Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia
CD-T 387.1 L846; 125 p
- Autores:
-
Londoño Hoyos, Sebastián
Gálvez Cardona, Jhonier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17185
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17185
- Palabra clave:
- Competitividad
Desempeño económico
Ingeniería
Aduanas nacionales
Comercio exterior
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_c146f09ca2672b56700128a00438e7a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17185 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia |
title |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia |
spellingShingle |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia Competitividad Desempeño económico Ingeniería Aduanas nacionales Comercio exterior |
title_short |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia |
title_full |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia |
title_fullStr |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia |
title_sort |
Aplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Hoyos, Sebastián Gálvez Cardona, Jhonier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño Hoyos, Sebastián Gálvez Cardona, Jhonier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competitividad Desempeño económico Ingeniería |
topic |
Competitividad Desempeño económico Ingeniería Aduanas nacionales Comercio exterior |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Aduanas nacionales Comercio exterior |
description |
CD-T 387.1 L846; 125 p |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-11-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T12:53:42Z 2019-10-04T15:34:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T12:53:42Z 2019-10-04T15:34:03Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Comercial |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5326 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17185 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Comercial CD5326 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17185 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 387.1 L846;125 p |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
ARCOS, Yamile. ESCALANTE, Angie. Guayaquil, 2009, 279p. Trabajo de investigación (Zonas Francas Como Mecanismo De Incentivo Para La Inversión En El Ecuador). Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de economía y negocios. BERNAL, C, Diego. “El riesgo de los contratos de concesión en Colombia, su desarrollo por medio de régimen de zonas francas. Una mirada desde el derecho internacional a la inversión.” CARDONA, Heberto. GALVEZ, Lina. HENAO, Jorge. MONTOYA, Yuliana. Pereira, 2009. Las Zonas Francas Y Su Implementación En El Departamento De Risaralda. Universidad libre, facultad de ingenierías. Especialización en alta gerencia. Castaño Montes, Leidy Yeny., Gutiérrez Castro, Angélica María. Propuesta para determinar la competitividad en las empresas del sector comercial del área metropolitana centro occidente AMCO {en línea}. {Consultado el 5 de mayo de 2015} Pereira, 2011, 219p.Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ingeniería Industrial. Disponible en:( http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2041/1/658406C346.pdf) CASTAÑO, Lorena A. MARÍN, David A. MUNÉVAR, Jhon J. RODRIGUEZ, Claudia M. “Beneficios fiscales que tienen derecho las empresas industrial del sector metalmecánico de Pereira y Dosquebradas al radicarse en la Zona franca Industrial de Pereira S.A.S. Pereira”. CATOLICO, Gloria. Propuesta para la evaluación integral de impactos urbanos regionales en la ubicación de zonas francas en Tunja. En: universidad nacional de Colombia. (2013). DÍAZ Sánchez, Hugo Ernesto, Conceptualización y antecedentes teóricos de la competitividad internacional y regional: un asunto territorial. {En línea} En: Suma de negocios. Vol. 1., No 2 (dic, 2010); Pág.97 {consultado el 5 de mayo de 2015} Disponible en: (http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_negocios/Vol1_No.2/6_Com petitividad.pdf) ECHEVERRI GUTIÉRREZ, Paola Andrea. GÓMEZ CAICEDO, Sara María. Ventaja competitiva por diferenciación de la Zona Franca Internacional de Pereira. Pereira, 2014, 132p. Trabajo de Grado (Ingeniería Comercial). Universidad Libre Seccional Pereira. Faculta de Ingeniería. FIAULT, Joseph. La Productividad: Un Concepto Gerencial de Calidad y Competitividad. Primera Edición. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas. 1p. FONTALVO, Tomas. MORELOS, José. MENDOZA, Adel. Incidencia de la certificación ISO 9001 en los indicadores de productividad y rentabilidad en empresas de zona franca-Barranquilla mediante análisis discriminante. En: UIS Ingenierías.Vol.11, No. 2(dic 2012); p. 215-225. GONZALES, Juan y MEZA, José. Shenzhen, Zona Económica Especial: Bisagra de la Apertura Económica y el Desarrollo Regional Chino. En: revista latinoamericana de economía. Vol.; 40. No. 156, (Ene-Mar, 2009); p. 2 - 25. GUALBERTO, Luciano. Ecológica modernización ganando hegemonía en el discurso ambiental: el caso de la Zona Franca de Manaus .En: Ambiente & Sociedade. Vol. XV, n. 2.(May-Ago.2012); p. 51-71 HERNÁNDEZ AMÍLKAR. Póngale el ojo a las Zonas Francas {En línea} publicado el día: 15 de marzo 2012 {consultado el día: 06 de octubre de 2014}. Disponible en: (http://www.revistacredencial.com/credencial/content/p-nganle-el-ojo-las-zf-zonasfrancas). JIMÉNEZ RAMÍREZ, Manuel Humberto. Modelo de Competitividad Empresarial- {En línea} publicado el 7 de junio de 2006. {Consultado el 16 de octubre de 2015} Disponible en: (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30400913) Legiscomex.com. Tipos de usuario operador. {en línea} fecha de publicación: 12 de septiembre de 2013 {consultado el 12 de Mayo de 2015} Disponible en: (http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/T/tipos-usuario-zonas-francasrci278/tipos-usuario-zonas-francas-rci278.asp). Lerma Kircher, Alejandro E. Oswaldo Kuntzy Lizaola, Jorge Oswaldo. Comercio internacional: metodología para la formulación de estudios de competitividad empresarial, guía práctica. Colonia del Valle: ECAFSA. 2000. 30p. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Informe de Zonas Francas antes de la ley 1004. Septiembre 30 de 2014. Portafolio. Zonas francas: bien en inversión, lentas en empleo. En: Portafolio.co. Bogotá:( 24 de feb, 2014) Proexport. Las zonas francas generan 97.894 empleos en 60 municipios. {En línea}. Fecha. {16 octubre de 2014}. Disponible en: (http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/L/las-z-f-generan-empleo-oct-6- 14-1not/las-z-f-generan-empleo-oct-6-14- 1not.asp?CodSubseccion=306&numarticulo=&CodSeccion=190). Real Academia Española. {En línea}. Fecha {12 de mayo de 2015}. Disponible en: (http://lema.rae.es/drae/?val=aduana). SCHEEL MAYENBERGER, Carlos. Competencia en Arenas Globales: Un enfoque Metodológico para lograr alta competitividad. Primera Edición. México, D.F: Trillas, S.A, 2000. 5,16-25p. URUCHI U. Ángel J. Efecto de las zonas francas industriales de Bolivia en el ámbito de los tributos aduaneros. La Paz - Bolivia, 2013, 153p. Trabajo de investigación (Economista). Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financiera. ZAPATA, Edith. Régimen de Zonas Francas (En línea). (Fecha Publicación: 17 de Octubre de 2012). (Consultado: 21 de abril de 2015). Disponible en: (http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/colombiaprospera/wpcontent/uploads/2012/11/2012-10-17-MINCOMERCIO_VDE_ZF_Valledupar.pdf) Análisis Financiero Empresarial (En línea). (Consultado: 19 de Mayo de 2015). Disponible en: (http://www.grupogia.com). RAMOS SANCHEZ. Daniel. Las Ventajas Competitivas y los Profesionistas en México. México, D.F: Instituto Politécnico Nacional, 2010, Pág. 20 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Informe de Zonas Francas. {En línea}. Fecha. {16 de octubre 2014}. Disponible en: 125 (file:///C:/Users/jhonier/Downloads/Informe_ZF_PAGINA_WEB_- _Septiembre_30_de_2014%20 (1).pdf). Legiscomex.com. Clases de Zonas Francas. {en línea} fecha de publicación: 12 de septiembre de 2013 {consultado el 21 de abril de 2015} Disponible en: (http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/C/clases-zonas-francasrci278/clases-zonas-francas-rci278.asp) |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/4/APLICACI%c3%93N%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/3/APLICACI%c3%93N%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/1/APLICACI%c3%93N%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
480708a9c8810693006057d11878f368 3f05f080fbd218d0238cb34ed4269b31 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 95d991ece63256def69eec9c787cf931 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090458231472128 |
spelling |
Londoño Hoyos, SebastiánGálvez Cardona, JhonierPereira2017-11-20T12:53:42Z2019-10-04T15:34:03Z2017-11-20T12:53:42Z2019-10-04T15:34:03Z2016-11-30Tesis Ingeniería ComercialCD5326https://hdl.handle.net/10901/17185CD-T 387.1 L846; 125 pEn el presente trabajo de investigación se presenta la aplicabilidad de un modelo de competitividad empresarial propuesto por Manuel Humberto Jiménez, cuyo modelo radica en medir el nivel de competitividad, de acuerdo a seis factores, tales como la Gestión Gerencial, Gestión financiera, Gestión Comercial, Gestión de Producción, Ciencia y tecnología e Internacionalización, esto con el fin de determinar los niveles de competitividad de las Zonas Francas Permanentes de Colombia. Para la aplicación de este modelo, se tuvieron en cuenta tres fases: en la primera se realiza un diagnóstico de las zonas francas permanentes en Colombia, en la segunda fase se determina el nivel de competitividad de dichas zonas de acuerdo al modelo de competitividad empresarial, cabe resaltar que para la aplicación del modelo se diseñó un cuestionario de 22 preguntas, que fueron aplicadas a los directivos y/o personal que colabora en 10 de las 29 Zonas Francas Permanentes declaradas en Colombia; y finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones de la investigación.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 387.1 L846;125 pARCOS, Yamile. ESCALANTE, Angie. Guayaquil, 2009, 279p. Trabajo de investigación (Zonas Francas Como Mecanismo De Incentivo Para La Inversión En El Ecuador). Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de economía y negocios.BERNAL, C, Diego. “El riesgo de los contratos de concesión en Colombia, su desarrollo por medio de régimen de zonas francas. Una mirada desde el derecho internacional a la inversión.”CARDONA, Heberto. GALVEZ, Lina. HENAO, Jorge. MONTOYA, Yuliana. Pereira, 2009. Las Zonas Francas Y Su Implementación En El Departamento De Risaralda. Universidad libre, facultad de ingenierías. Especialización en alta gerencia.Castaño Montes, Leidy Yeny., Gutiérrez Castro, Angélica María. Propuesta para determinar la competitividad en las empresas del sector comercial del área metropolitana centro occidente AMCO {en línea}. {Consultado el 5 de mayo de 2015} Pereira, 2011, 219p.Trabajo de grado (Ingeniería Industrial) Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ingeniería Industrial. Disponible en:( http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2041/1/658406C346.pdf)CASTAÑO, Lorena A. MARÍN, David A. MUNÉVAR, Jhon J. RODRIGUEZ, Claudia M. “Beneficios fiscales que tienen derecho las empresas industrial del sector metalmecánico de Pereira y Dosquebradas al radicarse en la Zona franca Industrial de Pereira S.A.S. Pereira”.CATOLICO, Gloria. Propuesta para la evaluación integral de impactos urbanos regionales en la ubicación de zonas francas en Tunja. En: universidad nacional de Colombia. (2013).DÍAZ Sánchez, Hugo Ernesto, Conceptualización y antecedentes teóricos de la competitividad internacional y regional: un asunto territorial. {En línea} En: Suma de negocios. Vol. 1., No 2 (dic, 2010); Pág.97 {consultado el 5 de mayo de 2015} Disponible en: (http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_negocios/Vol1_No.2/6_Com petitividad.pdf)ECHEVERRI GUTIÉRREZ, Paola Andrea. GÓMEZ CAICEDO, Sara María. Ventaja competitiva por diferenciación de la Zona Franca Internacional de Pereira. Pereira, 2014, 132p. Trabajo de Grado (Ingeniería Comercial). Universidad Libre Seccional Pereira. Faculta de Ingeniería.FIAULT, Joseph. La Productividad: Un Concepto Gerencial de Calidad y Competitividad. Primera Edición. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas. 1p.FONTALVO, Tomas. MORELOS, José. MENDOZA, Adel. Incidencia de la certificación ISO 9001 en los indicadores de productividad y rentabilidad en empresas de zona franca-Barranquilla mediante análisis discriminante. En: UIS Ingenierías.Vol.11, No. 2(dic 2012); p. 215-225.GONZALES, Juan y MEZA, José. Shenzhen, Zona Económica Especial: Bisagra de la Apertura Económica y el Desarrollo Regional Chino. En: revista latinoamericana de economía. Vol.; 40. No. 156, (Ene-Mar, 2009); p. 2 - 25.GUALBERTO, Luciano. Ecológica modernización ganando hegemonía en el discurso ambiental: el caso de la Zona Franca de Manaus .En: Ambiente & Sociedade. Vol. XV, n. 2.(May-Ago.2012); p. 51-71HERNÁNDEZ AMÍLKAR. Póngale el ojo a las Zonas Francas {En línea} publicado el día: 15 de marzo 2012 {consultado el día: 06 de octubre de 2014}. Disponible en: (http://www.revistacredencial.com/credencial/content/p-nganle-el-ojo-las-zf-zonasfrancas).JIMÉNEZ RAMÍREZ, Manuel Humberto. Modelo de Competitividad Empresarial- {En línea} publicado el 7 de junio de 2006. {Consultado el 16 de octubre de 2015} Disponible en: (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30400913)Legiscomex.com. Tipos de usuario operador. {en línea} fecha de publicación: 12 de septiembre de 2013 {consultado el 12 de Mayo de 2015} Disponible en: (http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/T/tipos-usuario-zonas-francasrci278/tipos-usuario-zonas-francas-rci278.asp).Lerma Kircher, Alejandro E. Oswaldo Kuntzy Lizaola, Jorge Oswaldo. Comercio internacional: metodología para la formulación de estudios de competitividad empresarial, guía práctica. Colonia del Valle: ECAFSA. 2000. 30p.MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Informe de Zonas Francas antes de la ley 1004. Septiembre 30 de 2014.Portafolio. Zonas francas: bien en inversión, lentas en empleo. En: Portafolio.co. Bogotá:( 24 de feb, 2014)Proexport. Las zonas francas generan 97.894 empleos en 60 municipios. {En línea}. Fecha. {16 octubre de 2014}. Disponible en: (http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/L/las-z-f-generan-empleo-oct-6- 14-1not/las-z-f-generan-empleo-oct-6-14- 1not.asp?CodSubseccion=306&numarticulo=&CodSeccion=190).Real Academia Española. {En línea}. Fecha {12 de mayo de 2015}. Disponible en: (http://lema.rae.es/drae/?val=aduana).SCHEEL MAYENBERGER, Carlos. Competencia en Arenas Globales: Un enfoque Metodológico para lograr alta competitividad. Primera Edición. México, D.F: Trillas, S.A, 2000. 5,16-25p.URUCHI U. Ángel J. Efecto de las zonas francas industriales de Bolivia en el ámbito de los tributos aduaneros. La Paz - Bolivia, 2013, 153p. Trabajo de investigación (Economista). Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financiera.ZAPATA, Edith. Régimen de Zonas Francas (En línea). (Fecha Publicación: 17 de Octubre de 2012). (Consultado: 21 de abril de 2015). Disponible en: (http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/colombiaprospera/wpcontent/uploads/2012/11/2012-10-17-MINCOMERCIO_VDE_ZF_Valledupar.pdf)Análisis Financiero Empresarial (En línea). (Consultado: 19 de Mayo de 2015). Disponible en: (http://www.grupogia.com).RAMOS SANCHEZ. Daniel. Las Ventajas Competitivas y los Profesionistas en México. México, D.F: Instituto Politécnico Nacional, 2010, Pág. 20Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Informe de Zonas Francas. {En línea}. Fecha. {16 de octubre 2014}. Disponible en: 125 (file:///C:/Users/jhonier/Downloads/Informe_ZF_PAGINA_WEB_- _Septiembre_30_de_2014%20 (1).pdf).Legiscomex.com. Clases de Zonas Francas. {en línea} fecha de publicación: 12 de septiembre de 2013 {consultado el 21 de abril de 2015} Disponible en: (http://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/C/clases-zonas-francasrci278/clases-zonas-francas-rci278.asp)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetitividadDesempeño económicoIngenieríaAduanas nacionalesComercio exteriorAplicación de un modelo de competitividad empresarial para las zonas francas permanentes en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILAPLICACIÓN DE UN MODELO DE COMPETITIVIDAD.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4432http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/4/APLICACI%c3%93N%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf.jpg480708a9c8810693006057d11878f368MD54TEXTAPLICACIÓN DE UN MODELO DE COMPETITIVIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain186045http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/3/APLICACI%c3%93N%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf.txt3f05f080fbd218d0238cb34ed4269b31MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALAPLICACIÓN DE UN MODELO DE COMPETITIVIDAD.pdfCD-T 387.1 L846; 125 papplication/pdf2107582http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17185/1/APLICACI%c3%93N%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20COMPETITIVIDAD.pdf95d991ece63256def69eec9c787cf931MD5110901/17185oai:repository.unilibre.edu.co:10901/171852022-10-11 12:57:45.294Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |