Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga
CD-T 371.334 P11;160 p.
- Autores:
-
De la Pava Castrillón, Marcela
Gaviria Valencia, Raúl Alberto, asesor
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17298
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17298
- Palabra clave:
- Ingeniería de Sistemas
Educación -- Ambientación virtual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_c2c27974a78b3dcda9c4760e216d8364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17298 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga |
title |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga |
spellingShingle |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga Ingeniería de Sistemas Educación -- Ambientación virtual |
title_short |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga |
title_full |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga |
title_fullStr |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga |
title_full_unstemmed |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga |
title_sort |
Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado Chunga |
dc.creator.fl_str_mv |
De la Pava Castrillón, Marcela Gaviria Valencia, Raúl Alberto, asesor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De la Pava Castrillón, Marcela Gaviria Valencia, Raúl Alberto, asesor |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas Educación -- Ambientación virtual |
topic |
Ingeniería de Sistemas Educación -- Ambientación virtual |
description |
CD-T 371.334 P11;160 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:29:20Z 2019-10-04T15:39:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:29:20Z 2019-10-04T15:39:39Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD3749 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17298 |
identifier_str_mv |
CD3749 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17298 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 371.334 P11;160 p. |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
AGUADERO, Francisco. La Sociedad de la Información. España. Editorial Acento. 1997. 302.P ANIDO, FOIX Y ZAVANDO. El Aprendizaje y la Tecnología. Watertown, MA: Ton Zinder Productions, Inc. 2002. BACCA Urbina, Gabriel. Evaluación de Proyectos. Mc Graw Hill. Méjico. 1997. 276.P. BÉRA, M. y MECHOULAN, E. La Máquina INTERNET. Francia. Ediciones Odile Jacob. 1999. 192.P. BERNAL T, César Augusto. Metodología de la investigación para administración y economía. Prentice Hall, 1999. CASAS ARMENGOL, Miguel. La Universidad del Mundo y su Proyección en América Latina. Venezuela. Ediciones CRESALC/ UNESCO. 1992. 200.P CHACÓN, F. y PINGIOTTI, B. Evaluando el impacto de las redes académicas: Un estudio de caso; en: Silvio, José (editor). Una nueva manera de comunicar el conocimiento. Venezuela. Ediciones CRESALC/UNESCO. 1999. 125.P. COMEZAÑA, Oscar y GARCÍA, Francisco. Informe Técnico Plataformas para educación basada en web: Herramientas, procesos de evaluación y seguridad. España. 2005. 157.P. FREEMAN, C. y MENDRAS, H. El Paradigma Informático: Tecnología y Evoluciones Sociales. Francia. Ediciones Descartes y Compañía. 2002. 317.P. GARCÍA Peñalvo, Francisco José. Estado actual de los Sistemas E-Learning. Universidad de Salamanca, España, 2011. GIL, Philippe. E – Formación. Méjico. Ediciones Deusto S.A. 2000. 151.P. JOYANES, Luis. Cibersociedad: Los Retos Sociales ante un nuevo Mundo Digital. España. McGraw Hill Interamericana. 2004. 225.P. MACÍAS Álvarez, Diego. Plataformas de Enseñanza Virtual Libres. Universidad de Alcalá, España, 2010. OEA (Organización de Estados Americanos). Red Hemisférica Interuniversitaria de Información Científica y Tecnología. Méjico. 2002. 83.P. SILVIO, José. La Virtualización de la Universidad, UNESCO Colección Respuestas. Venezuela. Ediciones IESALC/UNESCO. 2002. 288.P. UNESCO. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI y Marco de Acción Prioritaria para el cambio y el desarrollo de la Educación Superior. World Conference on Higher Education. Francia. 2003. 104.P. UNIANDES – LIDIE, Informática Educativa. Bogotá D.C. ,2004. 201.P. UNIANDES – LIDIE, Creación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Bogotá D.C. ,2004. 245.P VARELA, Rodrigo y Titman, Sheridan. Innovación empresarial (arte y ciencia en la creación de empresas) y Valoración (el arte y la ciencia de las decisiones de inversión corporativa) |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
AVGERIOU, P., PAPASALOUROS, A., RETALIS, S. Learning Technology Systems: Issues, Trends, Challenges. En Proceedings of the 1st International Organization for Science and Technology Education (IOSTE) Symposium in Southern Europe: Preparing future citizens. 2001 DWYER, T. Heuristic Strategies for using computers to Enrich Education (Traducido y reproducido en Informática Educativa, pp 211-227). 1980. IAU (Internactional Association of Universities). IV Debate: De lo Tradicional a lo Virtual: las Nuevas Tecnologías de la Información. Francia. 2003. 97.P. LEFLORE. Facilitating Online Learning: Effective Strategies for Moderatours. Usa: Atwood Publishing. P.67.2000. LINDNER. Educational Technology – Its scope and impact. Educational Technology, 11 (7), P.39. 2001. MANERO Y FERNÁNDEZ. Learning together and alone. N.J. :Prentice Hall, Inc. 2003. MEAD, M. Cultura and Commitment, New York: Natural History Press. 128.P. 1970. MINETTI, María Victoria. Informes especiales Learning Review. 2011. NORMAN, D.A. What Goes In the Mind of the Learner. En McKEACHIE, W.J., Number 2. PP 37 – 50. 1980. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre de Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/4/SELECCI%c3%93N%20DE%20UN%20AMBIENTE%20VIRTUAL%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/3/SELECCI%c3%93N%20DE%20UN%20AMBIENTE%20VIRTUAL%20.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/1/SELECCI%c3%93N%20DE%20UN%20AMBIENTE%20VIRTUAL%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46998cdbb7760bcf636eaebbe2bd8e07 c12a5c7a39aca854a62448374cff7908 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 36ee6f50a6d897c9c17614c4f540b928 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090459869347840 |
spelling |
De la Pava Castrillón, MarcelaGaviria Valencia, Raúl Alberto, asesorPereira2016-08-31T20:29:20Z2019-10-04T15:39:39Z2016-08-31T20:29:20Z2019-10-04T15:39:39Z2013-04-15CD3749https://hdl.handle.net/10901/17298CD-T 371.334 P11;160 p.En el presente trabajo se detallan las etapas de evaluación para verificar su cumplimiento mediante la aplicación del cuestionario de ergonomía del sitio de formación electrónica, su incidencia sobre la selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual y el señalamiento de los procesos que tienen la responsabilidad de alcanzar estos retos.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre de PereiraCD-T 371.334 P11;160 p.AGUADERO, Francisco. La Sociedad de la Información. España. Editorial Acento. 1997. 302.PANIDO, FOIX Y ZAVANDO. El Aprendizaje y la Tecnología. Watertown, MA: Ton Zinder Productions, Inc. 2002.BACCA Urbina, Gabriel. Evaluación de Proyectos. Mc Graw Hill. Méjico. 1997. 276.P.BÉRA, M. y MECHOULAN, E. La Máquina INTERNET. Francia. Ediciones Odile Jacob. 1999. 192.P.BERNAL T, César Augusto. Metodología de la investigación para administración y economía. Prentice Hall, 1999.CASAS ARMENGOL, Miguel. La Universidad del Mundo y su Proyección en América Latina. Venezuela. Ediciones CRESALC/ UNESCO. 1992. 200.PCHACÓN, F. y PINGIOTTI, B. Evaluando el impacto de las redes académicas: Un estudio de caso; en: Silvio, José (editor). Una nueva manera de comunicar el conocimiento. Venezuela. Ediciones CRESALC/UNESCO. 1999. 125.P.COMEZAÑA, Oscar y GARCÍA, Francisco. Informe Técnico Plataformas para educación basada en web: Herramientas, procesos de evaluación y seguridad. España. 2005. 157.P.FREEMAN, C. y MENDRAS, H. El Paradigma Informático: Tecnología y Evoluciones Sociales. Francia. Ediciones Descartes y Compañía. 2002. 317.P.GARCÍA Peñalvo, Francisco José. Estado actual de los Sistemas E-Learning. Universidad de Salamanca, España, 2011.GIL, Philippe. E – Formación. Méjico. Ediciones Deusto S.A. 2000. 151.P.JOYANES, Luis. Cibersociedad: Los Retos Sociales ante un nuevo Mundo Digital. España. McGraw Hill Interamericana. 2004. 225.P.MACÍAS Álvarez, Diego. Plataformas de Enseñanza Virtual Libres. Universidad de Alcalá, España, 2010.OEA (Organización de Estados Americanos). Red Hemisférica Interuniversitaria de Información Científica y Tecnología. Méjico. 2002. 83.P.SILVIO, José. La Virtualización de la Universidad, UNESCO Colección Respuestas. Venezuela. Ediciones IESALC/UNESCO. 2002. 288.P.UNESCO. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI y Marco de Acción Prioritaria para el cambio y el desarrollo de la Educación Superior. World Conference on Higher Education. Francia. 2003. 104.P.UNIANDES – LIDIE, Informática Educativa. Bogotá D.C. ,2004. 201.P.UNIANDES – LIDIE, Creación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Bogotá D.C. ,2004. 245.PVARELA, Rodrigo y Titman, Sheridan. Innovación empresarial (arte y ciencia en la creación de empresas) y Valoración (el arte y la ciencia de las decisiones de inversión corporativa)AVGERIOU, P., PAPASALOUROS, A., RETALIS, S. Learning Technology Systems: Issues, Trends, Challenges. En Proceedings of the 1st International Organization for Science and Technology Education (IOSTE) Symposium in Southern Europe: Preparing future citizens. 2001DWYER, T. Heuristic Strategies for using computers to Enrich Education (Traducido y reproducido en Informática Educativa, pp 211-227). 1980.IAU (Internactional Association of Universities). IV Debate: De lo Tradicional a lo Virtual: las Nuevas Tecnologías de la Información. Francia. 2003. 97.P.LEFLORE. Facilitating Online Learning: Effective Strategies for Moderatours. Usa: Atwood Publishing. P.67.2000.LINDNER. Educational Technology – Its scope and impact. Educational Technology, 11 (7), P.39. 2001.MANERO Y FERNÁNDEZ. Learning together and alone. N.J. :Prentice Hall, Inc. 2003.MEAD, M. Cultura and Commitment, New York: Natural History Press. 128.P. 1970.MINETTI, María Victoria. Informes especiales Learning Review. 2011.NORMAN, D.A. What Goes In the Mind of the Learner. En McKEACHIE, W.J., Number 2. PP 37 – 50. 1980.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Selección de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo para un sistema de enseñanza virtual en el Instituto Latinoamericano de Educación IDONTEC S.A. de la ciudad de Pereira / , Manuel Hurtado ChungaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniería de SistemasEducación -- Ambientación virtualTHUMBNAILSELECCIÓN DE UN AMBIENTE VIRTUAL .pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4515http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/4/SELECCI%c3%93N%20DE%20UN%20AMBIENTE%20VIRTUAL%20.pdf.jpg46998cdbb7760bcf636eaebbe2bd8e07MD54TEXTSELECCIÓN DE UN AMBIENTE VIRTUAL .pdf.txtExtracted texttext/plain208149http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/3/SELECCI%c3%93N%20DE%20UN%20AMBIENTE%20VIRTUAL%20.pdf.txtc12a5c7a39aca854a62448374cff7908MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALSELECCIÓN DE UN AMBIENTE VIRTUAL .pdfCD-T 371.334 P11;160 p.application/pdf1497416http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17298/1/SELECCI%c3%93N%20DE%20UN%20AMBIENTE%20VIRTUAL%20.pdf36ee6f50a6d897c9c17614c4f540b928MD5110901/17298oai:repository.unilibre.edu.co:10901/172982022-10-11 12:57:47.272Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |