Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria
Al plantear una identidad de la ley y el desconocimiento (como estudiantes) hacia una Jurisdicción entendida como la administración de justicia y la autoridad que administra justicia, pero esta vez representada no por nuestros formales sistemas jurídicos sino por ordenamientos basados en la cultura...
- Autores:
-
Durán Durán, Pablo
Parra Cortes, Francisco
Puerta Gomez, Andres Ivan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3050
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/3050
- Palabra clave:
- INDIGENAS - DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
ACCIONES POPULARES
ANTROPOLOGIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_c00cd689c8e0b6bc94d0415c07281992 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3050 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria |
title |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria |
spellingShingle |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria INDIGENAS - DERECHOS CIVILES - COLOMBIA ACCIONES POPULARES ANTROPOLOGIA |
title_short |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria |
title_full |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria |
title_fullStr |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria |
title_full_unstemmed |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria |
title_sort |
Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Durán Durán, Pablo Parra Cortes, Francisco Puerta Gomez, Andres Ivan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Durán Durán, Pablo Parra Cortes, Francisco Puerta Gomez, Andres Ivan |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INDIGENAS - DERECHOS CIVILES - COLOMBIA ACCIONES POPULARES ANTROPOLOGIA |
topic |
INDIGENAS - DERECHOS CIVILES - COLOMBIA ACCIONES POPULARES ANTROPOLOGIA |
description |
Al plantear una identidad de la ley y el desconocimiento (como estudiantes) hacia una Jurisdicción entendida como la administración de justicia y la autoridad que administra justicia, pero esta vez representada no por nuestros formales sistemas jurídicos sino por ordenamientos basados en la cultura de sociedades ancestrales, surgen las razones y motivos del problema identificado, faltaba seguir adelante y cristalizar el esfuerzo. Una exigencia interdisciplinaria surgía del trabajo mismo, fue necesario conocer y aclarar conceptos de Antropología, que se refieren a aspectos que corresponden al lenguaje del problema a desarrollar. El tema objeto de investigación solo había sido tratado desde estudios de Antropología Social. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-03-13T22:30:45Z 2015-08-25T16:25:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-03-13T22:30:45Z 2015-08-25T16:25:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/3050 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/3050 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUADO, Pedro. Historia de la Provincia de Santa Marta y nuevo reino de Granada, 17 ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1930. 615p. BARRIOS, Luis. Historia de Colombia. 8 ed. Bogotá: Cultural, 1976. 3v. BERMÚDEZ BERMÚDEZ, Arturo. Piratas en Santa Marta. 2 ed. Bogotá: Kimpres, 1993. 387p. BUENAVENTURA DE SOUSA, Santos. Globalización del Derecho. Bogotá: Unijus, Universidad Nacional, 1998. 316 p. CAÑÓN RAMÍREZ, Alejo. Derecho Civil: personas y familia. 5 ed. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1996. 241p. CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO. 4 ed. Bogotá: Legis, 2000. 857p DE LA CUEVA, Mario. Introducción al derecho. México: UNAM, 1972. 8v. Decreto 178 de junio 22 de 1922. Decreto 357 de septiembre 1ero de 1920. Decreto de 24 de septiembre de 1810. Decreto de julio 5 de 1820, dictado bajo la Presidencia de Simón Bolívar. EL DEBATE A LA CONSTITUCIÓN. Bogotá: Unal-Ilsa, 2002. p.286. ENGELS, Federic. Origen de la familia, la propiedad privada y el estado. 21 ed. Madrid: Ariel, 1997. 87p. ----------. Pautas de Coordinación entre el Derecho Indígena y el Derecho Estatal. Ciudad de Guatemala: Tesis, 2000. 265p GROS, Christian. Derechos indígenas y nueva Constitución. En: Análisis Político No. 19 (may.-ago.1993). Bogotá, p.12-56. HACCK, Susan. Filosofía de las lógicas. En: SÁNCHEZ BOTERO, Esther. Antropología. Bogotá: Universidad Nacional, 1992. p.85-99. HELLER, R. Teoría unitaria de la ley. Barcelona: Ariel, 1965. p.293. HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Guillermo. De los Chibchas a la Colonia y a la República. Bogotá: Ediciones Internacionales, 1978. 369p. INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA HISPÁNICA. Geografía Humana de Colombia: la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: ICANH, 1993. 735p. JELLINEK, H. Teoría general del Estado. En: RECASENS SICHES, Luis. Introducción al estudio del derecho. Bogotá: Temis, 1998. p. 20- 25 Ley 21 de 1991, por la cual se adopta el convenio 169 de 1989 de la O.I.T. Ley 38 de noviembre 19 de 1921. Ley 89 de 1890. MINISTERIO DEL INTERIOR. Del olvido surgimos para traer nuevas esperanzas: la jurisdicción especial indígena. Bogotá: Imprenta Nacional, 1998. 203p. ----------. Hacía el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Bogotá: Dirección general de asuntos indígenas, 1999. 212p. MONCAYO, Víctor Manuel. Globalización del Derecho, Bogotá: U. Nacional, 1998. 365p. MONROY CABRA, Marco Gerardo. Introducción al derecho. Bogotá: Temis, 1999. 365p. ----------. Introducción del derecho civil. Bogotá: Temis, 1994. 398p. NARANJO OCHOA, Fabio. Curso de Derecho Civil Personas y Familia. Bogotá: Temis, 1998. 356p. NOGUERA LABORDE, Rodrigo. Introducción General del Derecho. Bogotá: Major, 1994. 283p. Ordenanza 10 de marzo 20 de 1922. ORGANIZACIÓN GONAWINDÚA TAIRONA. Declaración conjunta de las cuatro organizaciones indígenas de la sierra nevada de Santa Marta, para la interlocución con el estado y la sociedad nacional. Organización Gonawindúa TAIRONA, 1999. 137p. PERAFÁN SIMMONS, Carlos César. Sistemas Jurídicos Paez, Cogí. Bogotá: Colcultura, ICANH, 1995. 326p. Proyecto de Ley estatutaria "por medio de la cual se reglamentan las formas de coordinación entre la jurisdicción especial indígena y el sistema nacional”de acuerdo con el artículo 246 de la Constitución Nacional. 1994. RECASENS SICHES, Luis. Introducción al estudio del derecho. Bogotá: Temis, 1998. p.25. ----------. Tratado general de filosofía del Derecho. 3 ed. México: Porrúa, 1965, p. 171. RECOPILACIÓN DE LAS LEYES DE INDIAS. Madrid: ESPASA-CALPE, 1962. 5v. REICHEL Dolmatoff. Los Kogi. Bogotá: Presidencia de la República, 1969. 2v. RESTREPO TIRADO, Ernesto. Historia de la conquista de la provincia de Santa Marta. 10 ed. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1975. 132p. ROCHA, Javier. Derecho alternativo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2001. 130p. SÁNCHEZ BOTERO, Esther. Jurisdicción especial indígena. Bogotá: Procuraduría General de la Nación, 2000. 475p ----------. Justicia y pueblos indígenas. Bogotá: UNIJUS- Universidad Nacional de Colombia, 1998. 347p. SANTOS DE SOUSA, Boaventura. Globalización del Derecho. Bogotá: UNIJUS, 1998. 315p. Sentencia C-254 de 1994. Sentencia C-496 de 1996. Sentencia C-542 de diciembre 4 de 2000. M.P. Guillermo Bueno Mirán. Sentencia T-001 de 1994. Sentencia T-188 de 1993 Sentencia T-257 de 1993. Sentencia T-305 de 1994. Sentencia T-380 de 1993. (Improcedencia de sujetos de Derecho; Categoría de indígenas; como se construye desde lo jurídico) Sentencia T-428 DE 1992 (se expide el comunicado de la org. Gonawindúa en apoyo al pueblo uwá) Sentencia T-523 de 1997 Sentencia T-567 de 1992 (los inicios) SUARÉZ FRANCO, Roberto. Derecho de Familia. 7 ed. Bogotá: Temis, 1996. 329p TORRE, Abelardo. Derecho y justicia. Madrid: Trotta, 1974. 139p TORRES, Cayetano. Desde el corazón del mundo oxigenamos un nuevo discurso para la opinión externa. Santa Marta: Organización Gonawindúa TAIRONA, 1999. 46p. ZAMBRANO, Carlos. La antropología jurídica. En: SÁNCHEZ BOTERO, Esther. Antropología. Bogotá: Universidad Nacional, 1992. p.118- 135. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Socio Juridicas |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3050/1/DuranDuranPablo2005.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3050/2/DuranDuranPablo2005.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3050/3/DuranDuranPablo2005.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
667814564140cc3307465dc468f91ce5 0b1cdb093cda1e7a6583ffc1479984fc a40b59ee5ef29a4ec2b0b402cb4f6423 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090348923715584 |
spelling |
Durán Durán, PabloParra Cortes, FranciscoPuerta Gomez, Andres IvanAbogadoBogotá2012-03-13T22:30:45Z2015-08-25T16:25:56Z2012-03-13T22:30:45Z2015-08-25T16:25:56Z2005https://hdl.handle.net/10901/3050instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreAl plantear una identidad de la ley y el desconocimiento (como estudiantes) hacia una Jurisdicción entendida como la administración de justicia y la autoridad que administra justicia, pero esta vez representada no por nuestros formales sistemas jurídicos sino por ordenamientos basados en la cultura de sociedades ancestrales, surgen las razones y motivos del problema identificado, faltaba seguir adelante y cristalizar el esfuerzo. Una exigencia interdisciplinaria surgía del trabajo mismo, fue necesario conocer y aclarar conceptos de Antropología, que se refieren a aspectos que corresponden al lenguaje del problema a desarrollar. El tema objeto de investigación solo había sido tratado desde estudios de Antropología Social.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derechoCentro de Investigaciones Socio JuridicasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho civil indígena Colombiano y su relación con la jurisdicción ordinariaINDIGENAS - DERECHOS CIVILES - COLOMBIAACCIONES POPULARESANTROPOLOGIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAGUADO, Pedro. Historia de la Provincia de Santa Marta y nuevo reino de Granada, 17 ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1930. 615p.BARRIOS, Luis. Historia de Colombia. 8 ed. Bogotá: Cultural, 1976. 3v.BERMÚDEZ BERMÚDEZ, Arturo. Piratas en Santa Marta. 2 ed. Bogotá: Kimpres, 1993. 387p.BUENAVENTURA DE SOUSA, Santos. Globalización del Derecho. Bogotá: Unijus, Universidad Nacional, 1998. 316 p.CAÑÓN RAMÍREZ, Alejo. Derecho Civil: personas y familia. 5 ed. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1996. 241p.CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO. 4 ed. Bogotá: Legis, 2000. 857pDE LA CUEVA, Mario. Introducción al derecho. México: UNAM, 1972. 8v.Decreto 178 de junio 22 de 1922.Decreto 357 de septiembre 1ero de 1920.Decreto de 24 de septiembre de 1810.Decreto de julio 5 de 1820, dictado bajo la Presidencia de Simón Bolívar.EL DEBATE A LA CONSTITUCIÓN. Bogotá: Unal-Ilsa, 2002. p.286.ENGELS, Federic. Origen de la familia, la propiedad privada y el estado. 21 ed. Madrid: Ariel, 1997. 87p.----------. Pautas de Coordinación entre el Derecho Indígena y el Derecho Estatal. Ciudad de Guatemala: Tesis, 2000. 265pGROS, Christian. Derechos indígenas y nueva Constitución. En: Análisis Político No. 19 (may.-ago.1993). Bogotá, p.12-56.HACCK, Susan. Filosofía de las lógicas. En: SÁNCHEZ BOTERO, Esther. Antropología. Bogotá: Universidad Nacional, 1992. p.85-99.HELLER, R. Teoría unitaria de la ley. Barcelona: Ariel, 1965. p.293.HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Guillermo. De los Chibchas a la Colonia y a la República. Bogotá: Ediciones Internacionales, 1978. 369p.INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA HISPÁNICA. Geografía Humana de Colombia: la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: ICANH, 1993. 735p.JELLINEK, H. Teoría general del Estado. En: RECASENS SICHES, Luis. Introducción al estudio del derecho. Bogotá: Temis, 1998. p. 20- 25Ley 21 de 1991, por la cual se adopta el convenio 169 de 1989 de la O.I.T.Ley 38 de noviembre 19 de 1921.Ley 89 de 1890.MINISTERIO DEL INTERIOR. Del olvido surgimos para traer nuevas esperanzas: la jurisdicción especial indígena. Bogotá: Imprenta Nacional, 1998. 203p.----------. Hacía el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Bogotá: Dirección general de asuntos indígenas, 1999. 212p.MONCAYO, Víctor Manuel. Globalización del Derecho, Bogotá: U. Nacional, 1998. 365p.MONROY CABRA, Marco Gerardo. Introducción al derecho. Bogotá: Temis, 1999. 365p.----------. Introducción del derecho civil. Bogotá: Temis, 1994. 398p.NARANJO OCHOA, Fabio. Curso de Derecho Civil Personas y Familia. Bogotá: Temis, 1998. 356p.NOGUERA LABORDE, Rodrigo. Introducción General del Derecho. Bogotá: Major, 1994. 283p.Ordenanza 10 de marzo 20 de 1922.ORGANIZACIÓN GONAWINDÚA TAIRONA. Declaración conjunta de las cuatro organizaciones indígenas de la sierra nevada de Santa Marta, para la interlocución con el estado y la sociedad nacional. Organización Gonawindúa TAIRONA, 1999. 137p.PERAFÁN SIMMONS, Carlos César. Sistemas Jurídicos Paez, Cogí. Bogotá: Colcultura, ICANH, 1995. 326p.Proyecto de Ley estatutaria "por medio de la cual se reglamentan las formas de coordinación entre la jurisdicción especial indígena y el sistema nacional”de acuerdo con el artículo 246 de la Constitución Nacional. 1994.RECASENS SICHES, Luis. Introducción al estudio del derecho. Bogotá: Temis, 1998. p.25.----------. Tratado general de filosofía del Derecho. 3 ed. México: Porrúa, 1965, p. 171.RECOPILACIÓN DE LAS LEYES DE INDIAS. Madrid: ESPASA-CALPE, 1962. 5v.REICHEL Dolmatoff. Los Kogi. Bogotá: Presidencia de la República, 1969. 2v.RESTREPO TIRADO, Ernesto. Historia de la conquista de la provincia de Santa Marta. 10 ed. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1975. 132p.ROCHA, Javier. Derecho alternativo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2001. 130p.SÁNCHEZ BOTERO, Esther. Jurisdicción especial indígena. Bogotá: Procuraduría General de la Nación, 2000. 475p----------. Justicia y pueblos indígenas. Bogotá: UNIJUS- Universidad Nacional de Colombia, 1998. 347p.SANTOS DE SOUSA, Boaventura. Globalización del Derecho. Bogotá: UNIJUS, 1998. 315p.Sentencia C-254 de 1994.Sentencia C-496 de 1996.Sentencia C-542 de diciembre 4 de 2000. M.P. Guillermo Bueno Mirán.Sentencia T-001 de 1994.Sentencia T-188 de 1993Sentencia T-257 de 1993.Sentencia T-305 de 1994.Sentencia T-380 de 1993. (Improcedencia de sujetos de Derecho; Categoría de indígenas; como se construye desde lo jurídico)Sentencia T-428 DE 1992 (se expide el comunicado de la org. Gonawindúa en apoyo al pueblo uwá)Sentencia T-523 de 1997Sentencia T-567 de 1992 (los inicios)SUARÉZ FRANCO, Roberto. Derecho de Familia. 7 ed. Bogotá: Temis, 1996. 329pTORRE, Abelardo. Derecho y justicia. Madrid: Trotta, 1974. 139pTORRES, Cayetano. Desde el corazón del mundo oxigenamos un nuevo discurso para la opinión externa. Santa Marta: Organización Gonawindúa TAIRONA, 1999. 46p.ZAMBRANO, Carlos. La antropología jurídica. En: SÁNCHEZ BOTERO, Esther. Antropología. Bogotá: Universidad Nacional, 1992. p.118- 135.ORIGINALDuranDuranPablo2005.pdfapplication/pdf406446http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3050/1/DuranDuranPablo2005.pdf667814564140cc3307465dc468f91ce5MD51TEXTDuranDuranPablo2005.pdf.txtExtracted texttext/plain173981http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3050/2/DuranDuranPablo2005.pdf.txt0b1cdb093cda1e7a6583ffc1479984fcMD52THUMBNAILDuranDuranPablo2005.pdf.jpgDuranDuranPablo2005.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20803http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3050/3/DuranDuranPablo2005.pdf.jpga40b59ee5ef29a4ec2b0b402cb4f6423MD5310901/3050oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30502022-10-11 12:13:45.247Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |