Sistema de Gestión para el control de registro de guardas e inventario de armas para una empresa de seguridad
El presente proyecto, se referencia a los procesos que se llevan a cabo en una entidad de seguridad ya sea pública o privada, para controlar las actividades de: • Gestión y controlar a los usuarios durante el periodo que este en servicio en la entidad de seguridad. • Gestión y control del inventario...
- Autores:
-
Campo Risueño, Jesús David
Hurtado Jiménez, Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27244
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27244
- Palabra clave:
- Tecnologías de la información -- Tics
Gestión y control
Bases de datos
Ingeniería de software
Seguridad informática
Seguridad y vigilancia
Inventario de armas
Sistematización
Information technologies -- ICTs
Management and control
Databases
Software Engineering
Informatic security
Weapons inventory
Systematization
Control de armamento
Armas de fuego -- Identificación
Vigilancia privada
Ingeniería de software
Administración de bases de datos
Bases de datos -- Registro y control
Razonamiento abductivo
Departamento de seguridad
Servicios Especiales de Vigilancia y Seguridad Privada
Ingeniería de telecomunicaciones
Hardware -- Arquitectura
Simulaciones
Seguridad informática
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente proyecto, se referencia a los procesos que se llevan a cabo en una entidad de seguridad ya sea pública o privada, para controlar las actividades de: • Gestión y controlar a los usuarios durante el periodo que este en servicio en la entidad de seguridad. • Gestión y control del inventario de armas que se entrega a cada individuo, cada día. • Registro de las novedades posibles durante el turno de guardia. Dichas actividades se registran de forma manual, en libros que se denominan “Minuta” o “Bitácora” y libro de novedades, el cual permite llevar el control de todo el personal, armas y novedades durante el desarrollo de las funciones de cada personal. Para mejorar esto se propone la implantación de un sistema de gestión de la información que permita a la empresa de seguridad, llevar de forma segura toda la información registrada en cada uno actividades. Para lograr la implantación del mencionado sistema se desarrollarán las siguientes etapas: FASE 1: Recolección de información. FASE 2: Diseño y desarrollo del sistema, tanto del software como del hardware requerido. FASE 3: Se pondrá en marcha el sistema desarrollado, se harán las pruebas y retroalimentación necesarias para el funcionamiento óptimo del producto logrado. FASE 4: Se generarán todos los informes necesarios para la gestión del proceso automático. FASE 5: Se generarán todos los manuales del sistema desarrollado. Este desarrollo busca de forma consecuente ser implementado en una sola entidad prestadora de seguridad, que sirva como prototipo para las demás entidades prestadoras de seguridad. |
---|