Diseño de un procedimiento para el análisis del perfil socioeconómico de niños en proceso de formación deportiva entre los seis y los doce años
Dentro de los trabajos investigativos que realiza la universidad libre de Colombia en la facultad de ciencias de la educación, específicamente en el departamento de educación física recreación y deporte, se encuentra un grupo de investigación llamado deporte, educación y cultura , donde le refiere u...
- Autores:
-
Gómez Morales, Erika Marcela
Piracoca Gordillo, Mildred Dayerly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7644
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7644
- Palabra clave:
- NIÑOS - ANALISIS SOCIOECONOMICO - DEPORTES
NIÑOS - ANALISIS CULTURAL - DEPORTES
NIÑOS - ANALISIS PSICOMOTRIZ - DEPORTES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Dentro de los trabajos investigativos que realiza la universidad libre de Colombia en la facultad de ciencias de la educación, específicamente en el departamento de educación física recreación y deporte, se encuentra un grupo de investigación llamado deporte, educación y cultura , donde le refiere una línea de investigación pedagogía de la actividad física, el deporte, la recreación y áreas afines, que posee una sub línea llamada Deporte escolar y deporte formativo que desarrolla actualmente el proyecto perfil del deportista en formación , el cual pretende establecer las características antropométricas, psicomotrices y sociales de los niños en edades entre 6 7 12 años que asisten a las Escuelas de Formación Deportiva de la ciudad de Bogotá, del allí se desprenden cuatro subproyectos los cuales se enfatizan en cada una de las características antes mencionadas creando un diseño para la medición y análisis de las mismas, y por último una determinación del estado del arte sobre la evaluación de las características anteriormente nombradas. |
---|