Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia
La explotación sexual infantil en Colombia actualmente es una cuestionable situación para la sociedad ya que presenta altas cifras, ‘’hay un total promedio de 35 mil niños, niñas y adolescentes’’ (UNICEF, 2018, pág. 1)distribuido en todas las clases sociales del país que se encuentran involucrados....
- Autores:
-
Pedraza Osorio, Valeria
Hoyos Álzate, Nicolás
Osorio Cañaveral, Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17808
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17808
- Palabra clave:
- Victimas
Explotación sexual infantil
Derecho
International standards of the DIDH
Protection
Victims
Child Sexual Exploitation
Prostitución infantil
Prevención
Colombia
Trabajo infantil
Eliminación
Trata de personas
Políticas públicas
Delitos sexuales en menores
Derecho Internacional
Estándares internacionales del DIDH
Protección
Victimas
Explotación sexual infantil
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c84456d70eebbfaca8dc579ff3c52d4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17808 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia |
title |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia |
spellingShingle |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia Victimas Explotación sexual infantil Derecho International standards of the DIDH Protection Victims Child Sexual Exploitation Prostitución infantil Prevención Colombia Trabajo infantil Eliminación Trata de personas Políticas públicas Delitos sexuales en menores Derecho Internacional Estándares internacionales del DIDH Protección Victimas Explotación sexual infantil Colombia |
title_short |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia |
title_full |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia |
title_fullStr |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia |
title_full_unstemmed |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia |
title_sort |
Implementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pedraza Osorio, Valeria Hoyos Álzate, Nicolás Osorio Cañaveral, Mario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones, Seccional Pereira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pedraza Osorio, Valeria Hoyos Álzate, Nicolás Osorio Cañaveral, Mario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Victimas Explotación sexual infantil Derecho |
topic |
Victimas Explotación sexual infantil Derecho International standards of the DIDH Protection Victims Child Sexual Exploitation Prostitución infantil Prevención Colombia Trabajo infantil Eliminación Trata de personas Políticas públicas Delitos sexuales en menores Derecho Internacional Estándares internacionales del DIDH Protección Victimas Explotación sexual infantil Colombia |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
International standards of the DIDH Protection Victims Child Sexual Exploitation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Prostitución infantil Prevención Colombia Trabajo infantil Eliminación Trata de personas Políticas públicas Delitos sexuales en menores Derecho Internacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estándares internacionales del DIDH Protección Victimas Explotación sexual infantil Colombia |
description |
La explotación sexual infantil en Colombia actualmente es una cuestionable situación para la sociedad ya que presenta altas cifras, ‘’hay un total promedio de 35 mil niños, niñas y adolescentes’’ (UNICEF, 2018, pág. 1)distribuido en todas las clases sociales del país que se encuentran involucrados. Las instituciones, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que son quienes se encargan de prevenir esta problemática afirman que hay errores en los planes de acción que se deben ejercer, ya que el Estado no implementa de manera eficiente las políticas públicas que deben proteger a los niños, niñas y adolescentes que son víctimas de esta situación, por ende creo se ha venido implementando un sinnúmero de campañas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T13:57:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T13:57:21Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17808 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17808 |
identifier_str_mv |
Universidad Libre reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acnur. (25 de abril de 2006). Acnur. Obtenido de https://www.acnur.org/trata-y-trafico-depersonas.html ACNUR. (30 de Julio de 2017). UNHCR ACNUR La Agencia de la ONU para los Refugiados . Obtenido de http://www.acnur.org/que-hace/proteccion/trata-y-trafico-de-personas/ Alzate M. (2003). La Infancia. Concepciones y Perspectivas. Papiro. americanos, Asamblea General de Estados. (1994). Equidad mujer. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Documents/Convencion-Interamericana-PrevenirSancionar-Erradicar-Violencia-contra-Mujer-Belem-do-Para-1994.pdf Arrebola. (2012). Abuso infantil. Chatolic, 1. Bedoya, J. (15 de Febrero de 2018). Problematica Social. El tiempo, pág. 1 Bernal David. (2013). Explotación sexual de niños, niñas y adolescentes: modelo de intervención. Manizales. Ospina Serna, 15. Calvo, S. F. (2011). Menores de 18 años ESNNA. Bogotá: UNICEF Carolina Davila. (2016). La influencia de la tecnología en nuestros niños. Santiago de Chile: facemamagroup. CICR. (31 de Enero de 2003). Comité Internacional de la Cruz Rooja . Obtenido de https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/dih_didh.pdf CICR. (29 de Octubre de 2010). Comité Internacional de la Cruz Roja. Obtenido de https://www.icrc.org/spa/war-and-law/ihl-other-legal-regmies/ihl-humanrights/overview-ihl-and-human-rights.htm Comisión de derechos humanos. (Septiembre de 2016). Derechos de los niños, niñas y adolescentes. Buenos Aires: CNDH. Comisión nacional de los derechos humanos. (2010). CNDH. Obtenido de http://www.cndh.org.mx/Ninos_Derechos_Humanos CONPES. (s.f.). conpes. Recuperado el 12 de 11 de 18, de https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspx Constitucional, C. (2007). Corte Constitucional. Recuperado el 29 de 12 de 2018, de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/t-794-07.htm Constitucional, C. (15 de Agosto de 2018). Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%2032%20comunicado%2015% 20de%20agosto%20de%202018.pdf Constitucional, C. (s.f.). Sentencia T 843 / 2011. Convencion Americana sobre los derechos Humanos. (s.f.). Corte Constitucional. (s.f.). Recuperado el 16 de 01 de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-843-11.htm Corte constitucional. (2014). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-177-14.htm Corte constitucional colombiana. (s.f.). Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/CONVENCION%20INTERAMERICAN A%20SOBRE%20TRAFICO%20INTERNACIONAL%20DE%20MENORES.%20LEY %20470%20DE%201998.php Corte penal Internacional. (1998). Estatuto de Roma. Obtenido de https://democraciaparticipativa.net/documentos-data-a-referenda/documentos-enespanol/documentos-sobre-derechos-humanos/4546-estatuto-de-roma-de-la-corte-penalinternacional.html DNP. (2010). Mintic. Recuperado el 25 de 03 de 2019, de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdf DNP. (2010). MinTic. Recuperado el 22 de 03 de 2019, de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdf DNP. (19 de Julio de 2010). MINTIC. Recuperado el 28 de 03 de 2019, de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdf DNP. (2012). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdf DNP. (31 de 01 de 2012). DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdf DNP. (2012). DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdf DNP. (2012). DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdf Domingo Ruiz Lopez. (2003). UNLA. Obtenido de http://www.unla.mx/iusunla18/reflexion/QUE%20ES%20UNA%20POLITICA%20PUB LICA%20web.htm DUQUE, GERMAN. (2014). En Colombia hay medio millón de niños trabajadores. El tiempo., pág. 1. Estriarte, C. V. (2012). Trata de seres humanos y delincuencia organizada. InDret revista para el análisis del derecho, 34. Fanny Busuttil. (Octubre de 2014). Humanium. Recuperado el 20 de 07 de 2017, de http://www.humanium.org/es/trata-ninos/ Global Rights. (2005). Guía Anotada del Protocolo Completo de la ONU contra la Trata de Personas. Washington DC. Henríquez, V. F. (2013). La trata de personas: un enfoque desde el derecho internacional público y del derecho de la integración centroamericana. León: CIPEI. Humanium . (1 de 08 de 2017). Humanium Juntos por los derechos del niño. Obtenido de http://www.humanium.org/es/declaracion-1959/ Humanium. (01 de Agosto de 2017). Humanium Juntos por los Derechos del Niño. Obtenido de http://www.humanium.org/es/facultativo-venta-prostitucion-pornografia/# Humanium, Org. (Septiembre de 2015). Humanium. Recuperado el 28 de 07 de 2017, de http://www.humanium.org/es/trata-ninos/ humanos, Comisión de derechos. (2016). Comisión derechos humanos. Obtenido de https://www.margen.org/ninos/derech8a.html ICBF. (s.f.). Obtenido de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/ABCderechosninos ICBF. (2011). Obtenido de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/ABCderechosninos ICBF. (2014). Análisis de la Explotación Sexual Infantil Comercial en Colombia. Bogotá DC. ICBF. (2017). Campaña Sobre la explotacion sexual. Obtenido de ICBF: https://www.icbf.gov.co/colombia-presente-contra-la-explotacion-sexual-comercial-deninas-ninos-y-adolescentes ICBF. (SEPTIEMBRE de 2017). ICBF. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/md1.de_modelo_de_enfoque_diferen cial_de_derechos_medd_v1.pdf ICBF. (2018). ICBF. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/linea_pp_escnna_20180620.pdf LEY 1336 / 2009. (21 de 07 de 2009). por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes. COLOMBIA. ley 1453 / 2011. (s.f.). ley 177 / 2014. (s.f.). LEY 679 / 2001. (03 de 08 de 2001). MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN, LA PORNOGRAFÍA, EL TURISMO SEXUAL Y DEMAS FORMAS DE ABUSO SEXUAL CON MENORES DE EDAD. COLOMBIA. LEY 985 / 2005. (s.f.). M., M. F. (30 de Julio de 2017). EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PARTE I. Obtenido de Universidad de Chile: http://medicinafamiliar.uc.cl/html/articulos/193.html Makei, V. (2015). Tráfico de Personas por sus Órganos. Migraciones Forzadas, 2. Margarita Barrero F. (2012). amor a la familia. CEET, 12-13. Mariana M. (2014). No más cuentos por mis derechos hagamos un recuento. Min Educación. (2015). DNO. Recuperado el 11 de 03 de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-326419_archivo_pdf.pdf Ministerio de Interior. (31 de Julio de 2017). Minterior. Obtenido de http://tratadepersonas.mininterior.gov.co/trata-de-personas/modalidades MinSalud. (s.f.). Ministerio de Salud. Obtenido de http://historico.equidadmujer.gov.co/Consejeria/RC20102014/MinSalud-Conpes147.pdf Muller. (1994). Recursos Humanos. Obtenido de file:///C:/Users/Aux%20Recursos%20Humanos/Downloads/1392-2879-1-SM%20(1).pdf Nacion. (2007). Aumento de la explotacion sexual. Semana, 1. Nacion, L. (2007). Aumento de la explotacion sexual. Semana, 2. Naciones Unidas . (2004). CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SUS PROTOCOLOS. Nueva York. Naciones Unidas. (2009). Lucha Contra la Trata de Personas: Manual para Parlamentarios. net, Global. (2001). Global congreso. Obtenido de http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id=381&entidad=Actividades&ht ml=1 niños, C. p. (Octubre de 2011). Explotacion sexual. 2. OIM. (30 de Julio de 2017). Organización Internacional para las Migraciones. Obtenido de http://www.oim.org.co/trata-de-personas/iombogota%40iom.int OIM. (30 de julio de 2017). Organización Internacional para las Migraciones . Obtenido de http://www.oim.org.co/conceptos-trata.html#Tipos OIT. (2005). Una Alianza Global contra el Trabajo Forzado. Trabajo . ONU. (2009). ONU. Obtenido de http://www.hchr.org.co/index.php/76-boletin/recursos/2470- ique-es-el-enfoque-diferencial org, H. (2016). HUMANIUM. Recuperado el 22 de 07 de 2017, de http://www.humanium.org/es/trata-ninos/ Organización Internacional para las Migraciones. (2011). OIM. Colombia Pacto internacional de los Derechos Civiles y Politicos. (s.f.). Parra, P. A. (2008). Codigo Penal Esquematico. Ediciones doctrina y ley. Raymond, J. (2001). GUÍA PARA EL NUEVO PROTOCOLO DE NACIONES UNIDAS SOBRE TRÁFICO DE PERSONAS. Estados Unidos . Save the Children. (2012). Violencia sexual contra los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual infantil. España. Sentencia c 464 / 2014. (s.f.). Sentencia T 843 / 2011. (s.f.). UNESCO . (2006). Plan de Acción Nacional para Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años. Bogotá DC. UNESCO. (1995). La Convención sobre los Derechos del Niño. Paris . UNICEF . (2006). Convención sobre los Derechos del Niño. Madrid: Nuevo Siglo. UNICEF . (2006). INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS. Ginebra. UNICEF. (2010). Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Internacional_de_los_Derechos_del_Nino_Colo mbia.pdf UNICEF. (2010). La niñez en el conflicto colombiano. UNICEF. (01 de Agosto de 2017). UNICEF. Obtenido de https://www.unicef.org/spanish/specialsession/documentation/documents/op_se_sp.pdf UNICEF. (01 de Agosto de 2017). UNICEF . Obtenido de UNICEF : https://www.unicef.org/spanish/crc/index_30204.html UNICEF. (2018). Explotacion sexual en Colombia. Semana, 2. UNICEF. (s.f.). Explotacion sexual en Colombia. Semana, 1. UNICEF, A. d. (Septiembre de 2010). DERECHOS. Buenos Aires: Área de comunicación UNICEF. Obtenido de https://unicef.org.co/que-hacemos UNODC. (2016). Reporte Global sobre Trata de Personas . Nueva York. UNODC. (31 de Julio de 2017). Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Obtenido de https://www.unodc.org/toc/es/crimes/human-trafficking.html WAS. (03 de Septiembre de 2014). Asociación Mundial para Salud Sexual. Obtenido de http://www.worldsexology.org/wpcontent/uploads/2013/08/declaracion_derechos_sexuales_sep03_2014.pdf WAS. (01 de Enero de 2016). Asociación Mundial para Salud Sexual. Obtenido de http://www.espill.org/wp-content/uploads/2016/01/Derechos-Sexuales-1997.pdf |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Scott Rubin. (2016). Google. New York: Telegraph. UNICEF. (Julio de 2011). Destinitychildren. Recuperado el 20 de 07 de 2017, de http://www.destinyschildren.org/es/context/sexual-exploitation/ |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17808/3/IMPLEMENTACI%c3%92N%20DE%20LOS%20EST%c3%80NDARES%20INTERNACIONALES%20DEL%20DIDH%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17808/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17808/1/IMPLEMENTACI%c3%92N%20DE%20LOS%20EST%c3%80NDARES%20INTERNACIONALES%20DEL%20DIDH%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6b6409d75d27acd85713252eb6b7077 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d84db08d487706be571ae4920b2d3ba2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090466124103680 |
spelling |
Centro de Investigaciones, Seccional PereiraPedraza Osorio, ValeriaHoyos Álzate, NicolásOsorio Cañaveral, MarioPereira2020-01-30T13:57:21Z2020-01-30T13:57:21Z2018https://hdl.handle.net/10901/17808Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreLa explotación sexual infantil en Colombia actualmente es una cuestionable situación para la sociedad ya que presenta altas cifras, ‘’hay un total promedio de 35 mil niños, niñas y adolescentes’’ (UNICEF, 2018, pág. 1)distribuido en todas las clases sociales del país que se encuentran involucrados. Las instituciones, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que son quienes se encargan de prevenir esta problemática afirman que hay errores en los planes de acción que se deben ejercer, ya que el Estado no implementa de manera eficiente las políticas públicas que deben proteger a los niños, niñas y adolescentes que son víctimas de esta situación, por ende creo se ha venido implementando un sinnúmero de campañas.Child sexual exploitation in Colombia is currently a questionable situation for society as it has high numbers, "there is an average total of 35,000 children and adolescents" (UNICEF, 2018, p. 1) distributed in all classes social organizations that are involved. Institutions, such as the Colombian Family Welfare Institute that are responsible for preventing this problem, state that there are errors in the action plans that must be exercised, since the State does not efficiently implement public policies that must protect children and adolescents who are victims of this situation, therefore I believe that countless campaigns have been implementedUniversidad Libre Seccional Pereira - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales - DerechoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VictimasExplotación sexual infantilDerechoInternational standards of the DIDHProtectionVictimsChild Sexual ExploitationProstitución infantilPrevenciónColombiaTrabajo infantilEliminaciónTrata de personasPolíticas públicasDelitos sexuales en menoresDerecho InternacionalEstándares internacionales del DIDHProtecciónVictimasExplotación sexual infantilColombiaImplementación de los estándares internacionales del DIDH para la protección de las victimas frente a la explotación sexual infantil en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcnur. (25 de abril de 2006). Acnur. Obtenido de https://www.acnur.org/trata-y-trafico-depersonas.htmlACNUR. (30 de Julio de 2017). UNHCR ACNUR La Agencia de la ONU para los Refugiados . Obtenido de http://www.acnur.org/que-hace/proteccion/trata-y-trafico-de-personas/Alzate M. (2003). La Infancia. Concepciones y Perspectivas. Papiro.americanos, Asamblea General de Estados. (1994). Equidad mujer. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Documents/Convencion-Interamericana-PrevenirSancionar-Erradicar-Violencia-contra-Mujer-Belem-do-Para-1994.pdfArrebola. (2012). Abuso infantil. Chatolic, 1.Bedoya, J. (15 de Febrero de 2018). Problematica Social. El tiempo, pág. 1Bernal David. (2013). Explotación sexual de niños, niñas y adolescentes: modelo de intervención. Manizales. Ospina Serna, 15.Calvo, S. F. (2011). Menores de 18 años ESNNA. Bogotá: UNICEFCarolina Davila. (2016). La influencia de la tecnología en nuestros niños. Santiago de Chile: facemamagroup.CICR. (31 de Enero de 2003). Comité Internacional de la Cruz Rooja . Obtenido de https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/dih_didh.pdfCICR. (29 de Octubre de 2010). Comité Internacional de la Cruz Roja. Obtenido de https://www.icrc.org/spa/war-and-law/ihl-other-legal-regmies/ihl-humanrights/overview-ihl-and-human-rights.htmComisión de derechos humanos. (Septiembre de 2016). Derechos de los niños, niñas y adolescentes. Buenos Aires: CNDH.Comisión nacional de los derechos humanos. (2010). CNDH. Obtenido de http://www.cndh.org.mx/Ninos_Derechos_HumanosCONPES. (s.f.). conpes. Recuperado el 12 de 11 de 18, de https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspxConstitucional, C. (2007). Corte Constitucional. Recuperado el 29 de 12 de 2018, de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/t-794-07.htmConstitucional, C. (15 de Agosto de 2018). Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%2032%20comunicado%2015% 20de%20agosto%20de%202018.pdfConstitucional, C. (s.f.). Sentencia T 843 / 2011.Convencion Americana sobre los derechos Humanos. (s.f.).Corte Constitucional. (s.f.). Recuperado el 16 de 01 de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-843-11.htmCorte constitucional. (2014). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-177-14.htmCorte constitucional colombiana. (s.f.). Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/CONVENCION%20INTERAMERICAN A%20SOBRE%20TRAFICO%20INTERNACIONAL%20DE%20MENORES.%20LEY %20470%20DE%201998.phpCorte penal Internacional. (1998). Estatuto de Roma. Obtenido de https://democraciaparticipativa.net/documentos-data-a-referenda/documentos-enespanol/documentos-sobre-derechos-humanos/4546-estatuto-de-roma-de-la-corte-penalinternacional.htmlDNP. (2010). Mintic. Recuperado el 25 de 03 de 2019, de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdfDNP. (2010). MinTic. Recuperado el 22 de 03 de 2019, de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdfDNP. (19 de Julio de 2010). MINTIC. Recuperado el 28 de 03 de 2019, de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdfDNP. (2012). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdfDNP. (31 de 01 de 2012). DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdfDNP. (2012). DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdfDNP. (2012). DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/147.pdfDomingo Ruiz Lopez. (2003). UNLA. Obtenido de http://www.unla.mx/iusunla18/reflexion/QUE%20ES%20UNA%20POLITICA%20PUB LICA%20web.htmDUQUE, GERMAN. (2014). En Colombia hay medio millón de niños trabajadores. El tiempo., pág. 1.Estriarte, C. V. (2012). Trata de seres humanos y delincuencia organizada. InDret revista para el análisis del derecho, 34.Fanny Busuttil. (Octubre de 2014). Humanium. Recuperado el 20 de 07 de 2017, de http://www.humanium.org/es/trata-ninos/Global Rights. (2005). Guía Anotada del Protocolo Completo de la ONU contra la Trata de Personas. Washington DC.Henríquez, V. F. (2013). La trata de personas: un enfoque desde el derecho internacional público y del derecho de la integración centroamericana. León: CIPEI.Humanium . (1 de 08 de 2017). Humanium Juntos por los derechos del niño. Obtenido de http://www.humanium.org/es/declaracion-1959/Humanium. (01 de Agosto de 2017). Humanium Juntos por los Derechos del Niño. Obtenido de http://www.humanium.org/es/facultativo-venta-prostitucion-pornografia/#Humanium, Org. (Septiembre de 2015). Humanium. Recuperado el 28 de 07 de 2017, de http://www.humanium.org/es/trata-ninos/humanos, Comisión de derechos. (2016). Comisión derechos humanos. Obtenido de https://www.margen.org/ninos/derech8a.htmlICBF. (s.f.). Obtenido de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/ABCderechosninosICBF. (2011). Obtenido de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/ABCderechosninosICBF. (2014). Análisis de la Explotación Sexual Infantil Comercial en Colombia. Bogotá DC.ICBF. (2017). Campaña Sobre la explotacion sexual. Obtenido de ICBF: https://www.icbf.gov.co/colombia-presente-contra-la-explotacion-sexual-comercial-deninas-ninos-y-adolescentesICBF. (SEPTIEMBRE de 2017). ICBF. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/md1.de_modelo_de_enfoque_diferen cial_de_derechos_medd_v1.pdfICBF. (2018). ICBF. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/linea_pp_escnna_20180620.pdfLEY 1336 / 2009. (21 de 07 de 2009). por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes. COLOMBIA.ley 1453 / 2011. (s.f.).ley 177 / 2014. (s.f.).LEY 679 / 2001. (03 de 08 de 2001). MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN, LA PORNOGRAFÍA, EL TURISMO SEXUAL Y DEMAS FORMAS DE ABUSO SEXUAL CON MENORES DE EDAD. COLOMBIA.LEY 985 / 2005. (s.f.).M., M. F. (30 de Julio de 2017). EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PARTE I. Obtenido de Universidad de Chile: http://medicinafamiliar.uc.cl/html/articulos/193.htmlMakei, V. (2015). Tráfico de Personas por sus Órganos. Migraciones Forzadas, 2.Margarita Barrero F. (2012). amor a la familia. CEET, 12-13.Mariana M. (2014). No más cuentos por mis derechos hagamos un recuento.Min Educación. (2015). DNO. Recuperado el 11 de 03 de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-326419_archivo_pdf.pdfMinisterio de Interior. (31 de Julio de 2017). Minterior. Obtenido de http://tratadepersonas.mininterior.gov.co/trata-de-personas/modalidadesMinSalud. (s.f.). Ministerio de Salud. Obtenido de http://historico.equidadmujer.gov.co/Consejeria/RC20102014/MinSalud-Conpes147.pdfMuller. (1994). Recursos Humanos. Obtenido de file:///C:/Users/Aux%20Recursos%20Humanos/Downloads/1392-2879-1-SM%20(1).pdfNacion. (2007). Aumento de la explotacion sexual. Semana, 1.Nacion, L. (2007). Aumento de la explotacion sexual. Semana, 2.Naciones Unidas . (2004). CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SUS PROTOCOLOS. Nueva York.Naciones Unidas. (2009). Lucha Contra la Trata de Personas: Manual para Parlamentarios.net, Global. (2001). Global congreso. Obtenido de http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id=381&entidad=Actividades&ht ml=1niños, C. p. (Octubre de 2011). Explotacion sexual. 2.OIM. (30 de Julio de 2017). Organización Internacional para las Migraciones. Obtenido de http://www.oim.org.co/trata-de-personas/iombogota%40iom.intOIM. (30 de julio de 2017). Organización Internacional para las Migraciones . Obtenido de http://www.oim.org.co/conceptos-trata.html#TiposOIT. (2005). Una Alianza Global contra el Trabajo Forzado. Trabajo .ONU. (2009). ONU. Obtenido de http://www.hchr.org.co/index.php/76-boletin/recursos/2470- ique-es-el-enfoque-diferencialorg, H. (2016). HUMANIUM. Recuperado el 22 de 07 de 2017, de http://www.humanium.org/es/trata-ninos/Organización Internacional para las Migraciones. (2011). OIM. ColombiaPacto internacional de los Derechos Civiles y Politicos. (s.f.).Parra, P. A. (2008). Codigo Penal Esquematico. Ediciones doctrina y ley.Raymond, J. (2001). GUÍA PARA EL NUEVO PROTOCOLO DE NACIONES UNIDAS SOBRE TRÁFICO DE PERSONAS. Estados Unidos .Save the Children. (2012). Violencia sexual contra los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual infantil. España.Sentencia c 464 / 2014. (s.f.).Sentencia T 843 / 2011. (s.f.).UNESCO . (2006). Plan de Acción Nacional para Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años. Bogotá DC.UNESCO. (1995). La Convención sobre los Derechos del Niño. Paris .UNICEF . (2006). Convención sobre los Derechos del Niño. Madrid: Nuevo Siglo.UNICEF . (2006). INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS. Ginebra.UNICEF. (2010). Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Internacional_de_los_Derechos_del_Nino_Colo mbia.pdfUNICEF. (2010). La niñez en el conflicto colombiano.UNICEF. (01 de Agosto de 2017). UNICEF. Obtenido de https://www.unicef.org/spanish/specialsession/documentation/documents/op_se_sp.pdfUNICEF. (01 de Agosto de 2017). UNICEF . Obtenido de UNICEF : https://www.unicef.org/spanish/crc/index_30204.htmlUNICEF. (2018). Explotacion sexual en Colombia. Semana, 2.UNICEF. (s.f.). Explotacion sexual en Colombia. Semana, 1.UNICEF, A. d. (Septiembre de 2010). DERECHOS. Buenos Aires: Área de comunicación UNICEF. Obtenido de https://unicef.org.co/que-hacemosUNODC. (2016). Reporte Global sobre Trata de Personas . Nueva York.UNODC. (31 de Julio de 2017). Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Obtenido de https://www.unodc.org/toc/es/crimes/human-trafficking.htmlWAS. (03 de Septiembre de 2014). Asociación Mundial para Salud Sexual. Obtenido de http://www.worldsexology.org/wpcontent/uploads/2013/08/declaracion_derechos_sexuales_sep03_2014.pdfWAS. (01 de Enero de 2016). Asociación Mundial para Salud Sexual. Obtenido de http://www.espill.org/wp-content/uploads/2016/01/Derechos-Sexuales-1997.pdfScott Rubin. (2016). Google. New York: Telegraph.UNICEF. (Julio de 2011). Destinitychildren. Recuperado el 20 de 07 de 2017, de http://www.destinyschildren.org/es/context/sexual-exploitation/THUMBNAILIMPLEMENTACIÒN DE LOS ESTÀNDARES INTERNACIONALES DEL DIDH (1).pdf.jpgIMPLEMENTACIÒN DE LOS ESTÀNDARES INTERNACIONALES DEL DIDH (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6790http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17808/3/IMPLEMENTACI%c3%92N%20DE%20LOS%20EST%c3%80NDARES%20INTERNACIONALES%20DEL%20DIDH%20%281%29.pdf.jpgc6b6409d75d27acd85713252eb6b7077MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17808/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIMPLEMENTACIÒN DE LOS ESTÀNDARES INTERNACIONALES DEL DIDH (1).pdfIMPLEMENTACIÒN DE LOS ESTÀNDARES INTERNACIONALES DEL DIDH (1).pdfCD-T 306.745 P34application/pdf555400http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17808/1/IMPLEMENTACI%c3%92N%20DE%20LOS%20EST%c3%80NDARES%20INTERNACIONALES%20DEL%20DIDH%20%281%29.pdfd84db08d487706be571ae4920b2d3ba2MD5110901/17808oai:repository.unilibre.edu.co:10901/178082022-10-11 12:27:43.328Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |