Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre
En el curso 803 del Colegio Universidad Libre, se identificaron dificultades para trabajar en equipo, los estudiantes demostraban comportamientos individualistas durante las clases de educación física, además de faltarse el respeto constantemente los estudiantes no permitían escucharse entre ellos m...
- Autores:
-
Pulido, Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30454
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30454
- Palabra clave:
- Trabajo en equipo
Ultimate Frisbee
Estrategia didáctica
Respeto
Comunicación Asertiva
Teamwork
Ultimate Frisbee
Teaching strategy
Respect
Assertive communication
Deportes escolares
Educación física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c77814b4b66d9afb80d931791effb4ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30454 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Ultimate Frisbee: a teaching strategy to improve teamwork in students of the 803 course at the Colegio de la Universidad Libre |
title |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre |
spellingShingle |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre Trabajo en equipo Ultimate Frisbee Estrategia didáctica Respeto Comunicación Asertiva Teamwork Ultimate Frisbee Teaching strategy Respect Assertive communication Deportes escolares Educación física |
title_short |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre |
title_full |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre |
title_fullStr |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre |
title_full_unstemmed |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre |
title_sort |
Ultimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad Libre |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulido, Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cifuentes, Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pulido, Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo en equipo Ultimate Frisbee Estrategia didáctica Respeto Comunicación Asertiva |
topic |
Trabajo en equipo Ultimate Frisbee Estrategia didáctica Respeto Comunicación Asertiva Teamwork Ultimate Frisbee Teaching strategy Respect Assertive communication Deportes escolares Educación física |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Teamwork Ultimate Frisbee Teaching strategy Respect Assertive communication |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Deportes escolares Educación física |
description |
En el curso 803 del Colegio Universidad Libre, se identificaron dificultades para trabajar en equipo, los estudiantes demostraban comportamientos individualistas durante las clases de educación física, además de faltarse el respeto constantemente los estudiantes no permitían escucharse entre ellos mismos ni podían resolver sus propios conflictos. Lo anterior se pudo determinar mediante un cuestionario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de los autores Diaz, Alcázar, Betancourt (2011) titulado “Cuestionario de Eficacia y Conductas para Trabajo en equipo. Colectivismo e Individualismo (CETE) Para dar solución a esta problemática se planteó una estrategia didáctica basada en un deporte alternativo llamado Ultimate Frisbee, el cual promueve la comunicación asertiva, brinda la posibilidad de gestionar los conflictos ya que no cuenta con un juez, además, ayuda al trabajo en equipo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-21T12:57:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-21T12:57:41Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-01-02 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30454 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30454 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arón, A. M. (1999). Clima social escolar y desarrollo personal: Un programa de mejoramiento Aparicio-Herguedas, J., Velázquez-Callado, C., & Fraile-Aranda, A. (2021). El trabajo en equipo en la formación inicial del profesorado / Teamwork in initial teacher training. Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid. Ausubel, D. P. (2002). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. Trillas Castañeda Olave, P. C., & Peña Chacón, F. C. (2014). Ejes generadores, propios de algunos juegos cooperativos, como estrategia didáctica para fortalecer la capacidad de trabajo en equipo en los niños y niñas de 2° grado de la I.E.D. Marco Tulio Fernández, sede B jornada tarde de Bogotá [Tesis de grado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional Universidad Libre. https://hdl.handle.net/10901/8540 Colegio Universidad Libre. (s/f). Edu.co. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://www.unilibre.edu.co/colegio/ Chiavenato, I. (2011). Introducción a la teoría general de la administración (8.ª ed.). McGraw-Hill. Díaz, J., Alcázar, F., & Betancourt, M. (2011). Cuestionario [Archivo PDF]. Repositorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Elliot, J. La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. Madrid, 1994 Fernández, S. (2010). La confianza en los equipos de trabajo. Editorial Universitaria Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI. Gamba Fajardo, D. N., & Buitrago Nieto, C. F. (2018). Aprender a la convivencia escolar en los niños del Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas Sede B Jornada mañana Curso 402 [Tesis de grado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15784?show=full Garcia, F., & Rodriguez, J. (2015). Propuesta didáctica para mejoramiento de la convivencia en los estudiantes de la institución técnica distrital Francisco José de caldas sede d grado cero teniendo como estrategia la recreación activa a través de juegos. Bogotá DC. García, A. (2012). La gestión efectiva de equipos de trabajo. McGraw-Hill Gómez Rodríguez, T, Molano, O y Rodríguez Calderón, S. (2015). La actividad lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje de los niños de la institución educativa Niño Jesús de Praga. Ibagué: Universidad del Tolima, 2015. https://repository.ut.edu.co/entities/publication/b870abc9-6899-4389-a155-7983218a73e7 Hargie, O. (2011). La comunicación organizacional. Editorial McGraw-Hill. Herrera, K. R. (2014). El Clima Escolar Como Elemento Fundamental de la Convivencia en la Escuela. Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2017). The impact of cooperative, competitive, and individualistic learning environments on achievement. Cambridge University Press Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2018). Cooperation and competition: Theory and research. Interaction Book Company. Limón Mendizábal M. R. (1994). Valores sociales y trabajo en equipo en la educación infantil. Revista Complutense de Educación, 5(1), 109. López, J., & Rivas, D. (2009). Trabajo en equipo: Estrategias y habilidades. Editorial Pearson Motta (2004, citado por Posso, Sepúlveda, Navarro y Laguna, 2015) “la lúdica es un procedimiento pedagógico en sí mismo. La metodología lúdica existe antes de saber que el profesor la va a propiciar. La metodología lúdica genera espacios y tiempos lúdicos, provoca interacciones y situaciones lúdicas” (p.166) Parker, A. (2018). Sports education as a medium for developing personal and social responsibility in youth sports. Journal of Physical Education and Sport, 18(4), 265-272. Pérez, J. (2013). La importancia de la confianza en los equipos de trabajo. Editorial McGraw-Hill. Pérez, J., & Hernández, R. (2014). Liderazgo en equipos de trabajo: Teoría y práctica. Ediciones Pirámide. Pianta, R. C., Hamre, B. K., & Allen, J. P. (2012). Teacher-student relationships and engagement: Conceptualizing, measuring, and improving the capacity of classroom interactions. In S. L. Christenson, A. L. Reschly, & C. Wylie (Eds.), Handbook of research on student engagement (pp. 365-386). Springer Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2013). Comportamiento organizacional (15.ª ed.). Pearson Educación. Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2013). Comportamiento organizacional (15.ª ed.). Pearson Educación. Rodríguez, E. (2015). El liderazgo en los equipos de trabajo. Editorial Profit. Ruiz Moreno, M. D. C. (2010). El trabajo en equipo: la colaboración en la educación. Wanceulen Editorial. https://elibronet.sibulgem.unilibre.edu.co/es/lc/unilibre/titulos/632 Salas, E., Cooke, N. J., & Rosen, M. A. (2015). Enfoques para el trabajo en equipo: De la teoría a la práctica. Editorial Oxford. Sánchez, M. (2007). El trabajo en equipo en la gestión empresarial. Editorial Ediciones Pirámide. Stenhouse, L. La investigación como base de la enseñanza. Ediciones Morata. Madrid (1993). Vázquez, N. & Castillo, L. (Dir.). (2019). Influencia de la comunicación asertiva en las relaciones interpersonales de los estudiantes del sexto semestre de Terapia Psicosocial de la Universidad de Carabobo. D - Universidad de Carabobo. https://elibrenet.sibulgem.unilibre.edu.co/es/lc/unilibre/titulos/120967 (S/f). Edu.co. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://maux.edu.co/maux/wp-content/uploads/2021/07/MODELO-PEDAGOGICO-Ultimo.pdf (S/fb). Gov.co. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_EduFisica_Rec_Deporte.pdf Yturralde, E. (01 de 06 de 2011). Ludica.org. Recuperado el 01 de Junio de 2011, de Zona exclusiva para facilitadores: http://www.ludica.org Zimmerman, B. J., & Schunk, D. H. (2001). Self-regulated learning and academic achievement: Theoretical perspectives (2nd ed.). Lawrence Erlbaum Associates. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/5/Proyecto%20de%20Grado%202025.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/6/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/7/FORMATO%20RAE%20UNIVERSIDAD%20LIBRE..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/1/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/2/FORMATO%20RAE%20UNIVERSIDAD%20LIBRE..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/3/Proyecto%20de%20Grado%202025.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e59a0d42896d7ceeb60c9310e94f6bf6 8d6e879be3d189b33e2a6909a8ed8f0a 88a2488d965611154e851428f4680ff9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e5fc17c97206b236fcee91f70f1ea67 acb0ef3ea3795976a7c1031c54d9323b 0c80eda007c94feb892d213b16b4a6fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929212177481728 |
spelling |
Cifuentes, PaolaPulido, ManuelBogotá2025-01-21T12:57:41Z2025-01-21T12:57:41Z2025-01-02https://hdl.handle.net/10901/30454En el curso 803 del Colegio Universidad Libre, se identificaron dificultades para trabajar en equipo, los estudiantes demostraban comportamientos individualistas durante las clases de educación física, además de faltarse el respeto constantemente los estudiantes no permitían escucharse entre ellos mismos ni podían resolver sus propios conflictos. Lo anterior se pudo determinar mediante un cuestionario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de los autores Diaz, Alcázar, Betancourt (2011) titulado “Cuestionario de Eficacia y Conductas para Trabajo en equipo. Colectivismo e Individualismo (CETE) Para dar solución a esta problemática se planteó una estrategia didáctica basada en un deporte alternativo llamado Ultimate Frisbee, el cual promueve la comunicación asertiva, brinda la posibilidad de gestionar los conflictos ya que no cuenta con un juez, además, ayuda al trabajo en equipo.Universidad Libre -- Ciencias de la educación -- Licenciatura en Educación Física Recreación y DeportesUniversidad Libre -- Ciencias de la educación -- Licenciatura en Educación Física Recreación y DeportesIn the 803 course at the Universidad Libre School, difficulties were identified in teamwork. Students showed individualistic behavior during physical education classes. In addition to constantly disrespecting each other, students did not allow themselves to be heard and could not resolve their own conflicts. This was determined through a questionnaire from the National Autonomous University of Mexico (UNAM) by the authors Diaz, Alcázar, Betancourt (2011) entitled “Effectiveness and Behavior Questionnaire for Teamwork. Collectivism and Individualism (CETE) To solve this problem, a teaching strategy was proposed based on an alternative sport called Ultimate Frisbee, which promotes assertive communication, provides the possibility of managing conflicts since it does not have a judge, and also helps teamwork.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo en equipoUltimate FrisbeeEstrategia didácticaRespetoComunicación AsertivaTeamworkUltimate FrisbeeTeaching strategyRespectAssertive communicationDeportes escolaresEducación físicaUltimate Frisbee: estrategia didáctica para mejorar el trabajo en equipo en los estudiantes del curso 803 del Colegio de la Universidad LibreUltimate Frisbee: a teaching strategy to improve teamwork in students of the 803 course at the Colegio de la Universidad LibreTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArón, A. M. (1999). Clima social escolar y desarrollo personal: Un programa de mejoramientoAparicio-Herguedas, J., Velázquez-Callado, C., & Fraile-Aranda, A. (2021). El trabajo en equipo en la formación inicial del profesorado / Teamwork in initial teacher training. Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid.Ausubel, D. P. (2002). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. TrillasCastañeda Olave, P. C., & Peña Chacón, F. C. (2014). Ejes generadores, propios de algunos juegos cooperativos, como estrategia didáctica para fortalecer la capacidad de trabajo en equipo en los niños y niñas de 2° grado de la I.E.D. Marco Tulio Fernández, sede B jornada tarde de Bogotá [Tesis de grado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional Universidad Libre. https://hdl.handle.net/10901/8540Colegio Universidad Libre. (s/f). Edu.co. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://www.unilibre.edu.co/colegio/Chiavenato, I. (2011). Introducción a la teoría general de la administración (8.ª ed.). McGraw-Hill.Díaz, J., Alcázar, F., & Betancourt, M. (2011). Cuestionario [Archivo PDF]. Repositorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Elliot, J. La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. Madrid, 1994Fernández, S. (2010). La confianza en los equipos de trabajo. Editorial UniversitariaFreire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.Gamba Fajardo, D. N., & Buitrago Nieto, C. F. (2018). Aprender a la convivencia escolar en los niños del Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas Sede B Jornada mañana Curso 402 [Tesis de grado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15784?show=fullGarcia, F., & Rodriguez, J. (2015). Propuesta didáctica para mejoramiento de la convivencia en los estudiantes de la institución técnica distrital Francisco José de caldas sede d grado cero teniendo como estrategia la recreación activa a través de juegos. Bogotá DC.García, A. (2012). La gestión efectiva de equipos de trabajo. McGraw-HillGómez Rodríguez, T, Molano, O y Rodríguez Calderón, S. (2015). La actividad lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje de los niños de la institución educativa Niño Jesús de Praga. Ibagué: Universidad del Tolima, 2015. https://repository.ut.edu.co/entities/publication/b870abc9-6899-4389-a155-7983218a73e7Hargie, O. (2011). La comunicación organizacional. Editorial McGraw-Hill.Herrera, K. R. (2014). El Clima Escolar Como Elemento Fundamental de la Convivencia en la Escuela.Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2017). The impact of cooperative, competitive, and individualistic learning environments on achievement. Cambridge University PressJohnson, D. W., & Johnson, R. T. (2018). Cooperation and competition: Theory and research. Interaction Book Company.Limón Mendizábal M. R. (1994). Valores sociales y trabajo en equipo en la educación infantil. Revista Complutense de Educación, 5(1), 109.López, J., & Rivas, D. (2009). Trabajo en equipo: Estrategias y habilidades. Editorial PearsonMotta (2004, citado por Posso, Sepúlveda, Navarro y Laguna, 2015) “la lúdica es un procedimiento pedagógico en sí mismo. La metodología lúdica existe antes de saber que el profesor la va a propiciar. La metodología lúdica genera espacios y tiempos lúdicos, provoca interacciones y situaciones lúdicas” (p.166)Parker, A. (2018). Sports education as a medium for developing personal and social responsibility in youth sports. Journal of Physical Education and Sport, 18(4), 265-272.Pérez, J. (2013). La importancia de la confianza en los equipos de trabajo. Editorial McGraw-Hill.Pérez, J., & Hernández, R. (2014). Liderazgo en equipos de trabajo: Teoría y práctica. Ediciones Pirámide.Pianta, R. C., Hamre, B. K., & Allen, J. P. (2012). Teacher-student relationships and engagement: Conceptualizing, measuring, and improving the capacity of classroom interactions. In S. L. Christenson, A. L. Reschly, & C. Wylie (Eds.), Handbook of research on student engagement (pp. 365-386). SpringerRobbins, S. P., & Judge, T. A. (2013). Comportamiento organizacional (15.ª ed.). Pearson Educación.Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2013). Comportamiento organizacional (15.ª ed.). Pearson Educación.Rodríguez, E. (2015). El liderazgo en los equipos de trabajo. Editorial Profit.Ruiz Moreno, M. D. C. (2010). El trabajo en equipo: la colaboración en la educación. Wanceulen Editorial. https://elibronet.sibulgem.unilibre.edu.co/es/lc/unilibre/titulos/632Salas, E., Cooke, N. J., & Rosen, M. A. (2015). Enfoques para el trabajo en equipo: De la teoría a la práctica. Editorial Oxford.Sánchez, M. (2007). El trabajo en equipo en la gestión empresarial. Editorial Ediciones Pirámide.Stenhouse, L. La investigación como base de la enseñanza. Ediciones Morata. Madrid (1993).Vázquez, N. & Castillo, L. (Dir.). (2019). Influencia de la comunicación asertiva en las relaciones interpersonales de los estudiantes del sexto semestre de Terapia Psicosocial de la Universidad de Carabobo. D - Universidad de Carabobo. https://elibrenet.sibulgem.unilibre.edu.co/es/lc/unilibre/titulos/120967(S/f). Edu.co. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://maux.edu.co/maux/wp-content/uploads/2021/07/MODELO-PEDAGOGICO-Ultimo.pdf(S/fb). Gov.co. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_EduFisica_Rec_Deporte.pdfYturralde, E. (01 de 06 de 2011). Ludica.org. Recuperado el 01 de Junio de 2011, de Zona exclusiva para facilitadores: http://www.ludica.orgZimmerman, B. J., & Schunk, D. H. (2001). Self-regulated learning and academic achievement: Theoretical perspectives (2nd ed.). Lawrence Erlbaum Associates.THUMBNAILProyecto de Grado 2025.pdf.jpgProyecto de Grado 2025.pdf.jpgimage/jpeg29471http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/5/Proyecto%20de%20Grado%202025.pdf.jpge59a0d42896d7ceeb60c9310e94f6bf6MD55FORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdf.jpgFORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28674http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/6/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdf.jpg8d6e879be3d189b33e2a6909a8ed8f0aMD56FORMATO RAE UNIVERSIDAD LIBRE..pdf.jpgFORMATO RAE UNIVERSIDAD LIBRE..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27090http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/7/FORMATO%20RAE%20UNIVERSIDAD%20LIBRE..pdf.jpg88a2488d965611154e851428f4680ff9MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdfFORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdfapplication/pdf288614http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/1/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdf3e5fc17c97206b236fcee91f70f1ea67MD51FORMATO RAE UNIVERSIDAD LIBRE..pdfFORMATO RAE UNIVERSIDAD LIBRE..pdfapplication/pdf271206http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/2/FORMATO%20RAE%20UNIVERSIDAD%20LIBRE..pdfacb0ef3ea3795976a7c1031c54d9323bMD52Proyecto de Grado 2025.pdfProyecto de Grado 2025.pdfapplication/pdf642426http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30454/3/Proyecto%20de%20Grado%202025.pdf0c80eda007c94feb892d213b16b4a6feMD5310901/30454oai:repository.unilibre.edu.co:10901/304542025-01-26 06:01:21.654Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |