Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.

Esta investigación surge de la práctica docente que se llevó a cabo por tres semestres en el aula de clases de español en el Colegio República de Colombia. la problemática entorno a la ortografía se identifica a través de actividades donde se detectaron problemas en cuanto al uso correcto de las gra...

Full description

Autores:
Martínez Pinilla, Yennifer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8427
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8427
Palabra clave:
Español - Ortografía
Páginas virtuales
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PÚBLICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA
TECNOLOGÍA
Escritura
Ortografía
Tecnología
Páginas virtuales
Español
Aprendizaje y mejoramiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_bf1dab03b9f6a929723e07b11b49411a
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8427
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
title Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
spellingShingle Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
Español - Ortografía
Páginas virtuales
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PÚBLICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA
TECNOLOGÍA
Escritura
Ortografía
Tecnología
Páginas virtuales
Español
Aprendizaje y mejoramiento
title_short Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
title_full Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
title_fullStr Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
title_full_unstemmed Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
title_sort Uso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.
dc.creator.fl_str_mv Martínez Pinilla, Yennifer
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torres, Herly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Pinilla, Yennifer
dc.subject.spa.fl_str_mv Español - Ortografía
Páginas virtuales
Educación
topic Español - Ortografía
Páginas virtuales
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PÚBLICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA
TECNOLOGÍA
Escritura
Ortografía
Tecnología
Páginas virtuales
Español
Aprendizaje y mejoramiento
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PÚBLICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA
TECNOLOGÍA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Escritura
Ortografía
Tecnología
Páginas virtuales
Español
Aprendizaje y mejoramiento
description Esta investigación surge de la práctica docente que se llevó a cabo por tres semestres en el aula de clases de español en el Colegio República de Colombia. la problemática entorno a la ortografía se identifica a través de actividades donde se detectaron problemas en cuanto al uso correcto de las grafías de la Lengua Castellana, pues se realizaba una búsqueda de problemática o un tema de interés para realizar este proyecto, es allí en donde se resalta más el déficit en el uso de algunos grafemas, específicamente, en estudiantes de la jornada nocturna con edades entre 15 y 17 años en el ciclo 3° el cual corresponde al grado sexto.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-27T17:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-27T17:22:50Z
dc.type.local.Spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8427
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8427
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Análisis de los principales repertorios léxicos (Sección de libro) / aut. Delgado Lorenzo // Tratado de didáctica de la ortografía de la lengua española / aut. Libro Carratala Fernando. - España : OCTAEDRO, 2013.
El aprendizaje significativo en situaciones escolares, (Sección de Libro) / aut.Ausubel David // Estrategias docentes para un aprendizaje significativo / aut.libro Frida Diaz Gerardo Hernandez. - Mexico : McGRAW-HILL/INTERAMERICANAEDITORES, S.A. DE C.V., 2010.
Experiencias Docentes, calidad y cambio escolar: Investigación e innovación en el aula.(Libro) / aut.Osorio Marta, cr y autores Varios. - Bogota : IDEP, 2002.
Perspertivas actuales sobre la calidad educativa de los procesos de enseñanza y aprendizaje que incorporan las TIC. (Selección de libros) / aut.Elena Barbera Antoni Badia // Como valorar la calidad de la enseñanza basadas en las TIC, / aut..Libro Barbera Elena - España : GRAO , de IRIF, S.L., 2011.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/3/TESIS%20YENNIFER%20MART%c3%8dNEZ%20PINILLA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/5/Yennifer%20Martinez%20Pinilla.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/1/TESIS%20YENNIFER%20MART%c3%8dNEZ%20PINILLA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/4/Yennifer%20Martinez%20Pinilla.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c2d7a22ce3d7fac58435f2138622661f
b838d52b5e8f74842a15d01b489b9e3f
de77f54c95bb8cb4aedccc1499479ed3
0b369919350fb43b27adb4d8e6e72ca8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090376939569152
spelling Torres, HerlyMartínez Pinilla, YenniferBogotá2016-05-27T17:22:50Z2016-05-27T17:22:50Z2015-12-10https://hdl.handle.net/10901/8427instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta investigación surge de la práctica docente que se llevó a cabo por tres semestres en el aula de clases de español en el Colegio República de Colombia. la problemática entorno a la ortografía se identifica a través de actividades donde se detectaron problemas en cuanto al uso correcto de las grafías de la Lengua Castellana, pues se realizaba una búsqueda de problemática o un tema de interés para realizar este proyecto, es allí en donde se resalta más el déficit en el uso de algunos grafemas, específicamente, en estudiantes de la jornada nocturna con edades entre 15 y 17 años en el ciclo 3° el cual corresponde al grado sexto.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Español - OrtografíaPáginas virtualesEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMASEDUCACIÓNENSEÑANZA PÚBLICAENSEÑANZA SECUNDARIAESCRITURATECNOLOGÍAEscrituraOrtografíaTecnologíaPáginas virtualesEspañolAprendizaje y mejoramientoUso de páginas virtuales para el fortalecimiento de la ortografía del español.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAnálisis de los principales repertorios léxicos (Sección de libro) / aut. Delgado Lorenzo // Tratado de didáctica de la ortografía de la lengua española / aut. Libro Carratala Fernando. - España : OCTAEDRO, 2013.El aprendizaje significativo en situaciones escolares, (Sección de Libro) / aut.Ausubel David // Estrategias docentes para un aprendizaje significativo / aut.libro Frida Diaz Gerardo Hernandez. - Mexico : McGRAW-HILL/INTERAMERICANAEDITORES, S.A. DE C.V., 2010.Experiencias Docentes, calidad y cambio escolar: Investigación e innovación en el aula.(Libro) / aut.Osorio Marta, cr y autores Varios. - Bogota : IDEP, 2002.Perspertivas actuales sobre la calidad educativa de los procesos de enseñanza y aprendizaje que incorporan las TIC. (Selección de libros) / aut.Elena Barbera Antoni Badia // Como valorar la calidad de la enseñanza basadas en las TIC, / aut..Libro Barbera Elena - España : GRAO , de IRIF, S.L., 2011.THUMBNAILTESIS YENNIFER MARTÍNEZ PINILLA.pdf.jpgTESIS YENNIFER MARTÍNEZ PINILLA.pdf.jpgimage/jpeg43757http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/3/TESIS%20YENNIFER%20MART%c3%8dNEZ%20PINILLA.pdf.jpgc2d7a22ce3d7fac58435f2138622661fMD53Yennifer Martinez Pinilla.pdf.jpgYennifer Martinez Pinilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22505http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/5/Yennifer%20Martinez%20Pinilla.pdf.jpgb838d52b5e8f74842a15d01b489b9e3fMD55ORIGINALTESIS YENNIFER MARTÍNEZ PINILLA.pdfTESIS YENNIFER MARTÍNEZ PINILLA.pdfMartínezPinillaYennifer2015application/pdf5424978http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/1/TESIS%20YENNIFER%20MART%c3%8dNEZ%20PINILLA.pdfde77f54c95bb8cb4aedccc1499479ed3MD51Yennifer Martinez Pinilla.pdfYennifer Martinez Pinilla.pdfapplication/pdf733305http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/4/Yennifer%20Martinez%20Pinilla.pdf0b369919350fb43b27adb4d8e6e72ca8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8427/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8427oai:repository.unilibre.edu.co:10901/84272024-10-11 06:00:44.891Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=