_RSE.pdf REDONDO, Jaime. Los Beneficios Financieros de la Responsabilidad Social Empresarial. [en línea], 2016. Disponible en: https://www.linkedin.com/pulse/losbeneficios-financieros-de-la-responsabilidad-social-jaime-redondo CUEVAS, Ricardo. RODRIGUEZ, Rebeca. Responsabilidad social y ética profesional en la gestión de la administración pública y empresarial (2017). Colombia. Universidad del Norte. Revista científica de pensamiento y gestión , N° 42 ISSN 1657-6276. P. 6 EL ESPECTADOR. Tres fábricas de Bogotá fueron selladas por contaminar el aire de la ciudad [en línea]. Bogotá D.C. 29, Marzo, 2017. [en línea], [consultado 20 junio de 2018] Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/tresfabricas-de-bogota-fueron-selladas-por-contaminar-el-aire-de-la-ciudad-articulo683745 International Monsanto Tribunal [en linea], [revisado 3 diciembre 2018]. Disponible en Internet: http://www.monsanto-tribunal.org/ La Crisálida púrpura. La importancia de la responsabilidad social corporativa para el desarrollo sostenible. [Consultado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.lacrisalidapurpura.es/la-importancia-de-la-responsabilidad-socialcorporativa-para-el-desarrollo-sostenible/ LEAL, Fernando. La responsabilidad social de las empresas: una propuesta modelo. México: Revista mexicana de sociología, jul./sep. 2007. NEISA, Diana. “Enfoque crítica social“. Disponible en: http://diananeisa.jimdo.com/investigación/enfoque-critico-social/. NESTLE. Nestlé en la sociedad, Creación de Valor Compartido y cumplimiento de nuestros compromisos 2017, Extracto del Informe Anual 2017. Disponible en internet: https://www.nestle.com/assetlibrary/documents/library/documents/corporate_social_responsibility/nestle-insociety-summary-report-2017-es.pdf PORTER, Michael (2012). Teoría del valor compartido. [en línea]. Disponible en Internet: https://www.gestiopolis.com/valor-compartido-teoria-michael-porter/ PEIRÓ, Rosario. Cadena de valor. [en línea]. Disponible en Internet: https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html NIETO DE GARCÍA, Patricia. La responsabilidad social empresarial: origen y concepto [en línea]. En: ABC Color. Mayo 8 2009. párr. 3. [en línea]. [Consultado 20 junio de 2018]. Disponible en Internet: http://www.abc.com.py/articulos/laresponsabilidad-social-empresarial-origen-y-concepto-1170210.html. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. [en línea] Disponible en internet: http://dle.rae.es/ GROUP, Smartia. Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad, A.C. ¿Qué es la Sustentabilidad?. México, 2013. Disponible en Internet: http://ccgss.org/sustentabilidad/ NACIONES UNIDAS. Objetivos de desarrollo sostenible.17 objetivos para transformar nuestro mundo. Disponible en Internet: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ DINERO. Revista económica. Colombia es segundo en sostenibilidad empresarial en Latinoamérica. [en línea]. Colombia. Once de Mayo de 2016. Disponible en Internet: https://www.dinero.com/economia/articulo/balance-del-sector-hotelero-encolombia/27170 Negocios Inclusivos Colombia. Desarrollo Sostenible CECODES. ¿Qué son los Negocios Inclusivos?. Disponible en Internet: http://www.negociosinclusivoscolombia.org/site/negocios-inclusivos/que-son-losnegocios-inclusivos/ Fundación Ideas para la Paz. Empresa, Paz y DDHH. El gran aporte de los negocios inclusivos a la construcción de paz en los territorios afectados por el conflicto e históricamente marginados de las dinámicas económicas del país, reside en que prioriza la viabilidad económica y se enfoca en la inclusión social, en la promoción de la distribución equitativa de beneficios y en la gestión ambiental sostenible. Colombia. Disponible en Internet: http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1544 AGUILAR ZULUAGA, Ignacio. Universidad Sergio Arboleda. La ética empresarial. Colombia. Disponible en Internet: https://www.usergioarboleda.edu.co/la-eticaempresarial/ RESTREPO SANTAMARÍA, Nicanor. Ética empresarial [en línea]. En: la revista Dinero. Colombia. 18 de febrero de 1998. Disponible en Internet: https://www.dinero.com/columnistas/edicion-impresa/articulo/eticaempresarial/16388 Ruta de la Innovación empresarial. Colciencias. Colombia. Disponible en Internet: https://colciencias.gov.co/portafolio/innovacion/empresarial MARTÍNEZ, Diana. Los grupos de interés en la empresa [en línea]. Observatorio eCommerce & Transformación Digital. España. Disponible en Internet: https://observatorioecommerce.com/grupos-interes-empresa/ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. Sistema de Gestión de la Calidad [en línea]. Disponible en Internet: https://www.ucc.edu.co/sistema-gestionintegral/Paginas/sistema-gestion-calidad.aspx FORÉTICA. SGE 21. Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable. Madrid. Junio, 2017. Disponible en Internet: https://www.foretica.org/norma_SGE_21.pdf NESTLÉ. ¿Qué es Creación de Valor Compartido? [en línea]. Disponible en Internet: https://www.corporativa.nestle.com.co/csv/creacion-de-valor-compartido |
dc.relation.references.fre.fl_str_mv |
POISSONIER, Ghislain (2016). Tribunal Monsanto : vers une définition de l’écocide ?. Dalloz, actualité le quotidien du droit |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17825/3/MECANISMOS%2c%20ESTRATEGIAS%2c%20Y%20PROCESOS%20DE%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17825/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17825/1/MECANISMOS%2c%20ESTRATEGIAS%2c%20Y%20PROCESOS%20DE%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
277d13dd567642abddf83adf47b7543b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5f1114bf133b48a8a16c27377e23d67d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090466148220928 |
spelling |
Ríos Sarmiento, MelissaCastaño Gallego, Jenny FernandaOsorio Moreno, JohnDíaz Sánchez, Luisa FernandaPereira2020-02-03T14:38:08Z2020-02-03T14:38:08Z2019https://hdl.handle.net/10901/17825Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente investigación aborda la Responsabilidad Social Empresarial desde la sociología jurídica de Guillermo de la Rosa Pacheco, con el fin de analizar su aplicación o resultados en una empresa concreta. Para tal fin propone dos escenarios, ambos jurídicos; uno medioambiental y otro laboral, en los cuales el eje funcional consiste en proteger los derechos de los ecosistemas y de los trabajadores. La tarea desarrollada tomo como estudio de caso a la empresa de comestible LA ROSA S.A. del municipio de Dosquebradas, ello evidencio que en Colombia no existe normatividad referente a la RSE.This research addresses Corporate Social Responsibility from the legal sociology of Guillermo de la Rosa Pacheco, in order to analyze its application or results in a specific company. To this end, it proposes two scenarios, both legal; an environmental and a labor one, in which the functional axis is to protect the rights of ecosystems and workers. The task developed took as a case study the grocery company LA ROSA S.A. from the municipality of Dosquebradas, this showed that in Colombia there is no regulation regarding CSR.Universidad Libre Seccional Pereira - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales - DerechoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad social de los negociosIndustria - Aspectos socialesÉtica en los negociosMechanismsStrategiesCorporate social responsibilityProcessesResponsabilidad social corporativaEstudio de casoDesarrollo sostenibleImagen corporativaResponsabilidad socialBeneficiosMecanismosEstrategiasResponsabilidad social empresarialProcesosDosquebradasCOMESTIBLES LA ROSA S.AMecanismos, estrategias, y procesos de responsabilidad social empresarial que ha implementado la empresa de Comestibles La Rosa S.A en el municipio de Dosquebradas 2012-2018Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBOWEN, Howard. Social Responsibilites of the Businessman. 1950DE LA ROSA PACHECO, Guillermo. La sociología jurídica. La importancia de su estudio. p. 197.MARX, Karl. Manuscritos economía y filosofía. Traducido por Francisco Rubio Llorente. 9 ed. Madrid: Alianza Editorial, 1980. 251 p.MARX, Carlos y ENGELS, Federico. Manifiesto comunista [en línea]. [Ciudad, País]: Ediciones elaleph.com, mes. 2000 [citado 1 feb., 2018].RUBIO L., F, Introducción. En: MARX K. Manuscritos economía y filosofía: Alianza Editorial, 1980. p. 7.HERRERA MARTINEZ, Horacio. Responsabilidad social y ética empresarial. Colombia, editorial Ecoediciones, 2010. Disponible en Internet: Bases de datos de la Universidad Libre.TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales UNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacín. Vol. 8. Venezuela. Disponible en Internet: https://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdfDONALD, Johnston. Directrices de la OCDE sobre el Gobierno Corporativo de «las Empresas Públicas: Organización para la cooperación y el desarrollo económico [en línea]. OCDE 2011. Traducido por por el Ministerio de Economía y Hacienda, España. Disponible en Internet: https://www.oecd.org/daf/ca/corporategovernanceofstateownedenterprises/48632643.pdfACEVEDO GUERRERO, Javier Alejandro; ZÁRATE RUEDA, Ruth y GARZÓN RUIZ, Willian Fernando. Estatus jurídico de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Colombia [en línea]. En: La Revista Díkaion. Universidad de la Sabana. Diciembre 2013. Vol. 22, Núm. 2 - Chía, Colombia. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/dika/v22n2/v22n2a06.pdfCRESPO RAZEG, Faride. Entre el concepto y la práctica: Responsabilidad social empresarial [en línea]. En: La Revista Estudios Gerenciales. Universidad ICESI. octubre-diciembre de 2010. Vol. 26, Núm 117. pp. 119-130. Cali-Colombia. Disponible en Internet: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592310701376CORREA JARAMILLO, Juan Guillermo. Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social [en línea]. En: La Revista Semestre Económico. Julio-Diciembre de 2007. Vol. 10, Núm. 20, pp. 87-102. Medellín-Colombia. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v10n20/v10n20a6.pdfJARAMILLO ARANGO, Isabela C. La Responsabilidad Social Empresarial: Base fundamental para el cumplimiento y fortalecimiento de los derechos laborales. Colombia: Biblioteca jurídica DIKE, 2013. P. 23.CORREA CARRASCO, Manuel. Acuerdos marco internacionales: de la responsabilidad social empresarial a la autonomía colectiva transnacional. España: Tirant lo Blanch, 2016ATEHORTÚA HURTADO, Federico Alfonso. Responsabilidad social empresarial: entre la ética discursiva y la Racionalidad técnica [en línea]. En: La Revista Escuela de Administración de Negocios. Universidad EAN. Enero-Abril de 2008. pp. 125- 139. Bogotá-Colombia. Disponible en Internet: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20611457009ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Actualizada con los Actos Legislativos a 2016. Bogotá D.C., 1991. p. 1-170.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 624 de 1989, Estatuto Tributario. 30 de marzo de 1989. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htmICONTEC Internacional. Guía Técnica Colombiana (GCT) 180. 25 de junio de 2008. Disponible en Internet: https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/GTC180.pdfISO.NORMA ISO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL APROBADA PARA PUBLICACIÓN. 2014. Disponible en: http://www.icontec.org/index.php/es/guiatecnica-colombiana-180-de-rs/8-colombia/552-norma-iso-sobre-responsabilidadsocial-aprobada-para-publicacion.ICONTEC Internacional. Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario. Norma Técnica Colombiana ntc-iso 9000. [PDF]. Disponible en Internet: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/5454330/14491339/d2.+NTC +ISO+9000-2015.pdf/ccb4b35c-ee63-44b5-ba1e-7459f8714031COMISIÓN EUROPEA. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Bruselas. 2011. Disponible en Internet en: http://www.europarl.europa.eu/meetdocs/2009_2014/documents/com/com_com(20 11)0681_/com_com(2011)0681_es.pdfOCDE. Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales: Recomendaciones para una conducta empresarial responsable con el contexto global. 2011. Disponible en Internet : https://www.repsol.com/imagenes/global/en/L%C3%ADneas_Directrices_de_la_O CDE_para%20empresas_multinacionales_tcm14-66869.pdfONU. La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial: El Pacto Mundial. 1999. Disponible en Internet: https://www.um.es/documents/4156512/4572708/RSC_Pacto_Mundial_responsabi lidad_civica_empresas_en_economia_mundial.pdf/0ed4049d-ec4a-4346-90e1- 9e7b9038fafbOIT. Organización internacional del Trabajo. Aplicación y promoción de las normas: Sistema de control de las normas de la OIT [en línea], [revisado 30 noviembre 2018 ]. Disponible en Internet: https://www.ilo.org/global/standards/applying-andpromoting-international-labour-standards/lang--es/index.htmORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACIÓN. ISO 26000 visión general del proyecto. ISO 26000 Responsabilidad Social. [diapositivas]. Colombia. Disponible en Internet: https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_ov erview-es.pdfAA1000 ASEGURAMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD [en línea]. Articulos, Normas ISO. Madrid. Disponible en Internet: https://www.normas-iso.com/aa1000- aseguramiento-de-la-sostenibilidad/Norma Internacional emitida por Social Accountability International. Responsabilidad Social 8000. [PDF]. EEUU. Junio 2014. Disponible en Internet: http://www.cavala.es/pdf/NORMA-SA8000.pdfCONCEJO DE BOGOTÁ D.C. el proyecto de acuerdo 083 de 2012, “por medio del cual se promueve la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial, Familiar, Colectiva e Individual en la Ciudad de Bogotá”. Disponible en Internet : http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46501CORTE CONSTITUCIONAL.SIERRA PORTO, Humberto. “Sentencia 608, Revisión de constitucionalidad del tratado de libre comercio entre Colombia y Canadá, Bogotá”. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 03 de Agosto de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-608-10.htmCORTE CONSTITUCIONAL. SIERRA PORTO, Antonio Humberto. Sentencia T247. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 15 de Abril de 2010. . Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-247-10.htmCORTE CONSTITUCIONAL. SIERRA PORTO, Antonio Humberto. Sentencia C-608. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 03 de Agosto de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2010/c-608-10.htm.CORTE CONSTITUCIONAL. SIERRA PORTO, Antonio Humberto. Sentencia T- 247. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 15 de Abril de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-247-10.htmCORTE CONSTITUCIONAL. PINILLA PINILLA, Nilson. Sentencia T- 154. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 21 de Marzo de 2013. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-154-13.htmCORTE CONSTITUCIONAL. PINILLA PINILLA, Nilson. Sentencia T- 203. Bogotá D.C. Corte Constitucional. 23 de Marzo de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-203-10.htmAsociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Marco conceptual de la responsabilidad social corporativa. Disponible en internet: Mhttps://www.slideshare.net/SALONVIRTUAL/marco-conceptual-de-laresponsabilidad-social-46256175“ARQUITECTOS DE UN MUNDO MEJOR; Centro internacional de responsabilidad social y sostenibilidad. Pacto Global realizará su cuarta versión del Congreso anual”. 31 de julio del 2014. [en línea], [consultado 20 junio de 2018]. Disponible en: http://www.rsnoticias.com/component/k2/item/1866-pacto-global-realizar%C3%A1- su-cuarta-versi%C3%B3n-del-congreso-anual-%E2%80%9Carquitectos-de-unmundo-mejor%E2%80%9D.htmlCENTRA RSE. “¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?” . 2006. Página 2 y 3. [en línea], [consultado 20 junio de 2018]. Disponible en: http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Que_es_RSE.pdfREDONDO, Jaime. Los Beneficios Financieros de la Responsabilidad Social Empresarial. [en línea], 2016. Disponible en: https://www.linkedin.com/pulse/losbeneficios-financieros-de-la-responsabilidad-social-jaime-redondoCUEVAS, Ricardo. RODRIGUEZ, Rebeca. Responsabilidad social y ética profesional en la gestión de la administración pública y empresarial (2017). Colombia. Universidad del Norte. Revista científica de pensamiento y gestión , N° 42 ISSN 1657-6276. P. 6EL ESPECTADOR. Tres fábricas de Bogotá fueron selladas por contaminar el aire de la ciudad [en línea]. Bogotá D.C. 29, Marzo, 2017. [en línea], [consultado 20 junio de 2018] Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/tresfabricas-de-bogota-fueron-selladas-por-contaminar-el-aire-de-la-ciudad-articulo683745International Monsanto Tribunal [en linea], [revisado 3 diciembre 2018]. Disponible en Internet: http://www.monsanto-tribunal.org/La Crisálida púrpura. La importancia de la responsabilidad social corporativa para el desarrollo sostenible. [Consultado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.lacrisalidapurpura.es/la-importancia-de-la-responsabilidad-socialcorporativa-para-el-desarrollo-sostenible/LEAL, Fernando. La responsabilidad social de las empresas: una propuesta modelo. México: Revista mexicana de sociología, jul./sep. 2007.NEISA, Diana. “Enfoque crítica social“. Disponible en: http://diananeisa.jimdo.com/investigación/enfoque-critico-social/.NESTLE. Nestlé en la sociedad, Creación de Valor Compartido y cumplimiento de nuestros compromisos 2017, Extracto del Informe Anual 2017. Disponible en internet: https://www.nestle.com/assetlibrary/documents/library/documents/corporate_social_responsibility/nestle-insociety-summary-report-2017-es.pdfPORTER, Michael (2012). Teoría del valor compartido. [en línea]. Disponible en Internet: https://www.gestiopolis.com/valor-compartido-teoria-michael-porter/PEIRÓ, Rosario. Cadena de valor. [en línea]. Disponible en Internet: https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html NIETO DE GARCÍA, Patricia. La responsabilidad social empresarial: origen y concepto [en línea]. En: ABC Color. Mayo 8 2009. párr. 3. [en línea]. [Consultado 20 junio de 2018]. Disponible en Internet: http://www.abc.com.py/articulos/laresponsabilidad-social-empresarial-origen-y-concepto-1170210.html.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. [en línea] Disponible en internet: http://dle.rae.es/GROUP, Smartia. Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad, A.C. ¿Qué es la Sustentabilidad?. México, 2013. Disponible en Internet: http://ccgss.org/sustentabilidad/NACIONES UNIDAS. Objetivos de desarrollo sostenible.17 objetivos para transformar nuestro mundo. Disponible en Internet: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/DINERO. Revista económica. Colombia es segundo en sostenibilidad empresarial en Latinoamérica. [en línea]. Colombia. Once de Mayo de 2016. Disponible en Internet: https://www.dinero.com/economia/articulo/balance-del-sector-hotelero-encolombia/27170Negocios Inclusivos Colombia. Desarrollo Sostenible CECODES. ¿Qué son los Negocios Inclusivos?. Disponible en Internet: http://www.negociosinclusivoscolombia.org/site/negocios-inclusivos/que-son-losnegocios-inclusivos/Fundación Ideas para la Paz. Empresa, Paz y DDHH. El gran aporte de los negocios inclusivos a la construcción de paz en los territorios afectados por el conflicto e históricamente marginados de las dinámicas económicas del país, reside en que prioriza la viabilidad económica y se enfoca en la inclusión social, en la promoción de la distribución equitativa de beneficios y en la gestión ambiental sostenible. Colombia. Disponible en Internet: http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1544AGUILAR ZULUAGA, Ignacio. Universidad Sergio Arboleda. La ética empresarial. Colombia. Disponible en Internet: https://www.usergioarboleda.edu.co/la-eticaempresarial/RESTREPO SANTAMARÍA, Nicanor. Ética empresarial [en línea]. En: la revista Dinero. Colombia. 18 de febrero de 1998. Disponible en Internet: https://www.dinero.com/columnistas/edicion-impresa/articulo/eticaempresarial/16388Ruta de la Innovación empresarial. Colciencias. Colombia. Disponible en Internet: https://colciencias.gov.co/portafolio/innovacion/empresarialMARTÍNEZ, Diana. Los grupos de interés en la empresa [en línea]. Observatorio eCommerce & Transformación Digital. España. Disponible en Internet: https://observatorioecommerce.com/grupos-interes-empresa/UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. Sistema de Gestión de la Calidad [en línea]. Disponible en Internet: https://www.ucc.edu.co/sistema-gestionintegral/Paginas/sistema-gestion-calidad.aspxFORÉTICA. SGE 21. Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable. Madrid. Junio, 2017. Disponible en Internet: https://www.foretica.org/norma_SGE_21.pdfNESTLÉ. ¿Qué es Creación de Valor Compartido? [en línea]. Disponible en Internet: https://www.corporativa.nestle.com.co/csv/creacion-de-valor-compartidoPOISSONIER, Ghislain (2016). Tribunal Monsanto : vers une définition de l’écocide ?. Dalloz, actualité le quotidien du droitTHUMBNAILMECANISMOS, ESTRATEGIAS, Y PROCESOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (1).pdf.jpgMECANISMOS, ESTRATEGIAS, Y PROCESOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11235http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17825/3/MECANISMOS%2c%20ESTRATEGIAS%2c%20Y%20PROCESOS%20DE%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20%281%29.pdf.jpg277d13dd567642abddf83adf47b7543bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17825/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMECANISMOS, ESTRATEGIAS, Y PROCESOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (1).pdfMECANISMOS, ESTRATEGIAS, Y PROCESOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (1).pdfCD-T 658.408 C275mapplication/pdf710002http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17825/1/MECANISMOS%2c%20ESTRATEGIAS%2c%20Y%20PROCESOS%20DE%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20%281%29.pdf5f1114bf133b48a8a16c27377e23d67dMD5110901/17825oai:repository.unilibre.edu.co:10901/178252022-10-11 12:27:43.359Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |