Discriminación laboral en razón del VIH: sida
Con este trabajo se busca la concientización de una problemática de muy hipócrita y frecuente ocurrencia, Colombia que se disfraza tras una constitución pluricultural, pluriidealiesta, defensora de los derechos humanos, propulsora de los derechos civiles y políticos, esconde en sus empresas nacional...
- Autores:
-
Rosero Toledo, Catalina
Grajales, Alexandra
Rodríguez Casas, Julieth Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6780
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6780
- Palabra clave:
- DISCRIMINACION LABORAL - COLOMBIA
ENFERMEDADES TERMINALES(VIH) - DISCRIMINACION LABORAL - COLOMBIA
DERECHO LABORAL - COLOMBIA
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Con este trabajo se busca la concientización de una problemática de muy hipócrita y frecuente ocurrencia, Colombia que se disfraza tras una constitución pluricultural, pluriidealiesta, defensora de los derechos humanos, propulsora de los derechos civiles y políticos, esconde en sus empresas nacionales, extranjeras y mixtas una Discriminación Laboral que acrecienta las ya largas liestas de desempleados, con los enfermos del VIH, solo por ser portadores del virus. En muchos casos sus habilidades, sus conocimientos no son tenidos en cuenta a la hora de darles un empleo, o de permitirles conservarlo, sino que por el contrario, vale m s el examen médico que en muchos casos es ilegal por ser sin su consentimiento o forzado por exigirlo dentro de los requisitos para presentar una entreviesta de trabajo. Este trabajo busca abrir los ojos a un tema que se ha desarrollado a lo largo de los años de forma muyhipócrita y que se realizara con mucho respeto de sus victimas, con exposición de sus victimarios, pero sobretodo, con cuidado de no violentar ningún derecho. |
---|