Influencia de la aplicación del tratamiento térmico post soldadura en el acero SAE 4130

En la industria se requiere con frecuencia la fabricación de elementos con materiales con propiedades mecánicas altas para cumplir con los requerimientos del servicio, un ejemplo de estos materiales son los aceros de baja aleación y alta resistencia dentro de los cuales se destaca el acero 4130. Par...

Full description

Autores:
Austin Pérez, Jhon Edgar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9837
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9837
Palabra clave:
Tratamiento térmico de metales
Soldadura
Acero
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN SOLDADURA
SOLDADURA
ACERO
HIDROCARBUROS
Tratamiento térmico
Acero sae 4130
Proceso de soldadura
Hidrocarburos
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la industria se requiere con frecuencia la fabricación de elementos con materiales con propiedades mecánicas altas para cumplir con los requerimientos del servicio, un ejemplo de estos materiales son los aceros de baja aleación y alta resistencia dentro de los cuales se destaca el acero 4130. Para realizar de forma apropiada juntas soldadas con aceros como el 4130 se deben incluir practicas orientadas a controlar los ciclos térmicos del proceso de soldadura para controlar principalmente los esfuerzos residuales y la dureza. En el sector de los hidrocarburos específicamente en el área de perforación se requieren equipos que permitan manejar de forma segura presiones de hasta 20000 psi y la posibilidad de contener fluidos con presencia de H2S, en este tipo de servicios críticos la practica recomendada es realizar en el 100% de los casos el tratamiento térmico post soldadura (PWHT) para liberar los esfuerzos residuales para incrementar la resistencia a la fatiga y controlar la dureza de la zona afectada por el calor (HAZ) para evitar fallas por corrosión bajo tensión (SSC). En la práctica se ha observado que en algunos casos críticos no se aplica el PWHT a las uniones soldadas entre aceros de alta resistencia SAE 4130, entonces surge el interrogante de cuál es el riesgo en el que se incurre al obviar este paso en el WPS. En este trabajo se realizará una revisión sobre investigaciones relacionadas y se realizara una práctica para un caso particular con el fin de determinar las diferencias presentes en la unión soldada al aplicar o no aplicar el PWHT