Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad
El principal objetivo de este trabajo ha sido el diseño de una metodología para el desarrollo de auditorías internas, en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad. Partiendo de un modelo tipo piloto para ser aplicada en el área de gestión human...
- Autores:
-
Echeverry Clavijo, Kerin Haydana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10325
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10325
- Palabra clave:
- Auditoria interna
Sistema de gestión de calidad
Administración de empresas
Social entrepreneurship
Audit
Quality management system
Process Improvement
Emprendimiento social
Auditoría
Sistema de gestión de calidad
Mejoramiento de procesos
Emprendimiento social
Auditoría
Sistema de gestión de calidad
Mejoramiento de procesos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c79073a7cc708a56da0d58e5a7537264 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10325 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad |
title |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad |
spellingShingle |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad Auditoria interna Sistema de gestión de calidad Administración de empresas Social entrepreneurship Audit Quality management system Process Improvement Emprendimiento social Auditoría Sistema de gestión de calidad Mejoramiento de procesos Emprendimiento social Auditoría Sistema de gestión de calidad Mejoramiento de procesos |
title_short |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad |
title_full |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad |
title_fullStr |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad |
title_full_unstemmed |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad |
title_sort |
Metodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Echeverry Clavijo, Kerin Haydana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gamboa Puerta, Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Echeverry Clavijo, Kerin Haydana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Auditoria interna Sistema de gestión de calidad Administración de empresas |
topic |
Auditoria interna Sistema de gestión de calidad Administración de empresas Social entrepreneurship Audit Quality management system Process Improvement Emprendimiento social Auditoría Sistema de gestión de calidad Mejoramiento de procesos Emprendimiento social Auditoría Sistema de gestión de calidad Mejoramiento de procesos |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Social entrepreneurship Audit Quality management system Process Improvement |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento social Auditoría Sistema de gestión de calidad Mejoramiento de procesos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento social Auditoría Sistema de gestión de calidad Mejoramiento de procesos |
description |
El principal objetivo de este trabajo ha sido el diseño de una metodología para el desarrollo de auditorías internas, en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad. Partiendo de un modelo tipo piloto para ser aplicada en el área de gestión humana de la empresa Comfenalco Valle en los procesos de Selección, Desarrollo y Bienestar. La metodología consta de diseñar a través de un archivo de Excel un seguimiento minucioso y detallado de los procedimientos, se plasman las actividades procedimentadas para un determinado proceso, este se utiliza como un modelo de una lista de chequeo que a la hora de revisar dicho proceso, identifique mediante la metodología, que todas las actividades y políticas se hayan cumplido. Se realiza una revisión de los hallazgos encontrados en dicho proceso y se reporta a los miembros del equipo, se procede a realizar tratamiento correctivo y en las reuniones periódicas de revisión de procesos se realice un análisis sobre el mismo. La metodología servirá como una herramienta de pre-auditoria de los procedimientos de un área específica. Cuando el área de Desarrollo y Mejoramiento de la empresa Comfenalco Valle, cuya tarea es realizar auditorías internas, lleguen a cualquier área para realizar auditorías internas en los procesos, estos ya habrán pasado por un filtro de calidad previo por medio de la metodología propuesta. El propósito es reducir el número de hallazgos relacionados con inconsistencias o incumplimientos en políticas y actividades. Además, esta metodología propende que todos los colaboradores del área se vean involucrados en pre-auditar sus propios procesos, para que de esta manera sean más efectivos a la hora de ejecutar las actividades diarias y que a la vez permita proponer mejoras en los procesos para el mantenimiento del sistema de gestión de calidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-11T00:56:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-11T00:56:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10325 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10325 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Administración de la Calidad Primera Parte (William Edwards Deming) - Administración - Educatina. (14 de Agosto de 2013). Recuperado el 14 de 09 de 2016, de https://www.youtube.com/watch?list=PLelUqgJo6lCT75SroQDoTZ_x76saKK9q0&v=24GzA GawgaQ Aldana, L., Alvares, M. P., Bernal, C., Diaz, M. I., Gonzalez, C., & Galindo, O. &. (2010). Administración por la calidad (Primera ed.). Colombia: Alfaomega. Recuperado el 01 de 09 de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/104004/Gestion_de_la_calidad_en_el_proyecto _2015/ADMINISTRACION_POR_CALIDAD.pdf Amaru M., A. C. (2009). Teorias de la Administracion. Tendencias Contemporaneas. En Fundamentos de Administración (Primera ed., págs. 105 - 114). Mexico: Pearson Educacion. Bureau Veritas Colombia. (s.f). Quienes Somos. Recuperado el 23 de 06 de 2016, de http://www.bureauveritas.com.co/home/about-us/ Comfenalco Valle. (s.f). Nosotros: Intranet Coporativa. Recuperado el 23 de 06 de 2016, de //Intranet Comfenalco Valle. (s.f). Quienes Somos. Recuperado el 19 de 06 de 2016, de http://www1.comfenalcovalle.com.co/corporativo/quienes-somos Dinero. (03 de Octubre de 2016). 10 tips para mejorar la productividad de la empresa. Recuperado el 02 de 09 de 2016, de http://www.dinero.com/empresas/articulo/10-tips-para-mejorarproductividad-su-empresa/193162 Gomez Osorio, J. I. (31 de Mayo de 2015). Planeacion estrategica: mitos Y verdades. Recuperado el 05 de 08 de 2017, de http://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/planeacionestrategica-mitos-verdades-27148 Hernandez y Rodriguez, S. (2006). Enfoque Clásico de la Administración. En Introduccion a la Administracion (Cuarta ed., págs. 54-92). Mexico D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. Hernandez y Rodriguez, S. (2006). Introduccion a la Administracion. Mexico, D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. Hernandez y Rodriguez, S. (2006). Planeacion Estratégica. En S. Hernandez y Rodriguez, Introduccion a la Administracion (Cuarta ed., págs. 308-344). Mexico, D.F: McGraw Hill Editores. International Standard Organization. (22 de 01 de 2008). ISO 9001. Colombia: Cuarta Edicion. Recuperado el 01 de 08 de 2016, de http://www.nueva-iso-9001-2015.com/2016/01/iso9001-2015-diferencia-proceso-procedimiento/ Lopez Carrizosa, F. J. (2011). Planeacion Estrategica. En F. J. Lopez Carrizosa, Indicadores de Gestion (págs. 23-42). Bogota D.C., Colombia.: ICONTEC. Paternina, L. d. (2011). Asignatura: Procesos Administrativos y Administración por Liderazgo. Medellin, Colombia: Corporación Universitaria Remington. San Miguel, P. A. (2009). CALIDAD. España: Thomson Paraninfo S.A. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10325/1/Echeverry_Clavijo_2016.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10325/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10325/3/Echeverry_Clavijo_2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d00db7c8f3a1ad0aef88f0e3c119d271 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 13e1d200c8352f7c94df32ac9f2e6f6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1837099347762741248 |
spelling |
Gamboa Puerta, GuillermoEcheverry Clavijo, Kerin HaydanaCali2017-08-11T00:56:06Z2017-08-11T00:56:06Z2017-07-10https://hdl.handle.net/10901/10325instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl principal objetivo de este trabajo ha sido el diseño de una metodología para el desarrollo de auditorías internas, en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidad. Partiendo de un modelo tipo piloto para ser aplicada en el área de gestión humana de la empresa Comfenalco Valle en los procesos de Selección, Desarrollo y Bienestar. La metodología consta de diseñar a través de un archivo de Excel un seguimiento minucioso y detallado de los procedimientos, se plasman las actividades procedimentadas para un determinado proceso, este se utiliza como un modelo de una lista de chequeo que a la hora de revisar dicho proceso, identifique mediante la metodología, que todas las actividades y políticas se hayan cumplido. Se realiza una revisión de los hallazgos encontrados en dicho proceso y se reporta a los miembros del equipo, se procede a realizar tratamiento correctivo y en las reuniones periódicas de revisión de procesos se realice un análisis sobre el mismo. La metodología servirá como una herramienta de pre-auditoria de los procedimientos de un área específica. Cuando el área de Desarrollo y Mejoramiento de la empresa Comfenalco Valle, cuya tarea es realizar auditorías internas, lleguen a cualquier área para realizar auditorías internas en los procesos, estos ya habrán pasado por un filtro de calidad previo por medio de la metodología propuesta. El propósito es reducir el número de hallazgos relacionados con inconsistencias o incumplimientos en políticas y actividades. Además, esta metodología propende que todos los colaboradores del área se vean involucrados en pre-auditar sus propios procesos, para que de esta manera sean más efectivos a la hora de ejecutar las actividades diarias y que a la vez permita proponer mejoras en los procesos para el mantenimiento del sistema de gestión de calidad.The main target in this work has been to design a methodology for the development of internal audits, within functional areas of the company Comfenalco Valle. The goal is to improve the quality management system. The methodology consists in designing a detailed of the procedures by using an Excel sheet. Activities are reflected in de Excel for a certain process. The last method is used like a check list to identify, through the methodology, that all activities and policies are fulfilled. A review of found findings in the process is made and a report is made for the work team. Then, a corrective treatment is carried out and, in periodical meetings an analysis of the process is made. The methodology will work like pre-audit tool procedures of a particular area. When the area of development and improvement of company, whose task is to perform the internal audits, reaches any area to perform audits in the processes, these will have passed a previous filter of quality through the proposed methodology. The target is to decrease the number of findings related to inconsistencies and non-compliance with policies and activities. Furthermore, this methodology seeks that all workers in the areas area involved in auditing the processes under their charge. So that they are more effective in the execution of their daily activities, and they propose improvements in the processes of the quality management system.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Auditoria internaSistema de gestión de calidadAdministración de empresasSocial entrepreneurshipAuditQuality management systemProcess ImprovementEmprendimiento socialAuditoríaSistema de gestión de calidadMejoramiento de procesosEmprendimiento socialAuditoríaSistema de gestión de calidadMejoramiento de procesosMetodología para el desarrollo de auditorías internas en áreas funcionales de la empresa Comfenalco Valle para la mejora del sistema de gestión de calidadTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdministración de la Calidad Primera Parte (William Edwards Deming) - Administración - Educatina. (14 de Agosto de 2013). Recuperado el 14 de 09 de 2016, de https://www.youtube.com/watch?list=PLelUqgJo6lCT75SroQDoTZ_x76saKK9q0&v=24GzA GawgaQAldana, L., Alvares, M. P., Bernal, C., Diaz, M. I., Gonzalez, C., & Galindo, O. &. (2010). Administración por la calidad (Primera ed.). Colombia: Alfaomega. Recuperado el 01 de 09 de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/104004/Gestion_de_la_calidad_en_el_proyecto _2015/ADMINISTRACION_POR_CALIDAD.pdfAmaru M., A. C. (2009). Teorias de la Administracion. Tendencias Contemporaneas. En Fundamentos de Administración (Primera ed., págs. 105 - 114). Mexico: Pearson Educacion.Bureau Veritas Colombia. (s.f). Quienes Somos. Recuperado el 23 de 06 de 2016, de http://www.bureauveritas.com.co/home/about-us/Comfenalco Valle. (s.f). Nosotros: Intranet Coporativa. Recuperado el 23 de 06 de 2016, de //IntranetComfenalco Valle. (s.f). Quienes Somos. Recuperado el 19 de 06 de 2016, de http://www1.comfenalcovalle.com.co/corporativo/quienes-somosDinero. (03 de Octubre de 2016). 10 tips para mejorar la productividad de la empresa. Recuperado el 02 de 09 de 2016, de http://www.dinero.com/empresas/articulo/10-tips-para-mejorarproductividad-su-empresa/193162Gomez Osorio, J. I. (31 de Mayo de 2015). Planeacion estrategica: mitos Y verdades. Recuperado el 05 de 08 de 2017, de http://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/planeacionestrategica-mitos-verdades-27148Hernandez y Rodriguez, S. (2006). Enfoque Clásico de la Administración. En Introduccion a la Administracion (Cuarta ed., págs. 54-92). Mexico D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.Hernandez y Rodriguez, S. (2006). Introduccion a la Administracion. Mexico, D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.Hernandez y Rodriguez, S. (2006). Planeacion Estratégica. En S. Hernandez y Rodriguez, Introduccion a la Administracion (Cuarta ed., págs. 308-344). Mexico, D.F: McGraw Hill Editores.International Standard Organization. (22 de 01 de 2008). ISO 9001. Colombia: Cuarta Edicion. Recuperado el 01 de 08 de 2016, de http://www.nueva-iso-9001-2015.com/2016/01/iso9001-2015-diferencia-proceso-procedimiento/Lopez Carrizosa, F. J. (2011). Planeacion Estrategica. En F. J. Lopez Carrizosa, Indicadores de Gestion (págs. 23-42). Bogota D.C., Colombia.: ICONTEC.Paternina, L. d. (2011). Asignatura: Procesos Administrativos y Administración por Liderazgo. Medellin, Colombia: Corporación Universitaria Remington.San Miguel, P. A. (2009). CALIDAD. España: Thomson Paraninfo S.A.ORIGINALEcheverry_Clavijo_2016.pdfEcheverry_Clavijo_2016.pdfapplication/pdf2126484http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10325/1/Echeverry_Clavijo_2016.pdfd00db7c8f3a1ad0aef88f0e3c119d271MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10325/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEcheverry_Clavijo_2016.pdf.jpgEcheverry_Clavijo_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5095http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10325/3/Echeverry_Clavijo_2016.pdf.jpg13e1d200c8352f7c94df32ac9f2e6f6dMD5310901/10325oai:repository.unilibre.edu.co:10901/103252022-10-11 12:42:20.226Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |