Optimización de la Administración Financiera de la Empresa Bermellón S.A.S., auditando los Flujos de Efectivo

El desarrollo de este trabajo es optimización de la administración financiera en la empresa BERMELLÓN S.A.S., a través de una auditoria de los flujos de efectivo para el periodo comprendido entre 2015 y 2014, inicialmente se analiza las actividades del estado del flujo de efectivo de la empresa con...

Full description

Autores:
Herrera Hinestroza, Leydi Milena
Londoño Castaño, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31042
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31042
Palabra clave:
Flujo de efectivo
actividades de financiación
gastos por depreciación
actividades de inversión
administración financiera
Cash flow
financing activities
depreciation expenses
investment activities
financial management
Rentabilidad
Flujo de efectivo
Administración financiera
Presupuesto
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El desarrollo de este trabajo es optimización de la administración financiera en la empresa BERMELLÓN S.A.S., a través de una auditoria de los flujos de efectivo para el periodo comprendido entre 2015 y 2014, inicialmente se analiza las actividades del estado del flujo de efectivo de la empresa con fin de determinar cuáles son los recursos que la empresa genera durante el periodo, con base en esta evaluación se elabora el estado de flujos de efectivo por cada uno de sus componente detallando actividades de operación, inversión y financiación, luego se determina la medición porcentual de sus componentes donde se analiza por actividad como se aplicaron los recursos generados, se mide la contribución de los flujos de efectivo por cada una de las actividades detallando que actividad genera más salidas de efectivo y finalmente se presenta un diagnostico hallazgos y recomendaciones a la administración de la empresa dando a conocer que se podría mejorar en cuanto al manejo del efectivo de la empresa y cual es nivel de riesgo de liquidez que presenta la compañía durante el periodo. El diseño metodológico de este trabajo presenta un enfoque cualitativo, el tipo de investigación es descriptivo explicativo orientado a optimizar la administración financiera de la empresa a través de un auditoria de sus flujos de efectivo. Como recomendaciones más importantes se establece que se debe implementar los estados financieros proyectados incluido el flujo de efectivo, que servirán como herramienta de medición para determinar el avance y cumplimiento de los objetivos de la de la empresa, detección de variaciones importantes que podrán solucionarse a tiempo, así como el control de lo presupuestado con lo ejecutado real mes por mes, llevando un control de principales salidas de efectivo, que puedan poner en riesgo la liquidez de la compañía. Así mismo debe desarrollar un plan de inversiones que le permita a la compañía invertir mejor sus sobrantes de efectivo y realizar inversiones mínimas en depósitos a término donde la rentabilidad es baja y destruye valor del dinero en el tiempo, los recursos que genera la compañía deben rentar al máximo y la administración debe velar porque se lleve a cabo