Innovación en el diseño de productos sostenibles
Este artículo aborda el tema de la innovación desde diversas perspectivas, luego, se explora la ecoinnovación o innovación sustentable, enfocada en mitigar los daños ambientales y reducir la huella ecológica en todas las etapas del ciclo de vida de un producto. Se destacan definiciones que resaltan...
- Autores:
-
Montenegro Cifuentes, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29283
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29283
- Palabra clave:
- Innovación
Diseño
Producto
Sostenible
Innovation
Design
Product Sustainable
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_bfab19103d1c7625d7567c85d4a91468 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29283 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Innovación en el diseño de productos sostenibles |
title |
Innovación en el diseño de productos sostenibles |
spellingShingle |
Innovación en el diseño de productos sostenibles Innovación Diseño Producto Sostenible Innovation Design Product Sustainable |
title_short |
Innovación en el diseño de productos sostenibles |
title_full |
Innovación en el diseño de productos sostenibles |
title_fullStr |
Innovación en el diseño de productos sostenibles |
title_full_unstemmed |
Innovación en el diseño de productos sostenibles |
title_sort |
Innovación en el diseño de productos sostenibles |
dc.creator.fl_str_mv |
Montenegro Cifuentes, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Cortes, Angelica Viviana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montenegro Cifuentes, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Innovación Diseño Producto Sostenible |
topic |
Innovación Diseño Producto Sostenible Innovation Design Product Sustainable |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Innovation Design Product Sustainable |
description |
Este artículo aborda el tema de la innovación desde diversas perspectivas, luego, se explora la ecoinnovación o innovación sustentable, enfocada en mitigar los daños ambientales y reducir la huella ecológica en todas las etapas del ciclo de vida de un producto. Se destacan definiciones que resaltan la importancia de minimizar el uso de recursos naturales, reducir la emisión de sustancias nocivas y proteger el medio ambiente. Además, se menciona la creación de productos sostenibles y el ecodiseño como enfoques integrales que consideran criterios ambientales desde la concepción hasta la producción y uso del producto, buscando optimizar recursos y energía, evitar la contaminación y reducir desigualdades en los derechos laborales. El artículo también aborda la innovación en el diseño de productos sostenibles, destacando la importancia de considerar criterios ambientales desde las primeras etapas del proceso de diseño. Se analizan las fases del diseño de productos, desde la ideación hasta la comercialización, resaltando la necesidad de integrar prácticas sostenibles en todas las etapas para crear productos que sean eficientes, atractivos visualmente y respetuosos con el medio ambiente. Finalmente, se examina el contexto específico de Colombia en cuanto a la innovación sostenible, destacando iniciativas y prácticas que promueven la ecoinnovación y la adopción de productos y procesos más sostenibles en diferentes sectores de la economía colombiana. Se discuten los beneficios económicos, ambientales y sociales de la innovación sostenible y se analizan los desafíos y oportunidades para su implementación en el país. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-12T13:54:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-12T13:54:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-05-15 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29283 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29283 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aldasoro, J. (2014). Estudio Temático de Casos Innobasque “Ecoinnovación”. Obtenido de https://www.ehu.eus/documents/3020595/9274050/Estudio-Tematico-de-Casos-InnobasqueEcoinnovacion.pdf/9a0c0cfe-b172-8f0f-9fc5-1635d3c8a3be?t=1521808419000 Asana. (2020). Desarrollo de productos. Obtenido de Asana Home: Resources: https://asana.com/es/resources/product-development-process Asana. (2024). Asana Home: El proceso de desarrollo de productos en 6 etapas. Obtenido de Asana Home: Resources: https://asana.com/es/resources/product-development-process. Blanco, G. (2022). Análisis La República: Colombia sustentable y sostenible. Obtenido de Análisis La República: https://www.larepublica.co/analisis/german-bolivar-blanco-2825947/colombiasustentable-y-sostenible-3444401 Cámara de Comercio de España. (s.f.). Ecodiseño: Diseño de Productos-Servicios Sostenibles. Obtenido de https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/como-innovar/diseno-sostenible Canós, F. (2013). Obtenido de Ediciones Díaz de Santos: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=rrx06ijAql8C&oi=fnd&pg=PR11&dq=Que+es+la+Inn ovaci%C3%B3n&ots=6ILKDtznu4&sig=ZQvaPTeMUMFR8RAjZYOjUBQpkI0. Carrillo-Hermosillo, J. (2015). HACIA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA ECO-INNOVACIÓN COMO MOTOR DE LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE. Obtenido de https://www1.uah.es/pdf/noticias/rsc/docs/hacia_una_mejor_comprension...comp_sostenible.pdf Castelan, J. (2022). Negocios: ¿Qué es la innovación sustentable? Claves para salvar al planeta desde el escritorio. Obtenido de Negocios: https://www.crehana.com/blog/negocios/innovacion-sustentable/ Chambouleyron, M., Arena, A., & Pattini, A. (2000). Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente: Diseño de productos y desarrollo sustentable. Obtenido de Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79303 Chavarro, D., Vélez, M., Tovar, G., Montenegro, I., Hernández, A., & Olaya, A. (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/objetivos-de-desarrollo-sostenibleods/ Colsubsidio. (2020). Así se aplica el desarrollo sostenible en Colombia. . Obtenido de https://xposible.com/articulos/asi-se-aplica-el-desarrollo-sostenible-en-colombia/ de Romero, J., García, J., Gavidia, A., & Santana, A. (2020). Revista de Ciencias Sociales: Desarrollo sostenible: Desde la mirada de preservación del medio ambiente colombiano. Obtenido de Revista de Ciencias Sociales: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7687041 Drucker, P. (2004). Obtenido de La disciplina de la innovación. Harvard business review: http://www.sela.org/media/3212238/r-la-disciplina-de-la-innovacion.pdf Ecoembes. (2021). Cómo reciclar correctamente: ¿Qué son los productos sostenibles? Obtenido de Cómo reciclar correctamente: https://reducereutilizarecicla.org/productos-sostenibles/ Eschenhagen, M. (1998). Innovar: Evolución del concepto" desarrollo sostenible" y su implantación política en Colombia. Obtenido de Evolución del concepto" desarrollo sostenible" y su implantación política en Colombia: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/23826 Española, R. A. (2014). Diccionario de la lengua española: Innovación. Obtenido de Diccionario de la lengua española: https://tigger.celaya.tecnm.mx/conacad/cargas/AAEJ67071674A/61/3%20Innovacion.pdf Eternity Group. (2023). Productos sustentables: ¿Qué son y cuáles son sus características? Obtenido de Productos sustentables: https://blog.eiffmx.com/productos-sustentables.-qu%C3%A9-son-ycu%C3%A1les-son-sus-caracter%C3%ADsticas Galindo, M., Ribeiro, D., & Méndez Picazo, M. (2012). Innovación y crecimiento económico: Factores que estimulan la innovación. Obtenido de https://addi.ehu.es/handle/10810/7980 La Tirajala. (s.f.). Sobre Ecoinnovación y Ecodiseño. Obtenido de https://www.latirajala.org/sobreecoinnovacion-y-ecodiseno Luna, M. (2009). ReUtilDesing Productos Sustentables. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4243/tesis142.pdf?sequence=4 Meliá, D. (2005). La innovación, concepto e importancia económica. Obtenido de In VI Congreso de Economía de Navarra. : https://www.navarra.es/nr/rdonlyres/d696efd2-6aaa-4ef1-b414- e3a27109ea67/79806/02juanmulet.pdf Ministerio de Ciencias. (2017). Ministerio de Ciencias: Glosario. Obtenido de Ministerio de Ciencias: https://minciencias.gov.co/glosario/innovacion Parra Miranda, M. S. (2007). Innovación sostenible. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/MariaParraLamontagne/publication/362270286_INNOVACION_SOSTENIBLE_Documento_de_Trabajo_2007/ links/62e048a79d410c5ff363beaf/INNOVACION-SOSTENIBLE-Documento-de-Trabajo-2007.pdf. Pastor, L., Oña, M., & Signes, Á. (2011). ¿ Cómo medimos la Ecoinnovación? Análisis de Indicadores en el Sector Turístico (How to rate Ecoinnovation? A tourism sector indicator´ s analysis). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5761511.pdf Qualtrics. (2024). Experiencia de Producto: Introducción al diseño de productos. Obtenido de Experiencia de Producto: https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/producto/diseno-de-productos/ Reciclajes AVI. (2015). ¿Qué son los Productos sostenibles? Obtenido de https://reciclajesavi.es/que-son-losproductos-sostenibles/ Rincón, M. (2012). Conceptualización sobre el Desarrollo Sostenible: operacionalización del concepto para Colombia. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4776961 Romanos, T. (2023). En Sostenibilidad: Innovación sostenible: ¿Qué es y qué objetivos clave plantea? Obtenido de En Sostenibilidad: https://www.gloval.es/innovacion-sostenible/ Rovira, S., Patiño, A., & Schaper, M. (2017). Ecoinnovación y producción verde: una revisión sobre las políticas de América Latina y el Caribe. . Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/9a753cd7-8102-4535-bd27- 8472cc6aa2a7/content Universidad Europea. (2023). Universidad europea creative campus: ¿En qué consiste el diseño de productos? Obtenido de Universidad europea creative campus: https://creativecampus.universidadeuropea.com/blog/que-es-diseno-productos/ Zuluaga, L., & Vásquez, L. (2014). Desarrollo sostenible en Colombia una utopía, una necesidad del presente y un alivio para el futuro. Obtenido de Desarrollo sostenible en Colombia una utopía, una necesidad del presente y un alivio para el futuro: https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/288 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/4/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/5/Innovaci%c3%b3n%20en%20el%20dise%c3%b1o%20de%20productos%20sostenibles%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/1/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/2/Innovaci%c3%b3n%20en%20el%20dise%c3%b1o%20de%20productos%20sostenibles%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b436c742aba4df73363d68226afba5c6 7e0812e370bb0f536dd87fffab2d1a5e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c32aa9bc84545988894f137ae93246b4 f9ecf4ce6cb979683bf7c7829526d38d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090590207344640 |
spelling |
Morales Cortes, Angelica VivianaMontenegro Cifuentes, SantiagoPereira2024-06-12T13:54:15Z2024-06-12T13:54:15Z2024-05-15https://hdl.handle.net/10901/29283Este artículo aborda el tema de la innovación desde diversas perspectivas, luego, se explora la ecoinnovación o innovación sustentable, enfocada en mitigar los daños ambientales y reducir la huella ecológica en todas las etapas del ciclo de vida de un producto. Se destacan definiciones que resaltan la importancia de minimizar el uso de recursos naturales, reducir la emisión de sustancias nocivas y proteger el medio ambiente. Además, se menciona la creación de productos sostenibles y el ecodiseño como enfoques integrales que consideran criterios ambientales desde la concepción hasta la producción y uso del producto, buscando optimizar recursos y energía, evitar la contaminación y reducir desigualdades en los derechos laborales. El artículo también aborda la innovación en el diseño de productos sostenibles, destacando la importancia de considerar criterios ambientales desde las primeras etapas del proceso de diseño. Se analizan las fases del diseño de productos, desde la ideación hasta la comercialización, resaltando la necesidad de integrar prácticas sostenibles en todas las etapas para crear productos que sean eficientes, atractivos visualmente y respetuosos con el medio ambiente. Finalmente, se examina el contexto específico de Colombia en cuanto a la innovación sostenible, destacando iniciativas y prácticas que promueven la ecoinnovación y la adopción de productos y procesos más sostenibles en diferentes sectores de la economía colombiana. Se discuten los beneficios económicos, ambientales y sociales de la innovación sostenible y se analizan los desafíos y oportunidades para su implementación en el país.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Administración de EmpresasThis article approaches the subject of innovation from different perspectives, beginning by defining different approaches to the concept. In addition, the difference between innovation and invention is discussed, highlighting that innovation goes beyond initial creation to include successful implementation in the market and generating value. Next, eco-innovation or sustainable innovation, focused on mitigating environmental damage and reducing the ecological footprint at all stages of a product's life cycle, is explored. Definitions highlight the importance of minimizing the use of natural resources, reducing the emission of harmful substances and protecting the environment. It also mentions the creation of sustainable products and eco-design as integral approaches that consider environmental criteria from conception to production and use of the product, seeking to optimize resources and energy, avoid pollution and reduce inequalities in labor rights. The article also addresses innovation in sustainable product design, highlighting the importance of considering environmental criteria from the earliest stages of the design process. The phases of product design are analyzed, from ideation to commercialization, highlighting the need to integrate sustainable practices at all stages to create products that are efficient, visually attractive and environmentally friendly. Finally, the specific Colombian context for sustainable innovation is examined, highlighting initiatives and practices that promote ecoinnovation and the adoption of more sustainable products and processes in different sectors of the Colombian economy. The economic, environmental and social benefits of sustainable innovation are discussed and the challenges and opportunities for its implementation in the country are analyzed.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InnovaciónDiseñoProductoSostenibleInnovationDesignProduct SustainableInnovación en el diseño de productos sosteniblesTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAldasoro, J. (2014). Estudio Temático de Casos Innobasque “Ecoinnovación”. Obtenido de https://www.ehu.eus/documents/3020595/9274050/Estudio-Tematico-de-Casos-InnobasqueEcoinnovacion.pdf/9a0c0cfe-b172-8f0f-9fc5-1635d3c8a3be?t=1521808419000Asana. (2020). Desarrollo de productos. Obtenido de Asana Home: Resources: https://asana.com/es/resources/product-development-processAsana. (2024). Asana Home: El proceso de desarrollo de productos en 6 etapas. Obtenido de Asana Home: Resources: https://asana.com/es/resources/product-development-process.Blanco, G. (2022). Análisis La República: Colombia sustentable y sostenible. Obtenido de Análisis La República: https://www.larepublica.co/analisis/german-bolivar-blanco-2825947/colombiasustentable-y-sostenible-3444401Cámara de Comercio de España. (s.f.). Ecodiseño: Diseño de Productos-Servicios Sostenibles. Obtenido de https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/como-innovar/diseno-sostenibleCanós, F. (2013). Obtenido de Ediciones Díaz de Santos: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=rrx06ijAql8C&oi=fnd&pg=PR11&dq=Que+es+la+Inn ovaci%C3%B3n&ots=6ILKDtznu4&sig=ZQvaPTeMUMFR8RAjZYOjUBQpkI0.Carrillo-Hermosillo, J. (2015). HACIA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LA ECO-INNOVACIÓN COMO MOTOR DE LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE. Obtenido de https://www1.uah.es/pdf/noticias/rsc/docs/hacia_una_mejor_comprension...comp_sostenible.pdfCastelan, J. (2022). Negocios: ¿Qué es la innovación sustentable? Claves para salvar al planeta desde el escritorio. Obtenido de Negocios: https://www.crehana.com/blog/negocios/innovacion-sustentable/Chambouleyron, M., Arena, A., & Pattini, A. (2000). Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente: Diseño de productos y desarrollo sustentable. Obtenido de Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79303Chavarro, D., Vélez, M., Tovar, G., Montenegro, I., Hernández, A., & Olaya, A. (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/objetivos-de-desarrollo-sostenibleods/Colsubsidio. (2020). Así se aplica el desarrollo sostenible en Colombia. . Obtenido de https://xposible.com/articulos/asi-se-aplica-el-desarrollo-sostenible-en-colombia/de Romero, J., García, J., Gavidia, A., & Santana, A. (2020). Revista de Ciencias Sociales: Desarrollo sostenible: Desde la mirada de preservación del medio ambiente colombiano. Obtenido de Revista de Ciencias Sociales: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7687041Drucker, P. (2004). Obtenido de La disciplina de la innovación. Harvard business review: http://www.sela.org/media/3212238/r-la-disciplina-de-la-innovacion.pdfEcoembes. (2021). Cómo reciclar correctamente: ¿Qué son los productos sostenibles? Obtenido de Cómo reciclar correctamente: https://reducereutilizarecicla.org/productos-sostenibles/Eschenhagen, M. (1998). Innovar: Evolución del concepto" desarrollo sostenible" y su implantación política en Colombia. Obtenido de Evolución del concepto" desarrollo sostenible" y su implantación política en Colombia: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/23826Española, R. A. (2014). Diccionario de la lengua española: Innovación. Obtenido de Diccionario de la lengua española: https://tigger.celaya.tecnm.mx/conacad/cargas/AAEJ67071674A/61/3%20Innovacion.pdfEternity Group. (2023). Productos sustentables: ¿Qué son y cuáles son sus características? Obtenido de Productos sustentables: https://blog.eiffmx.com/productos-sustentables.-qu%C3%A9-son-ycu%C3%A1les-son-sus-caracter%C3%ADsticasGalindo, M., Ribeiro, D., & Méndez Picazo, M. (2012). Innovación y crecimiento económico: Factores que estimulan la innovación. Obtenido de https://addi.ehu.es/handle/10810/7980La Tirajala. (s.f.). Sobre Ecoinnovación y Ecodiseño. Obtenido de https://www.latirajala.org/sobreecoinnovacion-y-ecodisenoLuna, M. (2009). ReUtilDesing Productos Sustentables. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4243/tesis142.pdf?sequence=4Meliá, D. (2005). La innovación, concepto e importancia económica. Obtenido de In VI Congreso de Economía de Navarra. : https://www.navarra.es/nr/rdonlyres/d696efd2-6aaa-4ef1-b414- e3a27109ea67/79806/02juanmulet.pdfMinisterio de Ciencias. (2017). Ministerio de Ciencias: Glosario. Obtenido de Ministerio de Ciencias: https://minciencias.gov.co/glosario/innovacionParra Miranda, M. S. (2007). Innovación sostenible. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/MariaParraLamontagne/publication/362270286_INNOVACION_SOSTENIBLE_Documento_de_Trabajo_2007/ links/62e048a79d410c5ff363beaf/INNOVACION-SOSTENIBLE-Documento-de-Trabajo-2007.pdf.Pastor, L., Oña, M., & Signes, Á. (2011). ¿ Cómo medimos la Ecoinnovación? Análisis de Indicadores en el Sector Turístico (How to rate Ecoinnovation? A tourism sector indicator´ s analysis). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5761511.pdfQualtrics. (2024). Experiencia de Producto: Introducción al diseño de productos. Obtenido de Experiencia de Producto: https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/producto/diseno-de-productos/Reciclajes AVI. (2015). ¿Qué son los Productos sostenibles? Obtenido de https://reciclajesavi.es/que-son-losproductos-sostenibles/Rincón, M. (2012). Conceptualización sobre el Desarrollo Sostenible: operacionalización del concepto para Colombia. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4776961Romanos, T. (2023). En Sostenibilidad: Innovación sostenible: ¿Qué es y qué objetivos clave plantea? Obtenido de En Sostenibilidad: https://www.gloval.es/innovacion-sostenible/Rovira, S., Patiño, A., & Schaper, M. (2017). Ecoinnovación y producción verde: una revisión sobre las políticas de América Latina y el Caribe. . Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/9a753cd7-8102-4535-bd27- 8472cc6aa2a7/contentUniversidad Europea. (2023). Universidad europea creative campus: ¿En qué consiste el diseño de productos? Obtenido de Universidad europea creative campus: https://creativecampus.universidadeuropea.com/blog/que-es-diseno-productos/Zuluaga, L., & Vásquez, L. (2014). Desarrollo sostenible en Colombia una utopía, una necesidad del presente y un alivio para el futuro. Obtenido de Desarrollo sostenible en Colombia una utopía, una necesidad del presente y un alivio para el futuro: https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/288THUMBNAILAutoriz publicación de trabajos en formato digital.pdf.jpgAutoriz publicación de trabajos en formato digital.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28417http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/4/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital.pdf.jpgb436c742aba4df73363d68226afba5c6MD54Innovación en el diseño de productos sostenibles (1).pdf.jpgInnovación en el diseño de productos sostenibles (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24879http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/5/Innovaci%c3%b3n%20en%20el%20dise%c3%b1o%20de%20productos%20sostenibles%20%281%29.pdf.jpg7e0812e370bb0f536dd87fffab2d1a5eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutoriz publicación de trabajos en formato digital.pdfAutoriz publicación de trabajos en formato digital.pdfapplication/pdf459248http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/1/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital.pdfc32aa9bc84545988894f137ae93246b4MD51Innovación en el diseño de productos sostenibles (1).pdfInnovación en el diseño de productos sostenibles (1).pdfapplication/pdf768523http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29283/2/Innovaci%c3%b3n%20en%20el%20dise%c3%b1o%20de%20productos%20sostenibles%20%281%29.pdff9ecf4ce6cb979683bf7c7829526d38dMD5210901/29283oai:repository.unilibre.edu.co:10901/292832024-06-13 06:01:34.137Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |