El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes.
En Colombia, con la Constitución de 1991, fue creada la Fiscalía General de la Nación, órgano encargado de la persecución penal por parte del Estado y cuyo director, ha sido elegido por la Corte Suprema de Justicia de una terna conformada por el Presidente de la Republica. En el presente artículo, s...
- Autores:
-
Gartner Bermudez, Julio Cesar
Alvarez Gartner, Jenny Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25551
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25551
- Palabra clave:
- Modelo de elección
Fiscal general de la nación
Fiscalía
Afectaciones
Investigación de delitos
Delitos en administración pública
Separación de poderes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c3c6181a8ee0f1ef6148c1d01eff14e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25551 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. |
title |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. |
spellingShingle |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. Modelo de elección Fiscal general de la nación Fiscalía Afectaciones Investigación de delitos Delitos en administración pública Separación de poderes |
title_short |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. |
title_full |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. |
title_fullStr |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. |
title_full_unstemmed |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. |
title_sort |
El modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gartner Bermudez, Julio Cesar Alvarez Gartner, Jenny Mercedes |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martinez Idarraga, Jairo Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gartner Bermudez, Julio Cesar Alvarez Gartner, Jenny Mercedes |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Modelo de elección Fiscal general de la nación Fiscalía Afectaciones Investigación de delitos Delitos en administración pública Separación de poderes |
topic |
Modelo de elección Fiscal general de la nación Fiscalía Afectaciones Investigación de delitos Delitos en administración pública Separación de poderes |
description |
En Colombia, con la Constitución de 1991, fue creada la Fiscalía General de la Nación, órgano encargado de la persecución penal por parte del Estado y cuyo director, ha sido elegido por la Corte Suprema de Justicia de una terna conformada por el Presidente de la Republica. En el presente artículo, se busca establecer si este mecanismo afecta la independencia del órgano encargado de investigar entre muchos, los delitos contra la administración pública dado el historial de corrupción en países como Colombia. Se intentará reflexionar si la elección del Fiscal General de la Nación tal y como está configurado en el artículo 249 de nuestra carta magna va en contra de los principios de teorías de la separación de poderes. Por último, abordaremos algunos intentos del Congreso para modificar aspectos de la elección del Fiscal General de la Nación de los cuales se buscaba cambiar el método de escogencia de los candidatos para la terna, que actualmente y por mandato Constitucional, se origina por criterios propios de parte del Presidente de la República. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T19:46:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T19:46:24Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-06-21 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25551 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25551 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
John Locke, Segundo tratado sobre el gobierno civil, (SKLA, Bogotá, 2012) de Secondat Montesquieu, C. L. (1845). Espíritu de las leyes (Vol. 1). Imprenta de Marcos Bueno. Suárez-Iñiguez, E. (1993). Consideraciones sobre El contrato social de Rousseau. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 38(152), 51-67. Bonilla-Maldonado, D. E. (2015). La arquitectura conceptual del principio de separación de poderes. Vniversitas Patiño Roa, J. A., & Pinilla Cárdenas, M. A. (2022). Realidad material del Principio democrático de la separación de poderes en Colombia a partir de la Constitución de 1991 y su incidencia en el avance de la corrupción. Barón Álvarez, M. I., Narváez García, L. C., & Vivas Mendoza, D. R. (2018). Análisis jurídico del principio de separación de poderes frente a la extralimitación de funciones de la rama ejecutiva con ocasión de la expedición del acto legislativo No. 2 de 2015: reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional (Bachelor's thesis, Universidad La Gran Colombia). Henao Mesa, A., & Pulecio Alonso, J. F. Fiscalía General de la Nación: debate sobre su ubicación y naturaleza en el ordenamiento jurídico colombiano. Sierra Nieto, D. L. (2020). Delitos contra la administración pública cometidos en Colombia y Brasil dentro del caso Odebrecht. Ramírez, É. A. G., López, L. F. O., Zapata, L. J. P., & Prieto, V. S. (2019). La capacidad de razonamiento prudencial como criterio de elección de los magistrados de las Altas Cortes en Colombia: una propuesta de cambio para garantizar el mérito, la independencia y la transparencia. Revista IUSTA, (51), 17-41. C.E., S. de Consulta, Conc. 2043, oct. 28/2010, Rad. 2043 11001-03-06-000-2010-00113-00. M.P. Enrique José Arboleda Perdomo, (2010). Armenta Deu, T. (2007). Juicio de acusación, imparcialidad del acusador y derecho de defensa. Ius et praxis, 13(2), 81-103. Benedetti, A., (2021), Proyecto acto legislativo 03 de 2021, gaceta del congreso de la república de Colombia (4). Lozano, A., López, J. D., Marulanda, I., Sanguino Páez, A, García Realpe, G., Goebertus, J., Ortiz Zorro, C. A., Muñoz Lopera, L. F., Londoño Ulloa, J., Correa López, J. L., Toro, M., Guevara, J. E., (2021), Proyecto acto legislativo 030 de 2021, gaceta del congreso de la república (29). Borrero Restrepo, G. M., Gutiérrez Castañeda, N. P., (2018), Proyecto Acto Legislativo 21 de 2018, gaceta del congreso de la república (79). Jiménez, C. A., Varón Cotrino, G., Pérez Oyuela, J. L., Lara Restrepo, R., Galvis Méndez, D. J., Benedetti Villaneda, A. B., López Jiménez, J. D., Arias Betancur, E., Fernández Núñez, C., Pulido Novoa, D. E., Puentes, G. H., Sánchez Leal, A. P., Giraldo Arboleda, A., Arango Cárdenas, O. C., Rodríguez Contreras, J., Mesa Betancur, J. I.. Proyecto Acto Legislativo 17 de 2018. Gaceta del congreso de la república (20). |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/4/AutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/5/ModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/1/AutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/2/ModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ba8ba4f8962f85e6a06915c98903331 ce08a4f5d09ffa62d24f994ee6daa0e9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a974cb5d6357f6d77362df4e7dd7dec 0b00f8ae7678b30dffd862adf09321c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090545139548160 |
spelling |
Martinez Idarraga, Jairo AlbertoGartner Bermudez, Julio CesarAlvarez Gartner, Jenny MercedesPereira2023-06-28T19:46:24Z2023-06-28T19:46:24Z2023-06-21https://hdl.handle.net/10901/25551En Colombia, con la Constitución de 1991, fue creada la Fiscalía General de la Nación, órgano encargado de la persecución penal por parte del Estado y cuyo director, ha sido elegido por la Corte Suprema de Justicia de una terna conformada por el Presidente de la Republica. En el presente artículo, se busca establecer si este mecanismo afecta la independencia del órgano encargado de investigar entre muchos, los delitos contra la administración pública dado el historial de corrupción en países como Colombia. Se intentará reflexionar si la elección del Fiscal General de la Nación tal y como está configurado en el artículo 249 de nuestra carta magna va en contra de los principios de teorías de la separación de poderes. Por último, abordaremos algunos intentos del Congreso para modificar aspectos de la elección del Fiscal General de la Nación de los cuales se buscaba cambiar el método de escogencia de los candidatos para la terna, que actualmente y por mandato Constitucional, se origina por criterios propios de parte del Presidente de la República.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho PenalPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo de elecciónFiscal general de la naciónFiscalíaAfectacionesInvestigación de delitosDelitos en administración públicaSeparación de poderesEl modelo de elección del Fiscal General de la Nación en Colombia, afecta la efectividad de la Fiscalía para investigar delitos cometidos contra la adminsitración pública: una mirada desde la separación de poderes.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fJohn Locke, Segundo tratado sobre el gobierno civil, (SKLA, Bogotá, 2012)de Secondat Montesquieu, C. L. (1845). Espíritu de las leyes (Vol. 1). Imprenta de Marcos Bueno.Suárez-Iñiguez, E. (1993). Consideraciones sobre El contrato social de Rousseau. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 38(152), 51-67.Bonilla-Maldonado, D. E. (2015). La arquitectura conceptual del principio de separación de poderes. VniversitasPatiño Roa, J. A., & Pinilla Cárdenas, M. A. (2022). Realidad material del Principio democrático de la separación de poderes en Colombia a partir de la Constitución de 1991 y su incidencia en el avance de la corrupción.Barón Álvarez, M. I., Narváez García, L. C., & Vivas Mendoza, D. R. (2018). Análisis jurídico del principio de separación de poderes frente a la extralimitación de funciones de la rama ejecutiva con ocasión de la expedición del acto legislativo No. 2 de 2015: reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional (Bachelor's thesis, Universidad La Gran Colombia).Henao Mesa, A., & Pulecio Alonso, J. F. Fiscalía General de la Nación: debate sobre su ubicación y naturaleza en el ordenamiento jurídico colombiano.Sierra Nieto, D. L. (2020). Delitos contra la administración pública cometidos en Colombia y Brasil dentro del caso Odebrecht.Ramírez, É. A. G., López, L. F. O., Zapata, L. J. P., & Prieto, V. S. (2019). La capacidad de razonamiento prudencial como criterio de elección de los magistrados de las Altas Cortes en Colombia: una propuesta de cambio para garantizar el mérito, la independencia y la transparencia. Revista IUSTA, (51), 17-41.C.E., S. de Consulta, Conc. 2043, oct. 28/2010, Rad. 2043 11001-03-06-000-2010-00113-00. M.P. Enrique José Arboleda Perdomo, (2010).Armenta Deu, T. (2007). Juicio de acusación, imparcialidad del acusador y derecho de defensa. Ius et praxis, 13(2), 81-103.Benedetti, A., (2021), Proyecto acto legislativo 03 de 2021, gaceta del congreso de la república de Colombia (4).Lozano, A., López, J. D., Marulanda, I., Sanguino Páez, A, García Realpe, G., Goebertus, J., Ortiz Zorro, C. A., Muñoz Lopera, L. F., Londoño Ulloa, J., Correa López, J. L., Toro, M., Guevara, J. E., (2021), Proyecto acto legislativo 030 de 2021, gaceta del congreso de la república (29).Borrero Restrepo, G. M., Gutiérrez Castañeda, N. P., (2018), Proyecto Acto Legislativo 21 de 2018, gaceta del congreso de la república (79).Jiménez, C. A., Varón Cotrino, G., Pérez Oyuela, J. L., Lara Restrepo, R., Galvis Méndez, D. J., Benedetti Villaneda, A. B., López Jiménez, J. D., Arias Betancur, E., Fernández Núñez, C., Pulido Novoa, D. E., Puentes, G. H., Sánchez Leal, A. P., Giraldo Arboleda, A., Arango Cárdenas, O. C., Rodríguez Contreras, J., Mesa Betancur, J. I.. Proyecto Acto Legislativo 17 de 2018. Gaceta del congreso de la república (20).THUMBNAILAutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdf.jpgAutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22451http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/4/AutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdf.jpg8ba8ba4f8962f85e6a06915c98903331MD54ModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdf.jpgModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19939http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/5/ModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdf.jpgce08a4f5d09ffa62d24f994ee6daa0e9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdfAutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdfFormato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio Institucionalapplication/pdf1660653http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/1/AutorizacionPublicacionDigitalObrasRepositorioInstitucionalUniversidadLibre.pdf5a974cb5d6357f6d77362df4e7dd7decMD51ModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdfModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdfTrabajo de reflexión estado del arteapplication/pdf270601http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25551/2/ModeloEleccionFisalGeneralColombia.pdf0b00f8ae7678b30dffd862adf09321c1MD5210901/25551oai:repository.unilibre.edu.co:10901/255512023-08-03 12:32:28.104Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |