Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez
El objetivo de este proyecto es determinar cuál es la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez.
- Autores:
-
Cuesta Palomeque, Julio César
Aguilar Gamboa, Edison
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30946
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30946
- Palabra clave:
- Garantía de la imparcialidad
Derecho disciplinario
Funcionarios
Investigador
Juez
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_c4a2602b10ff7363fc104f438801e278 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30946 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez |
title |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez |
spellingShingle |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez Garantía de la imparcialidad Derecho disciplinario Funcionarios Investigador Juez |
title_short |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez |
title_full |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez |
title_fullStr |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez |
title_full_unstemmed |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez |
title_sort |
Análisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuesta Palomeque, Julio César Aguilar Gamboa, Edison |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arana Montoya, Edgar Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cuesta Palomeque, Julio César Aguilar Gamboa, Edison |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Garantía de la imparcialidad Derecho disciplinario Funcionarios Investigador Juez |
topic |
Garantía de la imparcialidad Derecho disciplinario Funcionarios Investigador Juez |
description |
El objetivo de este proyecto es determinar cuál es la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-07T15:26:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-07T15:26:48Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30946 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30946 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aústin, J. (1981). Sobre la utilidad del estudio de la jurisprudencia. Madrid:Centro de Estudios Constitucionales. Austin, J. (2002). El objeto de la jurisprudencia. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Blanco, F. A. C., & Huertas, R. M. I. (2002). La renovación de la dogmática del derecho disciplinario: a propósito de las infracciones y sanciones en el personal estatutario de la seguridad social. Revista de administración pública, (158), 7-50. Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, C.P. Gil Botero, sentencias de octubre 4 de 2007, expediente No 15.567, diciembre 4 de 2007, expediente No 16.898 y febrero 8 de 2008, expediente No 16.996. Correa Freitas, R., & Vázquez, M. C. (2011). Manual de derecho de la función pública. 2a. ed. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. Gómez Pavajeau, C. A. (2010). La dogmática como Ciencia del Derecho. Sus especies penal y disciplinaria. Semejanzas y diferencias. Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario. Gómez Pavajeau, C. A. (2003). La Relación Especial de Sujeción como categoría dogmática superior del Derecho Disciplinario. Bogotá: Procuraduría General de la Nación-Instituto de Estudios del Ministerio Público. Gómez Pavajeau, C. A. (2007). “Sobre los orígenes de la relación especial de sujeción y sus repercusiones actuales” en Lecciones de Derecho Disciplinario. Obra colectiva Volumen 3. Bogotá: Procuraduría General de la Nación-Instituto de Estudios del Ministerio Público. Ihering, R.V. (2002). ¿Es el Derecho una Ciencia?. Granada: Comares. Mir, J. C. (1975). Límites entre el derecho penal y el derecho administrativo.Anuario de Derecho penal y Ciencias penales, 28(2), 159-175. Nieto, A. (1970). Problemas capitales del Derecho disciplinario. Revista de administración pública, (63), 39-84. Procuraduría General de la Nación, Despacho del Procurador General, fallo de segunda instancia de marzo 5 de 2009, radicación No 154-154595-07. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30946/3/Analisis.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30946/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30946/1/Analisis.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53465a360f242c90e5d2117f0a9bb2e4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 145f6e6f48bdab533b0f14e4130a1300 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929217165557760 |
spelling |
Arana Montoya, Edgar AugustoCuesta Palomeque, Julio CésarAguilar Gamboa, EdisonPereira2025-04-07T15:26:48Z2025-04-07T15:26:48Z2015https://hdl.handle.net/10901/30946El objetivo de este proyecto es determinar cuál es la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juez.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho AdministrativoPDFGarantía de la imparcialidadDerecho disciplinarioFuncionariosInvestigadorJuezAnálisis de la garantía de la imparcialidad en el derecho disciplinario, toda vez que sea el mismo funcionario quien haga las veces de investigador y juezTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAústin, J. (1981). Sobre la utilidad del estudio de la jurisprudencia. Madrid:Centro de Estudios Constitucionales.Austin, J. (2002). El objeto de la jurisprudencia. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Blanco, F. A. C., & Huertas, R. M. I. (2002). La renovación de la dogmática del derecho disciplinario: a propósito de las infracciones y sanciones en el personal estatutario de la seguridad social. Revista de administración pública, (158), 7-50.Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, C.P. Gil Botero, sentencias de octubre 4 de 2007, expediente No 15.567, diciembre 4 de 2007, expediente No 16.898 y febrero 8 de 2008, expediente No 16.996.Correa Freitas, R., & Vázquez, M. C. (2011). Manual de derecho de la función pública. 2a. ed. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria.Gómez Pavajeau, C. A. (2010). La dogmática como Ciencia del Derecho. Sus especies penal y disciplinaria. Semejanzas y diferencias. Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario.Gómez Pavajeau, C. A. (2003). La Relación Especial de Sujeción como categoría dogmática superior del Derecho Disciplinario. Bogotá: Procuraduría General de la Nación-Instituto de Estudios del Ministerio Público.Gómez Pavajeau, C. A. (2007). “Sobre los orígenes de la relación especial de sujeción y sus repercusiones actuales” en Lecciones de Derecho Disciplinario. Obra colectiva Volumen 3. Bogotá: Procuraduría General de la Nación-Instituto de Estudios del Ministerio Público.Ihering, R.V. (2002). ¿Es el Derecho una Ciencia?. Granada: Comares.Mir, J. C. (1975). Límites entre el derecho penal y el derecho administrativo.Anuario de Derecho penal y Ciencias penales, 28(2), 159-175.Nieto, A. (1970). Problemas capitales del Derecho disciplinario. Revista de administración pública, (63), 39-84.Procuraduría General de la Nación, Despacho del Procurador General, fallo de segunda instancia de marzo 5 de 2009, radicación No 154-154595-07.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILAnalisis.pdf.jpgAnalisis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8770http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30946/3/Analisis.pdf.jpg53465a360f242c90e5d2117f0a9bb2e4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30946/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAnalisis.pdfAnalisis.pdfapplication/pdf1007191http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30946/1/Analisis.pdf145f6e6f48bdab533b0f14e4130a1300MD5110901/30946oai:repository.unilibre.edu.co:10901/309462025-04-08 06:01:00.901Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |