Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial
La ley 1996 de 2019 ha generado un cambio de perspectiva social y cultural del concepto de discapacidad, respetando la autonomía privada de la voluntad reconociendo el ejercicio de la capacidad jurídica en igualdad de condiciones. De este modo, es importante destacar que este compendio normativo oto...
- Autores:
-
Balaguera Bustos, Katty Jobanna
Gutiérrez Barón, Boris Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23018
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23018
- Palabra clave:
- Actividad Notarial
Ajuste Razonable
Discapacidad
Manifestación de la Voluntad
Barreras Sociales
Keywords: Notarial activity, reasonable adjustments, disability, manifestation of will, social barriers.
Notarial activity
reasonable adjustments
disability
manifestation of will
social barriers
Derecho de Familia
Personas con discapacidad-- Aspectos sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c855e32a6a2ceadad4a0cd902b3175f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23018 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial |
title |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial |
spellingShingle |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial Actividad Notarial Ajuste Razonable Discapacidad Manifestación de la Voluntad Barreras Sociales Keywords: Notarial activity, reasonable adjustments, disability, manifestation of will, social barriers. Notarial activity reasonable adjustments disability manifestation of will social barriers Derecho de Familia Personas con discapacidad-- Aspectos sociales |
title_short |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial |
title_full |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial |
title_fullStr |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial |
title_full_unstemmed |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial |
title_sort |
Ley 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio Notarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Balaguera Bustos, Katty Jobanna Gutiérrez Barón, Boris Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torregrosa, Nhoris |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Balaguera Bustos, Katty Jobanna Gutiérrez Barón, Boris Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actividad Notarial Ajuste Razonable Discapacidad Manifestación de la Voluntad Barreras Sociales |
topic |
Actividad Notarial Ajuste Razonable Discapacidad Manifestación de la Voluntad Barreras Sociales Keywords: Notarial activity, reasonable adjustments, disability, manifestation of will, social barriers. Notarial activity reasonable adjustments disability manifestation of will social barriers Derecho de Familia Personas con discapacidad-- Aspectos sociales |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Keywords: Notarial activity, reasonable adjustments, disability, manifestation of will, social barriers. Notarial activity reasonable adjustments disability manifestation of will social barriers |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho de Familia Personas con discapacidad-- Aspectos sociales |
description |
La ley 1996 de 2019 ha generado un cambio de perspectiva social y cultural del concepto de discapacidad, respetando la autonomía privada de la voluntad reconociendo el ejercicio de la capacidad jurídica en igualdad de condiciones. De este modo, es importante destacar que este compendio normativo otorgó una importante participación a la actividad notarial en procura de defender los intereses de las personas que en situación de discapacidad acuden para celebrar negocios jurídicos por cuenta propia. No obstante, frente a esta situación se reflexiona la forma en que dichos funcionarios valoran la exteriorización de la voluntad del titular del acto jurídico, toda vez que se pueden presentar barreras, que impiden el actuar de la persona mayor de edad con discapacidad. En consecuencia, se genera un vació normativo, dado que esa situación no permite hacer efectiva las preferencias de las personas en situación de discapacidad, más aún cuando la persona que dispone de sus derechos y decisiones, padece de deterioro cognitivo que puede pasar por inadvertido. De este modo, se concluye que el reto de la función notarial es adoptar medidas adecuadas y efectivas con el fin de impedir la vulneración de derechos de las personas que se encuentran en una situación particular. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-27T13:34:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-27T13:34:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-07-19 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23018 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23018 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alfaro, Y., Pereira, J. y Puentes, A. (2021). Protección jurídica de las personas mayores Aspectos personales y patrimoniales Retos del derecho civil ante el envejecimiento de la población. Editorial Leyer. Auquilla Fonseca, P. A. (2021). Capacidad jurídica de las personas con discapacidad relacionada con los actos y contratos notariales. [Maestría, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. Archivo Digital. http://201.159.223.180/bitstream/3317/16795/1/T-UCSG-POS-DDNR-55.pdf Bariffi, F.J. (2014). El régimen jurídico internacional de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y sus relaciones con la regulación actual de los ordenamientos jurídicos internos [Tesis Doctoral, Universidad Carlos III de Madrid]. Archivo digital. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=El+r%C3%A9gimen+jur%C3%ADdico+internacional+de+la+capacidad+jur%C3%ADdica+de+las+personas+con+discapacidad+&btnG= Barranco, M. D. C., Cuenca Gómez, P., & Ramiro, M. Á. (2014). Capacidad jurídica y discapacidad: el artículo 12 de la Convención de derechos de las personas con discapacidad. http://repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/663/Art_BarrancoMC_CapacidadJuridicaDiscapacidad_2012.pdf?sequence=1 Ministerio de Justicia y del Derecho; Universidad de los Andes; y Unión Colegiada del Notariado Colombiano. (S.F). Capacidad Jurídica y Derechos de las Personas con Discapacidad en el Marco del Derecho Notarial. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/tejiendo-justicia/Documents/publicaciones/discapacidad/Cartilla%20notarial%20en%20materia%20de%20Discapacidad%20diagramada.pdf Código Civil Colombiano [CCC]. Ley 57 de 1887. Art. 1504. Abril 15 de 1887 (Colombia). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39535 Ley 1996 de 2019. Por la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. Agosto 14 de 2019. DO. Nº 51057. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html Constitución política de Colombia [Const.]. Art 13. Julio 7 de 1991 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), 13 de diciembre, 2006, https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C093 de 1998 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa: Marzo 18 de 1998). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-093-98.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C804 de 2009 (M.P. María Victoria Calle Correa: Noviembre 11 de 2009). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-804-09.htm Declaración Universal de los Derechos humanos, 10 de diciembre, 1948, https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights Devandas, C. (2017). Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad. Naciones Unidas. http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/informe-de-la-relatora-especial-de-las-personas-con-discapacidad-diciembre-2016.pdf Quiroz, A. (2020, 28 de julio). Cambio de paradigma del concepto de discapacidad y redefinición del concepto de capacidad [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pagXAqOhd-8&list=RDCMUC0xexuvEhPyWJhSnBlFknqw&index=2 Fontán, O. D. C. Z. La discapacidad: una cuestión de derechos humanos. La función notarial en la defensa de los derechos fundamentales. http://www.colescba.org.ar/ics-wpd/revista/Textos/RN966-2010-doc-zitofontan.pdf González, A., (1992). Introducción al derecho (4.ª ed.). Editorial librería profesional. Guzmán García, L. C., & Montes Castaño, M. C. (2019). Responsabilidad del Estado por irregularidades en la función notarial. [Monografía de pregrado, Universidad Santiago de Cali]. Archivo digital. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1132/RESPONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO.pdf?sequence=1 Benito, B. L. (2021). Percepción de las Instituciones Públicas de la Ciudad de Bogotá, Frente a la Implementación de la Ley 1996 del 2019. [ Maestría, Universidad Jorge Tadeo Lozano]. Archivo digital. http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/20770/Trabajo%20Final%20de%20Ley%201996%20del%202019.k.pdf?sequence=1&isAllowed=y Leguízamo García, C. A., y Morales Ciro, D. C. (2021). La figura de la interdicción en el tránsito de la ley 1306 del 2009 a la ley 1996 de 2019 [ Tesis de pregrado, Universidad Colegio Mayor Nuestra señora del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31156 Leguízamo García, C. A., y Morales Ciro, D. C. (2021). La figura de la interdicción en el tránsito de la ley 1306 del 2009 a la ley 1996 de 2019 [ Tesis de pregrado, Universidad Colegio Mayor Nuestra señora del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31156 Ministerio de Justicia y del Derecho. (2019). Protocolo de Atención Inclusiva del Acceso a la Justicia Para Personas con Discapacidad. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/conexion-justicia/Documents/caja-herramientas-discapacidad/Protocolo%20de%20Atenci%C3%B3n%20Personas%20con%20Discapacidad.pdf Ortiz, A. (2021). Capacidad plena de los mayores en situación de discapacidad mental y guardas de menores emancipados ley 1306 de 2009 y 1996 de 2019. Editorial Temis S.A. Quintero, S. P. D., Quintero, M. L. Q., & Sánchez, P. G. (2015). Sobre el concepto “persona en situación de discapacidad” en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista Advocatus, 12(25), 71-87. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/955 Suarez Dúran, C. V., Mongui Mora, Y. L., & Arias Mantilla, F. R. (2020). Accesibilidad de las personas con discapacidad al servicio público notarial en el municipio de Pamplona, en el marco del derecho notarial. [Tesis posgrado, Universidad libre de la seccional Cúcuta]. Archivo digital: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18614/PAPER%20Y%20RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_.pdf?sequence=1&isAllowed=y Varsi Rospigliosi, E., & Santillán Santa Cruz, R. (2021). Manifestación de voluntad de las personas con discapacidad en la teoría general del acto jurídico y la nueva perspectiva basada en los apoyos. Un estudio de Derecho peruano. [Trabajo de investigación del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, Perú]. Archivo digital: https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/12640/Enrique_Varsi_y_Romina_Santillan.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/4/Articulo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Ley%201996%20de%202019%20Puertas%20Abiertas%20a%20las%20Personas%20con%20Discapacidad%20al%20Servicio%20Notarial.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/5/formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20investigacion%20y%20disciplinar%20grado.%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/2/Articulo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Ley%201996%20de%202019%20Puertas%20Abiertas%20a%20las%20Personas%20con%20Discapacidad%20al%20Servicio%20Notarial.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/1/formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20investigacion%20y%20disciplinar%20grado.%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d825c30b2c0f2141b0d9197d998661fd da5bfcb25d1650d8edc0e1c3874d15be 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 69bbb117e20a28b4b44f57f9fb113977 b71c9669803d3b1ac020b23071a608fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513759862784 |
spelling |
Torregrosa, NhorisBalaguera Bustos, Katty JobannaGutiérrez Barón, Boris MauricioBogotá2022-07-27T13:34:30Z2022-07-27T13:34:30Z2022-07-19https://hdl.handle.net/10901/23018La ley 1996 de 2019 ha generado un cambio de perspectiva social y cultural del concepto de discapacidad, respetando la autonomía privada de la voluntad reconociendo el ejercicio de la capacidad jurídica en igualdad de condiciones. De este modo, es importante destacar que este compendio normativo otorgó una importante participación a la actividad notarial en procura de defender los intereses de las personas que en situación de discapacidad acuden para celebrar negocios jurídicos por cuenta propia. No obstante, frente a esta situación se reflexiona la forma en que dichos funcionarios valoran la exteriorización de la voluntad del titular del acto jurídico, toda vez que se pueden presentar barreras, que impiden el actuar de la persona mayor de edad con discapacidad. En consecuencia, se genera un vació normativo, dado que esa situación no permite hacer efectiva las preferencias de las personas en situación de discapacidad, más aún cuando la persona que dispone de sus derechos y decisiones, padece de deterioro cognitivo que puede pasar por inadvertido. De este modo, se concluye que el reto de la función notarial es adoptar medidas adecuadas y efectivas con el fin de impedir la vulneración de derechos de las personas que se encuentran en una situación particular.Universidad Libre -- Facultad de Derecho -- Especialización de FamiliaAct 1996 of 2019 has generated a change in the social and cultural perspective of the concept of disability, respecting the private autonomy of will, recognizing the exercise of the legal capacity under equal conditions. Thus, it is worth highlighting that this regulatory compendium awarded a significant participation to the notarial activity aimed at defending the interests of individuals with disabilities who appear to carry out legal transactions on their own behalf. Nonetheless, facing this situation, the way in which said officials value the externalization of the will of the legal act holder is reflected, as barriers can be presented, which prevent the action of the legal age subject with disabilities. Consequently, a normative vacuum is generated, given that this situation does not allow the preferences of individuals with disabilities to be made effective, even more when the subject who has his/her rights and decisions suffers from cognitive impairment that can go unnoticed. Thereby, it is concluded that the challenge of the notarial function is to adopt adequate and effective measures in order to deter the violation of the rights of individuals who are in a particular situation.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actividad NotarialAjuste RazonableDiscapacidadManifestación de la VoluntadBarreras SocialesKeywords: Notarial activity, reasonable adjustments, disability, manifestation of will, social barriers.Notarial activityreasonable adjustmentsdisabilitymanifestation of willsocial barriersDerecho de FamiliaPersonas con discapacidad-- Aspectos socialesLey 1996 de 2019: Puertas Abiertas a la Personas con Discapacidad al Servicio NotarialTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlfaro, Y., Pereira, J. y Puentes, A. (2021). Protección jurídica de las personas mayores Aspectos personales y patrimoniales Retos del derecho civil ante el envejecimiento de la población. Editorial Leyer.Auquilla Fonseca, P. A. (2021). Capacidad jurídica de las personas con discapacidad relacionada con los actos y contratos notariales. [Maestría, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. Archivo Digital. http://201.159.223.180/bitstream/3317/16795/1/T-UCSG-POS-DDNR-55.pdfBariffi, F.J. (2014). El régimen jurídico internacional de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y sus relaciones con la regulación actual de los ordenamientos jurídicos internos [Tesis Doctoral, Universidad Carlos III de Madrid]. Archivo digital. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=El+r%C3%A9gimen+jur%C3%ADdico+internacional+de+la+capacidad+jur%C3%ADdica+de+las+personas+con+discapacidad+&btnG=Barranco, M. D. C., Cuenca Gómez, P., & Ramiro, M. Á. (2014). Capacidad jurídica y discapacidad: el artículo 12 de la Convención de derechos de las personas con discapacidad. http://repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/663/Art_BarrancoMC_CapacidadJuridicaDiscapacidad_2012.pdf?sequence=1Ministerio de Justicia y del Derecho; Universidad de los Andes; y Unión Colegiada del Notariado Colombiano. (S.F). Capacidad Jurídica y Derechos de las Personas con Discapacidad en el Marco del Derecho Notarial. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/tejiendo-justicia/Documents/publicaciones/discapacidad/Cartilla%20notarial%20en%20materia%20de%20Discapacidad%20diagramada.pdfCódigo Civil Colombiano [CCC]. Ley 57 de 1887. Art. 1504. Abril 15 de 1887 (Colombia). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39535Ley 1996 de 2019. Por la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. Agosto 14 de 2019. DO. Nº 51057. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.htmlConstitución política de Colombia [Const.]. Art 13. Julio 7 de 1991 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politicaConvención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), 13 de diciembre, 2006, https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C093 de 1998 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa: Marzo 18 de 1998). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-093-98.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C804 de 2009 (M.P. María Victoria Calle Correa: Noviembre 11 de 2009). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-804-09.htmDeclaración Universal de los Derechos humanos, 10 de diciembre, 1948, https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsDevandas, C. (2017). Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad. Naciones Unidas. http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/informe-de-la-relatora-especial-de-las-personas-con-discapacidad-diciembre-2016.pdfQuiroz, A. (2020, 28 de julio). Cambio de paradigma del concepto de discapacidad y redefinición del concepto de capacidad [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pagXAqOhd-8&list=RDCMUC0xexuvEhPyWJhSnBlFknqw&index=2Fontán, O. D. C. Z. La discapacidad: una cuestión de derechos humanos. La función notarial en la defensa de los derechos fundamentales. http://www.colescba.org.ar/ics-wpd/revista/Textos/RN966-2010-doc-zitofontan.pdfGonzález, A., (1992). Introducción al derecho (4.ª ed.). Editorial librería profesional.Guzmán García, L. C., & Montes Castaño, M. C. (2019). Responsabilidad del Estado por irregularidades en la función notarial. [Monografía de pregrado, Universidad Santiago de Cali]. Archivo digital. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1132/RESPONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO.pdf?sequence=1Benito, B. L. (2021). Percepción de las Instituciones Públicas de la Ciudad de Bogotá, Frente a la Implementación de la Ley 1996 del 2019. [ Maestría, Universidad Jorge Tadeo Lozano]. Archivo digital. http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/20770/Trabajo%20Final%20de%20Ley%201996%20del%202019.k.pdf?sequence=1&isAllowed=yLeguízamo García, C. A., y Morales Ciro, D. C. (2021). La figura de la interdicción en el tránsito de la ley 1306 del 2009 a la ley 1996 de 2019 [ Tesis de pregrado, Universidad Colegio Mayor Nuestra señora del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31156Leguízamo García, C. A., y Morales Ciro, D. C. (2021). La figura de la interdicción en el tránsito de la ley 1306 del 2009 a la ley 1996 de 2019 [ Tesis de pregrado, Universidad Colegio Mayor Nuestra señora del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31156Ministerio de Justicia y del Derecho. (2019). Protocolo de Atención Inclusiva del Acceso a la Justicia Para Personas con Discapacidad. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/conexion-justicia/Documents/caja-herramientas-discapacidad/Protocolo%20de%20Atenci%C3%B3n%20Personas%20con%20Discapacidad.pdfOrtiz, A. (2021). Capacidad plena de los mayores en situación de discapacidad mental y guardas de menores emancipados ley 1306 de 2009 y 1996 de 2019. Editorial Temis S.A.Quintero, S. P. D., Quintero, M. L. Q., & Sánchez, P. G. (2015). Sobre el concepto “persona en situación de discapacidad” en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista Advocatus, 12(25), 71-87. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/955Suarez Dúran, C. V., Mongui Mora, Y. L., & Arias Mantilla, F. R. (2020). Accesibilidad de las personas con discapacidad al servicio público notarial en el municipio de Pamplona, en el marco del derecho notarial. [Tesis posgrado, Universidad libre de la seccional Cúcuta]. Archivo digital: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18614/PAPER%20Y%20RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_.pdf?sequence=1&isAllowed=yVarsi Rospigliosi, E., & Santillán Santa Cruz, R. (2021). Manifestación de voluntad de las personas con discapacidad en la teoría general del acto jurídico y la nueva perspectiva basada en los apoyos. Un estudio de Derecho peruano. [Trabajo de investigación del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, Perú]. Archivo digital: https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/12640/Enrique_Varsi_y_Romina_Santillan.pdf?sequence=1&isAllowed=yTHUMBNAILArticulo de Investigación - Ley 1996 de 2019 Puertas Abiertas a las Personas con Discapacidad al Servicio Notarial.pdf.jpgArticulo de Investigación - Ley 1996 de 2019 Puertas Abiertas a las Personas con Discapacidad al Servicio Notarial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22394http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/4/Articulo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Ley%201996%20de%202019%20Puertas%20Abiertas%20a%20las%20Personas%20con%20Discapacidad%20al%20Servicio%20Notarial.pdf.jpgd825c30b2c0f2141b0d9197d998661fdMD54formato de aprobación de investigacion y disciplinar grado. (1).pdf.jpgformato de aprobación de investigacion y disciplinar grado. (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20367http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/5/formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20investigacion%20y%20disciplinar%20grado.%20%281%29.pdf.jpgda5bfcb25d1650d8edc0e1c3874d15beMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArticulo de Investigación - Ley 1996 de 2019 Puertas Abiertas a las Personas con Discapacidad al Servicio Notarial.pdfArticulo de Investigación - Ley 1996 de 2019 Puertas Abiertas a las Personas con Discapacidad al Servicio Notarial.pdfapplication/pdf791904http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/2/Articulo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Ley%201996%20de%202019%20Puertas%20Abiertas%20a%20las%20Personas%20con%20Discapacidad%20al%20Servicio%20Notarial.pdf69bbb117e20a28b4b44f57f9fb113977MD52formato de aprobación de investigacion y disciplinar grado. (1).pdfformato de aprobación de investigacion y disciplinar grado. (1).pdfapplication/pdf472408http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23018/1/formato%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20investigacion%20y%20disciplinar%20grado.%20%281%29.pdfb71c9669803d3b1ac020b23071a608feMD5110901/23018oai:repository.unilibre.edu.co:10901/230182023-08-03 12:35:08.863Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |