Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal

El presente trabajo contiene el sistema de planeación, programación y control que se elaboró para la empresa OROZCO FIGUEROA ORFI S.A.S. en su línea de producción metalmecánica, fusión caucho y metal, y el cual tiene la finalidad de ofrecer una alternativa que permita mejorar los tiempos de producci...

Full description

Autores:
Becerra Vanegas, José David
Pérez Herrera, Laura María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11339
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11339
Palabra clave:
Planning
Diagnosis
Control
Production
Process
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Gestión
Metal
Producto metálico
Planeación
Diagnostico
Control
Producción
Proceso
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_c61b956fb43f4711b0725d65618817f6
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11339
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
title Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
spellingShingle Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
Planning
Diagnosis
Control
Production
Process
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Gestión
Metal
Producto metálico
Planeación
Diagnostico
Control
Producción
Proceso
title_short Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
title_full Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
title_fullStr Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
title_full_unstemmed Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
title_sort Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metal
dc.creator.fl_str_mv Becerra Vanegas, José David
Pérez Herrera, Laura María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Suarez, Orlando de Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra Vanegas, José David
Pérez Herrera, Laura María
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Planning
Diagnosis
Control
Production
Process
topic Planning
Diagnosis
Control
Production
Process
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Gestión
Metal
Producto metálico
Planeación
Diagnostico
Control
Producción
Proceso
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Gestión
Metal
Producto metálico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Planeación
Diagnostico
Control
Producción
Proceso
description El presente trabajo contiene el sistema de planeación, programación y control que se elaboró para la empresa OROZCO FIGUEROA ORFI S.A.S. en su línea de producción metalmecánica, fusión caucho y metal, y el cual tiene la finalidad de ofrecer una alternativa que permita mejorar los tiempos de producción y entrega del producto, recuperando de esta manera, el segmento de mercado que se ha perdido por los inconvenientes presentados en los últimos años. Para llevar a cabo el diagnostico se realizó un estudio de los procesos de la línea metalmecánica, fusión caucho y metal a través de entrevistas realizadas al personal directivo y operativo de la empresa, cuyo resultado arrojó las fortalezas y debilidades del proceso productivo. Posteriormente se estructuró el modelo de planeación a través del mejoramiento del plan maestro de producción y el plan de requerimiento de materiales, con el objeto de definir las cantidades a producir, establecer los costos de la operación, el stock de materias primas y hacer un uso eficiente de la capacidad de planta. Seguido a esto se propuso un sistema de balanceo de línea, que permitiera asignar una secuencia al proceso, obteniendo un mejor control de las operaciones, fechas de ejecución y programación de materias primas; con el propósito de eliminar aquellas debilidades que se encontraron en el diagnóstico inicial. Finalmente se propuso un sistema de control, cuyo objetivo es hacer el seguimiento documental y de indicadores de gestión del método seleccionado.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-03T21:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-03T21:08:39Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11339
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11339
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CHASE, Richard B. Dirección y administración de la producción y de las operaciones. Buenos Aires – Argentina: Ed. Addison Wesley iberoamericana, 1992.
CHASE, Richard B. Manual de Operaciones y Manufactura y Servicios. Bogotá D.C. – Colombia: Ed. Mac Graw – Hill, 2002.
Fernández,Esteban. Avella,Lucia. Fernández,Marta. Estrategia De Producción. Mc Graw-Hill: Madrid. 2004.
HICKS, Philip E. Ingeniería industrial y administración. México D.F: Ed. Continental, 2000
KOBAYASHI, Iwao. 20 Claves para mejorar la fábrica. Madrid – España: Ed. TGP – Hoshin, 1993
MEREDITH, Jack R. Administración de las operaciones. México D.F: Ed. Limussa,1999
NOORI, Hamid. RUSSELL, Radford. Administración de operaciones y producción. Mc Graw-Hill, 1997
SCHROEDER, Roger G. Administración de operaciones. Mexico DF: Ed. Mac Graw – Hill, 1992
Méndez Giraldo, German Andres. Gerencia de manufactura función de planeación. U. Distrital, facultad de ingeniería. Bogotá D.C. 2003.
Serna Gómez, Humberto. Gerencia estratégica Teoría-Metodología- Alineamiento-Implementación y mapas estratégicos. Bogotá D.C. 3R Editores. 2008.
Collier; David A. Evans, James R. Administración de Operaciones Bienes, servicios y otras cadenas de valor; CENGAGE Learning – Segunda Edición México 2009.
Beltran Jaramillo, Jesús Mauricio. Indicadores de gestión. 3R Editores – Segunda Edición.
BARRY RENDER, JAY HEIZAER. Principios de administración de operaciones. Quinta Edición. PEARSON Prentice México, 2004.
DANTE, O., COROMINAS, A., LUSA, A. Estado del arte sobre planificación agregada de la producción. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña, Instituto de la organización y sistemas industriales: Barcelona. 2007.
PALMA, E; ZÚÑIGA, L; LOPÉZ, R. Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las pymes de Cali. Universidad ICESI. Santiago de Cali. 2011.
Caba Villalobos, Naim. Chamorro Altahona, Oswaldo. Fontalvo Herrera, Tomas José. Gestión de la producción y las operaciones, disponible en: http://www.eumed.net/libros/2011b/970/planeacion%20de%20requerimiento% 20de%20capacidad.html,consultado el 25 de Marzo de 2012
Ministerio de Comercio, industria y turismo, Régimen de ensamble para vehículos y autopartes, Articulo disponible en: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=21801, consultado el 1 de Junio de 2012
Suarez Gil, Esperanza. Altahona Quijano, Teresa de Jesús. Planeación estratégica en las Mipymes, Documento disponible en: http://www.udi.edu.co/paginas/investigacion/isbn/porter/planeacion_mipymes.p dfhttp://www.udi.edu.co/paginas/investigacion/isbn/porter/planeacion_mipymes .pdf (páginas 12 – 13), consultado el 31 de Mayo de 2012
Planeación de la producción, documento disponible en:http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/admonproduc1/4.pdf, consultado el 31 de Mayo de 2012
Revollo Gaviria, Ignacio. Suarez Alonso, Juan Diego, Propuesta para el mejoramiento de la producción en alimentos SAS S.A. a través de la estructuración de un modelo de planeación, programación y control de la producción, Documento disponible en: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis263.pdf, consultado el 8 de Agosto de 2012
Ippolito, Daniel. Malpica, Francisco. Modelo de planeación para la producción para colchones El Dorado. Documento disponible en: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis322.pdf, consultado el 8 de Agosto de 2012
Manrique Ariza, Darlene Andrea. Diseño de un plan de producción y distribución en planta para una empresa del sector de fabricación de productos de plástico, documento disponible en: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis257.pdf consultado el 8 de Agosto de 2012)
Bello. Jaime, Botero. Mario, Modelo de planeación de la demanda en su alineación con el abastecimiento, Documento disponible https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/ , consultado el 1 de Agosto de 2012
Penagos Cruz Genaro. Documento disponible en: http://sistemasdeproduccion1udec.blogspot.com/2009/03/planeacion-de-la- capacidad.html, consultado en Agosto de 2013.
Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Documento disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010043/lecciones/7cos tosdepcc.htm. consultado el 15 de Octubre de 2013.
Metodología para la elaboración de matríz lógico. Documento disponible en: http://www.dipres.gob.cl/594/articles-111762_doc_pdf_Metodologia.pdf. Consultado el21 de Marzo de 2014.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/5/Entregable%20Trabajo%20Final.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/1/Entregable%20Trabajo%20Final.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 31bfcffc3ddd9ca272880a9e4bed8a6c
08bb19282ccceaea956ddbe457030981
02d31da85a0106931080e03f02483d28
c0c2af5a6a359e5de7762e298bfa9b14
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090420734394368
spelling Suarez, Orlando de AntonioBecerra Vanegas, José DavidPérez Herrera, Laura MaríaBogotá2018-04-03T21:08:39Z2018-04-03T21:08:39Z2015https://hdl.handle.net/10901/11339instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo contiene el sistema de planeación, programación y control que se elaboró para la empresa OROZCO FIGUEROA ORFI S.A.S. en su línea de producción metalmecánica, fusión caucho y metal, y el cual tiene la finalidad de ofrecer una alternativa que permita mejorar los tiempos de producción y entrega del producto, recuperando de esta manera, el segmento de mercado que se ha perdido por los inconvenientes presentados en los últimos años. Para llevar a cabo el diagnostico se realizó un estudio de los procesos de la línea metalmecánica, fusión caucho y metal a través de entrevistas realizadas al personal directivo y operativo de la empresa, cuyo resultado arrojó las fortalezas y debilidades del proceso productivo. Posteriormente se estructuró el modelo de planeación a través del mejoramiento del plan maestro de producción y el plan de requerimiento de materiales, con el objeto de definir las cantidades a producir, establecer los costos de la operación, el stock de materias primas y hacer un uso eficiente de la capacidad de planta. Seguido a esto se propuso un sistema de balanceo de línea, que permitiera asignar una secuencia al proceso, obteniendo un mejor control de las operaciones, fechas de ejecución y programación de materias primas; con el propósito de eliminar aquellas debilidades que se encontraron en el diagnóstico inicial. Finalmente se propuso un sistema de control, cuyo objetivo es hacer el seguimiento documental y de indicadores de gestión del método seleccionado.This work contains the system planning, scheduling and control that was developed for the company OROZCO FIGUEROA ORFI SAS in their line mechanic production melting rubber and metal, and which aims to offer an alternative that improves production times and product delivery, thereby recovering, the market segment that has been lost for the inconvenience presented in recent years. To perform the diagnostic study of the processes of metalworking line, rubber and metal melting through interviews with the managers and operational staff of the company, the result showed the strengths and weaknesses of the production process was conducted. The planning model is subsequently structured by improving the master production plan and material requirements plan, in order to define the quantities to produce, to establish the costs of the operation, the stock of raw materials and make use efficient plant capacity. Following this one line balancing system, that would assign a sequence to process, obtaining a better control of operations, and program execution dates set of raw materials; in order to eliminate those weaknesses were found in the initial diagnosis. Finally a control system, which aims to make the documentary and management indicators selected monitoring method was proposed.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de planeación, programación y control para Orozco Figueroa Orfi S.A.S. S.A.S en la línea de producción metalmecánica fusión caucho y metalPlanningDiagnosisControlProductionProcessTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialGestiónMetalProducto metálicoPlaneaciónDiagnosticoControlProducciónProcesoTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCHASE, Richard B. Dirección y administración de la producción y de las operaciones. Buenos Aires – Argentina: Ed. Addison Wesley iberoamericana, 1992.CHASE, Richard B. Manual de Operaciones y Manufactura y Servicios. Bogotá D.C. – Colombia: Ed. Mac Graw – Hill, 2002.Fernández,Esteban. Avella,Lucia. Fernández,Marta. Estrategia De Producción. Mc Graw-Hill: Madrid. 2004.HICKS, Philip E. Ingeniería industrial y administración. México D.F: Ed. Continental, 2000KOBAYASHI, Iwao. 20 Claves para mejorar la fábrica. Madrid – España: Ed. TGP – Hoshin, 1993MEREDITH, Jack R. Administración de las operaciones. México D.F: Ed. Limussa,1999NOORI, Hamid. RUSSELL, Radford. Administración de operaciones y producción. Mc Graw-Hill, 1997SCHROEDER, Roger G. Administración de operaciones. Mexico DF: Ed. Mac Graw – Hill, 1992Méndez Giraldo, German Andres. Gerencia de manufactura función de planeación. U. Distrital, facultad de ingeniería. Bogotá D.C. 2003.Serna Gómez, Humberto. Gerencia estratégica Teoría-Metodología- Alineamiento-Implementación y mapas estratégicos. Bogotá D.C. 3R Editores. 2008.Collier; David A. Evans, James R. Administración de Operaciones Bienes, servicios y otras cadenas de valor; CENGAGE Learning – Segunda Edición México 2009.Beltran Jaramillo, Jesús Mauricio. Indicadores de gestión. 3R Editores – Segunda Edición.BARRY RENDER, JAY HEIZAER. Principios de administración de operaciones. Quinta Edición. PEARSON Prentice México, 2004.DANTE, O., COROMINAS, A., LUSA, A. Estado del arte sobre planificación agregada de la producción. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña, Instituto de la organización y sistemas industriales: Barcelona. 2007.PALMA, E; ZÚÑIGA, L; LOPÉZ, R. Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las pymes de Cali. Universidad ICESI. Santiago de Cali. 2011.Caba Villalobos, Naim. Chamorro Altahona, Oswaldo. Fontalvo Herrera, Tomas José. Gestión de la producción y las operaciones, disponible en: http://www.eumed.net/libros/2011b/970/planeacion%20de%20requerimiento% 20de%20capacidad.html,consultado el 25 de Marzo de 2012Ministerio de Comercio, industria y turismo, Régimen de ensamble para vehículos y autopartes, Articulo disponible en: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=21801, consultado el 1 de Junio de 2012Suarez Gil, Esperanza. Altahona Quijano, Teresa de Jesús. Planeación estratégica en las Mipymes, Documento disponible en: http://www.udi.edu.co/paginas/investigacion/isbn/porter/planeacion_mipymes.p dfhttp://www.udi.edu.co/paginas/investigacion/isbn/porter/planeacion_mipymes .pdf (páginas 12 – 13), consultado el 31 de Mayo de 2012Planeación de la producción, documento disponible en:http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/admonproduc1/4.pdf, consultado el 31 de Mayo de 2012Revollo Gaviria, Ignacio. Suarez Alonso, Juan Diego, Propuesta para el mejoramiento de la producción en alimentos SAS S.A. a través de la estructuración de un modelo de planeación, programación y control de la producción, Documento disponible en: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis263.pdf, consultado el 8 de Agosto de 2012Ippolito, Daniel. Malpica, Francisco. Modelo de planeación para la producción para colchones El Dorado. Documento disponible en: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis322.pdf, consultado el 8 de Agosto de 2012Manrique Ariza, Darlene Andrea. Diseño de un plan de producción y distribución en planta para una empresa del sector de fabricación de productos de plástico, documento disponible en: www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis257.pdf consultado el 8 de Agosto de 2012)Bello. Jaime, Botero. Mario, Modelo de planeación de la demanda en su alineación con el abastecimiento, Documento disponible https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/ , consultado el 1 de Agosto de 2012Penagos Cruz Genaro. Documento disponible en: http://sistemasdeproduccion1udec.blogspot.com/2009/03/planeacion-de-la- capacidad.html, consultado en Agosto de 2013.Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Documento disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010043/lecciones/7cos tosdepcc.htm. consultado el 15 de Octubre de 2013.Metodología para la elaboración de matríz lógico. Documento disponible en: http://www.dipres.gob.cl/594/articles-111762_doc_pdf_Metodologia.pdf. Consultado el21 de Marzo de 2014.THUMBNAILEntregable Trabajo Final.pdf.jpgEntregable Trabajo Final.pdf.jpgimage/png41275http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/5/Entregable%20Trabajo%20Final.pdf.jpg31bfcffc3ddd9ca272880a9e4bed8a6cMD55FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22574http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg08bb19282ccceaea956ddbe457030981MD56ORIGINALEntregable Trabajo Final.pdfEntregable Trabajo Final.pdfPérezHerreraLauraMaría2015application/pdf3888099http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/1/Entregable%20Trabajo%20Final.pdf02d31da85a0106931080e03f02483d28MD51FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf777940http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdfc0c2af5a6a359e5de7762e298bfa9b14MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11339/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11339oai:repository.unilibre.edu.co:10901/113392024-09-10 06:01:09.881Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=