Diseño del sistema de gestión de la calidad para la Corporación Mundial de la Mujer Colombia

Este artículo se basa en la construcción del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad para la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, donde se utilizó la siguiente metodología: Análisis del diagnóstico inicial, evaluación del contexto por medio de la Matriz de Evaluación de Factores Internos (M...

Full description

Autores:
Urbina Castellanos, José Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15899
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15899
Palabra clave:
Quality
Design
Non-Profit Entity
NTC-ISO 9001: 2015
Management System
Calidad
Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
Control de calidad -- Normas
Control de calidad -- Metodología
Productos y Servicios
Calidad
Diseño
Entidad sin Ánimo de Lucro
NTC-ISO 9001:2015
Sistema de Gestión
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este artículo se basa en la construcción del diseño del Sistema de Gestión de la Calidad para la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, donde se utilizó la siguiente metodología: Análisis del diagnóstico inicial, evaluación del contexto por medio de la Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) y la Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE), elaboración de la Matriz FODA, análisis de las estrategias a implementar, planteamiento de la misión, visión, política de la calidad, objetivos de la calidad, documentación mínima requerida por la NTC-ISO 9001:2015; el mapa de procesos y caracterización de los procesos. Este sistema permitirá un mejor desempeño en la gestión de la calidad, logrando el aumento de la eficacia y eficiencia de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia en la prestación de sus servicios, al tener un enfoque en el cliente y una orientación basada en procesos.