Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia.
La familia es el fundamento de la sociedad. En su estructura se forman las primeras ideas del ser humano frente a la humanidad en este sentido, su importancia es de vital importancia para la construcción de un Estado. Es por esto, que las políticas públicas deben girar en torno al fortalecimiento de...
- Autores:
-
Gómez Vargas, Detsy Catherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7433
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7433
- Palabra clave:
- Familia - Aspectos jurídicos - Colombia
Homosexuales - Derechos - Colombia
Derecho de familia
Homosexuales - Igualdad ante la ley
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c5690ccbb8c447f018c5abffe8c63794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7433 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. |
title |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. |
spellingShingle |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. Familia - Aspectos jurídicos - Colombia Homosexuales - Derechos - Colombia Derecho de familia Homosexuales - Igualdad ante la ley |
title_short |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. |
title_full |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. |
title_fullStr |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. |
title_sort |
Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Vargas, Detsy Catherine |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Vargas, Detsy Catherine |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Familia - Aspectos jurídicos - Colombia Homosexuales - Derechos - Colombia Derecho de familia Homosexuales - Igualdad ante la ley |
topic |
Familia - Aspectos jurídicos - Colombia Homosexuales - Derechos - Colombia Derecho de familia Homosexuales - Igualdad ante la ley |
description |
La familia es el fundamento de la sociedad. En su estructura se forman las primeras ideas del ser humano frente a la humanidad en este sentido, su importancia es de vital importancia para la construcción de un Estado. Es por esto, que las políticas públicas deben girar en torno al fortalecimiento de esta estructura con el fin de tener bases solidas en cuanto a la formación de ciudadanos. En este orden de ideas, nos encontramos hoy en día en un debate que despierta un sinfín de tendencias, unas a favor y otras en contra, esto es, el discurso que gira en torno al reconocimiento del matrimonio entre las parejas del mismo sexo en Colombia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 2015-02-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:13Z 2015-08-25T16:15:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:13Z 2015-08-25T16:15:43Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7433 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7433 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GUIO CAMARGO, Rosa E. (2009) El concepto de Familia en la Legislación y en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Publicado en la Revista estudiosistas. Edición de Diciembre de 2009. ECHEVERRI ÁNGEL, Ligia. (2004) La Familia en Colombia Transformaciones y Prospectiva. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, agosto. PARRA BOLIVAR. Hesley Andrea. (2005) Las Relaciones que Dan Origen a la Familia. Universidad De Antioquia. Medellín. VARGAS NAVARRO, Beatriz. Las Institución Familiar en Colombia. CATALÁ RUBIO, Santiago. (2006) Evolución del derecho de Familia en occidente. Ediciones de la Universidad Castilla- de la Mancha. Página: 18 ROUDINESCO Elisabeth. la Familia en desorden. Fondo de Cultura Económica. (2003). Página: 11. GUÍO CAMARGO. Rosa Elizabeth. El concepto de familia en la legislación y en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. (2009). Studiositas, edición de diciembre de 2009, 4(3): 65-81 CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia de Tutela T-704 de 1992 Sobre el tema consúltese a CECILIA GROSMAN (dirección) y MARISA HERRERA (compilación), Familia Monoparental, Buenos Aires, Editorial Universidad, 2008. Sentencia C-989 de 2006. También puede verse la Sentencia C-722 de 2004. QUIROZ MONSALVO, Aroldo W. Aspectos procesales sobre los derechos de las parejas del mismo sexo. Publicada en la revista Criterio Jurídico BOTERO GIL, Enrique. “la familia nace de la decisión libre y espontanea de confórmala”. Periódico la Ley. Edición número 29. Julio-agosto. 20130. Página 29. CHÁVEZ ASENCIO, Manuel. La familia en el derecho. Madrid: Editorial Porrúa. (1990). HERNÁNDEZ MARÍN, Rafael. Introducción a la teoría de la norma jurídica (2ª ed.). Madrid: (2002). BOSCH. NIÑO, Carlos Santiago. Ética y derechos humanos: un ensayo de fundamentación (2ª ed. ampliada y revisada). Buenos Aires: Editorial Astrea. (1989). NAVARRO-VALLS, Rafael y PALOMINO, Rafael. Estado y Religión: texto para una reflexión crítica. Barcelona: Ariel Derecho. . (2000). QUIROZ MONSALVO, Aroldo. Manual de familia (T. VI) Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. (2007) VARGAS HERNÁNDEZ, Clara Inés. “La garantía de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales y la labor del juez constitucional colombiano en sede de acción de tutela: el llamado “estado de cosas inconstitucional”. En: Revista del Centro de Estudios Constitucionales Nº 1, Santiago de Chile. (2003) WRIGHT VON, George henrio. Norma y Acción: Una investigación Lógica. Madrid: Editorial Tecnos(1979). Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-577. Bogotá. Corte Constitucional. (2002-2008). Sentencias C-1033 y C-798. Bogotá. Corte Constitucional. (2007). Sentencia C-336. Bogotá. Corte Constitucional. 2011). Sentencia C-283. Bogotá. Corte Constitucional. (2007). Sentencia C-811. Bogotá. Corte Constitucional. (2007). Sentencia C-075. Bogotá. Corte Constitucional. Sentencia C-811 de 2008. Corte Constitucional. Sentencia C-029 de 2009. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7433/1/GomezVargasDetsyCaterine2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7433/2/GomezVargasDetsyCaterine2013.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7433/3/GomezVargasDetsyCaterine2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d810afcb5ac74851e058735ff862535 3c055bc817ecbb6eda1012997c18fa0e 8d8e72081612c6231a13396bab08855a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090344938078208 |
spelling |
Gómez Vargas, Detsy CatherineAbogado2015-02-04T10:04:13Z2015-08-25T16:15:43Z2015-02-04T10:04:13Z2015-08-25T16:15:43Z20132015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7433instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa familia es el fundamento de la sociedad. En su estructura se forman las primeras ideas del ser humano frente a la humanidad en este sentido, su importancia es de vital importancia para la construcción de un Estado. Es por esto, que las políticas públicas deben girar en torno al fortalecimiento de esta estructura con el fin de tener bases solidas en cuanto a la formación de ciudadanos. En este orden de ideas, nos encontramos hoy en día en un debate que despierta un sinfín de tendencias, unas a favor y otras en contra, esto es, el discurso que gira en torno al reconocimiento del matrimonio entre las parejas del mismo sexo en Colombia.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evolución histórica del concepto de familia en Colombia. Aproximaciones a un Debate Polémico - La unión entre Parejas del Mismo sexo como fundamento para la Conformación de la Familia en Colombia.Familia - Aspectos jurídicos - ColombiaHomosexuales - Derechos - ColombiaDerecho de familiaHomosexuales - Igualdad ante la leyTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisGUIO CAMARGO, Rosa E. (2009) El concepto de Familia en la Legislación y en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Publicado en la Revista estudiosistas. Edición de Diciembre de 2009.ECHEVERRI ÁNGEL, Ligia. (2004) La Familia en Colombia Transformaciones y Prospectiva. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, agosto.PARRA BOLIVAR. Hesley Andrea. (2005) Las Relaciones que Dan Origen a la Familia. Universidad De Antioquia. Medellín.VARGAS NAVARRO, Beatriz. Las Institución Familiar en Colombia.CATALÁ RUBIO, Santiago. (2006) Evolución del derecho de Familia en occidente. Ediciones de la Universidad Castilla- de la Mancha. Página: 18ROUDINESCO Elisabeth. la Familia en desorden. Fondo de Cultura Económica. (2003). Página: 11.GUÍO CAMARGO. Rosa Elizabeth. El concepto de familia en la legislación y en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. (2009). Studiositas, edición de diciembre de 2009, 4(3): 65-81CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia de Tutela T-704 de 1992Sobre el tema consúltese a CECILIA GROSMAN (dirección) y MARISA HERRERA (compilación), Familia Monoparental, Buenos Aires, Editorial Universidad, 2008.Sentencia C-989 de 2006. También puede verse la Sentencia C-722 de 2004.QUIROZ MONSALVO, Aroldo W. Aspectos procesales sobre los derechos de las parejas del mismo sexo. Publicada en la revista Criterio JurídicoBOTERO GIL, Enrique. “la familia nace de la decisión libre y espontanea de confórmala”. Periódico la Ley. Edición número 29. Julio-agosto. 20130. Página 29.CHÁVEZ ASENCIO, Manuel. La familia en el derecho. Madrid: Editorial Porrúa. (1990).HERNÁNDEZ MARÍN, Rafael. Introducción a la teoría de la norma jurídica (2ª ed.). Madrid: (2002).BOSCH. NIÑO, Carlos Santiago. Ética y derechos humanos: un ensayo de fundamentación (2ª ed. ampliada y revisada). Buenos Aires: Editorial Astrea. (1989).NAVARRO-VALLS, Rafael y PALOMINO, Rafael. Estado y Religión: texto para una reflexión crítica. Barcelona: Ariel Derecho. . (2000).QUIROZ MONSALVO, Aroldo. Manual de familia (T. VI) Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. (2007)VARGAS HERNÁNDEZ, Clara Inés. “La garantía de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales y la labor del juez constitucional colombiano en sede de acción de tutela: el llamado “estado de cosas inconstitucional”. En: Revista del Centro de Estudios Constitucionales Nº 1, Santiago de Chile. (2003)WRIGHT VON, George henrio. Norma y Acción: Una investigación Lógica. Madrid: Editorial Tecnos(1979).Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-577. Bogotá.Corte Constitucional. (2002-2008). Sentencias C-1033 y C-798. Bogotá.Corte Constitucional. (2007). Sentencia C-336. Bogotá.Corte Constitucional. 2011). Sentencia C-283. Bogotá.Corte Constitucional. (2007). Sentencia C-811. Bogotá.Corte Constitucional. (2007). Sentencia C-075. Bogotá.Corte Constitucional. Sentencia C-811 de 2008.Corte Constitucional. Sentencia C-029 de 2009.ORIGINALGomezVargasDetsyCaterine2013.pdfapplication/pdf331522http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7433/1/GomezVargasDetsyCaterine2013.pdf0d810afcb5ac74851e058735ff862535MD51TEXTGomezVargasDetsyCaterine2013.pdf.txtExtracted texttext/plain84823http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7433/2/GomezVargasDetsyCaterine2013.pdf.txt3c055bc817ecbb6eda1012997c18fa0eMD52THUMBNAILGomezVargasDetsyCaterine2013.pdf.jpgGomezVargasDetsyCaterine2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10566http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7433/3/GomezVargasDetsyCaterine2013.pdf.jpg8d8e72081612c6231a13396bab08855aMD5310901/7433oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74332022-10-11 12:13:49.449Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |