Fortalecimiento del eje interpersonal mediante la implementación de una unidad didáctica en las clases de español del curso 302 del I.E.D. Nueva Constitución Jornada Nocturna
La educación es un proceso de cambios continuos en que la labor docente debe estar orientada a la inclusión, participación y desarrollo de competencias en las cuales, los estudiantes, además de enfrentarse a cuestiones académicas, deben estar preparados para manejar situaciones reales tales como con...
- Autores:
-
Perdomo Guzmán, Lina María
Pérez García, Angy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15773
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15773
- Palabra clave:
- Interpersonal axis
strengthening
component
socio-affectivity
Spanish course
didactic unit
field diary
Humanidades e Idiomas
Relaciones humanas
Conducta social
Conflictos interpersonales
Comunicación interpersonal
Aptitud verbal
Persuación (Psicología)
Español -- Métodos De Enseñanza
Eje interpersonal
fortalecimiento
componente
socioafectividad
asignatura de Español
unidad didáctica
diario de campo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La educación es un proceso de cambios continuos en que la labor docente debe estar orientada a la inclusión, participación y desarrollo de competencias en las cuales, los estudiantes, además de enfrentarse a cuestiones académicas, deben estar preparados para manejar situaciones reales tales como conflictos sociales que les permitan generar soluciones constructivas, regular sus emociones y hacer uso de las competencias comunicativas, cognitivas y emocionales como se sugiere en la cartilla de la socio afectividad impartida por la Secretaría de Educación: ― la escuela es un escenario posible para resignificar el afecto y en una sociedad con vacíos de significados es urgente formar en la afectividad, empezar a construir juntos sentidos de existencia, recuperar el valor de la vida y aprender a ser sensibles a lo humano‖. (SED, 2014, p. 24) Frente a ello, debe primar la dimensión humana respecto a la forma de vida de cada persona, la postura del estudiante como un ser único e importante y el disfrute del ambiente escolar y pedagógico que enriquezca no sólo el área académica, sino también social, interpersonal e intrapersonal. El presente proyecto usó como herramienta una unidad didáctica que permitió fortalecer en los estudiantes del curso 302 del I.E.D. Nueva Constitución, Jornada Nocturna, el eje interpersonal del componente socio afectivo, durante el desarrollo de las clases de español. La idea de fortalecer este eje se debe a que en nuestra sociedad no se tiene el conocimiento sobre este tipo de perspectivas en torno a la formación de seres humanos competentes en actitudes como: el uso de la empatía, la comunicación asertiva, la correcta resolución de conflictos y la restauración que favorecen su crecimiento personal integral.La falta de una buena comunicación e interacción con los demás estudiantes durante la ejecución de las clases, no permite que ellos adopten este tipo de comportamientos y por ende no comprendan que somos seres sociales diferentes, que poseemos comportamientos positivos y negativos. Éstos últimos requieren ser abordados con mayor intensidad en el aula en pro de un mejoramiento, pues permiten que se establezcan en el aula acciones enfocadas a fomentar respeto por la opinión del otro, participación, apoyo y trabajo en equipo que es el objetivo principal de esta investigación. |
---|